Taller 0 Intro Mumerical-method

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Taller 0 Intro Mumerical-method

    1/5

     

    Métodos Numéricos para Ingeniería Eléctrica

    Departamento de Ingeniería Eléctrica

    Esteban Velilla – Jaime ValenciaVISION : "El programa de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Antioquia será reconocido por sus aportes al MANEJO EFICIENTE DE LA ENERGIA ELECTRICA en la región y el país, manifestados en la formación deingenieros emprendedores y en proyectos de INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO.  

     Fecha: 19 de marzo de 2015

    Tema: Introducción a Métodos Numéricos

    Ambientes Posibles: Python y Matlab.

    Ambos lenguajes presentan 2 espacios de trabajo: Shell (>>>) o Comman Window (>>)  paraejecutar, llamar funciones, script o simplemente para realizar cálculos (calculadora); y un editor enel cual se escribirán los scripts, funciones y/o procesos de cálculo, en estos editores los comentarios

    se harán con los símbolos # en Python y % en Matlab, como se observa en la figura.

    En Matlab hay 2 funciones fundamentales para buscar información: help  para pedir informaciónespecífica de las funciones requeridas, y lookfor para buscar funciones que estén relacionadas con

    una palabra clave. Ejemplo.

    >> help sin % para mirar que es lo que hace la función sin

    >>lookfor sin % para buscar funciones relacionadas con la palabra clave sin (debe de ser palabra en

    inglés)

  • 8/17/2019 Taller 0 Intro Mumerical-method

    2/5

     

    Métodos Numéricos para Ingeniería Eléctrica

    Departamento de Ingeniería Eléctrica

    Esteban Velilla – Jaime ValenciaVISION : "El programa de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Antioquia será reconocido por sus aportes al MANEJO EFICIENTE DE LA ENERGIA ELECTRICA en la región y el país, manifestados en la formación deingenieros emprendedores y en proyectos de INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO.  

    OPERACIONES BÁSICAS

    Suma

    Resta

    Multiplicación

    División

    Potencia

    a+b

    a-b

    a*b

    a/b

    a^b

    a+b

    a-b

    a*b

    a/b

    a**b

    Operaciones En Matlab En Python

    VARIABLES POR DEFECTO

    Pi razón de una circunferencia a su

    diámetro

    i y j

    Eps número más pequeño tal que, cuando

    se le suma 1, crea un número en comaflotante en el computador mayor que 1

    Realmin el número real positivo más

     pequeño utilizable

    Realmax el número real más grande

     pi

    i =j=sqrt(-1)

    eps

    realmin

    realmax

    math.pi

    1j

    sys.float_info.epsilon

    sys.float_info.min

    sys.float_info.max

    En Matlab se cargan por defecto, en

    Python hay que importarlos, ejemplo:

    import math

    Para ver lo que hay en el módulo:

    dir(math)

    Matlab

    Se encuentra en el

    toolbox Matlab:

    Math Constants

    Python

    Se encuentran en los

    módulos: math, sys,

    cmath

  • 8/17/2019 Taller 0 Intro Mumerical-method

    3/5

     

    Métodos Numéricos para Ingeniería Eléctrica

    Departamento de Ingeniería Eléctrica

    Esteban Velilla – Jaime ValenciaVISION : "El programa de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Antioquia será reconocido por sus aportes al MANEJO EFICIENTE DE LA ENERGIA ELECTRICA en la región y el país, manifestados en la formación deingenieros emprendedores y en proyectos de INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO.  

    1.  OPERACIONES BÁSICAS

    Tanto en Python como en Matlab.

    a)  Copia de variables

    Asignar a una variable A el valor de 10, luego hacer B=A.

    Si se asigna otro valor a A, ejemplo 5, el valor de la variable B cambia?

    En caso tal de que suceda algo que no es adecuado o no sería deseado, plantear cómo

    hacer para resolver el problema sabiendo que es necesario que B sea igual a A en un

     primer paso.

     b) 

    Operaciones elementalesRealizar la división 1/3 y asignarla a una variable C.

    En una variable D se almacenara el resultado de sumar 3 veces CEn una variable E se almacenara la diferencia entre 1 y D.

    En caso de que el valor de E sea diferente de cero, trate de explicar porque sucede

    esto.

    c) 

    Evaluar la siguiente función entre 0.985 y 1.015, tomando al menos unos 200 puntos.

     F(x)=x7  – 7·x6  + 21·x5 -35·x4 + 35·x3 – 21·x2 + 7·x - 1

    d)  Evaluar la siguiente función entre 0.985 y 1.015, tomando al menos unos 200 puntos.

    G(x)=( x – 1)7

    e) 

    Comprar los resultados obtenidos de F y G, esto es hacer la diferencia punto a punto

    de estos, para ellos ambos deberán de tener las mismas componentes, esto es, haber

    sido evaluados en los mismos valores de x. Graficar el resultado de la diferenciaentre F y G.

    f) 

    Graficar los resultados de F y G con respecto a x.

  • 8/17/2019 Taller 0 Intro Mumerical-method

    4/5

     

    Métodos Numéricos para Ingeniería Eléctrica

    Departamento de Ingeniería Eléctrica

    Esteban Velilla – Jaime ValenciaVISION : "El programa de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Antioquia será reconocido por sus aportes al MANEJO EFICIENTE DE LA ENERGIA ELECTRICA en la región y el país, manifestados en la formación deingenieros emprendedores y en proyectos de INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO.  

    2.  OPERACIONES CON VECTORES Y MATRICES.

    Completar la siguiente tabla con el posible código a ejecutar con el fin de obtener elresultado deseado.

    Instrucción Python MatlabArreglo con los siguientes

    elementos:

    10,0,0

    Arreglo matricial: >>> import numpy>>> R=[[40.0,-10.0,-30.0],[-10.0,

    30.0,-5.0],[-30.0,-5.0,65.0]]

    Resolver el siguientesistema:

    Proponer diversas formas para resolver el problema anterior.

    3. 

    OPERACIONES CON VARIAS VARIABLES

    Evaluar numéricamente la función f(x,y) = x2 + y2 considerando que x y y pueden variar entre -10

    y 10.

    !  Evaluar la función seleccionando tanto para x como para y un paso de 0.5

    !  Realizar la gráfica de la función considerando en 3D, donde el eje z será la evaluación de la

    función.

  • 8/17/2019 Taller 0 Intro Mumerical-method

    5/5

     

    Métodos Numéricos para Ingeniería Eléctrica

    Departamento de Ingeniería Eléctrica

    Esteban Velilla – Jaime ValenciaVISION : "El programa de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Antioquia será reconocido por sus aportes al MANEJO EFICIENTE DE LA ENERGIA ELECTRICA en la región y el país, manifestados en la formación deingenieros emprendedores y en proyectos de INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO.  

    REVISAR:

    "# 

    $%&'()(*+,- .(/0(1 2 32/4%-5 4//'5667+8+#9*+'2#%):6;%)=.(/0(1=?9@)9  

    A#  .(/7%)895 4//'566777#&(/47%)89#*%&6 

    B#  32/4%-5 4//'566777#'2/4%-#%):6  

    C#  $%&'()(*+,- 32/4%- D .(/0(1# 4//'566&(/4@9(