6
SILABO ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 . Código : 1.2 .. Ciclo : VI 1.3 . Créditos : 4 1.4 Área curricular : Formación Profesional 1.5 . Condición : Obligatoria 1.6 . Semestre Académico : 2013 - II 1.7 . Duración : 17 semanas: 68 horas 1.8 . Horas semanales : 5 HS HT : 3 HP : 2 1.9 . Requisitos : 1.1 0. Escuela Profesional Administración 1.1 1. Profesores Dr. Luis Fernando Valeriano Ortíz 1.1 2. Texto Básico Camisón, César. Gestión de la Calidad: conceptos, enfoques, modelos y sistemas. II . SUMILLA La asignatura pertenece al área curricular de Formación Profesional, es de naturaleza teórica y práctica , tiene por propósito de desarrollar el marco teórico y casos prácticos referidos a la administración de la calidad en el ámbito empresarial. Organiza sus contenidos en las siguientes unidades de aprendizaje: I.Sistema de Calidad. II.Competitividad Empresarial. III Calidad en el Sistema Educativo. IV.Gestión de la Calidad Empresarial.V. Calidad Total. VI. Gestión del Conocimiento y la Calidad. VII. Examen Parcial. VIII. La Calidad y la Mejora Continua. IX. Calidad Empresas de Servicios. X. La Calidad y los ISO. XI, XII, XIII, XIV, y XV Exposiciones. XVI Examen Final. XVII Examen Sustitutorio II I. COMPETENCIA DE ASIGNATURA Analiza el marco teórico y práctico de la administración de la calidad en el ámbito empresarial, tomando en cuenta las herramientas modernas de la administración. 1

Sylabus Adm. Calidad Emp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sylabus

Citation preview

Page 1: Sylabus Adm. Calidad Emp

SILABO ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD

I. DATOS INFORMATIVOS1.1. Código :1.2.. Ciclo :1.3. Créditos :1.4 Área curricular : 1.5. Condición :1.6. Semestre Académico : 2013 - II1.7. Duración : 17 semanas: 68 horas1.8. Horas semanales : 5 HS HT: 3 HP: 21.9. Requisitos :1.10. Escuela Profesional1.11. Profesores Dr. Luis Fernando Valeriano Ortíz1.12. Texto Básico Camisón, César. Gestión de la Calidad: conceptos, enfoques, modelos y sistemas.

II. SUMILLALa asignatura pertenece al área curricular de , es de naturaleza , tiene por propósito de desarrollar el marco teórico y casos prácticos referidos a la administración de la calidad en el ámbito empresarial.Organiza sus contenidos en las siguientes unidades de aprendizaje: I.Sistema de Calidad. II.Competitividad Empresarial. III Calidad en el Sistema Educativo. IV.Gestión de la Calidad Empresarial.V. Calidad Total. VI. Gestión del Conocimiento y la Calidad. VII. Examen Parcial. VIII. La Calidad y la Mejora Continua. IX. Calidad Empresas de Servicios. X. La Calidad y los ISO. XI, XII, XIII, XIV, y XV Exposiciones. XVI Examen Final. XVII Examen Sustitutorio

III. COMPETENCIA DE ASIGNATURA el marco teórico y práctico de la administración de la calidad en el ámbito empresarial, tomando en

cuenta las herramientas modernas de la administración.IV. CAPACIDADES

● el marco teórico de la administración de la calidad.● con el desarrollo de casos prácticos.● un asignatura fundamental como soporte a otras asignaturas de la especialidad● su estudio para generar la competitividad empresarial.

V. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOSUNIDAD I

MARCO TEÓRICO DE LA CALIDADCAPACIDAD:

Semana

Actitudes

Estrategias de Aprendizaje Horas

Innovación y creatividad Participación activa

Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales

1 Marco Teórico Sistema de CalidadAntecedentes de CalidadSistema Gestión de CalidadEstándares de Calidad

Exposicióndialogada

Consideraciónde estándares

2 La Calidad y la Competitividad Empresarial

La Adm. Estratégica y CalidadLa CompetitividadVentaja Competitiva

Exposicióndialogada

Exposicióndialogada

3 La Calidad y Sistema Educativo Proyecto Educativo NacionalCompetividad EmpresarialCalidad Educativa

Exposicióndialogada

Exposicióndialogada

1

Page 2: Sylabus Adm. Calidad Emp

4 Gestión de la Calidad Empresarial Conceptos de Calidad EmpresarialLa Calidad en la Áreas Estratégicas

Exposicióndialogada

Exposicióndialogada

Referencias: Libro: Camisón, César, Gestión de la Calidad: conceptos, enfoques, modelos y sistemas.

UNIDAD II HERRAMIENTAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIÓN APLICADAS A LA CALIDADCAPACIDAD:

Semana

Actitudes

Estrategias de Aprendizaje Horas

Innovación y creatividad Participación activa

Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales

5 La Calidad TotalAntecedentes.ExponentesPrincipios Calidad Total

Exposicióndialogada

Solución decasos

6 La Calidad y la Gestión del Conocimiento Investigación y DesarrolloCreatividad e Innovación

Exposicióndialogada

Solución deproblemas

7 La Calidad y la Mejora Continua Plan de Mejora Continua

Exposicióndialogada

Solución decasos

8

Elija unelemento.

Evaluación Parcial Elija unelemento.

Referencias: Libro: Summens, Donna. Administración de la Calidad.

UNIDAD III DESARROLLO DEL SISTEMA DE CALIDAD EN EL ÁMBITO EMPRESARIALCAPACIDAD:

Semana

Actitudes

Estrategias de Aprendizaje Horas

Innovación y creatividad Participación activa

Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales9 Calidad en Empresas de Servicios Calidad Marketing

Calidad GestiónExposicióndialogada

2

Page 3: Sylabus Adm. Calidad Emp

Lluvia de ideas

10 Calidad y los ISO AntecedentesFamilia de los ISO

Exposicióndialogada

Trabajo enequipo

11 Éxito Empresarial y la Calidad Calidad ProductosCalidad Servicios

Exposicióndialogada

Trabajo enequipo

12 Desarrollo de Casos Prácticos Empresas de ProducciónEmpresas de Servicios

Solución decasos

Solución decasos

Referencias: Libro: Sosa Pulido, Demetrio. Administración por Calidad, un modelo de Calidad Total para las Empresas.

UNIDAD IVEXPOSIONES DE LOS ALUMNOS

CAPACIDAD:

Semana

Actitudes

Estrategias de Aprendizaje Horas

Cumplimiento de responsabilidades Trabajo en equipo

Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales

13 Marco Teórico del Sistema de CalidadConceptos.Antecedentes.Características

Estudio de casos

Exposicióndialogada

14 La Calidad TotalConceptos.La calidad total en las empresasCasos Prácticos

Estudio de casos

Exposicióndialogada

15 La CompetitividadConceptos.La competitividad y la calidadCasos Prácticos

Estudio de casos

Exposicióndialogada

16 Los ISO y la Calidad Empresarial Conceptos.Familia ISOCasos Prácticos

Exposicióndialogada

Estudio de casos

3

Page 4: Sylabus Adm. Calidad Emp

17

Exposición dialogada

Examen Final Elija un

elemento.

Referencias: Libro: Llorens Montes, Francisco Javier. Gestión de la Calidad Empresarial: fundamentos e implementación.

VI. METODOLOGÍA6.1. Estrategias centradas en la enseñanza

a.b.c.d.

6.2. Estrategias centradas en el aprendizajea.b.c.d.

VII. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJEa. Equipos informáticosb. Fuentes de informaciónc. Multimediad. Separatas

VIII. EVALUACIÓN

La evaluación es un componente del proceso formativo que implica el recojo de información sobre los rendimientos y desempeños del estudiante. Permite el análisis para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje. Se evalúa antes, durante y al finalizar el proceso.Antes: evaluación inicial, para recoger los saberes que posee el estudiante para asumir la asignatura y se aplica con una prueba de entrada cuyo resultado no interviene en el cálculo de la calificación de la asignatura.Durante: se evalúa el desempeño del estudiante en el cumplimiento de tareas académicas de manera procesal (monografías, proyectos, planes, estudios de mercado, etc.) que originan la nota de proceso.Final: evalúa los productos del aprendizaje, al finalizar una o más unidades de aprendizaje, usándose la prueba escrita como instrumento de medición (examen parcial y examen final).Para efectos de calcular el resultado final de la evaluación asignatura, se utiliza la siguiente fórmula:

EVP ( ) + EXP ( ) + EXF ( )

Donde EVP son las siglas de Evaluación de Proceso, EXP son las siglas de Examen Parcial y EXF son las siglas de Examen Final. Así mismo, el detalle de la EVP, se calcula de la siguiente forma:

Tareas Académicas Peso

IX. FUENTES DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIAS

9.1. Fuentes bibliográficas Moreno Luzón, María. Gestión de la Calidad y diseño de la organización. Teoría y estudio de casos..

4

Page 5: Sylabus Adm. Calidad Emp

Michael Porter. La Ventaja Competitiva.

5