3
Facultad de Comunicación y Lenguaje Carrera de Comunicación Social Taller Catálogo BIBLOS Nombre: Diego Andrés Páez Barros 1. Tema de investigación: Marketing digital en estrategias de comunicación 2. Realice una búsqueda preferiblemente en el Catálogo BIBLOS, sobre el tema de investigación propuesto y seleccione mínimo dos (2) fuentes de información que considere de mayor importancia para el proyecto: Libro Autor(es) o Editor(es) Gabriel i Eroles, Josep-Lluis. Título Internet marketing 2.0 : captar y retener clientes en la red. Editorial Editorial Reverte. Ciudad y País de Publicación Barcelona, España Número de Páginas 109 p Volúmenes o Serie (Si aplica) Serie Issues in cultural and media studies ISBN 9788429126341 Temas Mercadeo por Internet, Comercio electrónico, canales de comercialización y publicidad por Internet. Cita APA (6ª edición) Gabriel, J (2010). Internet marketing 2.0 : captar y retener clientes en la red. Barcelona, España: Reverte Editorial. Breve Resumen del Documento (Redactar con sus propias palabras) Este texto incluye todas las herramientas que ofrece Internet para la elaboración de estrategias de mercadeo y publicidad con el objetivo de retener a los clientes en la web. Propone un cambio de las reglas del mercadeo cuando se usan para la web y realiza un análisis para integrar estrategias on/off line. 18/04/12

Taller biblos

  • Upload
    diego-b

  • View
    133

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller biblos

Facultad de Comunicación y LenguajeCarrera de Comunicación SocialAsignatura: Información y

TallerCatálogo BIBLOS

Nombre: Diego Andrés Páez Barros

1. Tema de investigación:

Marketing digital en estrategias de comunicación

2. Realice una búsqueda preferiblemente en el Catálogo BIBLOS, sobre el tema de investigación propuesto y seleccione mínimo dos (2) fuentes de información que considere de mayor importancia para el proyecto:

LibroAutor(es) o Editor(es) Gabriel i Eroles, Josep-Lluis.Título Internet marketing 2.0 : captar y retener

clientes en la red.Editorial Editorial Reverte.Ciudad y País de Publicación Barcelona, EspañaNúmero de Páginas 109 p

Volúmenes o Serie(Si aplica)

Serie Issues in cultural and media studies

ISBN 9788429126341Temas Mercadeo por Internet, Comercio electrónico,

canales de comercialización y publicidad por Internet.

Cita APA (6ª edición) Gabriel, J (2010). Internet marketing 2.0 : captar y retener clientes en la red. Barcelona, España: Reverte Editorial.

Breve Resumen del Documento(Redactar con sus propias palabras)

Este texto incluye todas las herramientas que ofrece Internet para la elaboración de estrategias de mercadeo y publicidad con el objetivo de retener a los clientes en la web. Propone un cambio de las reglas del mercadeo cuando se usan para la web y realiza un análisis para integrar estrategias on/off line.

18/04/12

Page 2: Taller biblos

Facultad de Comunicación y LenguajeCarrera de Comunicación SocialAsignatura: Información y

TallerCatálogo BIBLOS

Trabajo de Grado de la PUJAutor(es) Vargas Niño, Silvia AngélicaDirector(a) del Trabajo de Grado Reyes Dávila, AlejandroTítulo Nuevas formas de publicidad y mercadeo en la

era digital, una mirada exploratoria a comunidades, portales interactivos y advergames

Trabajo de Grado(Especificar la Carrera, Especialización, Maestría o Doctorado)

Tesis (Comunicadora Social. Énfasis: Publicidad). -- Pontificia Universidad Javeriana, 2009.

Número de Páginas 158 páginasTemas Publicidad--Innovaciones tecnológicas,

Mercadeo--Innovaciones tecnológicas, Comunicación--Tesis y disertaciones académicas

Cita APA (6ª edición) Vargas, C.D. (2009). Nuevas formas de publicidad y mercadeo en la era digital, una mirada exploratoria a comunidades, portales interactivos y advergames. (Pregrado). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.

Breve Resumen del Documento(Redactar con sus propias palabras)

Realiza una mirada exploratoria de las estrategias web más exitosas de los últimos 4 años que sirvan de ejemplo para ilustrar hacia dónde se dirige la publicidad y el mercadeo en la era digital, a través de la observación, interacción e inmersión directa de comunidades virtuales, portales interactivos y juegos de video en línea creadas por las marcas como una forma de acercarse a un consumidor cada vez más exigente y disperso. Es un trabajo que permite mirar cómo las empresas se han venido preocupando por realizar estrategias web a través de la creación de comunidades virtuales.

18/04/12