Tecnicas Instrumentales. Métodos Opticos Sin Absorción de Luz

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Tecnicas Instrumentales. Mtodos Opticos Sin Absorcin de Luz

    1/9

    Josu Cordero Prez Tcnicas Instrumentales Grado en Farmacia

    TEMA 5METODOS OPTICOS SIN ABSORCIN DE LUZ

  • 7/25/2019 Tecnicas Instrumentales. Mtodos Opticos Sin Absorcin de Luz

    2/9

    Josu Cordero Prez Tcnicas Instrumentales Grado en Farmacia

    Refractometria

    Es una tcnica analtica que mide directamente el ndice de refraccin de las sustancias. El

    fenmeno de refraccin es el proceso por el cual una onda al propagarse por un medio omogneo !

    se encuentra con un o"st#culo que produce un cam"io en la direccin de propagacin de dica

    onda. $uele ocurrir cuando una onda se topa con una interfase %zona que separa dos medios

    distintos o fases&. Cuando una onda pasa de un medio ' a un medio (! parte de la onda es refle)ada

    en la interfase %cam"io de direccin * sentido respecto a la incidente& * parte es transmitida al

    medio.

    +a refraccin est# cuantificada a partir de un ndice de refraccin! el cual! se define como la

    relacin entre la ,elocidad de la luz en el ,aco %c& * en otro medio material %,&. $uponiendo que laonda tope con una interfase entre el ,aco * otra fase diferente.

    +a ,elocidad de propagacin de la luz o de cualquier otra onda depende en todo momento del

    medio en el que se propaga dica onda.

    Leyes de Se!!

    +a refraccin est# caracterizada por dos le*es %le*es de $nell&-

    "#Ley de Se!!$El plano de la luz incidente forma un angulo respecto a la normal eactamente igual que el de la

    onda refle)ada.

  • 7/25/2019 Tecnicas Instrumentales. Mtodos Opticos Sin Absorcin de Luz

    3/9

    Josu Cordero Prez Tcnicas Instrumentales Grado en Farmacia

    (/ +e* de $nell-

    El indice de refraccin es igual al cociente entre el sen del angulo del ra*o incidente %i& entre el seno

    del angulo de la onda transmitida o refractada %r&

    El indice de refraccin ,a a estar condicionado por dos factores-

    Temperatura- 0a que la densidad del medio depende de la temperatura! * por ello! la

    refraccin depende de la temperatura. 1 menor Temperatura el medio es m#s denso * con

    ello la ,elocidad de propagacin %c& es menor! por tanto! el #ngulo disminu*e.

    +a longitud de onda de la radiacin- En la refraccin se produce un cam"io en la ,elocidad

    de propagacin! la cual esta ligada a la longitud de onda siendo- c23 4T! %T2Perodo *

    frecuencia2 '4T&.Por lo que deducimos que- 32 c4frecuencia.

    Como la refraccin es el cam"io de la ,elocidad de propagacin %c&! al mantenerse la

    frecuencia siempre constante * con ella la energa de la onda! tiene que darse una ,ariacin

    de 3 directamente proporcional a la ,ariacin de c.

    Refracci% Mo!ar

    Es una aplicacin del fenmeno de la refraccin en molculas para determinar los indicadores de

    refraccin de un #tomo! grupo! tipo de enlaces! etc. $e utiliza para an#lisis cualitati,o como

    determinar momentos dipolares.

  • 7/25/2019 Tecnicas Instrumentales. Mtodos Opticos Sin Absorcin de Luz

    4/9

    Josu Cordero Prez Tcnicas Instrumentales Grado en Farmacia

    Para su determinacin se utiliza la ecuacin de +orentz5+orenz. En ella n es el indice de refraccin!

    6! la masa molecular *! p! la densidad. $iendo el cociente 64p igual al 7olumen que ocupa un mol

    de compuesto %7olumen molar&.

    Caractersticas-

    Es nota"lemente independiente de la Temperatura! *a que sta afecta al indice de refraccin

    * a 7m %7olumen molar! que es 64p& sin producir ,ariacin de 8efraccin molar.

    Tiene dimensiones de 7olumen 6olar

    Es una propiedad relacionada con el n9mero * tipo de #tomos * enlaces presente en la

    molcula.

    $e determina por tanto que la refraccin molar de una molcula es la suma de las refracciones de

    cada uno de sus #tomos. Por lo que podemos decir que la refraccin tiene car#cter aditi,o.

    Podemos calcular aproimadamente la refraccin molar de una especie qumica mediante la suma

    de las contri"uciones de cada #tomo * grupos de #tomos cu*os ,alores para #tomos mas comunes

    ,ienen en la siguiente ta"la-

    Refracci% mo!ar e me&c!as 'iarias

    Para tratar la refraccin molar producida por una disolucin de dos especies qumicas! se considera

    la suma de la refraccin molar de cada una de ellas. +a refraccin dela mezcla tiene! por tanto!

    car#cter aditi,o respecto a los componentes-

  • 7/25/2019 Tecnicas Instrumentales. Mtodos Opticos Sin Absorcin de Luz

    5/9

    Josu Cordero Prez Tcnicas Instrumentales Grado en Farmacia

    $iendo al frmula de la izquierda la frmula desarrollada * la de la dereca la frmula resumida.

    $e cumple la condicin de que la suma de las fracciones molares de am"as especies en la disolucin

    es igual a la unidad-

    Eperimentalmente se miden los indices de refraccin * las densidades %n'!( * p'!(& de am"as especies

    de la mezcla! pudiendo calcular por ello sus fracciones molares %'!(&! la molaridad %6& * su

    8efraccin molar %86&.

    Todo ello permite determinar la composicin de mezclas "inarias.

    (dice de refracci% de diso!)cioes di!)idas

    En la ma*or parte de las disoluciones! cuando la concentracin de soluto no a"arca un margen

    grande de ,alores! la dependencia del indice de refraccin con la concentracin o densidad de la

    disolucin se epresa de manera lineal.

    $iendo n el indice de refraccin pro"lema %,aria"le dependiente&! n :el indice de refraccin

    %ordenada en el origen&! 1! una constante %pendiente& * c! concentracin! %,aria"le independiente&

    El uso de relacin de este tipo permite eplotar las utilidades cuantitati,as de la tcnica.

  • 7/25/2019 Tecnicas Instrumentales. Mtodos Opticos Sin Absorcin de Luz

    6/9

    Josu Cordero Prez Tcnicas Instrumentales Grado en Farmacia

    Po!arimetr*a

    +a polarimetra es una tcnica instrumental que consiste en la determinacin del poder rotatiorio

    especfico de las sustancias pticamente acti,as. Estas sustancias tienen la propiedad de girar el

    plano de polarizacin de la luz polarizada en un plano. Podemos distinguir dos tipos de especiesqumicas en funcin de esta des,iacin-

    ;etrgiras- Especies que al incidir so"re ellas la luz polarizada! la des,an acia la dereca.

    +e,giras- Especies que al incidir so"re ellas la luz polarizada! la des,an acia la izquierda.

    +as sustancias pticamente acti,as son las que presentan isomera ptica! es decir! los enantimeros

    %molculas asimtricas&. Poseen car"onos asimtricos o quirales! que se define como aquel que

    posee sus cuatro radicales diferentes. +a estructura o quiralidad de car"onos de las especies

    qumicas es la causa de la des,iacin de la luz en diferentes planos en funcin de la orientacin de

    los radicales.

    1claracin- que sea forma ; no significa que des,e el plano de la luz polarizada acia la dereca *que sea forma + no significa que des,e el plano de la luz polarizada acia la izquierda.

    +os ismeros pticos son im#genes especulares uno del otro. Es decir! son estructuras superponi"les

    en un espe)o.

    Me&c!a Rac+mica- $e denomina mezcla racmica a aquella constituida por ismeros pticos! de talforma que el

  • 7/25/2019 Tecnicas Instrumentales. Mtodos Opticos Sin Absorcin de Luz

    7/9

    Josu Cordero Prez Tcnicas Instrumentales Grado en Farmacia

    L)& ,o!ari&ada

    +a luz es una onda de tipo electromagntica que se propaga en todos los #ngulos * direcciones del

    espacio respecto a la direccin de propagacin! de tal forma que en un principio seramos incapaces

    de o"ser,ar una des,iacin de la luz respecto a un plano *a que lo confundiramos con otras ondas

    en propagacin.

    Para estudiar la des,iacin de la luz en una sustancia %polarimetra& se eliminan todos los planos de

    propagacin de la luz ecepto uno de ellos! que tomamos como referencia.

    Po!ari&aci% de !a !)&

    Para producir dica polarizacin! es decir! la eleccin de un solo plano de luz! se toma en cuenta

    solo el campo elctrico de la onda * se elige aquel plano perpendicular a la direccin de

    propagacin>>>

    Para realizar la polarizacin de la luz se utiliza un cristal en forma de prisma llamadoprisma de

    Nicol. El prisma de ?icol crea un az de luz polarizada a partir de otro sin polarizar. ;e"ido a la

    "irrefrigencia de la calcita. +a 'irrefri-eciao do'!e refracci%es una propiedad de ciertoscuerpos! de desdo"lar un ra*o de luz incidente en dos ra*os linealmente polarizados de manera

    perpendicular entre s como si el material tu,iera dos indices de refraccin distintos.

    @n az sin polarizar se di,ide en ( aces polarizados. @no se denomina ordinario* eperimenta un

  • 7/25/2019 Tecnicas Instrumentales. Mtodos Opticos Sin Absorcin de Luz

    8/9

    Josu Cordero Prez Tcnicas Instrumentales Grado en Farmacia

    indice de refraccin de '!'A

  • 7/25/2019 Tecnicas Instrumentales. Mtodos Opticos Sin Absorcin de Luz

    9/9

    Josu Cordero Prez Tcnicas Instrumentales Grado en Farmacia

    +a luz lle,a un camino desde su produccin en la fuente asta el o)o umano! pasando por lasustancia que produce una des,iacin en el plano de la misma. Todo este camino o proceso

    compone la cadena de medida del polarmetro. Podemos eplicarla en ,arias fases-

    '. +a luz es producida por una l#mpara o fuente de luz.

    (. Pasa por una lente dispersa la luz en todas las direcciones.

    . +a luz ordinaria propagada en todos los planos pasa por el polarizador %prisma de ?icol&!

    producindose el ra*o polarizado.

    . El az polarizado en un plano atra,iesa la muestra sufriendo una des,iacin.