tallernº2 sexto

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 tallernº2 sexto

    1/5

    Liceo Politécnico Santa CruzTaller de Comprensión LectoraDepto.de Lenguaje y Comunicación

    Taller Comprensión Lectora nº2

    Nombre:Curso:!ec"a: 

    Puntaje ideal:#$puntosPonderación: Tiempo: %& minutos

    Nombre de la unidad Comprensión de te'tos escritos

    (prendizaje esperado $. Comprender te'tos) aplicando estrategias de comprensión

    lectora* por ejemplo:

    + relacionar la in,ormación del te'to con sus e'periencias y

    conocimientos

    + releer lo -ue no ,ue comprendido

    + ,ormular preguntas sobre lo ledo y responderlas

    + organizar la in,ormación en es-uemas o mapas conceptuales

    • /esumir• Conciencia ,onológica• 0'trayendo in,ormación e'plcita e implcita• (pro'imación y moti1ación a la lectura• (rgumentar

    Contenidos Las "abilidades de comprensión lectora

    2ndicadores de logro 01aluar las "abilidades de comprensión lectora trabajadas en

    clases

    I- Aproximación y motivación a la lectura:

    Responde las siguientes preguntas cuide ortografía y

    buena redacción

    ¿Por qué crees qué es importante cuidar el agua?. Fundamenta 3 ptos.

      

      

      

  • 8/17/2019 tallernº2 sexto

    2/5

    Liceo Politécnico Santa CruzTaller de Comprensión LectoraDepto.de Lenguaje y Comunicación

    Conciencia Fonológica

    I-Completa los siguientes fonemas, silabas y palabras en los siguientes ejercicios según

    corresponda ( pto! Cada una ! "untaje total # puntos$

    34Coete

    $4(laja

    #4 0sleto

    %4 5anra

    &4 Los 1ecinos de m son entusiastas

    64 0l ni7o pedalea lade su "ermano

    Te%to nº

    &ise'an una nuea cuna )ue ayuda a dormir a los beb*s

    8ruselas 49n grupo de in1estigadores belgas del ospital 9ni1ersitario de 8ruselas "a

    dise7ado una nue1a cuna -ue ayuda a dormir mejor a los recién nacidos) ya -ue e1ita las molestias

    estomacales -ue a,ectan a uno de cada cinco bebés) seg;n publica la prensa de este pas.

      La cama permite a los bebes dormir sobre su espalda con una inclinación mnima de %<

    grados) -ue e1ita -ue el =cido del estómago ascienda "asta el esó,ago) la ,aringe o la boca) a,ección

    conocida como re,lujo gastroeso,=gico.

      0l in1ento permite prescindir de otros métodos m=s tradicionales) como medicamentos o

    tratamientos alimenticios -ue pueden tener e,ectos sobre la ,lora intestinal.

      Los in1estigadores probaron el nue1o in1ento con un grupo de bebés de entre tres semanas y

    tres meses -ue su,ran este problema) pero -ue no "aban e'perimentado ninguna mejora con otros

    métodos.

      Los resultados de la in1estigación) -ue "an aparecido en la publicación cient,ica >(rc"i1es o,

    Disease in C"ild"ood>) muestran -ue las molestias disminuyeron en una semana en el ?&@ de los

    ni7os) aun-ue las mejoras comenzaron el mismo da en -ue los bebés estrenaron su nue1a cuna.

      9no de cada cinco bebés su,re este mal -ue in-uieta a los padres debido a -ue puede irritar elesó,ago de los ni7os) aun-ue no repercute directamente en la salud del bebé si es un problema

    espor=dico.

    !uente: "ttp:AABBB.$

  • 8/17/2019 tallernº2 sexto

    3/5

    Liceo Politécnico Santa CruzTaller de Comprensión LectoraDepto.de Lenguaje y Comunicación

    Tus nueas palabras son

    2+-"reguntas de alternatia debes encerrar en un c.rculo la alternatia correcta y identificar

    el tipo de pregunta según corresponda! "untaje total / puntos

    -0l propósito comunicatio del te%to esTipo de pregunta11111111111111111111 ( 2 ptos!$

    a Narrar un "ec"o. 

    8 2n,ormar al lector. 

    C 0ntretener al p;blico.

    D 0'presar sentimientos

    2- el te%to anterior corresponde a un(a$ ( pto!$

    a Cuento

    b Noticia

    c !=bula

    d /eceta

    - 3egún el te%to, 45u* 6ec6o o acción reali7ada por los inestigadores nos 6ace confiar enlos efectos positios del inento8 Tipo de pregunta 111111111111111111111( 2 ptos!$

    a Las pruebas realizadas con bebés.b La nacionalidad de los in1estigadores.c Su anuncio p;blico en los periódicos.

    d La ,otogra,a de la cuna

    -3egún el e%presa el autor9 4)u* es lo )ue eita la cuna dise'ada para dormir a los beb*s8

    Tipo de pregunta111111111111111111111111111( 2ptos!$

    a -ue los bebés despierten a media noc"e

    Recuerda usar diccionarios de sinónimos y antónimos para el

    desarrollo de la acti#idad

    -0ita )ue el :cido del estómago ascienda 6asta el esófago ( 2 ptos!$

    ;scender111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 

  • 8/17/2019 tallernº2 sexto

    4/5

  • 8/17/2019 tallernº2 sexto

    5/5

    Liceo Politécnico Santa CruzTaller de Comprensión LectoraDepto.de Lenguaje y Comunicación

    a 0'presar sentimientos y emociones

    b Contar una secuencia de acciones

    c 2n,ormar sobre "ec"os y opinionesd Dialogar entre los personajes.

    2- 3egún el te%to, 4cu:l es el sentimiento )ue e%presa el 6ablante lirico al comien7o del

    poema anterior8 Tipo de pregunta11111111111111111111111111( 2ptos!$

    a (legra b 0ntusiasmo c Dolor

    - &ebes agrupar los 6omófonos )ue correspondan y poner el significado de cada uno de

    ellos! Cuide ortograf.a y buena redacción! ( puntaje total = puntos$

    Recuerda$ %os !omófonos son palabras que poseen similar

    sonido pero " se escriben distinto y tienen un signi&cado

    diferente.