3

Click here to load reader

Tarea#1-SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea#1-SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA

DISEÑO I

RESUMEN1

Síntesis del documento de SUMINISTRO DE ENRGIA ELECTRICA.

Centrales de generación hidráulica y térmica que actualmente funcionan en el Ecuador.

Niveles de tensión utilizados en nuestro país en generación, transporte y distribución de energía eléctrica.

PALABRAS CLAVES

Suministro de energía eléctrica, niveles de voltaje, generación hidráulica y térmica.

DESARROLLO

I. SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA.

La energía eléctrica que llega y se consume en los hogares e industrias, tiene que ser generada y transmitida. En este proceso intervienen varios elementos como las centrales de generación, torres y líneas de transmisión, subestaciones, transformadores, etc. todo este conjunto de elementos se lo denomina sistema eléctrico de potencia y dentro del mismo los niveles de voltaje van siendo transformados según convenga hasta llegar el valor adecuado para consumo.

En la generación tenemos la maquina motriz que da el movimiento mecánico por la acción de una turbina que es movida por la energía de la caída del agua, energía del gas, petróleo, vapor o combustible atómico. Luego tenemos el generador que transforma el movimiento de los flujos magnéticos en energía eléctrica. En esta primera fase se genera a voltajes de 4.16-13.8 KV.

Muy cerca de la generación y en si dentro de la misma estación se encuentra un transformador principal de elevación que nos da voltajes de 230-138 KV. Este nivel de voltaje nos permite poder transmitir por conductores más delgados, al reducir la corriente y por ende tenemos menos perdidas en las líneas.

Luego tenemos las líneas de transmisión que transportan la energía hasta las Subestaciones de Potencia que reducen los voltajes a 69/46 KV. Y mediante líneas de subtransmisión,

1

llegamos ha las subestaciones de distribución que mediante transformadores de reducen los voltajes a 6.3-13.8-22 KV y por líneas de distribución primarias llegan por calles o avenidas a los transformadores de distribución que bajan el voltaje a nivel de consumo de 210/121 240/120 V que alimenta a los diferentes tipos de abonados.

Centrales Generadoras

Tenemos varios tipos de plantas generadoras como las plantas Térmicas, Nucleares, Hidroeléctricas, Sistema Combinado vapor-gas, Turbinas a Gas. Plantas, Solar, Viento.

Y dentro del país las más encontradas son las hidroeléctricas que representan más de la mitad de la generación seguidas por las de petróleo y luego las que utilizan coal y con menos porcentaje las de gas natural y casi despreciable las que utilizan otros recursos.

Planta Térmica

Su función es generar vapor de agua que es recogido por el drum. Para esto en un caldero es inyectado el combustible mezclado con aire precalentado, donde la alta temperatura enciende al combustible, el mismo que produce deshechos y dióxido de azufre (limpiado por scrubbers) que son filtrados para salir y limpiar el agua. El agua precalentada es bombeada a través de tuberías que cubren las paredes del caldero, la misma que se convierte en vapor.

Central Térmica

Su función es recoger el vapor a alta presión que ingresa a la turbina, y producir energía eléctrica por el movimiento del generador. Existe un condensador que enfría el vapor y lo convierte en agua la que es reciclada al retornar al caldero.

II. CENTRALES DE GENERACION HIDRAULICA Y TERMICA EN EL ECUADOR.

HIDRAULICAS DE LAS EMPRESAS GENERADORAS:

PAUTE 1075 MWSAN FRANCISCO 216 KW

SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICAFélix L. Bermeo, Estudiante IEEE, UPS [email protected], [email protected]

1

Page 2: Tarea#1-SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA

DISEÑO I

MARCEL LANIADO 213 KWAGOYAN 156 MWPUCARA 70 MWSAUCAL 24 MWSIMBIBE 14.5 MWSAYMIRIN 14.4 MWEL CARMEN 8.2 MWLORETO 2.1 MW

TERMICAS DE LAS EMPRESAS GENERADORAS:

ELECTROQUIL 181 MW GONZALO ZEVALLOS (VAPOR) 146 MWTRINITARIA 133 MWESMERALDAS 131 MWMACHALA POWER 130 MWTERMOGUAYAS 129 MWVICTORIA II 102 MWENRIQUE GARCIA 96 MWANIBAL SANTOS (GAS) 91 MWALVARO TINAJERO 81 MWSANTA ROSA 51 MWGENEROCA 34.3 MWANIBAL SANTOS (VAPOR) 33 MWGUANGOPOLO 27.4 MWGONZALO ZEVALLOS (GAS) 20 MWDESCANSO 19.2 MWMONEY 7.2 MWLA PROPICIA 7.2 MW

III. NIVELES DE TENSION EN EL ECUADOR

Generación: 23 – 13.8 KV

Transmisión: 230 – 138 KV

Subtransmisión: 69 - 46 KV

Distribución:Redes primarias: 22,8 – 13.2 – 6.3 KVRedes secundarias: 120 - 110 -121- 220 - 240 - 210 - 380

- 440 V

CONCLUSIONES

Es muy importante conocer los niveles de voltaje con los que nos encontramos trabajando en nuestro país.

Es importante saber cómo se genera la eneggia y como viaja a través de cables eléctricos y llegan a nuestras casas para nuestro uso diario.

REFERENCIAS

www.conelec.gov.ec

2