14
Fábrica de cecinas Tamaño de la planta y localización Integrantes: Bélgica Bueno Manuel Muñoz Sebastián Calderón Paulina Tapia

Taller

Embed Size (px)

DESCRIPTION

localización y tamaño de la planta

Citation preview

Fbrica de cecinas Tamao de la planta y localizacin

Fbrica de cecinasTamao de la planta y localizacinIntegrantes: Blgica BuenoManuel MuozSebastin CaldernPaulina TapiaJustificacin del proyectoSe revela un crecimiento promedio anual de un 5% aproximado cecinas especialmente Por esta razn se crea la necesidad de abastecer el mercado que ha aumentado en el ltimo periodoSe quiere entregar productos de calidad y de nuevos sabores para obtener un mayor mercado en el transcurso del tiempo.

Productos y materia primaLos principales productos a fabricar sern:

Salchichas (vienesas y gordas)LonganizasChorizos y choricillos (ser necesario la compra de carne de cerdo y vacuno principalmente para la elaboracin de estos productos).

Proceso para la elaboracin de cecinas

Tamao de la plantaPara comenzar se realizara un anlisis de datos, se ha recopilado por la encuesta Industria Nacional de Cecinas, realizada por el Instituto Nacional de Estadsticas (INE).En las siguientes tablas de muestra la produccin de cecinas entre los aos 2011 hasta el 2014, donde posteriormente se proyecta la produccin del ao 2015.

Fuente: Instituto Nacional de Estadsticas (INE), Estadsticas Agroindustriales.

2014201575593792380,3%5%Localizacin de la plantaMacro localizacinREGIN DEF 2014 DEF 2015Nacional 6,16,1ARICA 5,1 5,6TARAPAC 6,5 7,3ANTOFAGASTA7,46,0ATACAMA 6,94,1COQUIMBO 5,78,3VALPARASO 7,27,4METROPOLITANA 6,06,0O'HIGGINS 4,95,1MAULE 4,84,3BIOBO 8,68,2LA ARAUCANA 5,7 6,8LOS ROS 4,9 4,2LOS LAGOS 3,9 2,8AYSN 5,5 3,4MAGALLANES 2,4 2,8Tasa de Desocupacin:En un ao, la tasa de desocupacin aument en siete regiones, disminuy en siete y no vari en la Regin Metropolitana segn la encuesta nacional del Empleo.TASAS DE DESOCUPACIN (%) total nacional y regionesFUENTE: Encuesta Nacional de Empleo. Macro localizacinEn la zona norte la tasa de desocupacin fue de u promedio de 6,3% en el ao 2014 y 2015 por lo que no tuvo variacin, en la zona centro la tasa de desocupacin se mantuvo en un 6,2%, y en la zona sur tuvo una fuerte disminucin de un 0,5% entre los aos 2014 y 2015.

ZONADEF 2014DEF 2015NORTE6,36,3CENTRAL6,26,2SUR4,54,0FUENTE: Encuesta Nacional de Empleo. Macro localizacin

Micro localizacinSegn un estudio realizado por la empresa de tasacciones y servicios inmobiliarios Transsa, el sector que presenta mayor emprendimiento, tanto de loteos industriales como de proyectos de bodegaje, considerando su mayor accesibilidad, sigue siendo el norponiente de la capital, mientras que el sur, a pesar de existir disponibilidad, no ha tenido un desarrollo significativo.Por sector, los parques industriales ms representativos son los siguientes: Norte y Huechuraba: El Rosal, Buenaventura, Las Esteras, Los Libertadores, Valle Grande, Portezuelo y Santiago Norte. Norponiente: Enea, Lo Boza, Parque Industrial Aeropuerto, Los Espinos y Puerto Santiago. Sur: Industralia, Puerta Sur y Estrella del Sur.

Indicadores Biblioteca del congreso nacional

Mtodo cualitativo para seleccionar alternativa

Parque industrial Lo Boza

Debido a que no todos los parques industriales mencionados anteriormente cuentan con posibilidad de instalar fbricas para procesos productivos, se ha escogido el Parque Industrial Lo Boza, ubicado enVolcn Lascar Oriente 741, Pudahuel, SantiagodeChile, el cual cuenta con un fcil transporte, ya que hay una lnea de buses J07 del Transantiago que se puede tomar en las afueras de la estacin Pudahuel de la lnea 5 del Metro de Santiago.Gracias por su atencinCONSULTORA PMBE LTDA