18
Taller De Profetismo 1- INTRODUCCIÓN: A lo largo de este sencillo taller pretenderemos aprender sobre los profetas, pero a su vez mi intención es animarlos a lectura de estos grandes personajes rodeados de alegrías, dolores, aflicciones, etc. pasajes que sufrían estos sujetos de Dios por cumplir la voluntad de Yhavéh. Para mí la idea de pensar en los profetas y intentar enseñar un poco de ellos es un todo un desafío, que no solo lleva horas de estudios, de pensar y por su puesto que están mucho más que ameritadas. Sinceramente los profetas de la biblia no son del pasado, tiene mucho para decirnos, mucho para enseñarnos, son totalmente vigentes y sus experiencias no se apagan. Y si tendría que elegir entre la experiencia de los profetas bíblicos y experiencia humana (como es la demanda actual), siempre me voy a optar por la experiencia de estos hermanos en el tiempo, ya que su experiencia es la que Yhavéh ha elegido para nosotros. Ellos son la voz de Dios en las palabras de los hombres. ¿Qué es lo primero que viene a nuestras mentes cuando pensamos en profetas? ¿Es un: Psíquico, adivino o una persona que predice el futuro? en estos últimos tiempo como en los antiguo, la adivinación a sido de interés para todas las sociedad. En algunas formas a todos nos gusta saber por adelantado lo que puede suceder. Algo que une a los periódicos y revistas más desiguales es: el horóscopo, casi nadie lo cree, pero todo el mundo lo lee, esté es un pensamiento sobre futuro hecho de sueños y de incertidumbres, de pequeñas esperanzas y proyectos, en donde se conjugan el amor, la economía, etc. ¿Pero quien podrá decirnos lo que ocurrirá? ¿Quién gobierna el destino de nuestras vidas? ¿Dios o los astros?

Taller de Profetismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller de Profetismo

Taller De Profetismo

1- INTRODUCCIÓN:

A lo largo de este sencillo taller pretenderemos aprender sobre los profetas, pero a su vez mi intención es animarlos a lectura de estos grandes personajes rodeados de alegrías, dolores, aflicciones, etc. pasajes que sufrían estos sujetos de Dios por cumplir la voluntad de Yhavéh.

Para mí la idea de pensar en los profetas y intentar enseñar un poco de ellos es un todo un desafío, que no solo lleva horas de estudios, de pensar y por su puesto que están mucho más que ameritadas.

Sinceramente los profetas de la biblia no son del pasado, tiene mucho para decirnos, mucho para enseñarnos, son totalmente vigentes y sus experiencias no se apagan. Y si tendría que elegir entre la experiencia de los profetas bíblicos y experiencia humana (como es la demanda actual), siempre me voy a optar por la experiencia de estos hermanos en el tiempo, ya que su experiencia es la que Yhavéh ha elegido para nosotros.

Ellos son la voz de Dios en las palabras de los hombres.

¿Qué es lo primero que viene a nuestras mentes cuando pensamos en profetas? ¿Es un: Psíquico, adivino o una persona que predice el futuro? en estos últimos tiempo como en los antiguo, la adivinación a sido de interés para todas las sociedad.

En algunas formas a todos nos gusta saber por adelantado lo que puede suceder. Algo que une a los periódicos y revistas más desiguales es: el horóscopo, casi nadie lo cree, pero todo el mundo lo lee, esté es un pensamiento sobre futuro hecho de sueños y de incertidumbres, de pequeñas esperanzas y proyectos, en donde se conjugan el amor, la economía, etc. ¿Pero quien podrá decirnos lo que ocurrirá? ¿Quién gobierna el destino de nuestras vidas? ¿Dios o los astros?

Las personas se ven agobiadas no solo por el futuro, sino que también por el presente, a menudo se pregunta y nos preguntamos ¿Qué debo hacer? ¿Qué es lo más adecuado? ¿Qué me depara el día de hoy?

Sin duda que la sociedad se acelera y cada vez exige más, el marketing no dice eso “¡llame ya, ya, ya!” pareciera que satisfacer las necesidades virtuales del hombre es la prioridad del hoy, nadie puede esperar a mañana. Mientras que las palabras sabio son olvidadas acaso ¿No todo tiene su tiempo bajo el sol? Las de Jesús ¿Por qué nos afanamos por lo que ocurrirá hoy?

La palabra profeta hoy por hoy es un término que esta de moda, todo quieren serlo, cristianos y no cristianos, pero debemos de pensar que detrás de la palabra “profeta” se esconde otro significado que el del populacho.

Page 2: Taller de Profetismo

2- TRES IDEAS BÁSICAS:

Tres ideas que debemos tener presente antes de empezar:

(1) La historia, o sea el suceso que paso constituye un lugar central en la literatura del A.T. el viejo testamento es un libro de historias en distintos géneros literarios.

(2) Los libros proféticos también llamados históricos (Josué, jueces, Samuel y reyes) nos muestran una historia interpretada desde los profetas, los profetas eran teólogo, tomaban un texto bíblico lo entendían y acusaban la realidad que vivían.

(3) La historia para los profetas era la historia de la fe, una historia confesional, su documento de fe era su documento de quienes habían sido. Por último quiero afirmar que la historia de los profetas siempre tuvo un propósito para cada uno en particular.

Cuando dos personas se encuentran y se comienzan a conocer, se pregunta ¿Quién sos? ¿Qué haces? ¿Cuál es tu trabajo? Por momentos vamos hace eso, vamos a conocernos por primera vez, preguntaremos sus nombre y que tipo de trabajo hacen los profetas del antiguo testamento. Pero debemos de saber que cuando hablamos de profetas, estamos refiriendo a un grupo de escritos que encierran más de la mitad de la literatura del A.T. por tanto es difícil preguntar nombre por nombre y saber la función la idea del taller es nuevamente de generar curiosidad y animar a la lectura.

Page 3: Taller de Profetismo

3- ¿QUÉ ES UN PROFETA?

En la vida diaria llamamos a la personas de varias formas, según el trabajo que realicen, por ejemplo policía, bombero, etc. En el Antiguo Testamento existen varias formas de llamar a los profetas, así como también existe un nombre por excelencia, que designa el oficio del mismo.

Termino primario: Es verdad que los profetas del A.T. predijeron el futuro, pero su papel fue más amplio que esta labor. En hebreo uno de los idiomas del A.T. no se dice profeta, sino que nebiim, el término profeta es la transliteración griega prophetes que hace la versión griega del A.T. (Septuaginta). El término griego sencillamente refiere a una persona que puede predecir o simplemente hablar y los profetas del A.T. hicieron ambas cosas hablaron de cosas futuras y hablaron audazmente de su presente.

El término nebiim profeta se utiliza con una gama muy amplia de significados. Pero ¿Qué significa esencialmente el término nebiim/profeta? El significado de nebiim está en debate por distintos autores, las distintas teorías nos acercan de la siguiente forma:

- Mucho asocian nebiim a una raíz relacionada al éxtasis, en alguna forma es lo que con lleva el profeta. Esto se explicaría por las actitudes desenfrenadas y extáticas.

- Otros autores prefieren relacionar la raíz al concepto de burbujear o borbotar, de esta forma se explicaría al profeta como un encendido interior que embulle en su hablar.

- Otros autores hablan del profeta como “el llamado”, un termino acádico “nabú”, pude ser atendido en el sentido pasivo o activo, pasivo el que llama en nombre de Dios o y activo “el que es llamado en nombre de Dios”.

Antes de responder a la pregunta qué es un profeta, intentemos decir que no es un profeta: (1) No es un adivino del futuro. (2) No es un astrologo. (3) No es un visionario.

Características naturales de un profeta:

- Es un apersona arraigada al pasado: y cuando decimos pasado estamos hablando de tradición, el profeta lee el pasado en función del presente; y en muchas ocasiones lee el pasado a la luz del presente ¿Cómo es esto? Muchos profetas acusan al pueblo de sus errores por lo que esta haciendo es algo que antes no hacían (Isaías 40:4) ellos se han apartado de la ley dada por Dios, son celosos de la alianza y el pacto.

- Es un lector presente: el profeta es el que habla en el presente, sabe leer lo que esta pasando distingue la desigualdad política y económica, sabe del abuso que esta sufriendo el pueblo por manos de los opresores sociales.

- Es vuelto al porvenir, como el profeta conoce el pasado, ve los errores de sus ancestro y en lo que acabo puede comprender el presente y sabe que esa acción va a repercutir (Deuteronomio 28).

- El profeta es un hombre, solamente con interés en la palabra de Dios, y esto es propio de la naturaleza, el no se puede resistir, la palabra viene a él y lo posee; el solo puede cumplir el mandato de Dios “Ve y di a este pueblo”

Característica sobre naturales:

- El profeta estaba rodeado por agitaciones violentas (1 Samuel 19:24; 1 Reyes 18:26. 46; Ezequiel 6:11; 21:19) los profetas pasan luego a un estado de postración tan

Page 4: Taller de Profetismo

grande que se traduce por accesos de afasia (Ezequiel 3, 15. 26; 24:27; 33:22), parálisis (Ezequiel 3:25-26), catalepsia (Ezequiel 1, 28-2, 2; 9, 8; 11:13; 43:3).

- Este proceso conducía al profeta a un estado de anestesia que le hacía insensible a las incisiones y a las heridas (1 Reyes 18:28; 20:35-41; Zacarías 13, 6). Dominado por sentimientos e imágenes obsesivas, el profeta llega a tener la sensación de perder su personalidad, i. e. de no ser él mismo (1 Samuel 10:9). Llega a tener conciencia de estar totalmente poseído por Dios, de no ser más que la boca de Dios (Jeremías 15:19).

- En este estado, el profeta realiza actos extáticos (Ezequiel 4:1-3.9.10-11.16-17; 5:1; 2: 12). Bastaba—dice Hoelscher—que la idea de un gesto se presentara en la mente del extático para que esa idea se tradujera automáticamente en acto. Lo mismo ocurre con las palabras; el profeta no puede menos de hablar (Amós 3: 8; Jeremías 20: 7).

- La conciencia del profeta llega a estar tan alterada que no controla el movimiento de los músculos y hace gestos incoherentes, emitiendo sonidos inarticulados, glosoladia (Isaías 28:9-10; 11:13).

- Finalmente, Hoelscher explica ciertas experiencias proféticas por la hipnosis, sugestión y autosugestión (1 Sam 10, 5-6; 2 Re 3, 15; 6, 17).

Page 5: Taller de Profetismo

4- ¿CÓMO HABLA UN PROFETA?

Las palabras de los profetas, fueron convertidas en escrito en algún momento de la historia, muchos de los libros de la biblia, son libros escrito muy reciente, pero lo que se relata es una historia antiquísima. No es fácil determinar con exactitud como fue el recorrido de la palabra profética a los escritos proféticos. Lo que podemos afirmar es que los profetas hablaron por medio de palabras, gestos, visiones, etc. a continuación presentaremos la formas mas comunes.

Por medio de relatos : donde se da información sobre una persona, hechos u acontecimientos como por ejemplo cuando El profeta Isaías hijo de Amoz visita al rey Ezequías, para profetizar su desgracia y este se arrepiente y llora, luego Dios le otorga 15 años más de vida.(2 reyes 20:1-11).

Por medio de Oráculos: oráculo es una declaración solemne hecha por Dios, que a su vez exige una respuesta de parte de su oidor. Mayormente tiene una estructura determinada, una introducción “así habló el Señor” “el Señor se dirigió a mí”, es el termino más antiguo para referirse a la profecía, los oráculos puede tener dos naturaleza: la felicidad o el juicio, (1) juicio: En Isaías encontramos un sin fin de oráculo de juicio y condenación (por ejemplo Isaías 14). (2) oráculos de felicidad; un claro ejemplo de esto es el profeta Amós.

Por medio de acciones simbólicas: los profetas hablan dicen palabras y en ocasiones gritan (Isaías es atormentado por una voz que le dice grita 40:6), Tal vez los profetas que más han empleado este recurso sos Jeremías y Ezequiel. Pongamos algunos ejemplos:

- El profeta Ajías de Silo, rompe en dos un manta simbolizando la división del reino de Israel y el reino de Judá (1 Reyes 11:30-32).

- Oseas como profeta es enviado casarse con una ramera, para que el pueblo entienda el amor de Yhavéh por más que se prostituyan el le segura amando (3:1).

- Isaías pone nombre a sus hijos, “El remanente regresara” “pronto será el saqueo” “y listo para el botín” el nombre del hijo de la doncella es Emanuel “Dios con nosotros” El profeta Isaías en lo último de su tiempo dice que profetizaba desnudo y descalzo (Que señalaba lo terrible que iba a ser la caída de Egipto en quienes confiaban los habitantes de Judá) en el capitulo 20.

- El profeta Jeremías: la imagen del cinturón que se pudre, la compra de terreno, la historia del alfarero.

- Ezequiel: Ezequiel se vuelve mudo y atado con sogas, que simboliza el asedio que sufría la ciudad (3:24-27). Se corta los cabellos y la barba para simbolizar que todo iba de mal en peor (5:1-3). Carga una vestidura de emigrante donde simboliza el destino al destierro de los habitante que aun no habían sido llevados(12:1-16) cocina y se alimenta con estiércol, para indicarle las desgracias que sufrirían en el exilio (12:17-20) Dios quita su esposa para simbolizar la perdida del templo (24:15-27)

Por medio de parábolas, nos llama la atención el uso de parábola en los profetas, ya que es su uso es un fin didáctico más bien de los escritores de dichos de sabiduría, pero en el libro del profeta Isaías 5:1-7 y 28:23-29.

Page 6: Taller de Profetismo

5- ESENCIA DEL PROFETISMO:

El profeta era la voz de Dios para el oído del pueblo Dios habló a su pueblo siempre por medio de siervos, en cierto sentido lo profetas fueron nuevos intermediarios de lo delegado por Dios a su siervo más remoto Moisés.

Si recordamos la historia de Moisés el se justifico de ser tartamudo para no enfrentar al faraón egipcio, pero este justificativo no le sirvió de nada por que Dios puso a su hermano Arón como su vocero, Éxodo 4:16 lee literalmente, él será tu boca y tú serás para él un dios. Éxodo 7:1 literalmente se lee:

“Toma en cuenta le dijo el Señor a Moisés que te pongo por dios ante el faraón. Tu hermano Aarón será tu profeta.”

Por tanto esta por sobre entendido que en la primera aparición de la palabra era de intercesor, lo mismo pasa con el profeta Jeremías 1:9, en Zacarías 7:12.

La actividad de los profetas no era hereditaria, pero tampoco un hombre de buen voluntad podía ser profeta; la revelación de Yhavéh se encontraba en a voluntad de Yhavéh, solamente podía ser un profeta aquel que era llamado por Dios, es más muchos de los que llevaron adelante su vocación no pudieron entender lo que esta pasando en la visión, Daniel no entendió una revelación que se le había sido conferida a él (12:8). Zacarías no comprendió que significaban los cuatro carros, que el ángel le explico que eran cuatro vientos (6:4-5).

Los profetas podían ser hombres o mujeres, el oficio no discriminaba ninguno de los sexos, la idea era ser portavoz de Dios, también existieron profetas fantasmas u anónimos, por ejemplo Jehú hijo de Jananí, la profetiza Juldá.

El profeta era un individuo que le decía que no a su sociedad y condenaba sus hábitos y suposiciones, su complacencia, su indecisión y su sincretismo. Con frecuencia se veía

impulsado a proclamar lo opuesto a lo que su propio corazón esperaba. Su objetivo fundamental era el de trotar de reconciliar al hombre con Dios. ¿Por qué necesitan los

dos una reconciliación? Quizá sea algo que se deba a lo sentimientos falsos de soberanía del hombre, a su abuso de la libertad, a su soberbia agresiva y extensa. Es resintiendo la

participación de Dios en la historia.

Abraham J. Heschel

Page 7: Taller de Profetismo

6- FALSOS PROFETAS:

El termino falso profeta no aparece en A.T. las versiones griega y latina, agregan la palabra pseudoprophetes, la versión hebra mantiene el termino nebiim tanto para los verdaderos como los falso, es la complejidad de la lengua española, que nos permite hacer dicha distinción. No quiere decir que no los haya los profetas auténticos utilizan varias palabras para designarlos.

El trabajo de distinguir a los profetas verederos y falsos no es un trabajo fácil, tomemos algunos ejemplos: no se puede caracterizar a los profetas por su estado de animo, tanto los falsos como los auténticos tuvieron doble animo en sus profecías.

- Autores proponen que los falsos profetas utilizaban herramientas o métodos adivinatorios, pero los profetas bíblicos también como lo es el sueño, la visión etc. y muchos profetas falsos como Ananías no utilizaron métodos (Jeremías 28).

- Conciencia de haber sido enviado, esta idea es un concepto muy relativo, también los profetas falsos pueden hacer alarde de a ver sido enviados (Número 22-24).

- El criterio moral de los profetas, no esta del todo fundamentado no debemos olvidarnos que al profeta Oseas se lo mando a casarse con una prostituta. Jeremías también miente a los ministro del rey (38:24-27).

Los falsos profetas era una plaga en Israel, y la existencia de los mismo nos demuestran del trabajo arduo que tuvieron los auténticos profetas, para enfrentarse con ellos, si era trabajoso para los profetas este enfrentamiento, es por el para el pueblo no era fácil distinguirlos ya que el pueblo no se formaba, muchas de las acusaciones de las acusaciones proféticas eran que “el pueblo perecía por falta de conocimiento” (Oseas 4:6, Isaías 5:13) no solo por que permitía que se profetizarán mentiras en nombre de Yhavé , sino que también se profetizaba en nombre de dioses paganos, creyendo dichas mentiras, como si se tratase de una guerra de divinidades, pero el testimonio bíblico nos deja bien claro que solo podían ser engañados aquellos que estaban contaminados por la idolatría (Jeremías 2,8 y 23:13) se atestigua que los israelitas profetizaban por Baal, y la ley ordenaba que los profeta que intentaban extraviar al pueblo tras dioses extraño o habla en nombre de dioses extranjeros debían ser condenado a muerte (Deuteronomio 13:1-5; 18:22) en ocasiones sus palabras era en nombre Yhavéh, pero su predicciones no se cumplían porque eran producto del orgullo de su mente (18:22).

El enfrentamiento de profeta fue constante:

- Miqueas hijo de Yimlá y los profetas de Ajab (1 Re 22, 1-38). - También Amós de Técoa y Amasías, en Betel (Amós 7, 10-17). - También Jeremías y Jananías, en Jerusalén (Jeremías 27-28). - También Ezequiel y loa falsos profetas, junto al canal Kebar (Ezequiel 13)

¿Cuáles eran las razones de porque existían tanto falsos profetas?

- El profeta trabajaba para la monarquía y en cierta forma defendía los intereses del rey de esta forma probablemente obtenían algún tipo de subsidiado.

- En la antigüedad la tradición tenía un peso muy fuerte. No solo en Israel, sino que también entre los pueblos paganos. El hecho de ser un intérprete era ser popular.

- El deseo de agradad al pueblo y de no enfrentarse a él, muchos fueron de los falsos profetas fueron esclavos de este movimiento en masa.

Page 8: Taller de Profetismo

- El deseo de triunfo personal, para poder independizarse de la monarquía y así ganarse la vida.

¿Cuáles eran las características de los falsos profetas?

Sus palabras no se cumplían: la biblia nos enseña a escucharlos a todo, pero oído tiene que esta finado a la voz de Dios, para poder distinguirla, por lo tanto si la palabra de profeta se cumple, debe hacerse caso al mismo, ya que su profecía tenía una exigencia y una demanda. Veamos a continuación la base bíblica:

Si te preguntas; ¿Cómo distinguir si una palabra no es palabra de Yhavéh? Cuando un profeta hable en nombre de Yhavéh y no suceda ni se cumpla su palabra, es algo que no dice Yhavéh. Ese profeta habla por arrogancia. No le tengas miedo (Deuteronomio 18, 21).

Los profetas que vinieron antes de mí y antes de ti, desde tiempos antiguos, profetizaron a países numerosos y a reyes poderosos guerras, calamidades y pestes. El profeta que profetizaba paz, sólo al cumplirse su palabra era reconocido como profeta auténtico, enviado por Yhavéh (Jeremías 28, 8).

Guardaos de los falsos profetas que vienen a vosotros en disfraz de ovejas, pero que por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos? (Mateo 7, 15 s).

Criterio: más haya de entusiasmo, en muchas ocasiones el profeta se enfrentaba a los deseos del pueblo, el Espíritu de Dios poseyó a Saúl paso de melancólico, luego paso entusiasta, cayó en el éxtasis, etc. (1 Samuel 10:5; 19:8) también los setenta anciano recibieron el Espíritu (Número 11:24). Pero la fuerza del Espíritu del profeta no termina en el entusiasmo, por esta razón muchos profetas tuvieron que enfrentarse al entusiasmo del pueblo (cómo por ejemplo Miqueas de Yimlá).

Entonces él dijo: Yo vi a todo Israel esparcido por los montes, como ovejas que no tienen pastor; y Jehová dijo: Estos no tienen señor; vuélvase cada uno a su casa en paz. Y el rey de Israel dijo a Josafat: ¿No te lo había yo dicho? Ninguna cosa buena profetizará él acerca de mí, sino solamente el mal. (1 de reyes 22:17-18)

El ensuciamos en muchas ocasiones estaba relacionado a producir simpatía con el rey, por tanto sus profecías se convertían en mentiras (Isaías 9:15) por esta razón los 400 profetas que profetizaron a favor de Josafat decían “Ve tras del éxito” El profeta conoce la realidad, no es pesimista, pero por que conoce la realidad acusa sin prejuicio y miedo alguno:

Por tanto, su camino será como resbaladero en oscuridad; serán empujados, y caerán en él; porque yo traeré mal sobre ellos en el año de su castigo, dice Jehová. (Jeremías 23:12).

Page 9: Taller de Profetismo

En la mayoría de las ocasiones el mensaje entusiasta del profeta hace caer al pueblo:

Caerás por tanto en el día, y caerá también contigo el profeta de noche; y a tu madre destruiré.

Criterios: éticos, que la conducta coincida con lo hablado: en este punto se consideran el accionar la vida y la manifestación del fruto del profeta, pero esto no era solo su accionar, si no que muchos de sus anuncios:

Ustedes, con sus mentiras, han acobardado a los buenos, cosa que yo no quería hacer, y en cambio han animado a los malvados a seguir en su mala conducta, para que yo no les dé vida. Por eso no volverán ustedes a tener sus falsas visiones ni a proclamar sus profecías de mentira. Yo salvaré a mi pueblo de poder de ustedes, y reconocerán ustedes que yo soy el Señor. Ezequiel 13:22-23.Yo he visto a los profetas de Jerusalén hacer cosas horribles: cometen adulterios y fraudes, animan de tal modo a los malvados que nadie se aparta de su maldad. Ellos y los habitantes de la ciudad son para mí como Sodoma y Gomorra. Jeremías 23:14

Criterios económicos, el profeta que profetiza por dinero: un claro ejemplo de líderes civiles que pervirtieron sus oficios y ansiaban solo ganancia deshonesta se encuentra en el libro de Miqueas.

Sus jefes juzgan por cohecho, y sus sacerdotes enseñan por precio, y sus profetas adivinan por dinero; y se apoyan en Jehová, diciendo: ¿No está Jehová entre nosotros? No vendrá mal sobre nosotros. Miqueas 3:3-7.11Ustedes, por unos puñados de cebada y unos bocados de pan, me deshonran delante de mi pueblo; dan muerte a gente que no debía morir, y dejan con vida a gente que no debía vivir. Así engañan a mi pueblo, que hace caso a las mentiras. Ezequiel 13:19

Criterio de la no intercesión: los verdaderos profetas vez tras vez se ponen en conflicto con el pueblo, y luchan contra el pueblo y contra Yhavéh si es necesario para que el pueblo sea librado, mientras que los profetas falsos parecen tener pies y manos de plomos (Schökel) que no le permiten avanzar hacia la trinchera:

Y si ellos son profetas, y si está con ellos la palabra de Jehová, oren ahora a Jehová de los ejércitos para que los utensilios que han quedado en la casa de Jehová y en la casa del rey de Judá y en Jerusalén, no vayan a Babilonia. Jeremías 27:18

Page 10: Taller de Profetismo

"Así dice el Señor Yhavéh: ¡ay de los profetas insensatos que siguen su propia inspiración, sin haber visto nada!". Como zorras entre ruinas son tus profetas, Israel. No habéis subido a las brechas ni habéis amurallado con un muro la casa de Israel para que resista en la batalla el día de Yhavéh. Ezequiel 13:3-5.

En el libro de Jeremías solamente podemos encontrar algunas características específicas:

- Hablan en nombre de otros dioses: como por ejemplo Baal, (2:8).- Profetizaban mentiras (2:31; 27:10).- Fallos morales en su vida personal (6:13; 23:11.15; 29:23)- Halagan al pueblo (6:14; 14:13; 23:14-15). Por los halagos dados al pueblo y por no

acusarles Yhavéh los hace responsable (14:11-18).

Por último en un contraste general comparemos los falsos profetas y los auténticos, no debemos ser objetivos con el siguiente, ya que los profetas bíblicos en varias ovaciones se vieron al límite de los profetas falsos.

Profeta falso Profeta verdadero

Son de espíritu Son de la palabra y la palabra.Solamente extático Extáticos, pero no exclusivos.Culticos Anti-culticos con el pueblo.Profesionalitas Carismático y profesionales.Inmorales MoralesAnunciadores de paz con Anunciadores de desgracias Sus profecías no se cumplen. Sus profecías se cumplen.

Page 11: Taller de Profetismo

7- PROFETAS QUE SE EQUIVOCAN

Los profetas se equivocaron, esto esta atestiguado en la biblia, fue una tarde compleja, David había tenido paz por parte Yhavéh, Éste lo libro de todos sus enemigos de alrededor, en ese momento David dijo al profeta Natán:

"Mira, yo habito en una casa de cedro, mientras el Arca de Dios está en una tienda de campaña (2 Samuel 7:2)”

En cierta forma David dijo una verdad, observo y le pareció injusta la belleza del rey un arca que representa la presencia del Señor tan abandonada.

El profeta Natán en su pensamiento coincida y apoyaba o que decía el rey David, por esta razón responde:

“Ve a hacer todo lo que tienes pensado, porque el Señor está contigo (2 Samuel 7:3)”

Esa misma noche la voz del Señor no se hizo tardar, y llego a Natán diciendo que no sería David quien construye el templo, sino su descendencia (2:5-6.13).

Natán se convirtió en un cortesano diplomático que hablaba muy bien, pero que solo fue detrás del alago o el favor del rey en su discurso. ¿Qué pasas con aquellas referencias del profeta Natán sobre el mesías? Como por ejemplo 2 Samuel 7, el Salmo 89:20-38 o 132:11-12. Etc. donde el valor de las palabras del profeta Natán están impresas.

Lo primero que tenemos que decir, es que autor muestra el falló del profeta, el que pone a la mentira al descubierto es el Espíritu que guía aquel que compone la obra, nos enseña que el hombre siempre tiene el corazón puesto en sus intenciones, Yhavéh utilizo diversas formas para hablar y manifestarse a los hombre, una zarza ardiente sin consumirse (Éxodo 3) un mar seco divido en dos (Éxodo 14) la roca que brota agua (Éxodo 17) Un río que detiene su curso (Josué 3:16) piedras de granizo que caen en determinado lugar (Josué 10:11) un ángel que causa estragos (Isaías 37:36).

Lo segundo es que Dios reacciona contra le mentira y el falló, es la voz de Yhavéh quien habla a Natán por la noche, Yhavéh verdaderamente permanece oculto (Isaías 45:15) muchas ocasiones encontramos pasajes y salmos enteros donde Dios guarda silencio, el pecado del hombre es no poder simpatizar con ese silencio, el hombre por u naturaleza tiende a llenar huecos, tiende a buscar una respuesta en medio de sus situaciones diarias. El Dios que se manifiesta es el Dios que en algún momento estuvo oculto y si Dios se esconde, es porque esta esperando que el hombre vaya a buscarlo y salga a su encuentro.

Page 12: Taller de Profetismo

8- PROFETA ¿QUIÉN ERES TÚ?

Un profeta es un misterio que subsiste para siempre; el profeta es hombre a quien lo humano no le es ajeno, el profeta no es más que un hombre, un hombre común y corriente que le es envuelto por un Misterio indescifrable “Dios”. si tiene una característica este hombre corriente que se equivoca y falló es que es comprometido, esta inserto en su tiempo, es apasionado por lo que esta pasando, interesado por el futuro que ve de color gris, el lo define como puede y espera con paciencia de que sea como lo dibuja.

El N.T. llama profeta a Jesús, en alguna u otra forma, no enseñan que esta hombres de antaño fueron una forma inexacta de lo que vendría a ser Jesús la palabra misma (Hebreos 1:1-3). ¿Entonces no tendremos que mirar con más atención a Jesús si queremos saber que es realmente un profeta?

Nosotros al igual que una multitud que lo podía observa quedamos anonadados, es gran predicador que se convirtió en el contenido de nuestra predicación, nos a hecho profetas a todos, nos regalo el trabajo de interceder por esta misma multitud, nos dio el trabajo de ser la voz para el pueblo.

“Como a los pastores que recibieron a Jesús, sabemos que nos ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor. Pero debemos aceptar que es ungido no ha terminado la guerra, los

ejércitos, las opresiones e injusticia. Lo cual no significa su fracaso absoluto. Algo ha comenzado, esta germinando de forma escondida, misteriosa. Y el pueblo que caminaba

en tinieblas ha visto la gran luz (Mateo 4:15-16). Nos gustaría que fuese más esplendoroso y radiante. Pero ahora es el momento en que nos toca a nosotros coger el velo y procurar que esa luz, aunque pequeña, no quede escondida bajo el perol (olla). Y mientras crece, ilumina a toda la casa y se extiende a todo el mundo, las palabras de los profetas nos animan a esperar y a crecer que un día nuestros sueños e ilusiones se harán

realidad”

José Luis Sicre. En profetismo de Israel.