4
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DOCENTE: Sánchez Pérez, Joselito ALUMNO: Lalupú Purisaca, Carlos César

Tarea Del Video

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Auto

Citation preview

Page 1: Tarea Del Video

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

DOCENTE:

Sánchez Pérez, Joselito

ALUMNO:

Lalupú Purisaca, Carlos César

Trabajo para la Asignatura de Automatización y Control de Procesos

Industriales

Chiclayo, 05 de abril de 2015

Page 2: Tarea Del Video

Informe del video

En base al video observado en la planta integral de biodiesel de Olmedo-Valladolid para la obtención de bio-carburados extraídos de cultivos energéticos oleaginosos. Esta incluye un sistema de producción integral en el cual se controla desde la recepción hasta la producción de biodiesel, todo el proceso industrial se divide en tres grandes bloque: la recepción, el acondicionamiento y almacenamiento de la semilla, de la cual se obtiene el biodiesel. Un segundo bloque industrial que sería la extracción de las semillas oleaginosas.

La planta de biodiesel es una unidad de producción automatizado en su totalidad, con esto los operarios de planta han sido sustituidos, por una serie de procesos y métodos previamente programados. La automatización les permite tener un control más riguroso de todo el proceso, garantizado mejor la calidad del producto, y en controlar mejor los consumos, y controlar el rendimiento de todos los procesos industriales. La inversión en la automatización aumenta el rendimiento en la planta, y reduce los tiempos muertos, los consumos.

Automatización es la aplicación dela automática al control de procesos industriales. El proceso es el objeto que deseamos controlar, este proceso se somete a una cierta entrada y genera una salida, producto de las transformaciones que se producen dentro del proceso, estas salidas son las variables que deseamos controlar, es decir mantener entre los valores de referencia dados.

Existen también perturbaciones externas que tratan de llevar a su salida fuera de sus valores de referencia. El control automático debe responder de forma autónoma llevando otra vez a su salida a dichas valores de referencia.

Procesos Industriales:

A) Procesos discretos (unidades).B) Procesos continuos (flujo continuo de material).C) Procesos Batch (lotes).

Máquina: Mezcladora de alimentos

Controlada: Flujo másico y tiempo. Manipulada: Cantidad de materia prima y tiempo de llenado. Perturbadora: Energía eléctrica y peso Medida: Nivel de llenado peso.

Page 3: Tarea Del Video

Tipo de proceso: Es de tipo Batch, ya que la salida del producto se da por grandes cantidades o lotes. La máquina mezcladora de alimentos reemplaza el proceso artesanal. Por lo tanto, para hacer grandes producciones sería llenado y mezclado por turnos de producción, por lo que no sería un proceso continuo.

Tipo de lazo: Lazo de control cerrado

Máquina: Caudal

Controlada: Flujo volumétrico Manipulada: Cantidad de agua Perturbadora: Agentes que obstruyen el paso del agua en las tuberías. Medida: Tasa de flujo volumétrico Tipo de proceso: Es un proceso continuo ya que hay una salida de flujo

continuo de agua. Además se busca eliminar el error continuamente. Lazo de control: Sería un lazo cerrado porque depende de un control

cerrado, de manera que este modifica la tasa de flujo volumétrico y la velocidad del motor.