Tartagal

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/8/2019 Tartagal

    1/11

    Principio del formulario

    2006, TARTAGAL, 2009. Y LA RECURRENCIA DONDE QUED?

    Los que desde hace aos incursionamos en la temtica ambiental venimos advirtiendo el anmalocomportamiento de la naturaleza como consecuencia de la intervencin humana.

    Como profesionales estamos obligados a decirlo y esta obligacin se hace mayscula cuando hayvidas en riesgo cierto. Este es el caso de Tartagal, tercera ciudad de la Provincia de Salta, con una

    poblacin que ronda los 80.000 habitantes, con amplias barriadas surgidas sobre terrenosinestables, costaneros al ro, dichos asentamientos nunca fueron motivo de preocupacin para losintendentes de turno porque, a la gente humilde y a los grupos originarios se los arregla conddivas de poca monta, hasta que el 2006 desnud la verdadera problemtica.

    COMO ERA TARTAGAL?

    Conoc la ciudad regresando de Bolivia, en un febrero hmedo y caluroso de hace ms de 40aos, recorr sus calles tranquilas, de escaso trnsito; su bien cuidada plaza San Martn,amodorrada por el sopor del verano de las yungas; camin al encuentro del Puente de Hierro, queya tena sus aos, todo un smbolo de la ingeniera ferroviaria y orgullo de los tartagalenses; medetuve sobre el puente carretero de la ruta 34 apreciando desde l, la tupida vegetacin trepando

    por las serranas adyacentes.

    Como estudiante de Geologa, todava no haba adiestrado el ojo para escudriar detalles yobtener de la naturaleza datos que pudieran hacer presumir lo que a futuro ocurrira. Por suerteconservo fotografas de ese viaje, en ellas est impreso aquello que en aqul momento no supeinterpretar y que hoy, las imgenes guardadas me muestran.

    As, traslucen una poblacin por dems dispersa, de casas bajas, calles amplias, plazas y jardinescon mucha vegetacin, poblado tranquilo rodeado de serranas cubiertas por la selva subtropical.

  • 8/8/2019 Tartagal

    2/11

    Calle Alberti, zona cntrica de la ciudad de Tartagal

    Las fotos del Campamento Vespucio, prximo a Tartagal, muestran una localidad enclavada en elcorazn de la selva, de insipiente desarrollo pues, an, no haba comenzado el boom petrolero

    para la Cuenca Saltea. Junto a Vespucio ya se observaban algunos desmontes propios delcrecimiento de la localidad.

    Una mencin especial merece la toma fotogrfica del puente carretero sobre el ro Tartagal: laspilas del mismo dejan ver, al descubierto, las cabezas de los pilotes hincados empleados en lafundacin. Este es un indicador inequvoco del proceso erosivo de la corriente de agua la que enese momento 50 aos atrs ya mostraba la tendencia de la cuenca profundizacin del cauce

    superando en efectividad a la erosin horizontal ensanche del ro -.

  • 8/8/2019 Tartagal

    3/11

    Este encajamiento de la corriente de agua tiene que ver con las cuestiones que tratar acontinuacin en los prximos ttulos.

    CARACTERSTICAS NATURALES DEL RO

    - Posee una pronunciada pendiente.

    - Sus aguas discurren por terrenos sedimentarios inconsolidados y de granulometra fina a muyfina.

    - La Potencia Bruta de la corriente, es superior a la Potencia Neta por ello, contina el procesoerosivo. Esto se manifiesta, fundamentalmente, en los perodos de crecidas.

    - El transporte de materiales lo realiza por: saltacin, flotacin, suspensin, traccin y solucin.

    - El Perfil de Equilibrio del ro se encuentra en plena evolucin.

    - Las costas del ro no se encuentran colonizadas.

    - El ro presenta un rgimen espasmdico con crecidas y estiajes.

    CARACTERSTICAS NATURALES DE LOS TERRENOS ATRAVESADOS

    - Geologicamente los terrenos pertenecen al Cuaternario y Terciario con algunos afloramientos quese corresponden con formaciones Cretcicas.

    - Se trata, en todos los casos, de capas sedimentarias, deleznables, de escasa o nulaconsolidacin, fcilmente erosionables.

  • 8/8/2019 Tartagal

    4/11

    - Desde el punto de vista geomorfolgico son desprendimientos de las Sierras Subandinas. A estoscerros, en la zona se los conoce como Cerro Aguarag.

    - Las alturas de los Cerros no son muy significativas, sin embargo, sus laderas son bastantepronunciadas.

    CARACTERSTICAS DE LA VEGETACIN

    - Son parte de las Yungas formacin boscosa tambin conocida como Selva Salto-Oranense oSelva Tucumano-Oranense.

    - Se integra con especies de madera fina: lapacho, petirib, cedro, virar, roble, quina, cebl, etc.

    -

    Estos rboles tienen la particularidad de crecer en un ambiente subtropical, con alta pluviosidad,mucha temperatura, humedad ambiente elevada y suelos sueltos, poco homogneos.

    - Por lo general poseen un fuste maderable de varios metros.

    - En nuestro pas, la zona de yungas es de extensin reducida, es una cua que se integra conporciones de las provincias de Salta, Jujuy y Tucumn.

    LA INTERVENCIN HUMANA Y LOS CAMBIOS PRODUCIDOS EN LA CUENCA

    La naturaleza, en medio de la fragilidad ambiental de la zona, ha podido controlar los procesosexgenos y mantener el equilibrio entre agua, suelo, condiciones geomorfolgicas, climticas yasociaciones vegetales.

    Cuando el hombre ingresa en el escenario se adapta a las exigencias de la regin, as lo certificanlos aos de residencia de los pueblos originarios cuyas actividades siempre fueron respetuosas delambiente.

    Esta tendencia se mantiene durante los primeros tiempos de vida de Tartagal.

    No se conocen registros de fenmenos adversos para los pobladores durante esa poca.

    A comienzos del siglo pasado, timidamene, desde Tartagal , se incursiona en la explotacinforestal y sta, con la mecanizacin va creciendo; por las picadas, los diablos y los cachap,dan paso a tractores y maquinaria de orugas. Este cambio afecta sensiblemente las condicionesambientales: se precisan picadas ms anchas; los suelos se compactan o destruyen por eltrnsito de vehculos e implementos pesados; desaparece el sotobosque; las lluvias que antesalcanzaban el suelo luego de atravesar el paraguas del bosque, se precipitan contra aqul demanera violenta, acelerando el proceso de erosin hdrica, incrementando la densidad del drenaje,

  • 8/8/2019 Tartagal

    5/11

    haciendo que cada picada sea una nueva va para el escurrimiento del agua; el agua discurre poruna superficie desnuda que tambin tiene en su contra los desniveles del terreno; se aceleran, deesta manera, la velocidad de escurrimiento, la erosin de los terrenos, la extraccin de materiales yla constitucin de una nueva curva de perfil de equilibrio del ro, mucho ms baja y con mayorcompetencia erosiva.

    La intensa actividad petrolera entre las dcadas del 50 y del 90 no hacen otra cosa queincrementar los daos con una nueva actividad econmica que mantiene ocupado a casi todoTartagal.

    Las lneas de prospeccin ssmica y las picadas para alcanzar las bocas de pozos son otrastantas heridas por donde se pierde el tesoro de las yungas.

    La actividad petrolera luego de la ida de YPF, ha disminudo sensiblemente su ritmo de exploraciny explotacin aunque, cuatro empresas adquirieron el rea al momento de las privatizaciones:Pluspetrol, Texpetrol, Refinor y Pan American Energy.

    Desde la partida de YPF Tartagal es un pueblo fantasma donde lo nico que ha crecido es lapobreza, la desocupacin y la vulnerabilidad frente a los fenmenos naturales.

    2006 EL AO EN QUE LA NATURALEZA LE DIJO BASTA A LOS DESATINOSGUBERNAMENTALES

    Una lluvia extraordinaria, como las de antes, cuando nada ocurra, termin por sepultar en lodo laobra genial de canalizar el ro en el ejido urbano, un despropsito solo justificable por laimprovisacin y carencia de imaginacin.. Los paos de hormign de la contencin lateral se

    precipitaban al cauce como si fueran papelitos y los correspondientes al piso se levantaban yquebraban dejando por debajo un gran hueco.

    Por fin, el ro se haba liberado de su vestimenta cementicia. Alveo y subalveo volvan a vincularsepara compartir un mismo destino.

    Desde los sectores oficiales trat de explicarse que todo se trataba de un fenmeno naturalirreversible frente al cual nada poda hacerse. Saben la cantidad de veces que se us este rtulo

    para enmascarar la ineficiencia e ineficacia, la incapacidad y el olvido gubernamental?

    La inundacin de Tartagal fue tapa de informacin durante algunos das en los que serecolectaban vituallas para enviar a la zona de desastre. Posteriormente y con el trajinar diario,lleg el olvido. Ya nadie volvi a hablar de Tartagal; los verdaderos actores del desastre, siguieron

    con sus andanzas: las petroleras abriendo picadas, las madereras como la de Sergio Leavy Intendente de Tartagal - volteando la selva y todos juntos, deteriorando el medio natural, a la viejausanza de los srs. feudales, como si el ambiente fuera patrimonio exclusivo de ellos.

    2009, DE NUEVO LA NATURALEZA?....EN DONDE SE QUED EL PERODO DERECURRENCIA?

  • 8/8/2019 Tartagal

    6/11

    Un fatdico 9 de febrero por la maana, con cielo plomizo y una lluvia intermitente, Tartagaldespert, como siempre, sin imaginar lo que sobrevendra. La lluvia no muy abundante tendra un

    protagonismo especialsimo. Es que los cerros vecinos artos de tanto disparate humano,decidieron colapsar; el agua a manera de lubricante, proporcion lo que haca falta para que una

    masa informe de barro, piedras y troncos se precipitara al cauce del ro para desplazarse endireccin a la ciudad.

    Arras con todo lo que estaba a su paso hasta que el puente ferroviario de ms de 80 aos par elaluvin conformando un dique, detrs de l la acumulacin fue infernal e inmediata.

    La presin provoc el arranque del puente de sus empotramientos y que el agua y el barrodesbordaran en un ancho de 800 mts donde nada qued en pi.

    Puente ferroviario arrancado por la fuerza del aluvin.

    A horas de lo sucedido queda preguntarse por EL PERODO DE RECURRENCIA.

    Apertura del dique en la zona del puente ferroviario

    Se ha dicho hasta el cansancio que los fenmenos naturales tienen un perodo de recurrencia de100 aos, sin embargo, algo fall o algn factor ajeno intervino para que este mentado espacio nose materializara y mediaran tan solo tres aos entre un desastre ambiental y el siguiente en laciudad de Tartagal.

  • 8/8/2019 Tartagal

    7/11

    Fondo del lago artificial que se form

    Esta sola cuestin es un alerta que nos muestra que no se est frente a un desastre natural, sino aun hecho donde el hombre tiene una profunda y activa participacin.

    Entre las evidencias se pueden mencionar:

    - un booster de ssmica en condiciones de estallar, fue hallado entre los materiales del aluvin.

    - los fustes de madera de calidad se presentan aserrados y pelados.

    - las lneas de ssmica, las picadas para extraccin de madera y las de acceso a los pozos depetrleo se han comportado como una red adicional que increment el diagrama natural deescurrimiento del agua.

    LA LEY DE BOSQUES Y EL REORDENAMIENTO TERRITORIAL EN SALTA

    Los wich y otras comunidades originarias denominan a Salta como la Capital Nacional delDesmonte.

    Slo entre el 2002 y el 2006 fueron desmontadas 415.000 has., y en el 2007 se autorizaron paratalar otras 435.000 has. En estas ya se suman las que se destinan al cultivo de soja

    La ley de bosques autoriza desmontes en terrenos con hasta el 5% de pendiente, mientras elreordenamiento territorial de Salta propone que los desniveles a talar alcancen pendientes dehasta el 15 %.

    Si la tesis saltea llegara a imponerse, de modo inmediato, 1.600.000 has. superficie equivalentea 23 veces la Capital Federal-, quedaran sujetas a desmonte, lo que significara un desastresocio-ambiental de grandes proporciones.

    Los Tartagales se multiplicaran de manera alarmante.

    CONCLUSIONES

  • 8/8/2019 Tartagal

    8/11

    - Estamos frente a un fenmeno natural que el hombre lo transform en

    catstrofe.

    - En casos como estos los perodos de recurrencia no tienen validez.

    - Los intereses de los lderes polticos son ms importantes que la vida misma de los pobladores.

    - Como consecuencia de los desmontes la fragilidad ambiental est en un punto lmite y no sepueden descartar nuevas inundaciones en Tartagal.

    - El aluvin del 9 de febrero cont, a favor de la poblacin, con una precipitacin que no fue muyabundante, de haber sido mayor, el nmero de vctimas hubiera crecido significativamente.

    - La recuperacin de Tartagal debe atender, prioritariamente al restablecimiento de los sistemas deagua potable y energa elctrica, a la vacunacin masiva contra enfermedades endmicas y unnuevo plan de desarrollo de la ciudad que elimine la posibilidad de futuros desastres.

    - Otros aluviones en Salta, como el producido hace algunos aos en Palma Sola, habra querelacionarlo con desmontes zonales y algn otro tipo de intervencin humana.

    Dr. Carlos A. Seara

    Gelogo

    No virus found in this incoming message.Checked by AVG - www.avg.comVersion: 8.0.237 / Virus Database: 270.11.3/1967 - Release Date: 02/23/09 07:17:00

    Nuevo

    |

    Responder

    Responder a todos

    Reenviar

    |

    http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;
  • 8/8/2019 Tartagal

    9/11

    Eliminar

    Correo no deseado

    Es correo deseado

    Limpiar

    Mover todo de...

    Eliminar todo de...

    Marcar esta carpeta como leda

    Vaciar esta carpeta

    Anotar como

    No ledo

    Ledo

    Marcado

    Sin marcar

    Correo de suplantacin de identidad (phishing)

    Mover a

    Entrada

    Correo no deseado

    Borradores

    Enviados

    Eliminados

    Vaciar

    |

    Cerrar anuncioFinal del formulario

    2010 Microsoft

    Trminos

    Privacidad

    Anunciarse

    Centrode ayuda

    Comentarios

    Espaol

    {0}

    http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://by148w.bay148.mail.live.com/mail/InboxLight.aspx?n=1383573367http://g.msn.com/0TO_/esmxhttp://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=74170http://g.live.com/9uxp9ad/adv-es-ar??su=http://shared.live.com/Live.Mailhttp://explore.live.com/windows-live-hotmail-help-centerhttp://explore.live.com/windows-live-hotmail-help-centerhttp://g.live.com/9uxp9es-ar/ftr4?productkey=wlmail&build=15.3.2529.0827&cluster=by148w.bay148.mail.live.com&rp=Off&mkt=es-arhttp://g.live.com/9uxp9es-ar/ftr4?productkey=wlmail&build=15.3.2529.0827&cluster=by148w.bay148.mail.live.com&rp=Off&mkt=es-arhttp://by148w.bay148.mail.live.com/mail/options.aspx?subsection=12&n=205175041http://by148w.bay148.mail.live.com/mail/options.aspx?subsection=12&n=205175041http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://by148w.bay148.mail.live.com/mail/InboxLight.aspx?n=1383573367http://g.msn.com/0TO_/esmxhttp://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=74170http://g.live.com/9uxp9ad/adv-es-ar??su=http://shared.live.com/Live.Mailhttp://explore.live.com/windows-live-hotmail-help-centerhttp://explore.live.com/windows-live-hotmail-help-centerhttp://g.live.com/9uxp9es-ar/ftr4?productkey=wlmail&build=15.3.2529.0827&cluster=by148w.bay148.mail.live.com&rp=Off&mkt=es-arhttp://g.live.com/9uxp9es-ar/ftr4?productkey=wlmail&build=15.3.2529.0827&cluster=by148w.bay148.mail.live.com&rp=Off&mkt=es-arhttp://by148w.bay148.mail.live.com/mail/options.aspx?subsection=12&n=205175041
  • 8/8/2019 Tartagal

    10/11

    Administrar carpetas

    Agregar una nueva carpeta

    Administrar reglas

    Recibir correo electrnico de otra cuenta

    Agregar amigos

    Ver todos los contactos

    Administrar categoras

    Este mensaje es demasiado ancho para que se ajuste a la pantalla. Mostrar el mensaje [email protected] este mensaje

    Marcar como ledo

    Marcar como no ledo

    Eliminar

    Correo no deseado

    Es correo deseado

    Mover

    Ver cdigo fuente del mensaje

    Para este remitentePara este remitente

    Enviar correo electrnico

    Buscar correo electrnico

    Mover todo de...

    Eliminar todo de...

    Bandeja de entrada

    Calendario

    Contactos

    Enviar correo electrnico

    Documentos recientes

    Tus documentos

    Tus grupos

    Fotos recientes

    Tus lbumes

    Fotos de ti

    Compartir fotos

    Principal

    Noticias

    Deportes

    El tiempo

    Cargando...

    Contactos

    Perfil

    Agregar amigos

    http://by148w.bay148.mail.live.com/mail/ManageFoldersLight.aspx?n=355989004http://by148w.bay148.mail.live.com/mail/AddFolderLight.aspx?n=1535488455http://by148w.bay148.mail.live.com/mail/options.aspx?subsection=41&n=840993943http://by148w.bay148.mail.live.com/mail/AccountList.aspx?n=74113749http://profile.live.com/connect/http://by148w.bay148.mail.live.com/mail/ContactMainLight.aspx?n=1712397258http://by148w.bay148.mail.live.com/mail/ManageGroupsLight.aspx?n=2056638045http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://by148w.bay148.mail.live.com/mail/InboxLight.aspx?n=2073372435http://calendar.live.com/calendar/calendar.aspxhttp://by148w.bay148.mail.live.com/mail/ContactMainLight.aspx?n=1308569817http://by148w.bay148.mail.live.com/mail/EditMessageLight.aspx?n=423281664http://cid-71c2740f5d9028dc.office.live.com/http://cid-71c2740f5d9028dc.office.live.com/documents.aspxhttp://groups.live.com/http://cid-71c2740f5d9028dc.photos.live.com/http://cid-71c2740f5d9028dc.photos.live.com/albums.aspxhttp://cid-71c2740f5d9028dc.photos.live.com/peopletags.aspxhttp://cid-71c2740f5d9028dc.photos.live.com/peopletags.aspxhttp://cid-71c2740f5d9028dc.photos.live.com/choosefolder.aspxhttp://g.live.com/9uxp9msn/mhm-es-ar??su=http://shared.live.com/Live.Mailhttp://g.live.com/9uxp9msn/mhm-es-ar??su=http://shared.live.com/Live.Mailhttp://g.live.com/9uxp9msn/mnw-es-ar??su=http://shared.live.com/Live.Mailhttp://g.live.com/9uxp9msn/msp-es-ar??su=http://shared.live.com/Live.Mailhttp://g.live.com/9uxp9msn/mwe-es-ar??su=http://shared.live.com/Live.Mailhttp://by148w.bay148.mail.live.com/mail/ContactMainLight.aspx?n=1308569817http://cid-71c2740f5d9028dc.profile.live.com/http://cid-71c2740f5d9028dc.profile.live.com/http://cid-71c2740f5d9028dc.profile.live.com/connect/http://by148w.bay148.mail.live.com/mail/ManageFoldersLight.aspx?n=355989004http://by148w.bay148.mail.live.com/mail/AddFolderLight.aspx?n=1535488455http://by148w.bay148.mail.live.com/mail/options.aspx?subsection=41&n=840993943http://by148w.bay148.mail.live.com/mail/AccountList.aspx?n=74113749http://profile.live.com/connect/http://by148w.bay148.mail.live.com/mail/ContactMainLight.aspx?n=1712397258http://by148w.bay148.mail.live.com/mail/ManageGroupsLight.aspx?n=2056638045http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://tmp/sv5an.tmp/javascript:;http://by148w.bay148.mail.live.com/mail/InboxLight.aspx?n=2073372435http://calendar.live.com/calendar/calendar.aspxhttp://by148w.bay148.mail.live.com/mail/ContactMainLight.aspx?n=1308569817http://by148w.bay148.mail.live.com/mail/EditMessageLight.aspx?n=423281664http://cid-71c2740f5d9028dc.office.live.com/http://cid-71c2740f5d9028dc.office.live.com/documents.aspxhttp://groups.live.com/http://cid-71c2740f5d9028dc.photos.live.com/http://cid-71c2740f5d9028dc.photos.live.com/albums.aspxhttp://cid-71c2740f5d9028dc.photos.live.com/peopletags.aspxhttp://cid-71c2740f5d9028dc.photos.live.com/choosefolder.aspxhttp://g.live.com/9uxp9msn/mhm-es-ar??su=http://shared.live.com/Live.Mailhttp://g.live.com/9uxp9msn/mnw-es-ar??su=http://shared.live.com/Live.Mailhttp://g.live.com/9uxp9msn/msp-es-ar??su=http://shared.live.com/Live.Mailhttp://g.live.com/9uxp9msn/mwe-es-ar??su=http://shared.live.com/Live.Mailhttp://by148w.bay148.mail.live.com/mail/ContactMainLight.aspx?n=1308569817http://cid-71c2740f5d9028dc.profile.live.com/http://cid-71c2740f5d9028dc.profile.live.com/connect/
  • 8/8/2019 Tartagal

    11/11

    {0}{2}

    {0}

    {0}

    {0}{2}

    http://by148w.bay148.mail.live.com/mail/InboxLight.aspx?n=1383573367http://by148w.bay148.mail.live.com/mail/InboxLight.aspx?n=1383573367http://by148w.bay148.mail.live.com/mail/InboxLight.aspx?n=1383573367