2
Taller de Cálculo para Ingeniería II 3° Evaluación Acumulativa. TALLER DE CÁLCULO PARA INGENIERÍA II N°3 Instrucciones: Realizar la tarea y subirla a la plataforma antes de las 12:00 hrs del día Lunes 02 de Noviembre de 2015. El taller es individual. El documento debe ir escrito por puño y letra de Usted, debe ser legible, lo que no se ve o no se entiende no se evaluará. Válido por una evaluación acumulativa. Ejercicios: 1. Si es la resistencia total de tres resistores conectados en paralelo, con resistencias , y definida por la fórmula . Si la resistencia se mide en ohms como , y , con un error posible de en cada caso, estime el error máximo en el valor calculado de . (10 puntos) 2. El factor de enfriamiento se modela mediante la función , donde T es la temperatura (°C) y v es la velocidad del viento (km/h). Cuando y . ¿Cuánto esperaría con certeza usted que cayera la temperatura aparente si la temperatura real disminuye y si la velocidad del viento se incrementa ?. (10 puntos) 3. Para estimar la cantidad de madera que produce el trono de un árbol se supone que el mismo tiene la forma de cono truncado como indica la figura, siendo el radio de la base superior, el radio de la base inferior y la altura. ¿Cuál es la rapidez de variación del volumen en el momento en que , y , si el incremento de es de , el incremento de es de y el de es de ?. (10 puntos)

Taller CI2 N°3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ejercicios derivadas diferenciales

Citation preview

Page 1: Taller CI2 N°3

Taller de Cálculo para Ingeniería II

3° Evaluación Acumulativa.

TALLER DE CÁLCULO PARA INGENIERÍA II N°3

Instrucciones:

Realizar la tarea y subirla a la plataforma antes de las 12:00 hrs del día

Lunes 02 de Noviembre de 2015.

El taller es individual.

El documento debe ir escrito por puño y letra de Usted, debe ser legible, lo

que no se ve o no se entiende no se evaluará.

Válido por una evaluación acumulativa.

Ejercicios:

1. Si es la resistencia total de tres resistores conectados en paralelo, con

resistencias , y definida por la fórmula

. Si la

resistencia se mide en ohms como , y , con un

error posible de en cada caso, estime el error máximo en el valor

calculado de . (10 puntos)

2. El factor de enfriamiento se modela mediante la función

, donde T es la temperatura (°C) y v es la velocidad

del viento (km/h). Cuando y . ¿Cuánto esperaría con

certeza usted que cayera la temperatura aparente si la temperatura real

disminuye y si la velocidad del viento se incrementa ?. (10 puntos)

3. Para estimar la cantidad de madera que produce el trono

de un árbol se supone que el mismo tiene la forma de

cono truncado como indica la figura, siendo el radio de

la base superior, el radio de la base inferior y la

altura. ¿Cuál es la rapidez de variación del volumen en el

momento en que , y , si el

incremento de es de , el incremento de es de

y el de es de ?. (10 puntos)

Page 2: Taller CI2 N°3

Taller de Cálculo para Ingeniería II

3° Evaluación Acumulativa.

4. El radio de un cono circular recto se incrementa a una razón de

, mientras su altura disminuye a razón de . ¿A

qué razón cambia el volumen del cono cuando el radio es y la

altura es de ?. (10 puntos)

Puntaje Total: 40 puntos. Exigencia: 60%.

"Quien quiere hacer algo encuentra un medio, quien

no quiere hacer nada encuentra una excusa."

Proverbio Árabe.