41
Educando Para Educando Para Cambiar Vidas Cambiar Vidas Recurso: Hna. Gladys Piñero Recurso: Hna. Gladys Piñero Auspicia: Iglesia Canaan Auspicia: Iglesia Canaan Defensores Defensores De La Fe Cristiana Inc. De La Fe Cristiana Inc. Rev. Eliezer Figueroa Andino Rev. Eliezer Figueroa Andino

Taller Maestros

  • Upload
    1362gps

  • View
    3.308

  • Download
    5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MATERIAL EDUCATIVO PARA MAESTROS CRISTIANOS

Citation preview

Page 1: Taller Maestros

Educando ParaEducando Para Cambiar Vidas Cambiar Vidas

Recurso: Hna. Gladys PiñeroRecurso: Hna. Gladys Piñero Auspicia: Iglesia Canaan Defensores Auspicia: Iglesia Canaan Defensores

De La Fe Cristiana Inc.De La Fe Cristiana Inc.Rev. Eliezer Figueroa AndinoRev. Eliezer Figueroa Andino

Page 2: Taller Maestros

Escuela BíblicaPilar de la Educación Cristiana

¿Qué es Educación Cristiana?

BENEFICIOS DE LA EDUCACION CRISTIANA

HISTORIA DELA ESCUELA BIBLICA

PROPOSITO DE LAESCUELA BIBLICA

OBJETIVOS DE LA ESCUELA BIBLICA

Page 3: Taller Maestros

MAESTROMAESTRO

¿Qué es un Maestro?¿Qué es un Maestro?

¿Cuáles son las cualidades de maestro? ¿Cuáles son las cualidades de maestro?

¿Cuáles son las funciones del maestro? ¿Cuáles son las funciones del maestro?

Métodos y recursos para enseñar.Métodos y recursos para enseñar.

Page 4: Taller Maestros

¿Qué es Educación Cristiana?¿Qué es Educación Cristiana?

La La Educación Cristiana,Educación Cristiana, es el proceso por el cual la es el proceso por el cual la experiencia, es decir, la vida misma de la persona, se transforma, experiencia, es decir, la vida misma de la persona, se transforma, se desarrolla, enriquece y perfecciona mediante su relación con se desarrolla, enriquece y perfecciona mediante su relación con Dios en Jesucristo que ha sido lograda por la estimulación y Dios en Jesucristo que ha sido lograda por la estimulación y motivación de un maestro que ha sido guiado y dirigido por Dios. motivación de un maestro que ha sido guiado y dirigido por Dios.

La La Educación Cristiana, Educación Cristiana, es la comunicación del es la comunicación del evangelio mediante programas educativos formales e informales, evangelio mediante programas educativos formales e informales, a fin de que los hechos de la Escritura se presenten claramente y a fin de que los hechos de la Escritura se presenten claramente y los individuos respondan mediante la fe personal en Cristo y los individuos respondan mediante la fe personal en Cristo y crezcan hacia la madurez espiritual. crezcan hacia la madurez espiritual.

La Educación Cristiana, tal y como funciona dentro de la La Educación Cristiana, tal y como funciona dentro de la iglesia local, es un ministerio capacitando a todas las edades que iglesia local, es un ministerio capacitando a todas las edades que nutre el crecimiento espiritual y el alcance al mundo.nutre el crecimiento espiritual y el alcance al mundo.

Page 5: Taller Maestros

Beneficios de la Educación Cristiana

Honra el mandamiento de Cristo - Id y haced discípulos a todas las naciones (MT 28:19,20). Cristo nuestro modelo, la educación continua siendo nuestro reto y toda la iglesia es responsable de la formación cristiana.

Propicia el alcance evangélico - Cada esfuerzo de la iglesia en educar de acuerdo con la Palabra de Dios encierra un mensaje de salvación. Los discípulos “no cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo” (Hechos 5:42) Esto se logra a través de la escuela bíblica, actividades con niños, jóvenes y adultos; supliendo las necesidades en la comunidad. Así proyectamos el Evangelio de Cristo.

Page 6: Taller Maestros

Fortalece a los creyentes - El interés central es el crecimiento espiritual del creyente, a través de medios centrados en la explicación y aplicación de la Palabra de Dios.

Edifica a la iglesia - La educación en la iglesia desarrolla discípulos cristianos. El mandato no solo es de “salvar”, sino también de “enviar”(Mateo 9:37,38) Así mismo desarrolla un liderazgo laico.

Ofrece dirección a los padres - Un ministerio de educación cristiana eficaz da oportunidades para que los padres crezcan en su capacidad de establecer y mantener una enseñanza efectiva en el hogar.

Page 7: Taller Maestros

- La iglesia cristiana tiene un herencia rica de Dios que obra en la vida de hombre y mujeres. Esta sirve para recordar y animar a los educadores de la iglesia a que comuniquen las Escrituras y los relatos de cómo Dios ha obrado en su iglesia a través de los tiempos.

Lema: Enseñando para cambiar vidas.

Conserva la herencia de la iglesia

Page 8: Taller Maestros

HISTORIA DELA ESCUELA BIBLICA

Comienzo de la Escuela Bíblica:La Escuela Bíblica da comienzos por la inquietud de un

hombre llamado Roberto Raikes, un editor, que siente la necesidad de ayudar a unos niños pobres, mediante el plan de la enseñanza, éste les enseñaba a leer y a escribir y los ponía en contacto con la Palabra de Dios, solo les exigía ir bien peinados y con sus caras lavadas. Así fue que este movimiento creció mundialmente; esto sucedió en Gloucester, Inglaterra. Otro líder al igual que este lo fue Guillermo Elliot en America y Esteban Paxón. ¿Qué esperas tu para hacer la diferencia?

Page 9: Taller Maestros

¡Sabias que! La escuela Bíblica es:

Es uno de los ministerios más importantes en la iglesia. Es la base para el crecimiento, es el corazón de la iglesia. No es una actividad más que se une al trabajo y la obra dentro y fuera de la iglesia. Enfatizando en un estudio bíblico puro, usando siempre las Escrituras permitiendo que el Espíritu Santo las aplique a las necesidades de la vida.

Trabajar en este ministerio – es servir a Cristo.

PROPOSITO DE LAESCUELA BIBLICA

Page 10: Taller Maestros

NATURALEZA Y DEFINICIONDE ESCUELA BIBLICA

La escuela dominical es una organización de la iglesia que procura conducir a sus alumnos a Cristo y desarrollarlos en la vida cristiana por medio del estudio de la Palabra de Dios; sus fines son formar la imagen de Cristo en la vida y carácter de sus alumnos y convertirlos en creyentes útiles, concientes de sus responsabilidades en la iglesia. Los ideales y dirección de la Escuela Bíblica son de naturaleza divina; vienen de Dios por medio de su ejemplo del Maestro Jesucristo y bajo la dirección del Espíritu Santo.

NATURALEZA Y DEFINICIONDE ESCUELA BIBLICA

Page 11: Taller Maestros

Propósito de la Escuela Bíblica:

Allegarse al Pueblo – Brindarle a todos el conocimiento de la Palabra de Dios. Esto se traduce en crecimiento para la iglesia.

Enseñar la Palabra de Dios – Misión de la iglesia, enseñar el conocimiento y experiencia de la vida relacionados con Dios; el conocimiento del Señor, la fe y la acción.

Guiar en el desarrollo espiritual y reclutar para servir- Procurar que los estudiantes crezcan espiritualmente y estimularlos a trabajar por la obra de Dios (La Iglesia)

Page 12: Taller Maestros

OBJETIVOS DE LA ESCUELA BIBLICA

Evangelístico : Ganar a los perdidos para Cristo Conocimiento personal y experimental del:

Dios PadreSeñor JesucristoEspíritu Santo

Educativo : Enseñar la palabra de Dios -Conocer, obedecer y usar la Palabra de Dios.

Espiritual : Animar y encausar a los alumnos a cultivar una vida cristiana siguiendo el ejemplo de Cristo La vida cristiana en práctica.

Page 13: Taller Maestros

VENTAJAS DE LA ORGANIZACION LA ESCUELA BIBLICA

Unificar - Trabajar todos unidos con un mismo fin.Brindar - Enseñanza eficienteAclara - el propósito total de DiosConcentra - el propósito y dirección de toda la enseñanza y aprendizaje. La organización puede ayudar a los maestros y dirigentes para que sepan que enseñar, cómo y porqué. Echa mano - a la experiencia, dones, ideas y preparación de todos los miembros - La iglesia prepara sus miembros para enseñar, cultiva la vida espiritual de ellos y produce un impacto valiosísimo.

Page 14: Taller Maestros

Como primer paso al pintar un cuadro, el pintor cubre todo el lienzo con un color básico transparente, el cuadro comienza a tener forma al ir añadiendo otros colores a la base. Igualmente la Escuela Bíblica necesita un color de base, Las Escrituras, basada en la teología bíblica Dios – Padre y Espíritu Santo son este color o fundamento, luego aplicaremos los demás colores que serán el trabajo y las funciones de cada integrante para lograr una Escuela Bíblica dinámica en donde se lograran todas las metas trazadas, principalmente de la EDUCAR para CAMBIAR las VIDAS.𧥰

PINTAR EL CUADRO DE LA ESCUELA BIBLICA

Page 15: Taller Maestros

Dios

Pastor Superintendente

SuperintendenteAuxiliar-Adultos

SuperintendenteAuxiliar – Niños

SecretariaOficial

Tesorera

Maestros

Maestros Axiliares

Organigrama de la Escuela Bibilca

Page 16: Taller Maestros

Un ente importante en laUn ente importante en laEducacion CristianaEducacion Cristiana

El MaestroEl Maestro Que es ser maestro?Que es ser maestro?

Maestro es aquel que tiene un llamado o vocacion para Maestro es aquel que tiene un llamado o vocacion para enseñar.enseñar.

Que es enseñar?Que es enseñar?Enseñar es el proceso de instruir, dirigir y motivar con Enseñar es el proceso de instruir, dirigir y motivar con

el proposito de adquirir o ver un cambio de conducta en el el proposito de adquirir o ver un cambio de conducta en el ser humano.ser humano.

Page 17: Taller Maestros

La vida del MaestroLa vida del Maestro

¿Glorifico a Dios con y en mi vida?¿Glorifico a Dios con y en mi vida?

¿Presento un mensaje Cristocentrico?¿Presento un mensaje Cristocentrico?

¿Enseño en el poder del Espiritu Santo?¿Enseño en el poder del Espiritu Santo?

MAESTRO - Eres la clave del mensajeMAESTRO - Eres la clave del mensaje..

Page 18: Taller Maestros

Las preguntas mas importantesLas preguntas mas importantesde un Maestrode un Maestro

¿A quién vas a enseñar?¿A quién vas a enseñar? ¿Qué vas a enseñar?¿Qué vas a enseñar? ¿Cómo vas a enseñar?¿Cómo vas a enseñar? ¿Dónde vas a enseñar?¿Dónde vas a enseñar? ¿Para qué vas a enseñar?¿Para qué vas a enseñar? ¿Cómo vas a evaluar?¿Cómo vas a evaluar?

¡Tu eres MAESTRO! ¡Tu eres MAESTRO! (lectura)(lectura)

Page 19: Taller Maestros

¿A quien vas a enseñar?¿A quien vas a enseñar?

A José, Maria, Juan etc.A José, Maria, Juan etc.

¿Qué debo hacer para enseñar a José?¿Qué debo hacer para enseñar a José?

ConocerloConocerlo

DistinguirloDistinguirlo

Page 20: Taller Maestros

¿Que vas a enseñar?¿Que vas a enseñar?

Recordando que la fuente de autoridad del Recordando que la fuente de autoridad del maestro es la palabra de Dios.maestro es la palabra de Dios.

Utilizando el material educativo con contenido Utilizando el material educativo con contenido cristo céntrico.cristo céntrico.

Enseñaras vida cristiana y te cuidaras de Enseñaras vida cristiana y te cuidaras de enseñarla con tu propio ejemplo.enseñarla con tu propio ejemplo.

Page 21: Taller Maestros

¿Dónde vas a enseñar?¿Dónde vas a enseñar?

En un ambiente agradable.En un ambiente agradable.

Lleno de luz, colorido, limpio y ventiladoLleno de luz, colorido, limpio y ventilado

En donde se permita el DIALOGO, no la En donde se permita el DIALOGO, no la DISCUSION y no el MONOLOGODISCUSION y no el MONOLOGO

Page 22: Taller Maestros

¿Para que vas a enseñar?¿Para que vas a enseñar?

Enseñaras para que cada alumno se descubra a Enseñaras para que cada alumno se descubra a si mismo y conozca sus propios valores.si mismo y conozca sus propios valores.

Para que adquiera hábitos de honestidad, Para que adquiera hábitos de honestidad, puntualidad y responsabilidad.puntualidad y responsabilidad.

Para que predique y difunda el mensaje Para que predique y difunda el mensaje evangelistico y ver un cambio en la vida .evangelistico y ver un cambio en la vida .

Y tu alumno será un integrante del reino de los Y tu alumno será un integrante del reino de los cielos.cielos.

Page 23: Taller Maestros

¿ Cómo vas a evaluar?¿ Cómo vas a evaluar? Recuerda que la evaluación de un alumno no es cuestión de un Recuerda que la evaluación de un alumno no es cuestión de un

momento.momento. Debe de hacerse desde el primer día que llega a su clase.Debe de hacerse desde el primer día que llega a su clase. Evaluaras su comportamiento, conocimientos para fijarte Evaluaras su comportamiento, conocimientos para fijarte

la meta a alcanzar.la meta a alcanzar.No puedes olvidar que esta evaluación también te evalúa a ti No puedes olvidar que esta evaluación también te evalúa a ti

y que en tu misión y encargo como maestro debes anotarte y que en tu misión y encargo como maestro debes anotarte mas triunfos que fracasos. mas triunfos que fracasos.

Recuerda tu eres MAESTRORecuerda tu eres MAESTRO

Page 24: Taller Maestros

PROPOSITO DE LA PROPOSITO DE LA ALIMENTACIONALIMENTACION

Su triple propósitoSu triple propósito ConocimientoConocimiento

Por medio de la enseñanza que ofrece el maestroPor medio de la enseñanza que ofrece el maestro ExperienciaExperiencia

Desarrollando una relación personal con Dios Desarrollando una relación personal con Dios AcciónAcción

Actuando sobre la base del conocimiento y la Actuando sobre la base del conocimiento y la experienciaexperiencia

Page 25: Taller Maestros

Los Resultado de una Los Resultado de una Buena AlimentaciónBuena Alimentación

Romanos 10:12Romanos 10:12

““Así que la fe es por el oír, y el oír, por la Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios” palabra de Dios”

Despierta fe en el corazónDespierta fe en el corazón

El Espíritu Santo lo convence de pecarEl Espíritu Santo lo convence de pecar

Acepta la obra redentora de CristoAcepta la obra redentora de Cristo

Se convierte en discípuloSe convierte en discípulo

Page 26: Taller Maestros

Planificación yPlanificación yPreparación de la LecciónPreparación de la Lección

Con disciplinaCon disciplina Dominio del materialDominio del material Determinar el propósitoDeterminar el propósito Desarrollar y determinar el tiempoDesarrollar y determinar el tiempo Metodología y Técnicas a utilizarMetodología y Técnicas a utilizar

Depender del Espíritu Santo Depender del Espíritu Santo

Page 27: Taller Maestros

¿Cómo Motivar?¿Cómo Motivar?(lectura)(lectura)

La motivación es el deseo de realizar algo, de La motivación es el deseo de realizar algo, de lograr un objetivo con entusiasmo, alegría y lograr un objetivo con entusiasmo, alegría y esfuerzo. esfuerzo.

¿¿Cómo apagar la motivación? Cómo apagar la motivación? (lectura)(lectura)

Pregúntese:Pregúntese:

¿Cuan animoso soy? ¿ Cuan entusiasmado ¿Cuan animoso soy? ¿ Cuan entusiasmado estoy con las cosas que Dios hace en mi vida? estoy con las cosas que Dios hace en mi vida?

Page 28: Taller Maestros

Claves de la motivaciónClaves de la motivación

““El alumno es motivado a aprender:El alumno es motivado a aprender: ...Si disfruta lo que hace.”...Si disfruta lo que hace.” ...Cuando participa.”...Cuando participa.” ...Cuando realiza algo especial para si.”...Cuando realiza algo especial para si.” ...Si es aceptado por el maestro.”...Si es aceptado por el maestro.” ...Si el Maestro:...Si el Maestro:

Es entusiastaEs entusiasta CREECREE lo que lo que ENSEÑAENSEÑA.”.”

Page 29: Taller Maestros

Presentacion de Clase DemostrativaPresentacion de Clase Demostrativa

Bajo el Tema : La CreaciónBajo el Tema : La Creación PracticaPractica

Objetivos e introducción – Niños (Canciones)Objetivos e introducción – Niños (Canciones) Actividades de Inicio – Niños (laminas)Actividades de Inicio – Niños (laminas) Desarrollo – Adultos (Panel de Discusión)Desarrollo – Adultos (Panel de Discusión)

Motivos para pecar y consecuenciasMotivos para pecar y consecuencias Clausura – Niños (pintando)Clausura – Niños (pintando) Evaluación -Adultos PreguntasEvaluación -Adultos Preguntas

Motivos para pecar y consecuenciasMotivos para pecar y consecuencias

Page 30: Taller Maestros

Iglesia Canaán Iglesia Canaán Defensores de la Fe Cristiana Inc.Defensores de la Fe Cristiana Inc.

Rev. Eliezer Figueroa AndinoRev. Eliezer Figueroa Andino

Taller Para MaestrosTaller Para Maestros

Clase DemostrativaClase Demostrativa

Hna. Gladys PiñeroHna. Gladys Piñero

Page 31: Taller Maestros

Presentación de Clase DemostrativaPresentación de Clase Demostrativa

Bajo el Tema : La CreaciónBajo el Tema : La Creación PracticaPractica

Objetivos e introducción – Niños (Canciones)Objetivos e introducción – Niños (Canciones) Actividades de Inicio – Niños (laminas)Actividades de Inicio – Niños (laminas) Desarrollo – Adultos (Panel de Discusión)Desarrollo – Adultos (Panel de Discusión)

Motivos para pecar y consecuenciasMotivos para pecar y consecuencias Clausura – Niños (pintando)Clausura – Niños (pintando) Evaluación -Adultos PreguntasEvaluación -Adultos Preguntas

Motivos para pecar y consecuenciasMotivos para pecar y consecuencias

Page 32: Taller Maestros

La CreacionLa Creacion

Genesis 1:1-31Genesis 1:1-31

Y Dios todo lo hizo bueno.Y Dios todo lo hizo bueno.

Page 33: Taller Maestros

La CreacionLa Creacion

La tierra estaba La tierra estaba desordenada y vacía.desordenada y vacía.

Génesis 1:2Génesis 1:2

Page 34: Taller Maestros

La CreacionLa Creacion

Y creó Dios la luz y vio Y creó Dios la luz y vio era buena y la separo de era buena y la separo de las tinieblas y a este le las tinieblas y a este le puso por nombre día, y puso por nombre día, y a las tinieblas las llamó a las tinieblas las llamó

noche.noche. Génesis 1:3-4Génesis 1:3-4

Page 35: Taller Maestros

La CreacionLa Creacion

Luego dijo Dios y haya Luego dijo Dios y haya expansión,y separó las expansión,y separó las aguas que estaban bajo aguas que estaban bajo la expansión.la expansión.

Génesis 1:6-9Génesis 1:6-9

Page 36: Taller Maestros

La La CreaciónCreación

Y dijo Dios júntese las Y dijo Dios júntese las aguas que están bajo los aguas que están bajo los cielos y descúbrase lo cielos y descúbrase lo

seco.seco. Y Dios lo llamó tierra.Y Dios lo llamó tierra.

Génesis 1:9-13Génesis 1:9-13

Page 37: Taller Maestros

La La CreaciónCreación

Y dijo Dios que Y dijo Dios que haya lumbrera en la haya lumbrera en la

expansion de los expansion de los cielos,para que separen cielos,para que separen

el diá y la noche y el diá y la noche y separen las estaciones. Y separen las estaciones. Y creó Dios, el sol, la luna creó Dios, el sol, la luna

y las estellas.y las estellas.

Génesis 1:14-19Génesis 1:14-19

Page 38: Taller Maestros

La La CreaciónCreación

Y dijo Dios que se Y dijo Dios que se produzcanproduzcan seresseres

vivientes debajo del vivientes debajo del mar y sobre la tierra, y mar y sobre la tierra, y

los bendijo Dios los bendijo Dios diciendo fructificad y diciendo fructificad y

multiplicad.multiplicad. Génesis 1:20-25Génesis 1:20-25

Page 39: Taller Maestros

La La CreaciónCreación

Y dijo Dios hagamos Y dijo Dios hagamos al hombre a nuestra al hombre a nuestra imagenimagen y semejanza, y semejanza, varón y hembra los varón y hembra los creó. Y los bendijo.creó. Y los bendijo.

Génesis 1:27-31Génesis 1:27-31

Page 40: Taller Maestros

La CreacionLa Creacion

Y vió Dios todo lo que Y vió Dios todo lo que habia hecho, y he aquí habia hecho, y he aquí que todo era bueno.que todo era bueno.

Page 41: Taller Maestros

Siempre declare así:Siempre declare así:

Soy Maestro Especial Porque...Soy Maestro Especial Porque...Acepté el llamado de Cristo para salvación.Acepté el llamado de Cristo para salvación.

Obedecí el mandato de Cristo para ayudar en la Obedecí el mandato de Cristo para ayudar en la evangelización.evangelización.

Fui elegido para un ministerio fructífero.Fui elegido para un ministerio fructífero.Recibí la visión del Espíritu Santo para seguir su Recibí la visión del Espíritu Santo para seguir su dirección, y servir como Cristo.dirección, y servir como Cristo.Por eso me comprometo a ser fiel a ese llamado, y Por eso me comprometo a ser fiel a ese llamado, y cumplir con las responsabilidades que el me ha cumplir con las responsabilidades que el me ha

confiado.confiado.2 Tes. 1:11-12 2 Tes. 1:11-12