16
1-¿Que es el Ocio? Podría definirse el ocio como el tiempo de recreación que un individuo puede organizar y utilizar de acuerdo a su propia voluntad. El termino ocio etimológicamente proviene del latín ostium , que significa reposo. Según el Diccionario de la Real Academia Española (1992), ocio es el tiempo libre, fuera de las obligaciones y ocupaciones habituales. Esto no solo excluye las obligaciones laborales, sino también el tiempo invertido para la satisfacción de necesidades básicas 2-¿Que es la Recreación? Se entiende por recreación a todas aquellas actividades y situaciones en las cuales esté puesta en marcha la diversión, como así también a través de ella la relajación y el entretenimiento. Son casi infinitas las posibilidades de recreación que existen hoy en día, especialmente porque cada persona puede descubrir y desarrollar intereses por distintas formas de recreación y divertimento. 3-¿Qué son juegos tradicionales? Son aquellos juegos típicos de una región o país. Mediante los mismos, el niño y la niña es socializado e instruido acerca de las raíces de sus pueblos, de una manera amena y recreada, siendo esto de mucha importancia para seguir preservando la cultura de un país, en suma, constituyen un tesoro nacional de juegos practicados de generación en generación. 4-¿Cuáles son los pasos para acampar? 1. Dónde quedarse – Primero, encuentra un buen lugar para acampar. 2. Tu Tienda de Campaña – Asegúrate de que tienes una buena tienda para acampar.

tarea.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: tarea.docx

1-¿Que es el Ocio?

Podría definirse el ocio como el tiempo de recreación que un individuo puede organizar y utilizar de acuerdo a su propia voluntad. El termino ocio etimológicamente proviene del latín ostium, que significa reposo.

Según el Diccionario de la Real Academia Española (1992), ocio es el tiempo libre, fuera de las obligaciones y ocupaciones habituales. Esto no solo excluye las obligaciones laborales, sino también el tiempo invertido para la satisfacción de necesidades básicas

2-¿Que es la Recreación?

Se entiende por recreación a todas aquellas actividades y situaciones en las cuales esté puesta en marcha la diversión, como así también a través de ella la relajación y el entretenimiento. Son casi infinitas las posibilidades de recreación que existen hoy en día, especialmente porque cada persona puede descubrir y desarrollar intereses por distintas formas de recreación y divertimento.

3-¿Qué son juegos tradicionales?

Son aquellos juegos típicos de una región o país. Mediante los mismos, el niño y la niña es socializado e instruido acerca de las raíces de sus pueblos, de una manera amena y recreada, siendo esto de mucha importancia para seguir preservando la cultura de un país, en suma, constituyen un tesoro nacional de juegos practicados de generación en generación.

4-¿Cuáles son los pasos para acampar?

1. Dónde quedarse – Primero, encuentra un buen lugar para acampar. 2. Tu Tienda de Campaña – Asegúrate de que tienes una buena tienda para

acampar.3. Preparaciones para Dormir – Organiza dónde vas a dormir y en qué es lo que

vas a dormir.4. Equipo de Comida – Planea dónde vas a comer y cómo vas a cocinar.5. Equipo Adicional - Toma algunas cajas para almacenamiento, para cosas

como comida6. .Iluminación – Tu viaje para acampar será miserable si te olvidas de la

iluminación.7. Ropa – Empaca suficiente ropa para la cantidad de tiempo que estarás

acampando.8. Parar tu tienda – Deberías haber practicado el parar tu tienda, y debes intentar

hacerlo apenas llegues al lugar de acampar, antes de que oscurezca.9. Organiza tu Tienda – Asegúrate de que todo tiene un lugar10. Tu lugar para acampar – Camina alrededor y explora.

Page 2: tarea.docx

11. Preparando una comida – Prepara la estufa y tus rompe vientos afuera, asegurándote que tu estufa esté fija y funcionando.

12. Primera noche – Procura cubrir tu estufa con una funda a prueba de agua.13. Atracciones locales – Investiga qué es lo que hay y ve a visitar las atracciones

locales.14. Actividades – No desperdicies tus vacaciones de campamento solo

permaneciendo en tu tienda.15. Tomar un baño (Ducharse) – Si te vas a dar un baño en el área de

campamento, revisa las bañeras antes.16. Sé respetuoso – La experiencia de acampar es para todos, así que no se lo

arruines a nadie

17. Es muy importante tomar mucha agua este el clima caliente o frío para prevenir una deshidratación.

18.Compra una lámpara pequeña y amárrala a un collar. Úsalo en tu cuello por la noche para que tengas una lámpara a la mano siempre. (ten cuidado de que sea un collar grande para no lastimarte).

19.Llévate un hacha afilada de acampar. La madera comprada puede ser muy gruesa para empezar el fuego y necesitarás cortarla si no hay ramas o madera más pequeña cerca.

5-Tipos de juegos

La carretilla ; Se juega en el interior del país y en cualquier tipo de pista cuyo objetivo es crear una fuerza que arrastre a adversario en otras palabras (vulgarismo Hondureño jalar).

-Los aros: consiste en mover un aro alrededor de una pista {-rama, cemento y madera con una vara de cualquier material. Quien llegue primero a la meta.Se juega mayormente en las zonas rurales del país.

-Futbolito: En los últimos años se ha convertido en el mayor juego tradicional no solo de Honduras sino también del mundo, debido a la popularidad del deporte Rey. Se puede jugar en cualquier superficie con la única regla de que debe haber un balón de futbol

-Ponle la cola al burro: consiste en poner una cola de cualquier material a una figura cuadrúpeda (4 patas) con los ojos vendados

-La Gallinita ciega: es un juego muy popular de la población infantil de nuestro país, y consiste en vendar los ojos a un niño y que encuentre a los demás participantes.

Page 3: tarea.docx

El Trompo : Consiste en un juego muy popular, que utilizan un trozo de madera de forma esférica, con un clavo en el medio y que rueda.

El Papelote: Se trata de un juego para remontar en el aire los días ventosos: tradicionalmente compuesto por un recorte hexagonal o romboidal de papel. Hoy en día existen los más modernos, con formas emulando a aviones, cubos, cilindros huecos, realizados en materiales plásticos como policarbonatos.

Los Zancos de lata : es un juego de habilidad y equilibrio. El material son dos botes de conserva vacíos y con dos cuerdas largas con las cuales los participantes intentarán desplazarse sin caerse. Cada jugador se subirá en su par de zancos llevando con sus manos las cuerdas y recorriendo el circuito predeterminado, en el que habrá que hacer carreras salvando los obstáculos establecidos

Chapas a la cuarta consisten en achatarlas lo más plano posible y golpearlas sobre un poste o pared de tal manera que caiga sobre una distancia igual o menor a una cuarta de la chapa del adversario, y de ser así, la chapa pasa a su propiedad.

L a Carreta aguatera : compuesta por dos llantas, 3 palos pequeños y dos grandes, los que van unidos por clavos como si se tratara de una escalera en la que uno de los dos palos es más grande, sirviendo de punto de apoyo y se coloca en el hombro del jugador.

El Yo-Yo : El juego consiste en hacer subir y bajar el yo-yo de manera hábil.El Objeto en sí está formado por dos elementos iguales (semiesferas) unidas por una espiga, en la espiga se anuda una cuerda que a su vez se enrolla para que el yo-yo pueda subir y bajar, para favorecer el retorno hay que dar un pequeño tirón de la cuerda. Con suficiente habilidad y una manera especial de anudar la cuerda, se pueden representar figuras mientras el objeto baila.

Page 4: tarea.docx

L a Rayuela

Page 5: tarea.docx

Zancos de lata

Page 6: tarea.docx

El papelote

Page 7: tarea.docx

Saltando la Cuerda

Page 8: tarea.docx

El Trompo

Page 9: tarea.docx

El yo-yo

Page 10: tarea.docx

JUEGOS TRADICIONALES DE HONDURAS

Canicas de piedra (Mables)

Page 11: tarea.docx

Jugando a las Escondidas

Page 12: tarea.docx

INSTITUTO NUEVOS HORIZONTES

Page 13: tarea.docx

PROFESOR: Gerson Geovany Medina Alumno: Cindy Gabriela Murillo García Fecha: 16 de Mayo 2015

Yo aumento tus fuerzas, éste día

Es para t i. Levántate y sé valiente.

Att. Dios.

"El que ama la limpieza del corazón,

Por la gracia de sus labios

Tendrá la amistad del rey." Proverbios 22:11