5
TALLER DE FOTOGRAFÍA ESTENOPEICA – ANÁLOGA Y DIGITAL Las clases combinarán aspectos teóricos y prácticos: DURACIÓN Y HORARIO 48 horas Sábados de 8:00 a 12:00 M INICIO: 16 de Febrero de 2015 PRECIO 500.000 – Incluye materiales de trabajo en Laboratorio. NÚMERO DE ALUMNOS Mínimo: 15 Máximo: 20 CONTENIDOS: UNIDAD I: HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA: Historia de la fotografía Analógica. Niepce, el padre de la fotografía. Santiago Daguerré. El daguerrotipo. El fin de una época: El calotipo. El colodión. El descubrimiento básico: “De los precursores a los inventores” Primeras observaciones y experiencias.

Taller de Fotografía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Taller de Fotografía

Citation preview

TALLER DE FOTOGRAFA ESTENOPEICA ANLOGA Y DIGITALLas clases combinarn aspectos tericos y prcticos: DURACIN Y HORARIO 48 horas Sbados de 8:00 a 12:00 M INICIO: 16 de Febrero de 2015 PRECIO 500.000 Incluye materiales de trabajo en Laboratorio. NMERO DE ALUMNOS Mnimo: 15Mximo: 20

CONTENIDOS:UNIDAD I: HISTORIA DE LA FOTOGRAFA:

Historia de la fotografa Analgica. Niepce, el padre de la fotografa. Santiago Daguerr. El daguerrotipo. El fin de una poca: El calotipo. El colodin. El descubrimiento bsico: De los precursores a los inventores Primeras observaciones y experiencias. Renacimiento y post-renacimiento, la cmara oscura. Primeras fotografas estenopeicas. Introduccin a los principios fsicos de la luz. Formacin de la imagen y limitaciones de los sistemas pticos. Cmo funciona una cmara estenopeica? Cmo construir una cmara estenopeica? Origen e historia de la fotografa estenopeica. Cajas o artefactos ms apropiados. Dimensiones y ngulo de visin. El estenopo. Qu es? Cmo calcular su dimetro ptimo? Emulsiones fotosensibles: papel fotogrfico blanco y negro, papel directo positivo, pelcula ortocromtica, pelcula pancromtica color y blanco y negro. El CCD digital. Cmo calcular el tiempo necesario en la toma. Nociones bsicas de revelado y positivado en blanco y negro. Toma de imagen con las cmaras de los alumnos sobre papel fotogrfico directo positivo y revelado de las fotografas por parte de los alumnos en el cuarto oscuro. Anlisis y valoracin de los resultados. Fotografa para todos: La revolucin kodak. Autoevaluacin.

UNIDAD II: LA CMARA FOTOGRFICA.

Tipos de cmaras. ! 35mm. ! Medio formato. ! Tcnica o de estudio. ! Polaroid. ! Submarinas. ! Digitales. Elementos bsicos: Elementos de la cmara. El objetivo. Los principales objetivos. ! Gran Angular ! 35 mm. ! 28 mm. ! 24 mm. ! De 20 a 14 mm. ! Ojo de pez. ! Teleobjetivos: ! 85 mm. ! 105 mm. ! 108 mm. ! 200 mm ! 300 mm. ! 400 mm. Los objetivos del profesional. ! Zoom. Principales aberraciones de los lentes. ! Aberracin esfrica. ! Aberracin cromtica. Diafragmas y nmeros f. El obturador. ! El tiempo de obturacin y el fotgrafo. ! Binomio: Diafragma-Obturador. El visor. Plano focal. Longitud o distancia focal. Eje focal. Profundidad de campo. Autoevaluacin.

UNIDAD III. LA PELCULA FOTOGRFICA.

La pelcula fotogrfica. Haluros de plata. Elegir la pelcula adecuada. La pelcula fotogrfica. Vehculo y soporte. La gelatina y sus cualidades. Estructura bsica de una pelcula. Caractersticas de las emulsiones. Tipos de pelculas. Diferentes formatos. Forzado de la pelcula. Autoevaluacin.

UNIDAD IV: DEL TRADICIONAL LABORATORIO B&N, A LO DIGITAL.

Del tradicional laboratorio B&N, A lo digital. Revela y copia tus propias fotos. Elementos que componen un laboratorio fotogrfico. Revelado de la pelcula Ampliacin de la imagen B& N ! Cmo es el proceso? Introduccin a lo digital. Principios de la fotografa. La imagen electrnica. Conversin de la luz en imagen electrnica. La cmara digital. Escaner. Escaner plano. Estructura de la imagen digital. ! Tamao del pixel. ! Tamao de la imagen. El laboratorio digital. ! Tratamiento de imgenes digitales. Publicacin digital. Diferencias esenciales que distinguen el proceso del trabajo digital de la fotografa qumica clsica. Tipos de cmaras digital. ! La Photo pc 850z. Autoevaluacin.

BIBLIOGRAFA.

GLOSARIO.CONCLUSIONES.EXPOSICIN