6
INDUSTRIA TRANSPORTE Y SALUD FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1 Conocer o falta de responsabilidad de las consecuencias de las emisiones de sustancias químicas, humo, refrigerantes, limitaciones económicas, capacitación. Falta de inspección, requisitos para instaslarse como supervisión a los comercios, servicios e industria como mecanismo para motivar a que se reduzcan las emisiones por voluntad propia. No se exige declarar las cantidades y sustancias emitidas. Falta de educación de la sociedad. Falta de voluntad política de parte de autoridades para resolver problemas con concesionarios del sistema municipal de transporte. (Renovación parque vehicular vs tarifas). Falta de recursos económicos por parte del gobierno y la sociedad en general. Falta de cultura con visión moderna para el uso eficiente de espacios que eviten el crecimiento horizontal. Falta de fomento a la reforestación en zonas baldías. El gobierno y la sociedad "actua en el instante, no prevee". 2 Basándonos a los resultados de las estaciones de medición de contaminantes, los polvos y contaminantes de comercios, industrias y servicios, aunado a pocas políticas reguladoras, incrementan a acrecentan la gravedad del aire en la Ciudad de Mexicali. Pavimentación. Transporte. Vialidades. Mal uso de la política y de los recursos públicos, administración de dependencias por personas inapropiadas, Falta de visión a mediano y largo plazo, falta de toma de desiciones, planes incumplidos, falta de consulta de expertos y de las distintas áreas al momento del desarrollo de la planeación estratégica a largo plazo. DINÁMICA DE TRABAJO PARA DEFINIR EL PROBLEMA CENTRAL Y EL OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA DEFINICIÓN DEL "CAUSA DEL PROBLEMA POR SECTOR" TALLER PARA LA ELABORACIÓN DE MEDIDAS DEL PROGRAMA PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE EN EL MUNICIPIO DE MEXICALI. PROAIRE MEXICALI 2010

Tabla de medidas de Causas del Problema por Sector del ProAire Mexicali

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En este apartado encontrará las medidas identificadas como causa del problema por sector, determinadas en las mesas de trabajo del Taller de Elaboración de Medidas del ProAire Mexicali.

Citation preview

Page 1: Tabla de medidas de Causas del Problema por Sector del ProAire Mexicali

INDUSTRIA TRANSPORTE Y SALUD FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

1

Conocer o falta de responsabilidad de las consecuencias de las emisiones de sustancias químicas, humo, refrigerantes, limitaciones económicas, capacitación. Falta de inspección, requisitos para instaslarse como supervisión a los comercios, servicios e industria como mecanismo para motivar a que se reduzcan las emisiones por voluntad propia. No se exige declarar las cantidades y sustancias emitidas.

Falta de educación de la sociedad. Falta de voluntad política de parte de autoridades para resolver problemas con concesionarios del sistema municipal de transporte. (Renovación parque vehicular vs tarifas).

Falta de recursos económicos por parte del gobierno y la sociedad en general. Falta de cultura con visión moderna para el uso eficiente de espacios que eviten el crecimiento horizontal. Falta de fomento a la reforestación en zonas baldías. El gobierno y la sociedad "actua en el instante, no prevee".

2

Basándonos a los resultados de las estaciones de medición de contaminantes, los polvos y contaminantes de comercios, industrias y servicios, aunado a pocas políticas reguladoras, incrementan a acrecentan la gravedad del aire en la Ciudad de Mexicali.

Pavimentación. Transporte. Vialidades. Mal uso de la política y de los recursos públicos, administración de dependencias por personas inapropiadas, Falta de visión a mediano y largo plazo, falta de toma de desiciones, planes incumplidos, falta de consulta de expertos y de las distintas áreas al momento del desarrollo de la planeación estratégica a largo plazo.

DINÁMICA DE TRABAJO PARA DEFINIR EL PROBLEMA CENTRAL Y EL OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA

DEFINICIÓN DEL "CAUSA DEL PROBLEMA POR SECTOR"

TALLER PARA LA ELABORACIÓN DE MEDIDAS DEL PROGRAMA PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE EN EL MUNICIPIO DE MEXICALI.

PROAIRE MEXICALI 2010

Page 2: Tabla de medidas de Causas del Problema por Sector del ProAire Mexicali

DINÁMICA DE TRABAJO PARA DEFINIR EL PROBLEMA CENTRAL Y EL OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA

DEFINICIÓN DEL "CAUSA DEL PROBLEMA POR SECTOR"

3

Desconocimiento de mecanismos que mitiguen las emisiones. Falta de promoción de reglamentos y leyes. Quema indiscriminada de áreas agrícolas. Carros chocolate.

Exceso de vehículos, tanto de transporte público así como particular, además de las industrias.

Resistencia al cambio de crecimiento horizontal a crecimiento vertical. Facilidad para continuar expandiendo la ciudad sin darle importancia a los programas que conlleva. Privilegio de los automoviles sobre las personas y la vivencia de la ciudad. Anteposición de intereses políticos o privados sobre el bien público.

4

Las causas de la disminución en la calidad del aire es la emisión de contaminantes por la inadecuada combustión de materiales, fósiles o el excesivo uso de éstos (termoeléctricas) así como por la emisión de compuestos que al entrar en contacto con otros componentes en el aire se combinan para degradar la calidad de vida. Otra causa es la falta de pavimentación en gran parte de la ciudad.

Malas vialidades de salida en fraccionamientos (hora pico). Ubicación de plantas, fábricas, establecimientos, hospitales. Falta de urbanización en zonas vulnerables. Mal control de verificación vehícular. Parques abandonados.

Desconocimiento de los usos y costumbres de la población por parte de los encargados en el diseño de nuevas áreas. El desconocimiento de la flora y la fauna del lugar para un diseño acorde a la región.

5

Debido a la baja regulación y control de los comercios y servicios que generan emisiones. Falta de monitoreo en las industrias por la autoridad regulatoria de la calidad de emisiones; otorgando el 100% de confiabilidad a los presentado por la industria.

Descuido histórico del cuidado del medio ambiente por parte de todos los sectores de la sociedad. Falta un programa de verificación vehicular. Falta más legislación en materia de salud ambiental.

Alta población en busca de mejor forma de vida, ocasionando un crecimiento desordenado de la mancha urbana. Creación de industrias en parques industriales en un área y no en zonas de vivienda ocasionando movimientos largos de los obreros.

Page 3: Tabla de medidas de Causas del Problema por Sector del ProAire Mexicali

DINÁMICA DE TRABAJO PARA DEFINIR EL PROBLEMA CENTRAL Y EL OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA

DEFINICIÓN DEL "CAUSA DEL PROBLEMA POR SECTOR"

6

Las causas de la mala calidad del aire son: Las emisiones de gases y partículas de las empresas. La quema de cosechas agricolas. La falta de aplicación esricta de la normatividad en cuanto a emisiones a la atmósfera.

Causas de la contaminación atmosférica: Los medios de transporte. Quema de parcelas. Falta de cultura ambiental de la sociedad. Calles no pavimentadas.

Crecimiento no planificado de las ciudades, diseño de políticas globales no acordes a la realidad urbana y ambiental de las localidades. La no concordancia entre el crecimiento poblacional, la administración y planificación urbana. El crecimiento e impulso de pocas áreas de expansión.

7

Falta de regulación a comercios e industrias. Falta de conciencia o educación ambiental a la sociedad. Comercios informales. Basureros informales. Quema de basura, llantas, madera, plásticos, aceites. En el hogar: uso excesivo de areosoles, químicos (desengrasantes, jabones, productos de limpieza). Servicios: Diferencia de basureros. Falta de lugares para reciclar, más legislación y normatividad.

Actividades originadas por el hombre (Antropogénicas)

El desarrollo urbano no se hace de manera planificada, atendiendo el desarrollo de las ciudades de manera integral, se deja de lado el concepto de desarrollo compacto, dando habitación (casas), centros comerciales, centros educativos, áreas verdes estan en convivencia y en cercanía. Falta de visión de futuro y planes a corto plazo, enmarcados en planes municipales o en planes sexenales. Poca importancia a opiniones de grupos técnicos citadinos con visión de futuro, finalmente vencen las decisiones políticas.

8

Los polvos y contaminantes procedentes de empresas se emiten por una falta de aplicación de las disposiciones jurídicas en materia de contaminación del aire.

Sistemas de transporte público deficiente. Uso de autotransporte. Combustibles altamente contaminantes y sin tecnología.

El suelo es barato, es más barato expandir la ciudad de forma horizontal (en corto plazo). Quiza el municipio no tiene un plan de desarrollo urbano, o éste no se hace cumplir (faltan mecanismos para legitimar y ejercer la fuerza pública) o el plan considera este tipo de crecimiento, En la práctica, los constructores/desarrolladores definen cual es la política de crecimiento urbano. Las decisiones políticas no se basan en las recomendaciones de los planeadores. Hay huecos en las atribuciones de las instituciones.

Page 4: Tabla de medidas de Causas del Problema por Sector del ProAire Mexicali

DINÁMICA DE TRABAJO PARA DEFINIR EL PROBLEMA CENTRAL Y EL OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA

DEFINICIÓN DEL "CAUSA DEL PROBLEMA POR SECTOR"

9

Falta de recursos e infraestructura por parte del gobierno. Falta de cultura. Desconocimiento de la ley. Falta de regulación y legislación obsoleta. Carga económica para la empresas. Emisiones no reguladas. Dependencias más reactivas que preventivas.

Quemas clandestinas. Fuentas fijas. Geografía suelo y aire. Cultura del uso combustible fósiles.

Crecimiento no planificado, apatía de la población en la participación de la planeación urbana, diseño de instrumentos no acordes a la realidad urbana y ambiental. Escaso destino de recursos orientados a la información, educación y capacitación ambiental, preponderancia de lo económico sonre lo ambiental o urbano, políticas nacionales en situaciones locales.

10

Falta de control y regulación a los servicios y comercios. Falta de cultura ambiental.

Definición: La causa principal de la contaminación en Mexicali es la falta de pavimentación y mantenimiento a las vialidades ya existentes, así como un parque vehicular en exceso y mal estado.

Políticos sin ética profesional, jefes institucionales (a diferentes niveles) inapropiados, mala administración de recursos, falta de planeación adecuada, falta de proyección consensada a largo plazo. Ineficiente/poca cultura (nivel) en general.

11

Programas limitados de presupuestos a instituciones, capacitación de personal responsable de las áreas, falta de una política pública para vincular con la instancia reguladora de calidad del aire, programas de mejoras por parte la dependencia reguladora de calidad ambiental con el fin de que se recuperen fondos perdidos.

12

La causa del poco interés en la invasión ambiental, es el bajo presupuesto que se destina a ese fin , así como los proyectos de investigación que no cuentan con amplio presupuesto, eso crea una falta de conocimiento de los problemas de calidad del aire de parte de la comunidad. Noy hay que esperar a que llegue navidad o año nuevo para saber que tenemos contingencias ambientales en Mexicali, como para evitar la venta de cohetes y eliminar o prohibir la quema de madera y otros materiales en ese periodo. Eso es falta de educación ambiental por parte de la autoridad.

Page 5: Tabla de medidas de Causas del Problema por Sector del ProAire Mexicali

DINÁMICA DE TRABAJO PARA DEFINIR EL PROBLEMA CENTRAL Y EL OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA

DEFINICIÓN DEL "CAUSA DEL PROBLEMA POR SECTOR"

13

Las instituciones en materia de calidad del aire tienen recursos muy limitados, puesto que el tema no se percibe como una prioridad para la sociedad (la sociedad no está informada, los efectos negativos suceden en periodos largos y se le ve como "lo normal").

14

Falta de revisión de planes de estudio en los diferentes niveles educativos. Poco interés en los aspectos ecológicos. Actualización de las leyes y reglamentos en materia ambiental. Poco interés de las autoridades de gobierno para coordinarse en la solución de los problemas ambientales.

15

Pocos programas educativos (de educación ambiental). Poco financiamiento de recursos económicos (para mejorar al medio ambiente). Respetar los lineamientos establecidos con el fin de que no exista corrupción (para cuestiones ambientales).

16

Planes de desarrollo urbano desligados de la evaluación ambiental. Planeación del transporte enfocada principalmente a abrir las necesidades del vehículo partícular. Políticas urbanas justificadas más por la inversión en infraestructura víal que en mejoramiento ambiental. Marcos regulatorios no resuelven los procesos de coordinación. Actuación de dependencias sectorizada y parcial.

17Poca aplicación de la normatividad. Desconocimiento de la sociedad sobre el tema de la contaminación del aire.

18

La planeación urbana, así como la normatividad y regulación del uso del suelo afecta intereses de los distintos grupos y actores que participan en el desarrollo de la ciudad, por otra parte existe una inercia a seguir haciendo las cosas igual, resistiéndose al cambio y a la innovación para hacer cosas de una manera diferente.

Page 6: Tabla de medidas de Causas del Problema por Sector del ProAire Mexicali

DINÁMICA DE TRABAJO PARA DEFINIR EL PROBLEMA CENTRAL Y EL OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA

DEFINICIÓN DEL "CAUSA DEL PROBLEMA POR SECTOR"

19Desineteres sobre el tema. Desinformación de la seriedad del problema. Concientización general de la sociedad.

20Falta de cultura ambiental. Por desconocimiento de las consecuencias del no cuidar la calidad del aire, lo que crearía un interés por parte de la población.