4

Click here to load reader

TALLER 1 CIRCUITOS 1.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TALLER 1 CIRCUITOS 1.pdf

DAVID LEONARDO MANCIPE HUERFANO MONITOR AREA DE CIRCUITOS UPTC

TALLER 1

CIRCUITOS ELECTRICOS 1

1) Notación Científica

Complete la siguiente tabla y con base en eso resuelva los ejercicios

PREFIJOS SISTEMA INTERNACIONAL

PEFIJO MULTIPLO SIMBOLO

Exa

Peta

Tera

Giga

Mega

Kilo

centi

mili

micro

nano

pico

femto

atto

2) Simbología

NOMBRE SIMBOLO

Resistencia fija

Resistencia variable

Fuente independiente de voltaje

Fuente independiente de corriente

Fuente de voltaje controlada por corriente

Fuente de voltaje controlada por voltaje

Fuente de corriente controlada por voltaje

Page 2: TALLER 1 CIRCUITOS 1.pdf

DAVID LEONARDO MANCIPE HUERFANO MONITOR AREA DE CIRCUITOS UPTC

Fuente de corriente controlada por corriente

3) Explique cuando se satisface la convención pasiva de signos en un elemento.

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

4) Un milivoltio es un millonésimo de voltio.

a) Cierto b) Falso

5) La tención de 4 000 000 V puede expresarse en potencias de 10 como

a) 4mV b) 4KV c) 4MV d) 4GV

6) Una carga de 20 C que fluye por un punto dado cada segundo es una corriente de 2A

a) Cierto b) Falso

7) Una carga de 45nC pasa a través de un elemento de circuito durante un intervalo

determinado cuya duración es de 5ms. Determine la corriente promedio en este

elemento de circuito durante ese intervalo.

8) A través de un elemento de circuito determinado pasan diez mil millones de

electrones por segundo. ¿Cuál es la corriente promedio en ese elemento de circuito?

9) la tensión a través de un tostador de 1.1KW que produce una corriente de 10 A es de :

a) 11 KV b) 1 100 V c) 110V d) 11V

10) En realidad, una resistencia de 1KΩ con 10% de tolerancia puede tener cualquier valor

en el rengo de 900 y 1100Ω. Si se le aplica una tensión de 5.0 V, ¿cuál es el rango de

corriente que se medirá? ¿Cuál es el rango de potencia que se medirá ¿

11) calcular la potencia disipada en a resistencia de 9 Ω que tiene una fuente de corriente

dependiente de voltaje en la resitencia central de 1 Ω en el circuito de la figura 1.

Figura 1

Page 3: TALLER 1 CIRCUITOS 1.pdf

DAVID LEONARDO MANCIPE HUERFANO MONITOR AREA DE CIRCUITOS UPTC

12) Halle I en el circuito de la figura 2

Figura 2

13) Halle Vx y Vo en el circuito de la figura 3.

Figura 3

14) Teniendo las ecuaciones de los nodos y aplicando algún método de solución de

ecuaciones simultaneas hallar Va, Vb en el circuito de la figura 4.

Figura 4

Ecuaciones:

Nodo a

𝑉𝑎 ∗ (−13

12) + 𝑉𝑏 ∗ (

1

2) + 𝑉𝑐 ∗ (

1

3) = 2

Page 4: TALLER 1 CIRCUITOS 1.pdf

DAVID LEONARDO MANCIPE HUERFANO MONITOR AREA DE CIRCUITOS UPTC

Nodo b

𝑉𝑎 ∗ (1

2) + 𝑉𝑏 ∗ (−

7

10) = −3

15) Teniendo las ecuaciones de las mallas y aplicando algún método de solución de

ecuaciones simultaneas hallar Ia,Ib e Ic en el circuito de la figura 5.

Figura 5

Ecuaciones:

Malla a

Ia ∗ (9) + Ib ∗ (9) = 1

Malla b

−𝐼𝑎 ∗ (9) + 𝐼𝑏 ∗ (34) − 𝐼𝑐 ∗ (10) = 0

Malla c

−𝐼𝑏 ∗ (10) + 𝐼𝑐 ∗ (21) = 3