Taller de Intervención Temprana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SESION DE ESTIMULACION

Citation preview

TALLER DE INTERVENCIN TEMPRANASESIN DE ESTIMULACIN TEMPRANA DE 9 A 12 MESESANEXOS1. Letra de cancin BUENOS DAS AMIGOS

Buenos das amigos cmo estn?- Muy bien!Este es un saludo de amistad- Qu bien!Haremos lo posiblePor ser buenos amigosBuenos das amigos cmo estn?- Muy bien!

2. Desarrollo del nio de 9 a 12 mesesCaractersticas:En este perodo el beb gana ms movilidad y por eso, ms independencia. Tambin es posible que se manifiesten ms a menudo formas de enojo y llantos de angustia.a. El beb aprendi a diferenciarse de otros.Por esocuando alguno de sus padres se va, manifiesta sus miedos mediante llanto y protestas. No est seguro de si volvern a aparecer. Esta misma inseguridad puede llevarlo a despertarse por la noche y llorar angustiado, por lo quees importante que los padres acudan a calmarlo.La presencia de extraos tambin puede producirle angustia.Seala que el beb ha logrado establecer un vnculo privilegiado y nico con su madre, su padre y/o quien cumpla la funcin de cuidarlo.b. El beb se sienta por s mismo y aprende a pararse.Tambin setraslada de diferentes maneras con gran habilidad.Es posible quegatee, se pare y hasta pueda dar algunos pasosaferrndose a los muebles cercanos.Lo mejor es no limitar sus movimientos porque esto no lo ayuda en su desarrollo.c. Logra permanecer ms tiempo jugando con objetosAlrededor de los ocho meses, comienza a aplicar las acciones que conoce a situaciones nuevas. Por ejemplo: si tiene un objeto en cada mano y se le muestra un juguete que le interesa, es capaz de soltar uno de los objetos para tomar el juguete.d. Tambin puede realizar juegos de imitacinComo sacar la lengua, hacer ojitos, mover la mano como diciendo chau.En la medida en que los padres lo permitan, los nios podrn comenzar a hacer muchas cosas por s mismos en esta etapa, como ponerse de pie solito aferrndose a algn objeto y dar algunos pasos.

Desarrollo social y emocional El beb parece tmido o ansioso ante extraos. Tal vez llore cuando la persona que lo cuida se va. Le gusta imitar. Pone a prueba a los padres viendo cmo responden a sus conductas. Repite sonidos o gestos.

Desarrollo fsico Gatea hacia adelante boca abajo. Se sienta sin ayuda. Se pone de pie solo, agarrndose de muebles. Puede dar dos o tres pasos sin apoyo. Camina sujetndose de muebles. Saca objetos de cajas. Toca cosas con el dedo ndice.

Desarrollo cognitivo y del lenguaje Responde a la palabra no. Balbucea modulando la voz: cambia los tonos. Tal vez diga mam y pap. Encuentra fcilmente objetos ocultos. Empieza a usar correctamente los objetos: bebe de tazas, escucha el telfono. Explora objetos de diferentes maneras: golpeando, sacudiendo, tirando, etc.

3. Signos de alarma: