3
Taller N° 1 Integrantes: - Nancy Reyes - Mónica Muñoz - Elizabeth Castillon Módulo: Didáctica

Taller N 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tabla

Citation preview

Page 1: Taller N 1

Taller N° 1

Integrantes: - Nancy Reyes- Mónica Muñoz- Elizabeth Castillon

Módulo: Didáctica Diferencial.Docente: Lorena AlarcónFecha: 21/06/2013.

Page 2: Taller N 1

1.- Realizar ejercicios de carácter comunicativo, breves y acotados, considerando su propia experiencia profesional en el tema, orientados a la intervención de los siguientes aspectos:

a.- La correcta pronunciación de los fonemas /r/ y /r/ (vibrante simple y vibrante múltiples).

b.- Uso del verbo ser y estar para expresar permanentes y transitorios.

La distinción entre los verbos ser y estar es uno de los problemas más complejos del español, y uno de los que presenta más dificultades a los extranjeros.

Una de las formas de poder distinguir correctamente estos verbos es: asociar “ser” con la esencia y “estar” con el estado, es decir, “ser” atribuye al sujeto algo que hace parte de su esencia, algo permanente, “estar” le atribuye un estado, una característica que no le es propia sino sólo transitoria.

Una actividad para trabajar estos verbos es el Tablero de los verbos Ser y Estar, este se juega de dos a tres compañeros, deben decidir quien comenzará, los niños deben ir completando la oración correctamente, así se avanza para llegar a la meta. (se adjunta Juego)

c.- Usos de tú y usted.

2.- A partir de sus propuestas, responde las siguientes preguntas:

a.- ¿Cuál es el público objetivo de sus intervenciones?

b.- ¿Cuáles son los resultados esperados de estas intervenciones?

c.- Explique qué entiende por enfoque metodológico de la enseñanza de lenguas, aplique este concepto a las actividades didácticas propuestas, exponga las justificaciones de dicha aplicación.

d.- ¿Cuál de las dos actividades didácticas le parece a usted más apropiada para la didáctica de la enseñanza de lenguas? Justifique su respuesta señalando argumentos de los conceptos fundamentales del proceso de enseñanza-aprendizaje de lenguas.