4
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA CURSO DE QUÍMICA INDUSTRIAL TALLER DOCENTE: Ing. Jose Julián Gálvez I. NOMBRE: ___________________________________ FECHA: _______________ 1.La etapa final de la obtención industrial de la aspirina, es la reacción del ácido salicílico con el anhídrido acético de acuerdo con la siguiente ecuación: Para ensayar un nuevo método de manipulación de los materiales, un químico realizó la reacción a escala de laboratorio con 25g de ácido salicílico y un exceso de anhídrido acético; obtuvo 26,2 g de aspirina (ácido acetilsalicílico). a) ¿Cuál es el rendimiento en porcentaje de la reacción? R// 80.4 % b) Si usted es el encargado de las compras de la empresa, cuanto anhídrido acético debe comprar para que se utilice como reactivo en la reacción con los 25 g de ácido salicílico. R// 18. 5 g 2. Para la reacción: ¿Cuál es el reactivo limitante si tenemos 12 x 10 24 moléculas de hidrógeno y 10 x 10 26 moléculas de oxígeno? ¿Cuántos g de agua se producen en la reacción? R// reactivo límite el oxígeno Se producen 47,9 g de H 2 O 3.Se ponen a reaccionar 20 g de Zn puro con 200 mL de ácido clorhídrico 6 M. a) Establezca cual es el reactivo límite b) Cuanto queda del reactivo en exceso Zn + HCl ZnCl 2 + H 2 R// reactivo límite el Zn

Taller Rendimiento, Reactivo Limite, Conversiones y Formulas Quimicas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

3rge

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE PEREIRACURSO DE QUMICA INDUSTRIAL

TALLER DOCENTE: Ing. Jose Julin Glvez I. NOMBRE: ___________________________________ FECHA: _______________

1. La etapa final de la obtencin industrial de la aspirina, es la reaccin del cido saliclico con el anhdrido actico de acuerdo con la siguiente ecuacin:

Para ensayar un nuevo mtodo de manipulacin de los materiales, un qumico realiz la reaccin a escala de laboratorio con 25g de cido saliclico y un exceso de anhdrido actico; obtuvo 26,2 g de aspirina (cido acetilsaliclico).a) Cul es el rendimiento en porcentaje de la reaccin? R// 80.4 %b) Si usted es el encargado de las compras de la empresa, cuanto anhdrido actico debe comprar para que se utilice como reactivo en la reaccin con los 25 g de cido saliclico. R// 18. 5 g 2. Para la reaccin:

Cul es el reactivo limitante si tenemos 12 x 1024 molculas de hidrgeno y 10 x 1026 molculas de oxgeno? Cuntos g de agua se producen en la reaccin?

R// reactivo lmite el oxgeno Se producen 47,9 g de H2O

3. Se ponen a reaccionar 20 g de Zn puro con 200 mL de cido clorhdrico 6 M.

a) Establezca cual es el reactivo lmiteb) Cuanto queda del reactivo en exceso

Zn + HCl ZnCl2 + H2

R// reactivo lmite el Zn Quedan 0,6 mol de HCl

4. Cuntos moles de metano pueden quemarse si se dispone de 6,54 moles de oxgeno y la reaccin de combustin es:

CH4 + 2O2 CO2 + 2H2O

b. Cuantos gramos de CO2 se obtienen a partir de las 6,54 moles de oxgeno? R// 143,88 g

c. Calcule el rendimiento de la reaccin si se obtuvieron 130 g de CO2 R// 90, 7 % rendimiento

5. Calcular el porcentaje masa/masa, masa/volumen, molaridad y fraccin molar del soluto en la siguiente solucion:7.40 g de CaCl2 en 52.6 g de agua. Densidad de la solucin 1.10 g/mL

Respuestas: %m/m= 12.3 %m/v= 15.62 M= 1.22 X= 0.0223

6. Calcular el porcentaje m/m de NaOH en la siguiente solucion: Solucin 3.00 mol/L de NaOH. Densidad de la solucin 1.116 g/ml. (Respuesta: 10,8%)

7. Cuntos gramos de CH3OH deben ser aadidos a 100 g de agua para obtener una solucin cuya fraccin molar en CH3OH sea 0,0850? (Respuesta: 16,5 g)

8. Cuntos litros de solucin de CaCl2 0.500 mol/L pueden obtenerse a partir de 15 g deCaCl2? (Respuesta: 0.270 L)

9. Cuntos mililitros de acetona (C3H6O) a 20C (d=0,792g/mL), debe mezclarse con 75mL de cloroformo (CHCl3) a 20C (d=1,489g/mL) para que la solucin quede con 0,4 de fraccin molar de acetona? R// 45, 40 mL de acetona

10. Cuntos gramos de cido clorhdrico se obtienen por la reaccin de 400 g de NaCl de 80% de pureza con un exceso de H2SO4. Cul fue el rendimiento de la reaccin si se recogieron 190 g de HCl?

2 NaCl + H2SO4 Na2SO4 + 2 HCl

R// Se obtienen 199,6g de HCl Rendimiento 95,2 %

11. Usted como ingeniero trabaja en una empresa de produccin de amoniaco (NH3) a continuacin se presenta la reaccin qumica del proceso: N2 + H2 NH3El ingeniero a cargo de la lnea de produccin le solicita a usted como ingeniero industrial lo siguiente:a) Que estime la utilidad obtenida en producto sabiendo que se ganan 800 pesos/Kg de NH3. El ingeniero le comenta que siempre en los Batch de produccin alimentan 0.5 toneladas de N2 y 0.3 toneladas de H2. R// utilidad 485,712. pesos b) Que estime la eficiencia en trminos de % de rendimiento si en un Batch se obtuvieron 468 Kg de Amoniaco.

R// 77 %

c) La presidencia de la empresa estim que si el proceso no ofrece un rendimiento superior al 60% entonces debe ser suspendido. De acuerdo a lo anterior el proceso continua o se suspende?R// El proceso continua pues supera lo estipulado por la presidencia.

12. El Hg (SCN)2 se obtiene de la siguiente reaccin:

2NH4SCN + Hg(NO3)2Hg(SCN)2 + 2NH4NO3

Determinea)Losgramosde NH4SCN requeridos para reaccionar con 4,50 gramos de Hg(NO3)2 R// 2.11gb)El porcentaje de rendimiento si se obtuvieron 3,39 gramos de Hg(SCN)2 R// 77.22 %

13. Cul es la concentracin en ppm de Mn disuelto en agua de pozo no tratada, si se tienen 0.018 g de Mn, disueltos en 500 ml de solucin? R// 36 ppm

14. Numerosos blanqueadores para lavandera contienen hipoclorito de sodio (NaClO). El Clorox por ejemplo contiene aproximadamente 52g de NaClO por litro de solucin Cul es la molaridad de esta solucin? R// 0,7 M

15. Cierta solucin debe contener el doble de agua que de etanol. Con 75g de etanol, Cunta solucin puede prepararse?