4
Tabla 01 Clasificacion de costos Clasificación Soles MD 37,767.50 MOD 17,400.00 CIF 9,504.00 Costo Total de Producción 64,671.50 Gastos del Período 22,800.00 Costos Fijo 45,708.00 Costos Variables 41,763.50 Costo Total del Producto 87,471.50 Fuente: Café tommy’s. Periodo 2014 La tabla 1 se muestra la clasificación de costos de la empresa café tommy’s, es por ello que realizamos un análisis en la producción de café en el período del año 2014. Olavarrieta (1999) afirma que “el conocimiento, el análisis y el control de los costos en una empresa son vitales para su éxito. Asimismo los elementos del costo de un producto son: los materiales directos, la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación. Esta clasificación suministra a la gerencia la información necesaria para la medición del ingreso y la fijación del precio del producto (Ralpeh-1998). La tabla 1, muestra el costo total de producción de café, que son de S/.64,671.50. En el corto plazo el costo total para obtener un nivel de producción determinado está constituido por la sumatoria de los costos fijos más los costos variables (Rosales, 2007). Además se tiene que el costo total del producto es de S/. 87,471.50). Los costos también se clasifican por su comportamiento del costo es la clave para tomar decisiones en la organización y predicar cambios en los costos (Fernando Cueva, 2001) Carlos Fernando Cuevas Villegas. (2001). Contabilidad de costos. Pearson: Pearson Educación, 2001.

Tabla 01 ClasificaClasificacion de costos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen

Citation preview

Tabla 01 Clasificacion de costosClasificacinSoles

MD37,767.50

MOD17,400.00

CIF9,504.00

Costo Total de Produccin64,671.50

Gastos del Perodo22,800.00

Costos Fijo45,708.00

Costos Variables41,763.50

Costo Total del Producto87,471.50

Fuente: Caf tommys. Periodo 2014La tabla 1 se muestra la clasificacin de costos de la empresa caf tommys, es por ello que realizamos un anlisis en la produccin de caf en el perodo del ao 2014. Olavarrieta (1999) afirma que el conocimiento, el anlisis y el control de los costos en una empresa son vitales para su xito. Asimismo los elementos del costo de un producto son: los materiales directos, la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricacin. Esta clasificacin suministra a la gerencia la informacin necesaria para la medicin del ingreso y la fijacin del precio del producto (Ralpeh-1998). La tabla 1, muestra el costo total de produccin de caf, que son de S/.64,671.50. En el corto plazo el costo total para obtener un nivel de produccin determinado est constituido por la sumatoria de los costos fijos ms los costos variables (Rosales, 2007). Adems se tiene que el costo total del producto es de S/. 87,471.50). Los costos tambin se clasifican por su comportamiento del costo es la clave para tomar decisiones en la organizacin y predicar cambios en los costos (Fernando Cueva, 2001)

Carlos Fernando Cuevas Villegas. (2001). Contabilidad de costos. Pearson: Pearson Educacin, 2001.

De la Torre, J. O. (1999).Conceptos generales de productividad, sistemas, normalizacin y competitividad para la pequea y mediana empresa. Universidad Iberoamericana.

Garrison, R. H., Noreen, E. W., Brewer, P. C., Padilla, D. N. R., & Morales, J. D. (2007).Contabilidad administrativa. McGraw-Hill.

TABLA 2.Costeo Directo y Total

COSTEO DIRECTOSoles Participacin. (%)

Ventas 105,000100%

Costos variables 70,263 67%

Margen de contribucin 34,738 33%

Costos fijos32,304 31%

Utilidad operativa 2,434 2%

TABLA 2.Costeo Directo y total.

COSTEO TOTALSoles Participacin. (%)

Ventas 105,000 100%

Costos de mercanca vendida 43,297 41%

Utilidad Bruta 61,703 59%

Gastos Operativos57,800 55%

Utilidad operativa 3,903 4%

Fuente: Caf tommys. Periodo 2014

La Tabla 2 muestra el costeo directo y total en donde la produccin es mayor que las venta en la empresa caf tommys donde se demuestra que es conveniente es utilizar el costeo total pues es el que nos arroja S/.3,903 siendo esta una mayor utilidad por ende beneficioso para la empresa debido a que el costeo total se deja de tomar en cuenta los gastos variables de produccin y operacin como tambin los costos fijo de produccin. Garca, P. H( 2013) La empresa tiene dos opciones bsicas: (1) el aumento en las ventas, o (2) la disminucin de costos.Un aspecto crtico para las empresas manufactureras es el clculo del costo de los productos fabricados ya que las empresas manufactureras desarrollan las funciones de produccin y ventas, los libros de contabilidad son ms complejos que los de una empresa comercial debido a que estas deben incluir cuentas para los diferentes costos de produccin. Sin embargo ambas empresas incurren en gastos operacionales de administracin y ventas. (Sinisterra, G; Polanco. I, L - 2007)

Garca, P. H., De la Rosa Leal, M. E., & Madrigal, M. H. LA ELIMINACIN DEL COSTEO DIRECTO EN LAS NORMAS DE INFORMACIN FINANCIERA EN MXICO, UN ANLISIS DE SUS DESVENTAJAS.

Macas Gallardo, J. A., Soto Gamez, F., Gallardo Torres, J. G., Lara Rea, J., & Villalobos Cuevas, D. (2014). Aplicaciones del mtodo ABC de costeo a una empresa productora de carne de pollo.

Backer, M., Jacobsen, L., & Padilla, D. N. R. (1983).Contabilidad de costos. McGraw Hill.