T Harv Eker Los Secretos de La Mente Millonaria

Embed Size (px)

Citation preview

T. Harv Eker En tan slo dos aos y medio, T. Harv Eker pas de estar sin un cntimo a ser millonario , simplemente utilizando los principios que ahora ensea. Eker es presidente de Pe ak Potentials Training, una de las empresas de preparacin para el xito que ha crec ido ms rpidamente de Norteamrica. Con su estilo claro, humorstico y no exento de con tenido espiritual, Eker mantiene al pblico cautivado. La gente acude de todo el m undo para asistir a sus seminarios, en los que con frecuencia se agotan las loca lidades y cuya asistencia suele sobrepasar las 2000 personas. Hasta el momento, las enseanzas de Eker han influido en la vida de ms de doscientos cincuenta mil ho mbres y mujeres. Ahora, por primera vez, Harv Eker comparte sus secretos de xito en este libro revolucionario. Lelo y hazte rico!T. Harv Eker LOS SECRETOS DE LA MENTE MILLONARIA Cmo dominar el juego interior de la riquezaEste libro est dedicado a mi familia: Mi cariosa esposa, Rochelle, mi increble hija , Madison, y mi imponente hijo, Jesse.Agradecimientos Escribir un libro parece un asunto individual, pero la realidad es que, si quier es que lo lean miles o como yo espero- millones de personas, se requiere a todo u n equipo. En primer lugar me gustara dar las gracias a mi esposa, Rochelle, a mi hija, Madison, y a mi hijo, Jesse. Gracias por dejarme el espacio que he necesit ado para hacer lo que vine a hacer aqu. Tambin me gustara dar las gracias a mis pad res, Sam y Sara, as como a mi hermana, Mary, y a mi cuado, Harvey: por vuestro int erminable amor y apoyo. A continuacin, un inmenso a Gail Balsillie, M ichelle Burr, Shelley Wenus, Robert y Roxanne Riopel, Donna Fox, A. Cage, Jeff F agin, Corey Kouwenberg, Kris Ebbeson y a todo el equipo de Peak Potentials Train ing: por todo vuestro duro trabajo y dedicacin para realizar una contribucin Posit iva a la vida de la gente as como por hacer de Peak Potentials una de las empresa s de desarrollo personal de ms rpido crecimiento del mundo. Gracias a mi brillante agente literaria, Bonnie Solow, por la ayuda que continuamente me prestas, por tus nimos y por guiarme entre los pormenores del negocio editorial. Va otro gran para el equipo de Harper Busness: a su editor, Steve Hanselman, que tuvo visin para este proyecto y puso en el tanto tiempo y energa; a mi maravilloso corrector, Herb Schaffner; al director de mercadotecnia, Keith Pfeffer, y al di rector publicitario, Larry Hughes. Un especial agradecimiento a mis colegas Jack Canfield, Robert G. Allen y Mark Vctor Hansen por vuestra amistad y continuo apo yo desde el principio. Por ultimo, estoy profundamente agradecido a todos los as istentes al seminario Peak Potentials, as como a su personal de refuerzo y a los socios de las empresas conjuntas: sin vosotros no habra ningn seminario .Quin diablos es T. Harv Eker y Porque tendra yo que leer este libro? Al comienzo de mis seminario la gente se queda impactada cuando una de las prime ras cosas que les digo es: . Po r qu sugerira tal cosa? Pues porque yo slo puedo hablar desde mi propia experiencia . Ninguno de los conceptos y percepciones internas que comparto son inherentemen te ciertos o falsos, correctos o incorrectos. Simplemente, reflejan mis propios resultados, as como los resultados asombrosos que he visto en la vida de miles y miles de mis alumnos y alumnas. Dicho eso, sin embargo, tengo la creencia de que si usas los principios expuestos en este libro transformaras totalmente tu vida . Y no te limites a leerlo. Estdialo como si tu vida dependiese de el. Despus, pru eba sus principios t mismo. Si algo te funciona, sigue hacindolo. Lo que no te sir va, sea lo que sea, tienes todo el permiso para tirarlo a la basura. S que puedo parecer pretencioso, pero en lo referente al dinero, puede que ste sea el libro ms importante que jams hayas ledo. Comprendo que es una afirmacin atrevida, pero el h echo es que este libro te proporcionar el eslabn que falta entre tu deseo de logra r el xito y el propio xito. Como a estas alturas ya habrs descubierto, se trata de dos mundos distintos. Seguramente has ledo otros libros, has escuchado CDs, has p articipado en cursos y te has interesado por numerosos sistemas para Hacerse ric o, ya sea con propiedades inmobiliarias, acciones o negocios. Pero Qu ocurri? En el caso de la mayora de la gente, no mucho! Obtienen una breve carga de energa y, des pus, vuelven a la situacin anterior. Por fin, tenemos una respuesta. Se trata de u na respuesta sencilla, que adems es una ley que no hay manera de burlar. Todo se reduce a esto: si tu subconsciente no est para el xito, lo que hagas no har cambiar mucho las cosas. En las pginas de este libro te desvelar el misterio de por qu hay gente que est destinada a ser rica mientras o tros parecen condenados a vivir una vida de apuros. Comprenders las causas fundamn tales del xito, la mediocridad o el fracaso financiero y comenzaras a cambiar tu futuro econmico positivamente. Entenders Cmo las influencias de la infancia moldean nuestro patrn financiero y Cmo dichas influencias pueden conducir a pensamientos y hbitos contraproducentes. Experimentars con poderosas declaraciones que te ayuda rn a sustituir tus modos de pensar improductivos por ment ales para que pienses y triunfes exactamente como lo hacen los ricos. Aprenders t ambin, paso a paso, estrategias prcticas para incrementar tus ingresos y construir riqueza. En la primera parte de este libro, explicar cmo cada uno de nosotros se halla condicionado para pensar y actuar en lo referente al dinero, y esbozar cuat ro estrategias clave para corregir nuestro patrn mental del dinero. En la segunda parte examino las diferencias entre cmo piensa la gente rica, la de clase media y la pobre, y te proporciono diecisiete actitudes y acciones que has de adoptar y que te conducirn a crear cambios permanentes en tu vida econmica. A lo largo de todo el libro compartir tambin contigo unos pocos ejemplos de los miles de cartas y correos electrnicos recibidos de alumnos y alumnas que han logrado extraordinar ios resultados en su vida. Te preguntaras: Cul es tu experiencia? De dnde procedes? S iempre te fueron bien las cosas? Ojala!Al igual que muchos de vosotros, yo tena supuestamente un gran pero la verdad es que me reportaba muy poco. Me lea todos los libros, escuchaba todos los CDs e iba a todos los seminarios. Quera de verdad, de verdad, de verdad ser prospero. No s si era por el dinero, por la libertad, por la sensacin de logro o s implemente para demostrar a mis padres m vala. Estaba casi obsesionado por convert irme en un hombre de . De los veinte a los treinta aos inici varios negocio s distintos, cada uno de ellos con el sueo de hacer fortuna, pero mis resultados iban de mal en peor. Trabaj sin descanso, pero segua corto de dinero. Tena la : Haba odo hablar de algo llamado beneficios, pero nunca vea ninguno. No dejaba de pensar: . Pero estaba equ ivocado. Nada estaba funcionando al menos para m. Y fue la ltima parte de esa frase lo que finalmente me hizo caer en la cuenta. Cmo es que otros triunfaban exactame nte en el mismo negocio en el que me encontraba y sin embargo yo segua arruinado? Qu le estaba pasando al ? As que comenc seriamente a hacer al go de introspeccin. Examin mis autnticas creencias y vi que, aun cuando dijese que de verdad quera ser rico, tena al respecto algunas preocupaciones profundamente ar raigadas. Ms que nada, senta miedo. Miedo al fracaso o lo que es an peor: miedo a t riunfar y despus, de algn modo, perderlo todo. Entonces s sera un perfecto imbcil que se haba cargado lo nico que tena a su favor: el . Y si descubra qu e no tena lo que realmente haba que tener y que mi destino era vivir una vida de a puros? Quiso entonces la suerte que recibiese unos consejos de un amigo de mi pa dre que era extremadamente rico. Haba ido a la casa de mi familia a jugar a las c artas con mi padre y sus amigos, y, al pasar yo, advirti mi presencia. Era ya la tercera vez que me haba mudado a presencia de mis padres y estaba viviendo en la , tambin conocida como stano. Supongo que pap se haba quejado de m i lamentable existencia, porque cuando me vio tena en los ojos la expresin de cond olencia reservada normalmente para los afligidos en un funeral. Me dijo: . Fantstico, pens cnicamente, ya me siento mucho mejor. l prosigui: . Vaya aqu viene otra vez, el sermn de pad re a hijo, y l ni siquiera era mi padre! Finalmente solt: . Como en aquella poca era un joven con gran desparpajo, yo pensaba que lo saba prcticamente todo, pero, ay!, mi cuenta bancaria reflejaba algo muy distinto. De modo que al fin comenc a escuchar. l continu: . Yo respond: . l sigui: . Luego prosigui: . Re cuerdo que contest con toda la confianza de una patata: . . En aquel tiempo yo era muy escptico, por lo que le pregunt: . A lo que l contest: . Y se fue, pero lo que ha ba dicho cal en m. En aquel momento no tena ninguna otra cosa que hacer con mi vida, as que me lanc con entusiasmo a estudiar a la gente rica y cmo pensaban. Aprend tod o cuanto pude acerca de los funcionamientos internos de la mente, pero me concen tr principalmente en la psicologa del dinero y del xito. Descubr que algo era cierto : los ricos s piensan, realmente, de forma muy distinta a como lo hacen los pobre s e incluso de manera diferente a la gente de clase media. Al final, me di cuent a de cmo mis propios pensamientos estaban mantenindome apartado de la riqueza. Y l o que es ms importante, aprend varias tcnicas y estrategias eficaces para reprogram ar mi mente a fin de pensar de la misma manera en que lo hace la gente rica. Fin almente dije: . Y de este modo decid intentar un negocio ms. Dado que estaba muy metido en todo lo referente a la salu d y el ejercicio fsico, abr una de las primeras tiendas de fitness de Norteamrica. No tena dinero, de modo que tuve que tomar prestados 2000 dlares de mi tarjeta Vis a para iniciar el negocio. Comenc a utilizar lo que haba aprendido tomando como mo delo de referencia a los ricos, tanto en trminos de sus estrategias empresariales , como de sus estrategias de pensamiento. Lo primero que hice fue comprometerme a lograr mi xito y jugar a ganar. Jur que me centrara y no me planteara siquiera aba ndonar este negocio hasta que fuese millonario. Aquello era algo radicalmente di stinto a mis anteriores esfuerzos, en los que, por pensar siempre a corto plazo, me desviaba constantemente, unas veces atrado por lo que parecan buenas oportunid ades y otras, cuando las cosas se complicaban. Comenc tambin a poner a prueba mi e nfoque mental para evitar desvos o contraproducentes. En el pasado, tena la creenc ia de que lo que, en muchos aspectos, mi mente era mi mayor obstculo para lograr el xito, por lo que tom la decisin de no alimentar pensamientos que no estimularan mi visin de la riqueza. Emple todos y cada uno de los principios que t vas a aprend er en este libro. Te ests preguntando si funcion? Vaya si funciono! El negocio fue t an bien que abr diez tiendas en tan slo dos aos y medio. Entonces vend la mitad de l as acciones de la empresa a una gran compaa, por 1 600 000 dlares. Despus de eso, me mud a la soleada ciudad de San Diego. Me tom un par de aos sabticos para pulir mis estrategias y comenc a hacer consultora empresarial individualizada. Supongo que a la gente le resultaba bastante efectiva porque no dejaban de traer amigos, comp aeros y socios a nuestras sesiones. Pronto estuve entrenando a diez y en ocasione s hasta veinte personas a la vez. Uno de mis clientes sugiri que podra abrir una e scuela. Pens que era una magnfica idea, as que lo hice. Fund la Street Smart Busines s School y ense a miles de personas de toda Norteamrica estrategias empresariales p ara lograr el xito . Mientras viajaba por todo el continent e ofreciendo mis seminarios, me di cuenta de algo extrao: poda tener a dos persona s sentadas una al lado de la otra en la misma habitacin, aprendiendo exactamente los mismos principios y estrategias; una de ellas tomaba estas herramientas y sa la catapultada hacia el xito. Sin embargo, Sabes lo que podra ocurrirle a la persona sentada justo a su lado? La respuesta es: no mucho! Fue entonces cuando se me hizo obvio que puedes contar con las mejores del mundo, pero si hay un agujero diminuto en tu (ahora mismo estoy sealando mi cabeza), tienes un problema. De modo que disee un programa titulado: basndome en el juego interior del dinero y el xito. Cuando combin el juego interior (la caja de herramientas) con el juego exterior (las herramientas), los resultados de prcticamente todo el mundo se disparaban! Y eso es lo que vas a aprender en este libro: a dominar el juego interior del dine ro para ganar el juego del dinero Vas a aprender a pensar en rico para hacerte ric o! La gente me pregunta a menudo si mi xito fue un , algo exce pcional, o si ha continuado. Djame que lo exprese de este modo: utilizando los pr incipios exactos que yo enseo, he ganado millones y millones de dlares y soy varia s veces multimillonario. Prcticamente todas mis inversiones y empresas parecen des pegar como cohetes! Hay gente que me dice que soy : que tod o lo que toco se convierte en oro. Tienen razn pero de lo que puede que no se den cuenta es de que ser como el rey Midas es, simplemente, otra forma de decir que se tiene un programado para el xito, que es exactamente lo q ue t tendrs una vez que aprendas estos principios y hagas este trabajo. Durante el comienzo de nuestro seminario Intensivo Mente Millonaria, generalmente pregunto al auditorio: . Se trata de una pregunta con un poco de trampa, pues, como dijo Josh Billings: . Este libro no trata t anto de aprender como de ! Es esencial que reconozcas de qu modo tu s viejas formas de pensar y de actuar te han llevado exactamente donde te encuen tras en este momento. Si eres rico y feliz, muy bien. Pero si no lo eres, te inv ito a que consideres algunas posibilidades que puede que no cuadren con lo que a ctualmente piensas que est bien o incluso con lo que crees que es adecuado para t i. Aun cuando te sugiera que y quiera que pongas a prueba estos conceptos en tu propia vida, voy a pedirte que confes en las ideas que ests leyendo. No porque me conozcas personalmente, sino porque m iles y miles de personas han transformado ya su vida como resultado de los princ ipios que se exponen en este libro. Y hablando de confianza, esto me recuerda un o de mis chistes favoritos; Se trata de un hombre que va caminando junto a un pr ecipicio cuando, de repente, pierde el equilibrio, resbala y cae. Por suerte, ti ene el suficiente aplomo para agarrarse al saliente, y se queda all colgado, afer rndose desesperadamente con la punta de los dedos al saliente de la roca, mientra s su cuerpo cuelga en el vaco. Casi sin fuerzas, al final grita: . De pronto se percibe una voz poderosa como un truen o; . A continuacin se oye; . La leccin es sencilla; si quieres pasar a un nivel superior de vida tienes que estar dispuesto a desprenderte de algunos de tus antiguos modos de pensar y de ser, y adoptar otros nuevos. Los resultados , a la larga, hablarn por s mismos.Primera Parte Tu patrn del dinero Vivimos en un mundo de dualidades: arriba y abajo, luz y oscuridad, caliente y f ro, dentro y fuera, deprisa y despacio, derecha e izquierda stos no son sino unos p ocos ejemplos de los miles de polos opuestos. Para que exista un polo debe exist ir tambin el otro. Es posible que haya una derecha sin una izquierda? Ni por casua lidad. Por consiguiente, al igual que hay leyes del dinero, debe ha ber leyes . Entre las primeras hay cosas como las tcnicas empresarial es, la administracin financiera y las estrategias de inversin. Son todos asuntos e senciales. Pero el juego interior es todava ms importante. Una analoga sera un carpi ntero y sus herramientas. Tener herramientas de buena calidad resulta imprescind ible, pero ser un carpintero de primera que las utilice magistralmente es aun ms importante. Yo tengo un dicho: . As pues, Quin eres t? Cmo piensas? Cules son tus eencias? Cules son tus hbitos y tus rasgos de carcter? Cmo te sientes realmente con re specto a ti mismo? Qu grado de confianza tienes en ti mismo? Cmo te relacionas con l os dems? Cunto confas en los dems? Sientes verdaderamente que mereces la riqueza? Cul tu aptitud para actuar a pesar del miedo, a pesar de la preocupacin, a pesar de los inconvenientes, a pesar de las molestias? Eres capaz de actuar cuando no ests de humor? El hecho es que tu carcter, tu forma de pensar y tus creencias constitu yen una parte fundamental de lo que determina el nivel de prosperidad. Uno de mi s autores favoritos, Stuart Wilde, lo expresa del siguiente modo: . PRINCIPIO DE RIQUEZA: Tus ingresos pueden crecer nicamente Hasta donde crezcas t!Por qu es importante tu patrn del dinero? Has odo hablar de personas que se han econmicamente? Te has dado cuent a de que hay gente que tiene mucho dinero y despus lo pierde, o que tienen excele ntes oportunidades y empiezan bien, pero despus las desaprovechan y terminan hund indose? Ahora ya sabes la verdadera causa. Visto desde fuera puede parecer mala s uerte, una coyuntura econmica negativa, un socio psimo, lo que sea. Sin embargo de ntro es otro asunto. Por eso, si entraras en contacto con cantidades de dinero i mportantes sin estar mentalmente preparado para ello, lo ms probable es que la ri queza te durase poco y que finalmente terminaras perdindola. La inmensa mayora de la gente sencillamente no posee la capacidad interna necesaria para crear y cons ervar grandes sumas de dinero, ni para afrontar el mayor nmero de retos que acomp aa siempre al hecho de tener ms dinero y ms xito. Esa, amigos mos, es la principal ra zn por la que no tienen ms dinero. Un ejemplo perfecto son los que ganan la lotera. Las investigaciones han demostrado una y otra vez que, independientemente del t amao de sus ganancias, la mayora de las personas que ganan en la lotera al final ac aban volviendo a su estado econmico original, es decir, a la situacin que les resu lta cmodo manejar. Por otro lado, a los millonarios que se han hecho a s mismos le s sucede justo lo contrario. Fjate en que cuando pierden su dinero, generalmente lo recuperan en un tiempo relativamente corto. Donald Trump es un buen ejemplo; Trump tena una cuantiosa fortuna, miles de millones de dlares. Luego, de pronto, l o perdi todo. Sin embargo, en un par de aos ms tarde, haba recuperado su fortuna, e incluso la haba incrementado. Por qu se da este fenmeno? Porque, aun cuando algunos millonarios de los que se han hecho a s mismos puedan perder su dinero, jams pierd en el ingrediente ms importante de su xito: Su mente millonaria. Por supuesto, en el se trata de su mente . Te das cuenta de que Donald Trump jams podra ser simplemente millonario? Si poseyese una fortuna neta de slo unos millones de dlares, cmo crees que se sentira con respecto a su propiedad econmica? La mayora de vosotros coincidir en que probablemente se sentira arruinado, se sentira como un fracaso total! Eso es porque el financiero de D onald Trump est puesto en la posicin de los miles de millones, no en la de los mil lones. Los termostatos financieros de la mayora de las personas estn puestos para generar miles, no millones de dlares; los de algunas personas lo estn para generar cientos, ni siquiera miles, y los de otras, en la posicin de bajo cero; se encue ntran completamente congelados y no tienen la ms mnima idea de por que La realidad e s que la mayor parte de la gente no alcanza su pleno potencial. La mayora de las personas no son prsperas. Las investigaciones demuestran que el 80% de los indivi duos jams disfrutaran de la libertad econmica que les gustara poseer, y tambin que e l 80% ni siquiera pretendern ser verdaderamente felices. La razn es sencilla; la m ayora de la gente es inconsciente. Van un poco como dormidos al volante. Trabajan y piensan a un nivel superficial de la vida, basndose tan slo en lo que ven. Vive n estrictamente en el mundo visible.Las races crean los frutos Imagnate un rbol. Supongamos que representa al rbol de la vida. En l hay frutos. En la vida a nuestros frutos se les denomina nuestros . Pero miramos los frutos (nuestros resultados) y no nos gustan: no hay suficientes, son demasi ado pequeos o no saben bien. Entonces, qu tenemos tendencia a hacer? La mayora de no sotros pone an ms atencin y concentracin en los frutos, en los resultados. Pero qu es lo que en realidad crea esos frutos concretos? Lo que crea esos frutos son las s emillas y las races. Es lo que hay bajo el suelo lo que crea aquello que est por e ncima de l. Lo que no se ve es lo que crea lo que se ve. Y eso qu significa? Signif ica que si quieres cambiar los frutos tendrs que modificar primero las races. Si q uieres cambiar lo visible, antes debers transformar lo invisible. PRINCIPIO DE RIQUEZA: Si quieres cambiar los frutos, tendrs Que modificar primero las races. Si quieres cambiar lo visible, Antes debers transformar lo invisible. Muchos dicen que slo viendo creen. La pregunta que yo tengo para esa gente es:. Aunque no puedas ver la electri cidad s puedes seguramente reconocer y utilizar su potencia. Si tienes cualquier duda de su existencia, mete el dedo en un enchufe y te garantizo que tus dudas s e desvanecern rpidamente. Segn mi experiencia, lo que no puedes ver de este mundo e s muchsimo ms poderoso que cualquier cosa que puedas ver. Estars de acuerdo o no co n esta afirmacin, pero en la medida en que no apliques este principio en tu vida, tendrs problemas. Por qu? Porque ests yendo en contra de las leyes de la naturaleza , segn las cuales lo que hay debajo del suelo crea lo que est por encima de l, lo i nvisible crea lo visible. Como seres humanos, formamos parte de la naturaleza, n o estamos por encima de ella, Por consiguiente, cuando nos alineamos con sus ley es y trabajamos en nuestras races nuestro mundo , nuestra vida fluye s uavemente. Cuando no lo hacemos, la vida se complica. En todos los bosques, en t odas las granjas, en todos los huertos de la tierra, es lo que se encuentra bajo el suelo lo que crea aquello que hay por encima de l. Por eso es intil que pongas la atencin en los frutos que ya has cultivado: no puedes cambiar los que cuelgan del rbol. Sin embargo, si puedes cambiar los frutos del maana. Pero, para hacerlo , tendrs que cavar debajo del suelo y fortalecer las races.Los cuatro cuadrantesUna de las cosas ms importantes que puedas llegar a comprender en esta vida es qu e no vivimos en un nico plano de existencia: lo hacemos en al menos cuatro esfera s distintas a la vez. Estos cuatro cuadrantes son el mundo fsico, el mental, el m undo emocional y el mundo espiritual. La mayora de la gente jams se da cuenta de q ue la esfera fsica es simplemente una de las otras tres. Por ejemplo, supongamos que acabas de escribir una carta en el ordenador. Le das a la tecla imprimir y rpidamente la carta te sale por la impresora. Miras la copia impresa y , fjate por dnde!, encuentras un error tipogrfico. As que sacas tu fiel goma de borra r y borras la errata en el papel. Ya has corregido la falta. Ahora, le das de nu evo al botn de imprimir y adviertes que otra vez aparece el mismo error! Caramba!, Cm o es posible? Si acabas de corregirlo! As que esta vez coges una goma nueva y ms gr ande, y borras ms fuerte y ms rato. Incluso estudias un manual de trescientas pgina s titulado Cmo borrar con eficacia. Ahora dispones de todas las y conocimientos que necesitas. Ests preparado. Le das a la impresin y Oh no! Ah est ot a vez! , gritas, pasmado de asombro. > Lo que est ocurriendo aqu es que el verdad ero problema no puede cambiarse en la (el mundo fsico): nicamente pued e modificarse en el (los mundos mental, emocional y espiritual). El dinero es un resultado, la riqueza es un resultado, tu peso es un resultado, la salud es un resultado, la enfermedad es un resultado, tu peso es un resultado. Vivimos en un mundo de causas y efectos. PRINCIPIO DE RIQUEZA: El dinero es un resultado, la riqueza es un resultado, la salud es un resultado, la enfermedad es un resultado, tu peso es un resultado. Vivimos en un mundo de causas y efectos.Atiende a esto: la falta de dinero no es nunca, jams un problema. La falta de din ero es meramente un sntoma de lo que est sucediendo por debajo. La falta de dinero es el efecto, pero Cul es la causa fundamental? Todo se reduce a esto: el nico mod o de cambiar tu mundo es transformar primero tu mundo . Cualesquiera que sean los resultados que ests obteniendo, sean ricos o pobres, b uenos o malos, positivos o negativos, recuerda siempre en tu mundo interior. Si las cosas no te van bien en tu vida exterior es porque tampoco van bien en tu vi da interior. Es as de simple.Un poderoso secreto para el cambio: Las declaraciones En mis seminarios empleamos tcnicas de que permiten ava nzar ms rpido y recordar ms cosas de todo lo que aprendes. La clave reside en la >. Nuestro enfoque sigue el viejo dicho: . As pues, voy a pedirte que cad a vez que llegues al final de un principio fundamental de este libro te pongas p rimero la mano en el corazn, despus hagas una financiera y validar tu patrn. Si eres un hombre que est progr amado para poco, lo ms probable es que atraigas a una mujer que gaste mucho y se deshaga de todo tu dinero, de modo que t puedas quedarte en tu financiera y validar tambin tu patrn. La mayora de las personas creen que el xit o de sus negocios depende principalmente de sus aptitudes y conocimientos empres ariales o, al menos, de su don de la oportunidad en el mercado. Lamento ser yo q uien te lo diga, pero eso son tonteras: ni en broma! Lo bien o mal que te vayan lo s negocios es una consecuencia de tu patrn del dinero. Siempre validars tu patrn. S i lo tienes programado para ganar 100 000 dlares al ao, as es exactamente como te i rn los negocios, te irn lo suficientemente bien para obtener esa cantidad. Imagnate que eres representante o te dedicas a la venta y tienes el patrn programado para ganar 50 000 dlares al ao. Resulta que haces una venta enorme que te hace ganar 9 0 000. Pues lamento decirte que, o bien se cancelar la venta por algn motivo impre visible, o de lo contrario preprate para que a continuacin te venga un ao horrible, con muchos gastos extraordinarios, a fin de compensar la ganancia adicional y l levarte as de vuelta al nivel de tu patrn financiero. Por otro lado, si ests progra mado para ganar 50 000 dlares y llevas un par de aos pasando por una aguda crisis econmica, no te preocupes: lo recuperars todo. Tienes que hacerlo, es la ley subco nsciente de la mente y el dinero. Alguien que se encontrase en esta situacin prob ablemente cruzara la calle, sera atropellado por un autobs y acabara exactamente con 50 000 dlares del seguro! Es simple: de un modo o de otro, ests programado para lo s 50 000 dlares al ao, eso es lo que acabars obteniendo. Entonces, Cmo puedes saber p ara qu est programado tu patrn del dinero? Una de las formas ms obvias es mirar tus resultados. Mira tu cuenta bancaria. Mira tus ingresos. Mira tu fortuna neta. Mi ra tu xito con las inversiones. Mira tu xito en los negocios. Mira si eres gastado r o ahorrador. Mira si administras bien el dinero. Mira lo constante o inconstan te que eres. Mira lo duro que trabajas por tu dinero. Examina aquellas de tus re laciones en las que haya dinero de por medio. El dinero supone siempre una lucha conseguirlo o te llega fcilmente? Posees un negocio o tienes un empleo? Te quedas e stancado con un solo negocio o empleo durante mucho tiempo o vas saltando de uno a otro? Tu patrn es como un termostato: si la temperatura de la habitacin est a ve intids grados. Todo apunta a que el termostato est programado para veintids grados.Pero ahora es cuando se pone interesante: es posible que, por estar la ventana ab ierta y hacer fro fuera, la temperatura de la habitacin pueda descender a diecioch o grados? Por supuesto, pero Qu acabar ocurriendo? Que el termostato se disparar y e levara de nuevo la temperatura a veintids. Asimismo, es posible que, por estar la ventana abierta y fuera haga calor, la temperatura de la habitacin pueda subir a veinticinco grados? Claro que podra, pero Qu acabar ocurriendo? Que el termostato se disparar y volver a bajar la temperatura a veintids. El nico modo de cambiar de for ma permanente la temperatura de la habitacin es programar de nuevo el termostato. De la misma manera, el nico modo de cambiar tu nivel de prosperidad econmica es reprogramar de nuevo tu termostato econmico, tambin conocid o como tu patrn del dinero. PRINCIPIO DE RIQUEZA: El nico modo de cambiar de forma permanente la temperatura de la habitacin es prog ramar de nuevo el termostato. De la misma manera, el nico modo de cambiar tu nive l de prosperidad econmica es reprogramar de nuevo tu term ostato econmico. Puedes probar cualquier otra cosa y todo lo que quieras. Puedes desarrollar tus conocimientos empresariales, en mercadotecnia, en ventas, en negociaciones y en administracin. Puedes convertirte en un experto en inmobiliaria o en el mercado b urstil. Todo ello son formidables. Pero, al final sin una interior lo bastante grande y lo bastante fuerte para que pue das crear y mantenerte en grandes sumas de dinero, todas las herramientas del mu ndo te resultaran intiles. Una vez ms, es cuestin de simple aritmtica: . Por suerte o por desgracia, tu patrn personal del dinero y del xito tender a permanecer contigo el resto de tu vi da a menos que lo identifiques y lo cambies. Y eso es exactamente lo que continu h aciendo en la segunda parte de este libro. Recuerda que el primer elemento de tod o cambio es la conciencia: obsrvate a ti mismo, s consciente, observa tus pensamie ntos, tus miedos, tus creencias, tus hbitos, tus acciones e incluso tus inaccione s. Ponte bajo un microscopio. Estdiate. La mayora de nosotros creemos que vivimos nuestra vida sobre la base de lo que vamos eligiendo. Generalmente, no es as! Aun cuando estemos muy iluminados, durante un da normal haremos slo unas pocas eleccio nes que sean un reflejo de la conciencia que tenemos de nosotros mismos en el mo mento actual. En general somos como robots, vamos puesto, y estamos regidos por nuestro condicionamiento pasado y nuestros viejos hbitos. Ah e s donde entra la conciencia. Ser consciente es observar tus pensamientos y tus a cciones de modo que en el momento actual puedas vivir eligiendo verdaderamente, en lugar de que te dirijan programaciones del pasado.PRINCIPIO DE RIQUEZA: Ser consciente es observar tus pensamientos y tus acciones de modo que en el mom ento actual puedas vivir eligiendo verdaderamente, en lugar de ser dirigido por programaciones del pasado. Siendo conscientes podemos vivir basndonos en quienes somos hoy en lugar de hacer lo segn quienes ramos ayer. De este modo, seremos capaces de responder de forma ad ecuada a las situaciones, aprovechando todo el abanico y todo el potencial de nu estras aptitudes y talentos, en lugar de reaccionar de forma inadecuada a los ac ontecimientos, arrastrados por los miedos y las inseguridades del pasado. Una ve z que eres consciente puedes ver tu programacin como lo que es: simplemente, una grabacin de informacin que recibiste y creste en el pasado, en un momento en que er as demasiado joven para poder discernir. Te das cuenta de que ese condicionamien to no es quien eres t, sino quien aprendiste a ser. Ves que t no eres la , sino la . No eres el del vaso, sino el m ismo. No eres el software, sino el hardware. Ciertamente, la gentica puede desemp ear un papel, y tambin los aspectos espirituales pueden entrar en juego, pero en g ran parte de lo que da forma a quien t eres procede de las creencias e informacin de otras personas. Tal como sugera antes, las creencias no son necesariamente ver daderas o falsas ni correctas o incorrectas, sino que, con independencia una y o tra vez, de generacin en generacin, hasta llegar a ti. Sabiendo esto, puedes optar conscientemente por liberarte de cualquier creencia o forma de ser que no contr ibuya a tu riqueza y sustituirla por una que si lo haga. En nuestros cursos ensea mos que : ca da pensamiento que tengas ser o bien una inversin o un coste. O bien te llevar haca la felicidad y la prosperidad o te alejar de ellas. O bien te infundir poder o te lo quitar. Por eso, es imprescindible que elijas sabiamente tus pensamientos y tu s creencias. Ten presente que tus pensamientos y tus creencias no son quien t ere s, y que no se hallan necesariamente adscritos a ti. Por muy valiosos que creas que son, no tienen mayor importancia y mayor significado que los que t les das. N ada tiene significado excepto el que se le da. Recuerdas que al principio de este libro te sugera que no creyeses ni una palabra de lo que te diga? Bien, si de ve ras quieres despegar en tu vida, no creas una palabra de lo que t digas. Y si qui eres iluminacin instantnea, no te creas ni un pensamiento de los que tengas. Mient ras tanto, si eres como la mayora de la gente y vas a creerte algo, ms vale que ad optes creencias que te ayuden, creencias ricas. Recuerda; los pensamientos lleva n a sentimientos, stos llevan a acciones y stas a resultados. Puedes optar por pen sar y actuar como lo hace la gente rica, y por lo tanto, crear los resultados qu e crean los ricos. La pregunta es: . Eso es exa ctamente lo que descubrirs en la segunda parte de este libro. Si quieres cambiar tu vida econmica para siempre sigue leyendo! DECLARACION: Pon la mano sobre el cor azn y di: . Tcate la cabeza y di: .Relato recibido de Rhonda y Bob Baines De: Rhonda y Bob Baines Para: T. Harv Eke r Asunto: Nos sentimos libres! Fuimos al Mente Millonaria Intensivo sin saber rea lmente lo que podramos esperar. Quedamos muy impresionados con los resultados. An tes de asistir al seminario estbamos teniendo muchos problemas de dinero. Pareca q ue nunca progresbamos. Continuamente estbamos endeudados y no sabamos por qu. Liquidb amos los gastos de nuestras tarjetas de crdito (por lo general, con el dinero de una bonificacin grande obtenida en el trabajo) slo para volver a endeudarnos al ca bo de seis meses. No importaba cunto dinero gansemos. Estbamos muy frustrados y dis cutamos mucho. Entonces asistimos al Mente Millonaria. Mientras te escuchbamos, mi marido y yo no dejbamos de apretarnos mutuamente la pierna y de sonrer y mirarnos . Omos una gran cantidad de informacin que nos haca decir: , , . Estbamos muy emocionados. Aprendimos l o distinto que pensamos l y yo en lo referente al dinero; l gastaba y yo ahorraba: qu horrible combinacin! Despus de or la informacin, dejamos de culparnos uno al otro, empezamos a comprendernos mutuamente y, a la larga, comenzamos a apreciarnos y amarnos ms. Ha pasado casi un ao y seguimos sin discutir por el dinero: Slo hablamo s de lo que aprendimos. Ya no estamos endeudados; de hecho, tenemos dinero ahorr ado, por primera vez en diecisis aos: si! Ahora no slo tenemos dinero para nuestro f uturo, sino que tambin tenemos el suficiente para nuestros gastos normales de cad a da, para juegos, educacin, ahorros a largo plazo para una casa, e incluso para c ompartir y dar. Es una sensacin maravillosa saber que podemos emplear dinero en e sas reas y no sentirnos culpables por haberlo destinado y dedicado a esos fines. Nos sentimos libres. Muchas gracias, Harv.Segunda Parte Los archivos de riqueza Diecisiete formas de pensar y actuar de la gente rica. Distintas de las de gente pobre y de clase media. En la primera parte de este libro habl del proceso de Ma nifestacin. Recuerda que los pensamientos llevan a sentimientos; stos, a acciones, y stas, a resultados. Todo comienza con tus pensamientos, que son producidos por tu mente. No es sorprendente que nuestra mente constituya en buena medida la bas e de nuestra vida y, sin embargo, la mayora de nosotros no tengamos ni la ms mnima idea de cmo funciona este poderoso aparato? As pues, empecemos por echar un sencil lo vistazo a cmo funciona tu mente. De forma metafrica, no es ms que un gran armari o archivador, semejante a los que puedes encontrar en tu oficina o t casa. Toda l a informacin que entra es etiquetada y archivada en carpetas de modo que resulte fcil de recuperar para ayudarte a sobrevivir. Te has dado cuenta? No he dicho pros perar, he dicho sobrevivir. Ante cualquier situacin nueva a la que tengas que enf rentarte, acudirs a los archivos de tu mente para determinar cmo actuar. Pongamos por ejemplo que ests considerando una oportunidad econmica: automticamente vas a tu archivo etiquetado como dinero y desde all decides qu hacer. Los nicos pensamiento s que puedes tener acerca del dinero, Sern los que estn guardados en tu archivo de dinero. Eso es todo en lo que puedes pensar, ya que eso es todo lo que hay en t u mente bajo esa categora. Decides basndote en lo que crees que es lgico sensato y apropiado para ti en cada momento. Optas por la que piensas que es la eleccin cor recta. El problema, sin embargo, es que tal vez tu eleccin correcta no sea una el eccin exitosa. De hecho, lo que para ti resulta perfectamente lgico puede producir resultados perfectamente nefastos. Por ejemplo, supongamos que mi esposa est en un centro comercial. Es algo que no me resulta demasiado difcil de imaginar. Y re sulta que ve un bolso verde. Est rebajado con un 25% de descuento. Inmediatamente , se dirige a sus archivos mentales con la pregunta: . En una fraccin de segundo, los archivos de su mente vuelven con la respuesta : . Mientras se dirige a la caja para pagar, su mente no slo est feliz por haber a dquirido ese bonito bolso, sino tambin henchida de orgullo por haber ahorrado un2 5%. Para su mente, esta compra tiene perfecto sentido: lo quiere, cree que lo ne cesita y es . Sin embargo, en ningn momento acudi a su mente el pensamiento: . No se le ocurri esa informacin porque no hay ningn archivo en su cabeza que la contenga. El archivo de nunca fue instalado en su cereb ro y no existe, lo cual significa que no podr elegir esa opcin. Captas lo que quier o decir? Si en tu armario tienes slo archivos que no contribuyen al xito econmico, s as sern las nicas elecciones que podrs realizar. Para ti sern naturales, automticas y tendrn perfecto sentido. Pero al final seguirn produciendo fracaso o en el mejor de los casos mediocridad financiera.A la inversa, si tienes archivos mentales que contribuyan a la prosperidad econmi ca, tomars de manera natural y automtica decisiones que produzcan prosperidad. No tendrs que pensarlo. Tu forma normal de pensar derivar en prosperidad, algo as como Donald Trump; su forma normal de pensar produce riqueza. En lo referente al din ero, no sera increble que pudieses pensar intrnsecamente del mismo modo que lo hacen los ricos? Cmo espero que hayas dicho o algo equivalente! Bueno, pues s puedes! Tal como deca antes, el primer paso haca cualquier cambio es la conc iencia. El primer paso para pensar del modo en que lo hace la gente rica es sabe r cmo piensa la gente rica. Los ricos piensan de forma muy distinta a los pobres o a como lo hace la gente de clase media. Piensan de manera diferente acerca del dinero, de la riqueza, de s mismos, de los dems, y podemos decir perfectamente qu e de cualquier otro aspecto de la vida. En esta segunda parte del libro, vamos a examinar algunas de estas diferencias y, como parte de tu reacondicionamiento o reorientacin mental, vamos a instalar en tu mente diecisiete alternativos. Con archivos nuevos vienen nuevas opciones. Entonces podrs pil larte a ti mismo cuando ests pensando como la gente pobre o de clase media y sers capaz de cambiar conscientemente tu enfoque a como piensan los ricos. Recuerda; a tu felicidad y a tu prosperidad en lugar de caer en actitudes que no ayudan a ello. PRINCIPIO DE RIQUEZA: Puedes adoptar las actitudes que contribuirn a tu felicidad y a tu prosperidad en lugar de caer en actitudes que no ayudan a ello. Para empezar, algunas advertencias: en primer lugar, de ningn modo, forma o maner a pretendo degradar a la gente pobre ni quiero dar la impresin de que no me compa dezco de su situacin. No es que crea que las personas ricas son mejores que las p obres. Simplemente, son ms ricos. Al mismo tiempo, quiero asegurarme de que capta s el mensaje, de modo que voy a hacer las distinciones entre ricos y pobres lo ms extremas posible. En segundo lugar, cuando hablo de gente rica, pobre y de clas e media, a lo que estoy refirindome es a su mentalidad, a lo distinto que piensan y actan, ms que a la cantidad de dinero que posean o al valor que tengan para la sociedad. En tercer lugar, estar generalizando : entiendo que no todo s los ricos ni todos los pobres son como yo los estoy describiendo. De nuevo, mi objetivo es asegurarme de que captas de qu trata cada principio y que lo utilice s adecuadamente. En cuarto lugar, en general, no siempre estar refirindome a la cl ase media de forma especfica, puesto que la gente de clase media posee comnmente u na mezcla de mentalidad rica y pobre. De nuevo, mi intencin es que tomes concienc ia de dnde encajas en la escala y pienses ms como los ricos, si quieres crear ms ri queza. En quinto lugar, puede dar la impresin de que varios de los principios que se exponen en esta seccin tratan ms de hbitos y acciones que de modos de pensar. R ecuerda: nuestras acciones proceden de nuestros sentimientos, que se derivan a s u vez de nuestros pensamientos. Por consiguiente, toda accin est precedid a por una forma de pensar . Finalmente, voy a pedirte que te predisponga s a dejar de hacer lo correcto! Lo que quiero decir con esto es que te predispong as a dejar de tener que hacerlo . Por qu? Porque te h a trado exactamente lo que tienes en este momento.Si quieres ms de lo mismo sigue hacindolo a tu manera. Sin embargo, si an no eres r ico, tal vez ya sea hora de que vayas considerando una manera distinta, especial mente una que proceda de alguien que sea muy rico y que haya encaminado haca la r iqueza a otros miles de personas. De ti depende. Los conceptos que ests a punto d e aprender son sencillos pero profundos. Producen cambios reales para personas r eales en el mundo real. Cmo lo s? En mi empresa, Peak Potentials Training, recibimo s cada ao miles de cartas y correos electrnicos contndonos cmo ha transformado cada uno de los archivos de riqueza la vida de la gente. Si los aprendes y los utiliz as, tengo la confianza de que tambin transformarn tu vida. Al final de cada seccin encontrars una declaracin y un movimiento fsico con el cual en tu cuer po. Encontraras tambin acciones que al emprenderlas te ayudarn a adoptar ese archi vo de riqueza. Es imprescindible que lleves a la accin cada uno de los archivos e n tu vida lo ms rpidamente posible para que los conocimientos puedan pasar a un ni vel fsico, celular, y crear cambios duraderos y permanentes. La mayora de la gente comprende que somos criaturas de hbito, pero de lo que no se da cuenta es de que , en realidad, existen dos clases de hbitos: el hbito de hacer y el hbito de no hac er. Para todo cuanto no ests haciendo ahora mismo te encuentras en el hbito de no hacer. El nico modo de cambiar este hbito de no hacer por el hbito de hacer es hace rlo. Leer te ayudar, pero cuando pasas del leer al hacer es un mundo por completo distinto. Si vas verdaderamente en serio con respecto a la prosperidad, prubalo, y realiza las acciones sugeridas.Archivo de riqueza N. 1 La gente rica piensa: . La gente pobre piensa: . Si quieres crear riqueza, es imprescindible que tengas la creencia de que t ests a l volante de tu vida, especialmente de tu vida financiera. Si no crees esto, ent onces debes de creer intrnsecamente que tienes poco o ningn control sobre tu vida y, por lo tanto, que tienes poco o ningn control sobre tu prosperidad econmica. sa no es una actitud de ricos. Te has fijado alguna vez en que habitualmente es la g ente pobre la que se gasta una fortuna jugando a la lotera? Creen de verdad que l a riqueza les va a llegar de alguien que saque su nombre de un sombrero. Se pasa n el sbado por la noche pegados al televisor, mirando nerviosos el sorteo, para v er si la riqueza va a en ellos esta semana. Claro, todo el mundo q uiere ganar la lotera, e incluso la gente rica juega por diversin de vez en cuando . Pero, en primer lugar, no se gastan la mitad de su sueldo en las apuestas o bi lletes de lotera y, en segundo lugar, ganar la lotera no constituye su principal < > para crear riqueza. Tienes que pensar que eres t quien crea tu pros peridad, que eres t quien crea tu mediocridad y que eres t el que est creando tus a puros en torno al dinero y el xito. Consciente o inconscientemente, sigues siendo t. En lugar de aceptar ser responsables de lo que est sucediendo en su vida, la g ente pobre elige el papel de victima. El pensamiento predominante de una victima es a menudo el de . As que, voila!, en virtud de la ley de la intenc in, eso es literalmente lo que consiguen las victimas: consiguen ser . Fjate en que he dicho que hacen el papel de victima. No he dicho que lo sean. Yo no creo que nadie sea una victima, sino que la gente se hace la victima porque c ree que le aporta algo. Enseguida comentar esto ms detalladamente. Dicho eso, cmo pu ede saberse cundo est la gente hacindose la victima? Dejan tres pistas obvias. Pero antes de hablar de esas pistas, quiero que tengas presente que entiendo totalme nte que ninguno de estos modos de ser tiene nada que ver con nadie que est leyend o este libro. Pero tal vez, slo tal vez, podras conocer a alguien que pueda identi ficarse con alguno de ellos. Y tal vez, slo tal vez, podras conocer ntimamente a esa persona! En cualquier caso, te sugiero que prestes mucha atencin a esta seccin.Cuando se trata del motivo por el cual no son ricos, la mayora de las victimas so n profesionales del . El objeto de este juego es ver a cunta s personas y circunstancias puedes sealar con el dedo sin mirarte nunca a ti mism o. Las victimas, al menos, se lo pasan bien. Por desgracia, no resulta tan diver tido para cualquier otra persona que tenga la mala suerte de encontrarse a su al rededor. Eso es porque aquellos que son ms cercanos a las victimas se convierten en blancos fciles.Pista n.1 de la victima: la culpaLas victimas culpan a la economa, culpan al gobierno, culpan al mercado burstil, c ulpan a su agente, culpan a su tipo de negocio, culpan a su empleador, culpan a sus empleados, culpan a su jefe, culpan a la oficina central, culpan a la person a que tienen inmediatamente por encima o por debajo de ellos, culpan a los de at encin al cliente, culpan al departamento de transporte, culpan a su socio, culpan a su cnyuge, culpan a Dios y, por supuesto, siempre culpan a sus padres. Siempre es alguna otra persona o alguna otra cosa a la que hay que culpar. El problema es cualquier cosa o cualquier persona excepto ellos.Si las victimas no estn echndole la culpa a alguien, las encontrars a menudo justif icando o racionalizando su situacin con frases como: . Djame hacerte una pregunta: si t dijeses que tu marido o tu esposa, tu novio o tu novia, o tu socio o tu amigo, no son tan importantes, alguno de ell os estara mucho tiempo ms junto a ti? No lo creo, y tampoco el dinero! En mis semin arios en vivo siempre hay participantes que vienen a decirme: . Yo los miro directamente a los ojos y l es digo: . Normalmente miran el suelo y responden de forma mansa con algo como: . Yo los interrumpo: . Llegados a este punto, por lo general, asienten con la cabeza y regresan a su asiento desconsolados, l istos para escuchar y aprender, puesto que finalmente se dan cuenta del desastro so efecto que esta sola creencia ha causado en su vida. Por supuesto que estn en la ruina. Tendras una moto si no fuese importante para ti? Claro que no. Tendras un loro como mascota si no fuese importante para ti? Es obvio que no. Del mismo mod o, si no piensas que el dinero es importante, sencillamente, no tendrs dinero. Pu edes deslumbrar la verdad a tus amigos con la siguiente perspicacia. Imagina que en una conversacin con un amigo, ste te dice: . Pon te la mano en la frente y levanta la vista como si estuvieses recibiendo un mens aje de los cielos y luego exclama: , a lo que tu escandalizado amigo, sin duda, responder: . Entonces extiende la palma de l a mano y contstale: . Djame presarlo sin rodeo: cualquiera que te diga que el dinero no es importante no tien e un cntimo! La gente rica comprende la importancia del dinero y el lugar que ste ocupa en nuestra sociedad. Por otra parte, la gente pobre trata de validar su in eptitud financiera empleando comparaciones irrelevantes. Argumentarn: . Bueno, esa comparacin no te parece bast ante tonta? Qu es ms importante, el brazo o la pierna? Tal vez los dos lo sean. Esc uchadme, amigos: el dinero es extremadamente importante en las reas en las que fu nciona, y extremadamente poco importante en las que no. Y aunque el amor pueda h acer girar el mundo, est claro que no vale para pagar el edificio de un hospital, una iglesia o una casa. Tampoco proporciona alimento a nadie.Pista n.2 de la victima: las justificacionesPRINCIPIO DE RIQUEZA: El dinero es extremadamente importante en las reas en las que funciona, y extrema damente poco importante en las que no. No os he convencido? Probad a pagar las cuentas pendientes con amor. Segus sin esta r seguros? Entonces id al banco y probad algo de amor en depsito a ver qu ocurre. Os ahorrar la molestia: el cajero o la cajera os mirar como si acabaseis de ausent arnos del manicomio sin permiso y gritar solamente unas palabras: . No hay ninguna persona rica que crea que el dinero no es importante. Y si no he logrado persuadiros y segus creyendo de algn modo que el dinero no es importante, entonces slo tengo tres palabras para vosotros: estis sin pasta, y siempre lo esta ris hasta que erradiquis ese archivo que no contribuye a mejorar vuestro patrn fina nciero.Quejarse es absolutamente lo peor que podras hacer por tu salud o tu riqueza. Lo p eor! Por qu? Yo soy un gran creyente en la ley universal que reza: . Cuando te ests quejando, en qu ests centrndote, en lo q ue va bien en tu vida o en lo que va mal? Obviamente, te ests centrando en lo que va mal, y, dado que aquello en lo que te concentras se expande, seguirs obtenien do ms de lo que va mal. Muchos profesionales del desarrollo hablan de la Ley de l a Atraccin. sta afirma que , en el sentido de que cuando ests quejndote, lo que en realidad atraes a tu vida es desgracia. PRINCIPIO DE RIQUEZA: Cuando te ests quejando te conviertes en un imn viviente para la desgracia. Te has fijado alguna vez en que los que se quejan tienen generalmente una vida du ra? Parece que todo lo que podra irles mal, efectivamente, les va mal. Dicen: . Y ahora que ya lo sabe s mejor, puedes explicarles: . Y esto nos lleva a otro pu nto: debes asegurarte y reasegurarte de no ponerte en las proximidades de los qu e se quejan. Si te resulta absolutamente inevitable estar cerca, asegrate de que traes un paraguas de acero o la desgracia y la porquera dirigida a ellos te alcanz aran a ti tambin! Yo permanezco lo ms lejos posible de los que se quejan, porque l a energa negativa es infecciosa. Hay muchsima gente, sin embargo, a la que le enca nta andar con personas quejicas y escucharlas. Por qu? Muy sencillo: estn esperando su turno! . Aqu tie nes unos que te prometo que cambiarn tu vida: en los prximos siete das, te desafo a no quejarte en absoluto. No slo en voz alta, sino tampoco m entalmente.Pista n.3 de la victima: las quejasPero tienes que hacerlo los siete das completos. Por qu? Porque durante los primero s das puede que sigan llegndote procedentes de antes: por de sgracia, la porquera no viaja a la velocidad de la luz, Sabes?, sino a la velocida d de la porquera, de modo que podra costar un poco hacer una limpieza a fondo. He propuesto este desafo a miles de personas, y estoy anonadado de cuntas me han dich o que este sencillo ejercicio, que parece tan poca cosa, ha transformado sus vid as. Te garantizo que quedars pasmado de lo increble que ser tu vida cuando dejes de centrarte en la porquera y, por ello, dejes de atraerla haca ti. Si eres un queji ca, olvdate de atraer prosperidad por ahora: para la mayora de la gente, el simple hecho de alcanzar un punto supondra un gran comienzo! La culpa, la jus tificacin y las quejas son como las pastillas: no son otra cosa que reductoras de l estrs. Alivian el estrs del fracaso. Pinsalo. Si una persona no estuviese fracasa ndo de algn modo, tendra necesidad de culpar, de justificarse o de quejarse? La res puesta obvia es que no. De ahora en adelante, en cuanto te oigas culpar, justifi carte o quejarte, para y desiste de inmediato. Recurdate que t ests creando tu vida y que en cada momento estars atrayendo haca ella o bien el xito o la desgracia. Es imprescindible que elijas sabiamente tus pensamientos y tus palabras! Ahora ya e sts preparado para or uno de los mayores secretos del mundo. Listo? Lee esto deteni damente: No existe ninguna victima que sea rica! Has entendido bien? Lo dir otra ve z: no existe ninguna victima rica. Adems, quin la escuchara?: , a lo que cualquiera respondera: . PRINCIPIO DE RIQUEZA: No existe ninguna victima que sea rica! Por otro lado, ser victima tiene definitivamente sus recompensas. Qu saca la gente de ser victima? La respuesta es atencin. Es importante la atencin? Puedes apostar que s. De una forma u otra, es por lo que casi todo mundo vive. Y el motivo de qu e la gente viva por la atencin es que han cometido un error fundamental. Se trata del mismo error que prcticamente todos hemos cometido: hemos confundido la atenc in con el amor. Creme, es casi imposible ser verdaderamente feliz y prspero cuando tienes unas constantes ansias de atencin. Porque, si es atencin lo que quieres, te hallas a merced de los dems. Por lo general, acabas como un mendigando su aprobacin. La bsqueda de atencin supone un problema porque la gente tiende a cometer estupideces para conseguirla. Es imprescindible la atencin del amor, por numerosas razones. En primer lugar, sers ms prspero; e n segundo lugar, sers ms feliz, y en tercer lugar, podrs hallar amor en tu vida. En general, cuando la gente confunde amor con atencin no se aman unos a otros en el autntico sentido espiritual del trmino; se aman unos a otros, en bu ena parte, desde el lugar de su propio ego, como en: . Por lo tanto, la relacin trata en realidad sobre el propio individuo, y no sobre la otra persona o, al menos, sobre ambos. Desvinculando el amor de la ate ncin quedaras liberado para amar a otra persona por quien es, y no por lo que hag a por ti. Pues bien, como deca, no existe ninguna victima rica. As, para seguir si endo victimas, los buscadores de atencin se aseguraran y reaseguraran de no Hacer se nunca ricos.Es el momento de decidir. Puedes ser una vctima o puedes ser rico, pero no ambas cosas. Escchame! Cada vez, y quiero decir cada vez, que culpas, te justificas o te quejas ests degollndote econmicamente hablando. Claro, estara bien emplear una metfo ra ms simptica y agradable, pero olvdalo. Ahora mismo no me interesa ser simptico o agradable: me interesa ayudarte a que veas exactamente qu ests hacindote a ti mismo! Ms adelante, una vez que te hagas rico, podemos ser ms simpticos y agradables, qu te parece? Es hora de que tomes las riendas y reconozcas que t creas todo lo que ha y en tu vida y todo lo que no hay en ella. Ten presente que t creas riqueza, tu n o riqueza y todos los niveles intermedios. DECLARACION: Pon la mano sobre el corazn y di: . Tcate la cabeza y di: . ACCIONES DE LA MENTE MILLONARIA 1. Cada vez que te sorprendas culpando, justificando o quejndote, deslzate el dedo ndice de un lado a otro del cuello, como gesto desencadenante del recuerdo de qu e ests degollndote financieramente hablando. Una vez ms, aun cuando este gesto pued a parecer un poco grosero para hacrtelo a ti mismo, no lo es ms que lo que te ests haciendo al culpar, justificarte o quejarte, y al final funcionar para paliar est os destructivos hbitos. 2. Haz un . Al final de cada da, anota una cosa que haya ido bien y una que haya ido mal. Despus escribe la respuesta a la sigui ente pregunta: . Si haba otras pers onas implicadas, pregntate: . Este ejercicio te mantendr como responsable de tu v ida y te har consciente de las estrategias que te estn funcionando y de las que no . Bonificacin especial: entra en www.millionairemindbook.com y haz clic en FREE B OOK BONUSES para recibir gratuitamente tus (en ingls) d e la mente millonaria.Archivo de riqueza N. 2 La gente rica juega al juego del dinero para ganar. La gente pobre juega al jueg o del dinero para no perder. Los pobres juegan al juego del dinero a la defensiva en lugar de a la ofensiva. Djame preguntarte: si tuvieses que jugar a cualquier deporte o a cualquier juego estrictamente a la defensiva, Cules son las probabilidades de que ganaras ese jueg o? La mayora de la gente estara de acuerdo: escasas o nulas. Sin embargo, as es exa ctamente como juegan la mayora de las personas al juego del dinero. Su principal preocupacin es la supervivencia y la seguridad, en lugar de crear riqueza y abund ancia. As pues, Cul es tu meta? Cul es tu objetivo? Cul es tu verdadera intencin? La a de la gente verdaderamente rica es tener una riqueza y abundancia enormes. No slo algo de dinero, sino montones de dinero. Y Cul es la gran meta de la gente pobr e? De nuevo, permteme recordarte el poder de la intencin. Cuando tu intencin es tener lo suficiente para pagar las cuentas, eso es exactamente lo que obtendrs: justo lo suficiente para pagar las cuentas pendientes y ni un cntim o ms. La gente de clase media, al menos, va un paso ms all Lstima que sea un paso de hormiga. Su gran meta en la vida resulta ser tambin su palabra favorita: slo quier en . Odio tener que darte la noticia, pero hay una enorme diferenci a entre estar cmodo y ser rico. Debo admitirlo: no siempre lo supe. Pero una de l as razones por las que creo tener el derecho de escribir este libro es que he te nido la experiencia de hallarme en los tres lados de la proverbial valla. He est ado extremadamente pelado, como para tener que pedir prestado un dlar a fin de po ner gasolina en el coche. Pero djame matizar eso: en primer lugar, el coche no er a mo; en segundo lugar, ese dlar me vino en forma de cuatro monedas de 25 centavos . Sabes lo embarazoso que resulta para un adulto pagar la gasolina con cuatro mon edas? El chaval del surtidor me mir como si fuese alguna especie de atracador de maquinas expendedoras y luego se limit a sacudir la cabeza y a rerse. Definitivame nte fue uno de mis momentos econmicos ms bajos y, por fortuna, slo uno de ellos. Un a vez que me organic, pas al nivel de la comodidad. Sentirse cmodo econmicamente est bien. Al menos, sales a restaurantes decentes, para variar. Pero, muchas veces, todo lo que poda pedir era pollo. En fin, no hay nada malo en pedir pollo, si eso es lo que realmente quieres. Pero muchas veces no lo es. De hecho, la gente que econmicamente slo est cmoda, por lo general en el restaurante decide mirando la par te derecha de la carta: la parte del precio. , por decimonovena vez esta semana! Cuando ests econmicamente no te atre ves a dejar que tus ojos miren la parte inferior de la carta, pues si lo hiciese s podras topar con las palabras ms prohibidas en el diccionario de la clase media: precio de mercado! Y, aun tuvieses curiosidad, jams preguntaras cul es exactamente ese precio. Primero porque sabes que no puedes permitrtelo. Y segundo resulta de lo ms embarazoso cuando el camarero te dice que el plato vale 49 dlares, con los a compaamientos aparte, y t respondes: , aunque sabes perfectamente que el camarero no se ha tragado lo de tu repentino antojo.Debo decir que para m, personalmente, una de las mejores cosas de ser rico es no tener que mirar ya ms los precios de la carta: como exactamente lo que quiero com er, sin tener en cuenta el precio. Puedo asegurarte que no haca eso cuando estaba sin pasta o cuando estaba econmicamente cmodo. En resumidas cuentas: si tu meta e s estar cmodo econmicamente, lo ms probable es que nunca te hagas rico, pero si tu meta es ser rico, lo ms probable es que acabes estando inmensamente cmodo PRINCIPIO DE RIQUEZA: Si tu meta es estar cmodo econmicamente, lo ms probable es qu e jams te hagas rico. Pero si tu meta es ser rico, lo ms probable es que acabes es tando inmensamente cmodo. Uno de los principios que enseamos en nuestros programas es: . La gente pobre ni siquiera aspira al t ejado de su casa, y despus se pregunta por qu no prospera. Bueno, acabas de averig uarlo. Obtienes lo que verdaderamente pretendes obtener. Si quieres hacerte rico , tu meta debe ser sa. No tener lo suficiente para pagar las cuentas pendientes, y no slo tener suficiente para estar cmodo: rico significa rico! DECLARACION: Pon la mano sobre el corazn y di . Tcate la cabeza y di: . ACCIONES DE LA MENTE MILLONARIA 1. Anota dos objetivos econmicos que demuestren tu intencin de crear abundancia, n o mediocridad ni pobreza. Escribe metas para tus: A). Ingresos anuales. B). Fort una neta Haz que estas metas sean alcanzables en un tiempo realista, pero al mis mo tiempo acurdate de . 2. Ve a un restaurante de cate gora y pide una comida a sin preguntar cunto cuesta. P.D.: Nada de pollo!Archivo de riqueza N. 3 La gente rica se compromete a ser rica. La gente pobre deseara ser rica.Pregunta a la mayora de las personas si quieren ser ricas y te mirarn como si estu vieses loco. , te dirn. La verdad, sin embarg o, es que la mayora de la gente no quiere en realidad ser rica. Por qu? Porque tien en en su subconsciente un montn de archivos de riqueza negativos que les dicen qu e hay algo en ser rico que no est bien. En nuestro Seminario Intensivo Mente Mill onaria una de las preguntas que hacemos a la gente es: . Y esto es lo que algunos responden. Fjate si puedes identificarte con cu alquiera de las siguientes opiniones. . . . . . . . Y s igue y sigue Como antes dije, cada uno de nosotros tiene un archivo de riqueza de ntro del armario que denominamos nuestra mente. Ese archivo contiene nuestras cr eencias personales, entre las cuales se encuentra la de por qu sera maravilloso se r rico. Sin embargo, para muchas personas, este archivo incluye tambin informacin relativa a por qu ser rico tal vez no sea tan maravilloso. Es decir, tienen mensa jes contradictorios acerca de la riqueza. Una parte de ellos dice con regocijo: . Pero entonces otra parte grita: . Una parte d ice: . Entonces la otra parte irrumpe alegremente: >. Estos mensajes contradictorios pueden parecer b astante inocentes, pero en realidad constituyen una de las principales razones p or las que la mayora de la gente nunca llega a ser rica. Considralo as: el universo , que es otro modo de decir el , se asemeja a un gran departam ento de ventas por correo. Constantemente est haciendo reparto de personas, acont ecimientos y objetos para ti. T enviando mensajes energticos a l universo, mensajes basados en tus creencias predominantes Basndose en la Ley de la Atraccin, el universo har cuanto est en su mano para decir que s y darte lo que pides. Pero si en tu archivo hay mensajes contradictorios, el universo no podr co mprender qu es lo que realmente quieres. En un momento el universo oye que quiere s ser rico, de modo que comienza a enviarte oportunidades de riqueza.Sin embargo, al siguiente momento te oye decir: , as que comienza a darte apoyo para que no tengas mucho dinero. Pero en tonces piensas: , de modo que el pobre universo, mareado y confundido, empieza otra vez a man darte oportunidades de tener ms dinero. Al da siguiente no ests de un humor inspira do, por lo que piensas: . Al final, el frustra do universo grita: . La razn nmero uno por la que la mayora de la gente no obtien e lo que quiere es que no sabe lo que quiere. La gente rica es totalmente franca en cuanto a decir que quiere riqueza. Ellos son firmes en su deseo. Estn complet amente comprometidos a crear riqueza. Mientras sea legal, moral y tico, harn lo qu e haga falta para tener riqueza. Los ricos no envan mensajes contradictorios al u niverso. La gente pobre s. (A propsito, si al leer ese ltimo prrafo una vocecita en el interior de tu cabeza te dijese algo as como: , eso significa que, definitivamente, ests haciendo lo cor recto al leer este libro. Pronto descubrirs lo perjudicial que resulta esa forma de pensar.) PRINCIPIO DE RIQUEZA: La razn nmero uno por la que la mayora de la gente no obtiene lo que quiere es que no sabe lo que quiere. La gente pobre tiene muchas buenas razones en cuanto a por qu podra suponer un pro blema hacerse y, de hecho, ser rico. Por consiguiente, no tiene al cien por cien la certeza de que realmente quiera ser rica. El mensaje que mandan al universo es confuso. Su mensaje a los dems es confuso. Y por qu se produce toda esta confusin ? Porque el mensaje que se mandan a s mismos es confuso. Antes habl del poder de l a intencin, S que podra resultar difcil de creer, pero siempre obtienes lo que quier es: lo que quieres subconscientemente, no lo que dices que quieres. T podras negar esto rotundamente y responder: . Y lo que yo te pregunto es exactamente lo mismo: . Dicho claramente, si no ests obteniendo la riqueza que dices que desea s, es muy probable que sea porque no ests dispuesto a hacer lo que haga falta par a crearla. Exploremos esto ms a fondo. Existen, en realidad, tres niveles de lo q ue se denomina querer. El primer nivel es el de >. Eso es otr a forma de decir: . El solo hecho d e querer no lleva necesariamente a ? Fjate tambin en que lo primero sin l o segundo lleva a ms de lo primero. Querer se convierte en algo habitual y conduc e nicamente a s mismo, creando un crculo perfecto que va exactamente a ninguna part e. La riqueza no viene del mero hecho de desearla. Cmo sabes que esto es cierto? C on una simple comprobacin de la realidad: miles de millones de personas quieren s er ricas, pero relativamente pocas lo son. El segundo nivel de querer es el de < >. Esto implica decidir convertirse en una persona rica. Elegir constituye una energa mucho ms fuerte y va a la par con ser responsable de crear t u realidad. La palabra decisin procede del trmino latino decidir, que significa . Elegir es mejor, pero no lo mejor. El terc er nivel de querer es el de . La definicin del verbo comprometerse es . Esto significa no retener absolutam ente nada, dar el cien por cien de todo lo que tienes para obtener riqueza.Significa estar dispuesto a hacer lo que haga falta durante el tiempo que haga f alta. ste es el camino del guerrero: no hay excusas, no hay ningn que val ga, ningn , ningn y el fracaso no es una opcin. El camino del gu errero es simple: . . Prueba a decirte eso a ti mismo Qu sentimiento te produce? A algunos les da una s ensacin de poder. Otros se sienten intimados. La mayora de las personas jams se com prometeran verdaderamente a ser ricas. Si les preguntases: , la mayora dira: . sa es la diferencia entre los ricos y los pobres. Es precisamente porque la gente no piensa comprome terse de verdad en ser rica por lo que no lo es, y lo ms probable es que no llegu e a serlo nunca. Alguien podra decir: . Y yo le contestara: . Las palab ras clave son sin reservas, lo cual significa que ests poniendo en ello todo, y q uiero decir todo lo que tienes. La mayora de la gente que conozco que no es prsper a econmicamente tiene limites en lo referente a cunto estn dispuestos a hacer, cunto estn dispuestos a arriesgar y cunto estn dispuestos a sacrificar. Aunque piensen q ue harn lo que haga falta, si profundizo en las preguntas siempre me encuentro co n que ponen muchos lmites en cuanto a lo que estn dispuestos a hacer y no hacer par a triunfar! Lamento tener que ser yo quien te diga esto, pero hacerse rico no es un paseo por el parque, y cualquiera que te diga que s, o no tiene ni idea o le falta un poco de integridad. Segn mi experiencia, hacerse rico requiere enfoque, valor, conocimientos y pericia, requiere el cien por cien de tu esfuerzo, una ac titud de no rendirse nunca, y, por supuesto, una disposicin mental de rico. Tambin debes creer en lo ms profundo de tu corazn que puedes crear riqueza y que la mere ces absolutamente. Todo esto significa que si no ests completa, total y verdadera mente comprometido a crear riqueza, lo ms probable es que no lo consigas. PRINCIPIO DE RIQUEZA: Si no ests completa, total y verdaderamente comprometido a crear riqueza, lo ms pr obable es que no lo consigas.Ests dispuesto a trabajar diecisis horas al da? La gente rica s. Ests dispuesto a trab jar los siete das de la semana y a renunciar a la mayora de tus fines de semana? L a gente rica s. Ests dispuesto a sacrificar ver a tu familia y a tus amigos, y a re nunciar a tus actividades recreativas y pasatiempos? La gente rica s. Ests dispuest o a arriesgar todo tu tiempo, tu energa y tu capital inicial sin ninguna garanta d e devolucin? La gente rica s. Durante un tiempo, que uno espera que sea corto pero que a menudo es largo, los ricos estn dispuestos a hacer todo lo que he menciona do en el prrafo anterior. T lo ests? Tal vez seas afortunado y no tengas que trabaja r mucho tiempo ni sacrificar nada. Puedes desear que as sea, pero yo, desde luego , no contara con ello. La gente rica est lo suficientemente comprometida y decidid a a hacer lo que haga falta. Punto. Resulta interesante observar, sin embargo, q ue una vez que te comprometes, el universo har lo imposible por apoyarte. Uno de mis pasajes favoritos es el escrito por el explorador W.H Murray, durante una de las primeras expediciones al Himalaya: Mientras no estemos totalmente compromet idos habr indecisin, existir la posibilidad de echarse atrs y habr siempre ineficacia .En relacin con todos los actos de iniciativa (y de corazn), hay una sola verdad el emental, cuya ignorancia mata innumerables ideas y planes esplendidos: en el mom ento en que uno se compromete firmemente, la providencia se pone tambin en movimi ento. De la decisin surge todo un caudal de sucesos que provoca todo tipo de inci dentes imprevistos a nuestro favor, causa encuentros casuales y trae la ayuda ma terial que nadie habra soado encontrar. En otras palabras, el universo te prestar s u ayuda, te guiar, te apoyar e incluso crear milagros para ti. Pero, primero, debes comprometerte! DECLARACION: Pon la mano sobre el corazn y di: . Tcate la cabeza y di: . ACCIONES DE LA MENTE MILLONARIA 1. Escribe un prrafo corto explicando por qu exactamente es importante para ti cre ar riqueza. S concreto. 2. Queda con un amigo o familiar que est dispuesto a apoya rte. Dile a esa persona que quieres evocar el poder del compromiso con la finali dad de crear un mayor xito. Ponte la mano en el corazn, mira a esa persona a los o jos y repite la siguiente afirmacin: . Pdele a tu amigo que firme: . Despus di: . P.D: para reforzar tu compromiso, te invito a que te c omprometas directamente conmigo en www.millionairemindbook.com y que luego impri mas tu compromiso y te lo cuelgues en la pared. P.D: Compara cmo te sientes despus de tu compromiso con cmo te sentas antes de hacerlo. Si experimentas una especie de sensacin de libertad, te hallas en el camino correcto. Si sientes un cierto ma tiz de miedo, significa vas bien. Si no te molestaste en hacerlo, te encuentras an en la fase de . En c ualquier caso, deja que te recuerde que te ha t rado exactamente al lugar donde ests ahora mismo.Archivo de riqueza N. 4 La gente rica piensa en grande. La gente pobre piensa en pequeo. En cierta ocasin invitamos a impartir uno de nuestros seminarios a una persona qu e, en slo tres aos, haba pasado de tener una fortuna neta de 250 000 dlares a ms de 6 00 millones. Cuando se le pregunt el secreto, dijo: . La ley de ingresos dice: . PRINCIPIO DE RIQUEZA: La Ley de Ingresos: . La palabra clave aqu es valor. Es importante saber que hay cuatro factores que de terminan tu valor en el mercado: oferta, demanda, calidad y cantidad. Segn mi exp eriencia, el factor que representa el mayor reto para la mayora de las personas e s la cantidad. El factor cantidad significa, simplemente: cul es el valor que entr egas, realmente, al mercado? Otra forma de expresar esto es: a cunta gente sirves o a cunta gente afectas realmente? En mi negocio, por ejemplo, hay formadores que prefieren ensear a pequeos grupos de veinte personas a la vez, otros se sienten cm odos con un centenar de participantes en la sala, a otros les gusta tener una au diencia de quinientas personas y an hay otros a los que les encantan las audienci as de entre mil y cinco mil individuos o ms. Crees que existe alguna diferencia en tre los ingresos de estos formadores? S, seor! Piensa en el negocio de mercadotecni a en cadena: hay alguna diferencia de ingresos entre alguien que tiene a diez per sonas por debajo de l y alguien que tiene a diez mil? Yo dira que s! Al principio de este libro, he mencionado que posea una cadena de tiendas de fitness. Desde el m omento en que me plante entrar en ese negocio, mi intencin era tener un centenar d e tiendas que funcionasen bien y llegar a decenas de miles de personas. Por otra parte, mi competidora, que empez seis meses despus que yo, tena la intencin de pose er una sola tienda que funcionase bien. Al final, ella lleg a ganarse la vida dec entemente. Yo me hice rico! Cmo quieres vivir tu vida? Cmo quieres enfocar el juego? Q uieres jugar en las grandes ligas o en las pequeas? Vas a jugar a ser grande o a s er pequeo? T eliges. La mayora de las personas eligen jugar a ser pequeas. Por qu? En primer lugar, por el miedo: les asusta terriblemente el fracaso y todava les da ms miedo el xito. En segundo lugar, la gente juega a ser pequea porque se siente peq uea. Se siente indigna. No se siente lo bastante buena o lo bastante importante p ara ejercer una autntica influencia en la vida de otras personas. Pero escucha es to: tu vida no trata slo de ti. Es muy importante la aportacin que haces a la vida de los dems. Trata de vivir fiel a tu misin y a tu razn de estar aqu en este planet a en este momento. Intenta aadir tu pieza del rompecabezas al mundo.La mayora de la gente se halla tan estancada en su ego que para ellos todo gira e n torno al yo, yo y ms yo. Pero si quieres ser rico en el ms autntico sentido de la palabra, esto no puede ser algo que te incumba nicamente a ti. Hacerte rico debe implicar un valor aadido a la vida de otras personas. Uno de los ms grandes inven tores y filsofos de nuestro tiempo, Buckminster Fuller, dijo: . Cad a uno de nosotros viene a esta tierra con talentos naturales, con cosas que, sim plemente, hacemos bien por naturaleza. Se trata de dones que te fueron dados por una razn: para usarlos y compartirlos con los dems. Las investigaciones demuestra n que las personas ms felices son las que utilizan sus talentos naturales al mximo . Parte de tu misin en la vida debe ser, pues compartir tus dones y tu vala con la mxima gente posible. Eso implica estar dispuesto a jugar en grande. Conoces la de finicin de empresario? La que nosotros usamos en nuestros programas es la de: . As es, un empresario no es otra cosa que un . Ahora te pregunto. Preferiras solucionar problemas a ms o a menos gente? Si has respondi do que a ms, eso indica que necesitas empezar a pensar en ms grande y decidirte a ayudar a cantidades enormes de personas: a miles, incluso a millones. La consecu encia derivada de ello es que a cuanta ms gente ayudes, ms te volvers: a n ivel mental, emocional, espiritual y, definitivamente, econmico. No te equivoques : todas y cada una de las personas de este planeta tienen una misin. Si t ests vivi endo ahora mismo es porque existe una razn para ello. A Richard Bach, en su libro Juan Salvador Gaviota, se le pregunta: . La respuesta?: . Lo que yo he pres enciado es que hay demasiada gente sin realizar su cometido, sin cumplir con su deber, o con su dharma, como se dira en snscrito. Observo a demasiadas personas qu e juegan a un nivel infinitamente pequeo, y a demasiada gente que permite que sea su yo egocntrico, basado en el miedo, el que la rija. El resultado es que somos demasiados los que no estamos viviendo a nuestro pleno potencial, en trminos tant o de nuestra propia vida como de nuestra aportacin a los dems. Todo el mundo tiene su finalidad, que es nica. Tal vez seas inversor inmobiliario y compres propieda des para alquilarlas y juntar dinero . Cul es tu misin? Cmo ayu das t? Es muy probable que aadas valor a tu comunidad ayudando a familias a encont rar una vivienda asequible, que tal vez de otro modo no podran encontrar. Ahora l a pregunta es: a cuntas familias y personas puedes ayudar? Ests dispuesto a ayudar a diez en lugar de una, a veinte en lugar de diez, a cien en lugar de veinte? Est o es a lo que me refiero con lo de jugar en grande. En su maravilloso libro, Vol ver al amor, la autora Marianne Williamson, lo expresa del siguiente modo: Eres hijo de Dios. Que juegues a ser pequeo no sirve al mundo. Nada hay de iluminado e n encogerte para que otros no se sientan inseguros en tu presencia. Todos fuimos hechos para brillar, como brillan los nios. Nacimos para manifestar la gloria de Dios que llevamos dentro. Esa gloria no est slo en algunos de nosotros, est en tod os. Y al dejar brillar nuestra propia luz, inconscientemente damos permiso a otr os para hacerlo tambin. Al liberarnos de nuestro miedo, nuestra presencia libera automticamente a otros.El mundo no necesita ms personas que jueguen a ser pequeas. Ya es hora de dejar de esconderse y empezar a apretar el paso. Es hora de dejar de necesitar y empezar a liderar. Es hora de empezar a compartir tus dones en lugar de guardarlos o de fingir que no existen. Es hora de que empieces a jugar el juego de la vida a lo . Al final, los pensamientos pequeos y las acciones pequeas conducen ta nto a estar arruinado como insatisfecho. Los pensamientos grandes y las acciones grandes llevan tanto a tener dinero como significado: T eliges! Relato recibido d e Jim Rosemary De: Jim Rosemary Para: T. Harv Eker. Si alguien me hubiese dicho que yo poda duplicar mis ingresos y, simultneamente, disponer del doble de tiempo libre, le habra dicho que eso no poda ser. Pero es exactamente lo que ha sucedido. En un ao nuestro negocio creci un 175%, y en ese mismo ao nos tomamos un total de s iete semanas de vacaciones (buena parte de ellas, pasadas en seminarios de Peak Potentials)! Esto es increble teniendo en cuenta que en los cinco aos anteriores h abamos experimentado un crecimiento mnimo y habamos pasado apuros para conseguir si quiera dos semanas de tiempo libre al ao. Como consecuencia de conocer a Harv Eke r y entrar en contacto con Peak Potentials, tengo una comprensin ms profunda de mi mismo y un mayor reconocimiento por la abundancia que hay en mi vida. La relacin con mi esposa y mis hijos ha mejorado inconmensurablemente. Ahora veo ms oportun idades de las que jams cre posibles. Siento que verdaderamente estoy en el buen ca mino en todos los aspectos. DECLARACION: Pon la mano en el corazn y di: . Tcate la cabeza y di: . ACCIONES DE LA MENTE MILLONARIA 1- Anota los que creas que son tus . Se trata de cosas que siempre se te hayan dado bien por naturaleza. Escribe tambin cmo y dnde puedes uti lizar mayor cantidad de estos dones en tu vida y, especialmente, en tu vida labo ral. 2- Anota o devnate los sesos con un grupo de gente cmo puedes solucionar los problemas a diez veces ms personas de las que ahora abarcas en tu empleo o negoci o. Debes dar al menos con tres estrategias distintas.Archivo de riqueza N. 5 La gente rica se centra en las oportunidades. La gente pobre se centra en los ob stculos. Los ricos ven oportunidades. Los pobres, obstculos. Los ricos ven crecimiento pot encial. Los pobres, prdida potencial. Los ricos se centran en las recompensas. Lo s pobres, los riesgos. Llegamos a la vieja cuestin del vaso: . Aqu no estamos hablando de pensamiento positivo: estamos hablando de tu perspectiva habitual sobre el mundo. La gente pobre toma decisiones basndose e n el miedo. Su mente est constantemente analizando lo que no va bien o lo que pod ra ir mal de cualquier situacin. Su principal disposicin mental es: o, con mayor frecuencia: . La gente de clase media es ligeramente ms optimista: su disposicin mental es la de . Los ricos, como he dicho antes, se responsabilizan de los resultados de su vida y actan segn la disposicin mental de . La gente rica confa en tener xito. Tienen confianza en sus capacid ades, tienen confianza en su creatividad y creen que, en el caso de que las circ unstancias fueran desfavorables, podrn encontrar otro modo de tener xito. Generalm ente, cuanto ms grande es la recompensa, mayor es el riesgo. Como constantemente ven oportunidades, los ricos estn dispuestos a arriesgar. La gente rica cree que, si las cosas no salen del todo bien, siempre podrn recuperar su dinero. Los pobr es, sin embargo, esperan el fracaso. Carecen de confianza en s mismos y en sus ca pacidades. Piensan que si las cosas no saliesen bien sera catastrfico. Y como cons tantemente ven obstculos, por regla general no estn dispuestos a arriesgar. Y si n o hay riesgo no hay recompensa. Que conste: estar dispuesto a arriesgar no signi fica necesariamente que ests dispuesto a perder. La gente rica asume riesgos con base. Esto significa que investigan, averiguan lo que tienen que averiguar y tom an decisiones basndose en informacin y en hechos slidos. Por otra parte, crees que s e toman todo el tiempo del mundo para informarse? No. Hacen lo que pueden en el menor tiempo posible, y despus deciden meterse en el asunto o no. Los pobres, aun que afirman que estn preparndose para cuando llegue la oportunidad, lo que general mente hacen es andarse con rodeos: estn muertos de miedo, vacilando durante seman as, meses e incluso aos enteros, y para entonces la oportunidad, generalmente, de saparece. As, racionalizan la situacin diciendo: . Seguro que s, pero mientras ellos se estaban el rico entr, sali y gan otra f ortuna. S que lo que estoy a punto de decir puede sonar un poco extrao teniendo en cuenta lo mucho que valoro la autorresponsabilidad. Sin embargo, si creo que ha y un cierto elemento de lo que mucha gente denomina suerte asociado con el hecho de hacerse rico o, incluso, con prosperar en cualquier cosa. En el ftbol america no, podra ser el jugador de tu equipo que llega dando tumbos a pisar la lnea, cuan do queda menos de un minuto para acabar el partido, permitiendo que gane tu equi po. En el golf podra ser la bola loca que da contra un rbol que est fuera de los lmi tes y vuelve a rebotar en el csped, a slo unos centmetros del agujero.En los negocios, Cuntas veces has odo hablar de un tipo que se gasta algo de dinero en un trozo de tierra en el quinto infierno y diez aos despus algn grupo de empres as decide que quiere construir all un centro comercial o un edificio de oficinas? A consecuencia de ello, este inversor se hace rico. Fue una jugada brillante por su parte o slo suerte? Yo dira que un poco de las dos cosas. El tema, sin embargo , es que no habr suerte alguna, ni ninguna otra cosa que valga la pena que se pon ga en tu camino a menos que adoptes alguna forma de accin. Para tener xito a nivel econmico debes hacer algo, comprar algo o poner algo en marcha. Y cuando lo hace s, es la suerte, es el universo o es un poder superior que te apoya a su milagros a manera para que tengas el valor y el compromiso de meterte en ello? En lo que a m respecta, Qu importa lo que sea? El hecho es que ocurre! Otro principio clave, p ertinente aqu, es que la gente rica se centra en lo que quiere, mientras que la p obre lo hace en lo que no quiere. De nuevo, la ley universal establece: . Puesto que los ricos se centran en las opor tunidades que hay en todo, stas abundan para ellos. Su mayor problema es manejar todas las increbles posibilidades de ganar dinero que ven. Por otra parte, puesto que los pobres se centran en los obstculos que hay en todo, stos abundan para ell os, y su mayor problema es manejar todos los increbles obstculos que ven. Es senci llo: aquello en lo que te enfocas determina lo que te encuentras en la vida. Cntr ate en las oportunidades y eso es lo que hallars. No estoy diciendo que no te pre ocupes de los problemas a medida que surjan, en el presente. Pero mantn la mirada en tu meta, sigue avanzando haca tu objetivo. Pon tu tiempo y tu energa en crear lo que quieres. Cuando surjan obstculos, manjalos, y despus vuelve a centrarte ense guida en tu visin. Lo que no debes hacer es basar tu vida en la resolucin de probl emas. No te pases todo el tiempo apagando fuegos. Quienes lo hacen van haca atrs! L o que debes hacer es emplear tu tiempo y tu energa mental y fsica, avanzando sin c esar, haca tu meta. Quieres un consejo sencillo pero muy poco frecuente? Aqu lo tie nes: si quieres hacerte rico, cntrate en ganar, en conservar y en invertir tu din ero. Si quieres ser pobre, cntrate en gastarte el dinero. Puedes leerte mil libro s y asistir a un centenar de cursos sobre el xito y la prosperidad, pero todo se reduce a eso. Recuerda: aquello en lo que te centras se expande. La gente rica c omprende tambin que nunca puede saberse toda la informacin de antemano. En otro de nuestros programas, la Formacin del Guerrero Ilustrado, preparamos a la gente pa ra que acceda a su poder interior y triunfe a pesar de todo. En ese curso enseamo s un principio conocido como . Qu es lo que queremos decir? Preprate lo mejor que puedas en el menor tiempo posible y pasa a la accin; despus, ve corrigiendo por el camino. Es de locos pensar que puedes saber todo l o que suceder en el futuro. Es engaoso creer que puedes prepararte para todas y ca da una de las circunstancias que algn da podran producirse y que puedes protegerte de ellas. Sabas que en el universo no hay ninguna lnea recta? La vida no se mueve e n lneas perfectamente rectas, sino de forma ms parecida a como lo hace un ro sinuos o. En la mayora de las ocasiones, nicamente puedes ver hasta la siguiente curva, y slo cuando llegas a esa siguiente curva puedes ver ms. El asunto es meterte en el juego con lo que tengas, desde donde te encuentres. Yo llamo a esto entrar en e l ruedo. Por ejemplo, hace aos estaba planeando abrir una cafetera-pastelera que fu ncionase toda la noche en Fort Lauderdale, Florida. Estudi las opciones de ubicac in y el mercado, y averig el equipamiento que necesitara. Investigue tambin las clase s de pasteles, tartas, helados y cafs disponibles. El primer gran problema es que comenc a engordar mucho! Investigar comiendo no result til. De modo que me pregunt: .Entonces, un tipo llamado Harv, que era obviamente mucho ms listo que yo, respond i: . (Ya te dije que era mucho ms listo que yo.) Y eso fue lo que hice: consegu un empleo en la pastelera Mother Butler. Ojal pudiese decirte que inmediatamente reconocieron mis magnficos talentos y me nombraron adjunto al jef e. Lamentablemente, result que no vieron, ni les importaron, mis aptitudes de lid erazgo y, por tanto, comenc como ayudante de camarero, barriendo el suelo y limpi ando platos. Es gracioso cmo funciona el poder de la intencin, verdad? Podra pensars e que tuve que tragarme el orgullo para hacer ese trabajo pero la verdad es que nunca lo mir de ese modo. Mi misin consista en aprender el negocio de los postres; me senta agradecido por la oportunidad de aprenderlo de otro y, po r si fuera poco, sacarme algo de propina. Durante mi ocupacin como ayudante de ca marero de pasteles, pasaba el mximo tiempo posible charlando con el gerente sobre ingresos y beneficios, inspeccionando cajas para averiguar los nombres de los p roveedores y ayudando al pastelero a las cuatro de la madrugada, para aprender s obre equipo, ingredientes y problemas que podan presentarse. Pas una semana y yo d ira que deb de cumplir bastante bien con mi trabajo, porque el gerente me sent, me dio un poco de tarta y me ascendi a cajero! Me lo pens exactamente durante una fracc in de segundo. Finalmente respond: . En primer lugar, no iba a aprender mucho atascado detrs de una caja registradora. Y en segundo, ya haba apr endido lo que fui a aprender. Misin cumplida! Y a eso es a lo que me refiero con l o de estar . Significa introducirte en el campo en el que quieres estar en el futuro, en calidad de lo que sea, para empezar. ste es, con muchsima diferencia, el mejor modo de aprender acerca de un negocio, porque lo ves desde dentro. En segundo lugar, puedes hacer los contactos que necesitas, que no podras haber hecho jams desde fuera. En tercer lugar, una vez que ests en el ruedo puede n abrrsete otras muchas puertas. Es decir, una vez que eres testigo de lo que pas a realmente, puedes descubrir un hueco para ti que no habas reconocido antes. En cuarto lugar, puedes descubrir tambin que en realidad no te gusta este campo, y me nos mal que lo descubriste antes de meterte demasiado a fondo! Y bien, Cul de toda s estas cosas crees que me sucedi a m? Cuando hube terminado con Mother Butler, no poda soportar el olor ni la visin de una tarta. Segundo, el pastelero lo dej al da siguiente de marcharme yo, me llam por telfono y me explico que acababa de enterar se de un aparato de preparacin fsica recin salido conocido como Gua de Gravedad (puede que hayas visto a Richard Gere colgado boca abajo en ell as en la pelcula American Gigolo) y quera saber si me interesara verlas. Examin cmo e staban las cosas y decid que las botas eran una bomba, pero l no, de modo que me i nvolucr yo solo. Comenc a vender las botas a tiendas de material deportivo y a gra ndes almacenes. Me di cuenta de que todos esos puntos de venta al por menor tenan algo en comn: un material de preparacin fsica horrible. Las campanas de mi cerebro se volvieron locas: . Es gracioso cmo s uceden las cosas. sta fue mi primera experiencia vendiendo material de preparacin fsica, la cual me llev, a la larga, a abrir una de las primeras tiendas al por men or de Fitness de Norteamrica y a hacerme con el primer milln de mi vid