7
Taller Capítulo 3 / Escribir para la web JOSE FERNANDO ZAPATA

Taller Capítulo 3 / Escribir para la web JOSE FERNANDO ZAPATA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller Capítulo 3 / Escribir para la web JOSE FERNANDO ZAPATA

Taller Capítulo 3 / Escribir para la webJOSE FERNANDO ZAPATA

Page 2: Taller Capítulo 3 / Escribir para la web JOSE FERNANDO ZAPATA

Pirámide invertida nivel #1(Primer párrafo contiene las 5 W)

ElColombiano.com

Page 3: Taller Capítulo 3 / Escribir para la web JOSE FERNANDO ZAPATA

La noticia que escogí pertenece al medio ElColombiano.com y considero que es una pirámide de primer nivel porque en el lead se desarrollan las 5 W (¿Quién? El vicepresidente de la República, Angelino Garzón, ¿Qué? Pidió a la Registraduría que amplíe a 12 horas la jornada electoral, ¿A quién? La Registraduría, etc).

Además la ubicación del texto está en una misma página Web.

la estructura del texto es lineal puesto que en los párrafos que siguen se desarrollan los temas que aborda la noticia.

Page 4: Taller Capítulo 3 / Escribir para la web JOSE FERNANDO ZAPATA

Pirámide invertida nivel #2(bloques de texto)

Soho.com.co

Page 5: Taller Capítulo 3 / Escribir para la web JOSE FERNANDO ZAPATA

El texto elegido para representar el segundo nivel de pirámide invertida, el cual consiste en dividir la información por bloques temáticos. En este caso por ejemplo, se trata de una crónica sobre la vida interna en el sistema de seguridad ESMAD; para desarrollar esto se subdivide la información gracias a los intertítulos que contextualizan desde diferentes actividades cómo se vive dentro de esta organización.

el usuario podrá escoger el subtema de su interés al ver el texto, a partir de su exposición.

Page 6: Taller Capítulo 3 / Escribir para la web JOSE FERNANDO ZAPATA

Pirámide invertida nivel #3(Hipertextos)

Page 7: Taller Capítulo 3 / Escribir para la web JOSE FERNANDO ZAPATA

Es nivel tres porque desarrolla el tema a través de hipertextos permitiendo al usuario navegar y decidir qué contenido ver primero y qué contenido no ver. Además se encuentran vídeos, imágenes e infográficos haciendo más dinámica la forma de comunicar la información.

“El usuario podría escoger el subtema de su interés al escanear el texto, a partir de su exposición en el primer pantallazo”