5
IG1002-3 Página 1 de 5 SYLLABUS DEL CURSO PRODUCCION I ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA TIERRA-FICT PROGRAMA DE INGENIERÍA EN PETRÓLEO SYLLABUS DEL CURSO Facilidades de superficie I 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS (Identificación institucional del curso y relación créditos teóricos /prácticos) CÓDIGO FICT01453 NÚMERO DE CRÉDITOS Teóricos: 4 Prácticos: 0 2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO En este curso se pretende cubrir la aplicación de los fundamentos teóricos relacionados con el transporte de petróleo y gas natural a problemas de campo. Esta área de estudio es fundamental en la formación del ingeniero de producción de petróleo y gas. Estos conocimientos y habilidades le servirán al estudiante para elaborar diseños de ingeniería en cursos superiores de la carrera de ingeniería en petróleo. 3. PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS. PREREQUISITOS FICT-03061 PROPIEDADES DE LOS HIDROCARBUROS Y COMPORTAMIENTO DE FASES FICT-01651 MECANICA DE FLUIDOS CORREQUISITO 4. TEXTO GUIA Y OTRAS REFERENCIAS REQUERIDAS PARA EL DICTADO DEL CURSO 5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL CURSO TEXTO GUÍA John M. Campbell., (2014) “Gas conditioning and processing” (Acondicionamiento y procesamiento de gas), Vol. 2, The equipment modules. 9th edition, Campbell Petroleum Series. Library of Congress Catalog Card No: 76-157183 REFERENCIAS 1. Pedro C. Silva., (1980) “Tubulaciones Industriais: Materiais, projeto e desenho”, 6 ta edición, Livros Tecnicos e científicos Editora. ISBN: 8521612893, 9788521612896 2. N. Trouvay and N. Cauvin, (1998) “Piping equipment, API, ASTM and ASME standards”, TC Group. ISBN: 2877779610 9782877779616 3. Engineering Data Book, (1981) “Gas Processors Association” Ninth edition, Fifth revision, El estudiante al finalizar el curso estará en capacidad de: 1. Aplicar los fundamentos teóricos sobre transporte de hidrocarburos líquidos y gaseosos por tuberías, sistemas de bombeo de líquido y de compresión de gas a problemas de campo 2. Utilizar especificaciones y normas para la selección de tubería, válvulas y accesorios 3. Elaborar procedimientos de cálculo para resolver problemas de dimensionamiento de tuberías, bombas y compresores en el transporte de

syllabus

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Facilidades

Citation preview

  • IG1002-3 Pgina 1 de 5 SYLLABUS DEL CURSO PRODUCCION I

    ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DEL LITORAL

    FACULTAD DE INGENIERA EN CIENCIAS DE LA TIERRA-FICT PROGRAMA DE INGENIERA EN PETRLEO

    SYLLABUS DEL CURSO

    Facilidades de superficie I

    1. CDIGO Y NMERO DE CRDITOS (Identificacin institucional del curso y relacin crditos tericos /prcticos)

    CDIGO FICT01453

    NMERO DE CRDITOS Tericos: 4 Prcticos: 0

    2. DESCRIPCIN DEL CURSO

    En este curso se pretende cubrir la aplicacin de los fundamentos tericos relacionados con el transporte de petrleo y gas natural a problemas de campo. Esta rea de estudio es fundamental en la formacin del ingeniero de produccin de petrleo y gas. Estos conocimientos y habilidades le servirn al estudiante para elaborar diseos de ingeniera en cursos superiores de la carrera de ingeniera en petrleo.

    3. PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS.

    PREREQUISITOS FICT-03061 PROPIEDADES DE LOS HIDROCARBUROS Y COMPORTAMIENTO DE FASES

    FICT-01651 MECANICA DE FLUIDOS

    CORREQUISITO

    4. TEXTO GUIA Y OTRAS REFERENCIAS REQUERIDAS PARA EL DICTADO DEL CURSO

    5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL CURSO

    TEXTO GUA

    John M. Campbell., (2014) Gas conditioning and processing (Acondicionamiento y procesamiento de gas), Vol. 2, The equipment modules. 9th edition, Campbell Petroleum Series. Library of Congress Catalog Card No: 76-157183

    REFERENCIAS

    1. Pedro C. Silva., (1980) Tubulaciones Industriais: Materiais, projeto e desenho, 6ta edicin, Livros Tecnicos e cientficos Editora. ISBN: 8521612893, 9788521612896

    2. N. Trouvay and N. Cauvin, (1998) Piping equipment, API, ASTM and ASME standards, TC Group. ISBN: 2877779610 9782877779616

    3. Engineering Data Book, (1981) Gas Processors Association Ninth edition, Fifth revision,

    El estudiante al finalizar el curso estar en capacidad de:

    1. Aplicar los fundamentos tericos sobre transporte de hidrocarburos lquidos y

    gaseosos por tuberas, sistemas de bombeo de lquido y de compresin de gas a

    problemas de campo

    2. Utilizar especificaciones y normas para la seleccin de tubera, vlvulas y

    accesorios

    3. Elaborar procedimientos de clculo para resolver problemas de

    dimensionamiento de tuberas, bombas y compresores en el transporte de

  • IG1002-3 Pgina 2 de 5 SYLLABUS DEL CURSO PRODUCCION I

    6. PROGRAMA DEL CURSO

    CAPTULO 1: INTRODUCCIN (6 HORAS)

    1.1 Descripcin de la operacin de facilidades de superficie comnmente usadas en la produccin y transporte de petrleo y gas natural (2h)

    1.2 Simbologa y diagramas PFD y P&ID (2h)

    1.3 Conversin de unidades (2h)

    CAPTULO 2: FABRICACIN, ESPECIFICACIONES Y NORMAS PARA TUBERAS, VLVULAS Y ACCESORIOS (12 HORAS)

    2.1 Principales materiales y procesos de fabricacin de tuberas (4h)

    2.2 Vlvulas y accesorios de tubera (4h)

    2.3 Calculo de perdida de presin en vlvulas y accesorios (2h)

    2.4 Problemas de aplicacin (2h)

    CAPTULO 3: FLUJO DE FLUIDOS POR TUBERAS (16 HORAS)

    3.1 Factor de friccin y flujo de fluidos newtonianos (4h)

    3.2 Dimensionamiento de tuberas de lquido y de gas (4h)

    3.3 Dimensionamiento de sistemas complejos de tuberas para el transporte de hidrocarburos lquidos y gaseosos (4h)

    3.4 Problemas de aplicacin (4h)

    CAPTULO 4: FUNDAMENTOS DE BOMBEO Y SELECCIN DE BOMBAS (10 HORAS)

    4.1 Tipos y parmetros de caracterizacin general de las bombas (2h)

    4.2 Bombas centrifugas, reciprocantes y rotatorias (4h)

    4.3 Bombas en serie y en paralelo (2h)

    4.4 Problemas de aplicacin (2h)

    hidrocarburos lquidos y gaseosos.

    4. Seleccionar bombas y compresores para servicio de hidrocarburos

    5. Realizar proyectos en grupo sobre temas relacionados con la materia

    6. Participar activamente en discusiones sobre temas relacionados con la materia

    durante el periodo de clases

    7. Ser responsable en la preparacin y entrega de tareas, exmenes y lecciones 8. Entender que el desarrollo tecnolgico es dinmico

  • IG1002-3 Pgina 3 de 5 SYLLABUS DEL CURSO PRODUCCION I

    CAPTULO 5: FUNDAMENTOS DE COMPRESIN Y SELECCIN DE COMPRESORES (12 HORAS)

    5.1 Mtodos para calcular la potencia requerida y la eficiencia de compresores

    reciprocantes y centrfugos y curvas caractersticas de compresores (4h)

    5.2 Nmero de impulsores y velocidad de compresores centrfugos y axiales (2h)

    5.3 Motores de compresores (2h)

    5.4Problemas de aplicacin (4h)

    7. CARGA HORARIA: TEORA/PRCTICA

    Dos sesiones de dos horas de clase por semana 8. CONTRIBUCIN DEL CURSO EN LA FORMACIN DEL ESTUDIANTE

    Esta rea de estudio se cubre en tres cursos. En este primer curso, el estudiante aprende los principios fundamentales del transporte de petrleo y gas natural por tuberas, bombeo de hidrocarburos lquidos y compresin de gases. En clase se discuten problemas operativos y de aplicacin usando datos de campo. Con esta preparacin bsica del estudiante en los conceptos y fundamentos de la hidrulica de las facilidades de campo, se facilita la comprensin, aplicacin y evaluacin de los diseos de los sistemas y especificaciones de los equipos mecnicos de la separacin y tratamiento del petrleo y gas en superficie, que se cubre en los curso Facilidades II y III que le siguen en el curriculum.

    FORMACIN BSICA

    FORMACIN PROFESIONAL

    FORMACIN HUMANA

    x 9. RELACIN DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL CURSO CON LOS RESULTADOS DE

    APRENDIZAJE DE LA CARRERA

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    DE LA CARRERA*

    CONTRIBUCIN

    (Alta, Media, Baja)

    RESULTADOS DE

    APRENDIZAJEDEL CURSO**

    EL ESTUDIANTE DEBE:

    a) Habilidad para aplicar

    conocimientos de matemticas,

    particularmente ecuaciones

    diferenciales, probabilidad y

    estadstica, as como tambin

    conocimientos en

    termodinmica, mecnica de

    slidos y mecnica de fluidos.

    Alta 1 Aplicar mtodos analticos a problemas de transporte de hidrocarburos incluyendo bombeo y compresin

    b) Habilidad para disear o

    conducir ensayos, as como, para

    analizar e interpretar datos

    relacionados con la ingeniera en

    petrleo.

    Alta 2,3, 4 Dimensionar sistemas de transporte de hidrocarburos incluyendo bombeo y compresin

    c) Habilidad para disear un

    sistema, componente o procesos

    para satisfacer necesidades

    dentro de restricciones realistas,

    (econmicas, ambientales,

    sociales, polticas, ticas, de

    salud y seguridad e

    incertidumbre).

    Bajo 2 Dimensionar sistemas de transporte de hidrocarburos incluyendo bombeo y compresin

    d) Habilidad para trabajar como Media 5 Realizar investigaciones bibliogrficas en

  • IG1002-3 Pgina 4 de 5 SYLLABUS DEL CURSO PRODUCCION I

    integrante de un equipo

    multidisciplinario. grupo sobre en temas relacionados con la materia fuera de clase

    e) Habilidad para identificar,

    formular y resolver problemas

    en las distintas reas de la

    ingeniera en petrleo.

    baja 2

    Usar manuales de especificaciones de tuberas, bombas y compresores

    f) Comprensin de la

    responsabilidad tica, moral y

    profesional. Media 7

    Realizar trabajos en grupo bajo los ms altos estndares de responsabilidad y tica profesional

    g) Habilidad para comunicarse

    efectivamente Media 6

    Participar activamente en discusiones sobre temas relacionados con la materia

    h) Capacidad de comprender

    con la amplitud necesaria el

    impacto de las soluciones de la

    ingeniera en petrleo, en un

    contexto social, medioambiental,

    econmico y global.

    Media 6

    Participar activamente en la discusin de temas relacionados con la materia y el efecto en el medio ambiente

    i) Reconocer las necesidades y

    desarrollar la habilidad para

    comprometerse con el

    aprendizaje a lo largo de la vida

    Baja 1

    Reconocer que los conocimientos que aprendern en esta materia le servirn a lo largo de su vida profesional

    j) Conocimiento de los temas

    contemporneos. Baja 8

    Buscar fuentes reconocidas de actualizacin a nivel mundial

    k) Habilidad para usar tcnicas

    y herramientas para el

    desarrollo de la ingeniera en

    petrleo.

    Baja

    l) Habilidad de liderar grupos

    humanos que sean capaces de

    emprender e implementar

    soluciones de ingeniera.

    Baja

    10. EVALUACIN DEL CURSO

    Actividades de Evaluacin

    Exmenes X

    Lecciones X

    Tareas X

    Proyectos X

    Laboratorio/Experimental

    Participacin en Clase X Visitas

    Otras

    11. RESPONSABLE DE LA ELABORACIN DEL SYLLABUS Y FECHA DE ELABORACIN

    Elaborado por Dr. Jos Cabezas

    Fecha Septiembre 4, 2013

    12. VISADO

    SECRETARIO ACADMICO

    DE LA UNIDAD ACADMICA

    DIRECTOR DE LA

    SECRETARA TCNICA

    ACADMICA

    NOMBRE:

    Lcda. Victoria Bonnard

    NOMBRE:

    Ing. Marcos Mendoza

    FIRMA: FIRMA:

    Resolucin y Fecha de aprobacin

    en el Consejo Directivo:

  • IG1002-3 Pgina 5 de 5 SYLLABUS DEL CURSO PRODUCCION I

    13. VIGENCIA DEL SYLLABUS

    RESOLUCIN DEL CONSEJO POLITCNICO:

    FECHA: