6
Lectura: Estrategias de enseñanza, guía para una mejor instrucción. Autor: J. Cooper Técnicas para la exposición de una clase Objetivos La inducción comprende aquellas actividades y explicaciones que el maestro diseña y aplica con la finalidad de la relacionar las experiencias de los estudiantes con los objetivos de la clase. Propósitos de la inducción: Captar la atención del estudiante en la clase. Crear un marco de referencia organizado. Aumentar la comprensión y la aplicación de ideas abstractas por medio del uso de ejemplos y analogías. Estimular el interés del estudiante y hacerlo participar en la clase. 1. Definir la inducción, explicar sus propósitos y dar ejemplos de su aplicación como una técnica en la exposición de clase. 2. Planear conjuntos originales de actividades de inducción para aplicarlos en una serie de situaciones de enseñanza hipotéticas. Aplicaciones de la inducción: 1.-para centrar la atención del estudiante en la exposición, el maestro utiliza una actividad, evento, objeto o persona que se relaciona directamente con el interés del estudiante o con su experiencia previa. 2.-para propiciar un a estructura o marco de referencia que le posibilite al estudiante visualizar el contenido o las actividades de la exposición. 3.- para aclarar los objetivos de la inducción. 4.-para proporcionar una transmisión adecuada desde un material que ya se ha cubierto hacia otro nuevo por medio del uso de ejemplos (verbales o no- verbales), de analogías y de actividades en las cuales el estudiante tenga interés o que ya experimentado. 5.-para evaluar el material que previamente se ha aprendido antes de pasar a uno nuevo o a actividades para la adquisición de habilidades, por medio de actividades centradas en el PERLA YARITZA MEZANO CRUZ 3º “A” Preescolar Página 1

Técnicas para la exposición de una clase

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Técnicas para la exposición de una clase

Lectura: Estrategias de enseñanza, guía para una mejor instrucción. Autor: J. Cooper

Técnicas para la exposición de una clase

ObjetivosLa inducción comprende aquellas actividades y explicaciones que el maestro diseña y aplica con la finalidad de la relacionar las experiencias de los estudiantes con los objetivos de la clase.

Propósitos de la inducción:

Captar la atención del estudiante en la clase. Crear un marco de referencia organizado. Aumentar la comprensión y la aplicación de ideas abstractas por

medio del uso de ejemplos y analogías. Estimular el interés del estudiante y hacerlo participar en la clase.

1. Definir la inducción, explicar sus propósitos y dar ejemplos de su aplicación como una técnica en la exposición de clase.

2. Planear conjuntos originales de actividades de inducción para aplicarlos en una serie de situaciones de enseñanza hipotéticas.

Aplicaciones de la inducción: 1.-para centrar la atención del estudiante en la exposición, el maestro utiliza una actividad, evento, objeto o persona que se relaciona directamente con el interés del estudiante o con su experiencia previa. 2.-para propiciar un a estructura o marco de referencia que le posibilite al estudiante visualizar el contenido o las actividades de la exposición. 3.- para aclarar los objetivos de la inducción. 4.-para proporcionar una transmisión adecuada desde un material que ya se ha cubierto hacia otro nuevo por medio del uso de ejemplos (verbales o no- verbales), de analogías y de actividades en las cuales el estudiante tenga interés o que ya experimentado. 5.-para evaluar el material que previamente se ha aprendido antes de pasar a uno nuevo o a actividades para la adquisición de habilidades, por medio de actividades centradas en el estudiante o de ejemplos y analogías elaboradas por el mismo que demuestren su comprensión de dicho material.

3. Identificar el propósito específico y fundamental de cuatro tipos de explicaciones que se utilizan con mayor frecuencia en la exposición de una clase.

Para adquirir adecuadamente la habilidad de explicar, lo primero es comprender sus propósitos fundamentales. De manera general, una explicación puede responder a cualquiera de los siguientes puntos:

1.-Mostrar una relación directa causa – efecto. 2.- Mostrar que una acción particular se rige por una ley o regla general. 3.-Ejemplificar un proceso o procedimiento. 4.- Mostrar la intención de una acción o de un proceso.

PERLA YARITZA MEZANO CRUZ 3º “A” Preescolar Página 1

Page 2: Técnicas para la exposición de una clase

4. Planear explicaciones originales, dada una serie de situaciones de enseñanza hipotéticas.

La explicación de planear es una técnica de enseñanza cuyo éxito depende de gran medida del conocimiento y la creatividad del maestro.

Planear una buena explicación:

Identificar, para usted mismo, el propósito de la explicación.

Preparar, para los estudiantes, una definición de las ideas claves (procesos o procedimiento) en los términos mas simples que sea posible.

Dar ejemplos o demostraciones a los estudiantes.

Resumir para – o con – los estudiantes.

5. Definir el cierre, explicar sus propósitos y dar ejemplos de su aplicación como una técnica en la exposición de una clase.

El cierre comprende aquellas acciones y explicaciones que el maestro diseña y lleva a cabo para lograr una conclusión adecuada en la exposición de una clase. Los maestros utilizan el cierre para ayudar a los alumnos a ordenar su comprensión del material revisado y para darle un sentido al desarrollo de la exposición. El cierre es el complemento de la inducción. La inducción es la actividad inicial del maestro y el cierre es la actividad culminante.

Propósitos del cierre:

Atraer la atención hacia el final de la clase o de una parte de ella.

Ayudar a organizar el aprendizaje del alumno. Consolidar o reforzar los puntos principales que

se aprendieron.

6. Planear cierras originales para aplicarlos en una serie de situaciones de enseñanza hipotéticas.

Aplicaciones de la técnica del cierre:

Para atraer la atención del alumno hacia la conclusión de la clase. Para revisar los puntos principales de la exposición del maestro. Para repasar la secuencia utilizada en el material de aprendizaje durante la exposición. Para resumir los puntos importantes de la discusión orientada en la función del interés del alumno. Para relacionar el material de la clase con un principio o un concepto organizador. Para intentar guiar a los estudiantes, a partir del conocimiento que ya adquirieron, hacia el desarrollo de nuevos

conocimientos. Para permitir al estudiantes la aplicación del aprendizaje.

7. Identificar los propósitos Por medio de la conferencia, el profesor puede enfocar Objetivos instruccionales:

PERLA YARITZA MEZANO CRUZ 3º “A” Preescolar Página 2

Page 3: Técnicas para la exposición de una clase

instruccionales de la conferencia y dar ejemplos de su aplicación en la exposición de una clase.

directamente el mensaje que desea comunicar, de tal manera que llegue a todos los alumnos al mismo tiempo. Una conferencia es fácil de preparar y se requiere poco tiempo para reunir el material necesario.

1. Preparar a los estudiantes información nueva.2. Despertar el interés de los estudiantes.3. Estimular su pensamiento.4. Organizar sus pensamientos.5. Ayudar a los estudiantes a comprender y

organizar hechos o ideas importantes.6. Repasar.

8. Planear conferencias originales, dada una serie de situaciones de enseñanza hipotéticas.

Consecuentemente el maestro debe dominar el material que va a presentar y conocer al auditorio al cual se va a dirigir. Cualquiera que sea el tema de la conferencia, esta debe planearse cuidadosamente.

Pasos a seguir para una conferencia:

1. Desarrollar claramente un propósito, objetivo o tema.

2. Crear un conjunto estimulante de actividades de inducción.

3. Resumir brevemente, en un orden lógico, los puntos principales

4. Desarrollar por separado, apoyándose en evidencias, cada uno de los puntos principales de la conferencia.

5. Crear un cierre apropiado.

Conclusión

PERLA YARITZA MEZANO CRUZ 3º “A” Preescolar Página 3

Page 4: Técnicas para la exposición de una clase

En esta lectura se habla mucho sobre la técnicas para la exposición de una clase, de cómo el profesor debe implementar este tipo

de estrategias para lograr mantener la atención de los alumnos en una serie de pasos a seguir que llevan como propósito el

aprendizaje – enseñanza que tienen los estudiantes.

Al analizar esta lectura puedo llegar a unas conclusiones personales que me puede servir, mas adelante y durante mi carrera:

De manera personal debido a las técnicas que se usan en la exposición y que por el momento es la manera en que los

docentes piden que los alumnos trabajen algún tema las técnicas u objetivos de exposición también me pueden servir para

mejor mi manera de exponer un tema o al menos lograr rescatar los puntos más importantes para así lograr tener un mejor

resultado a la hora que me pidan que realice una exposición y sobre todo tomando un punto muy importante que es, el

interés que el auditorio tenga sobre algún tema en especifico, esa es la clave para lograr una mejor exposición.

Como futura educadora este serie de técnicas las podría ocupar en el aula ya que así podría tener un orden y sobre todo

que los niños logren mantener el interés sobre la clase. Al realizar mis planeaciones podría estar vinculándolas con las

técnicas de exposición ya que se podría decir que serian lo mismos elementos que suelo incluir en una secuencia didáctica

pero con un poco mas de complejidad para facilitar el aprendizaje en los niños y sobre todo un punto muy importante, tomar

en cuanta el cierre de la actividad que normalmente en un jardín o las educadoras descuidamos a la hora de finalizar

nuestras actividades, diciéndoles a los niños que ya pueden salir al recreo.

Esta lectura es una de las que mas me intereso y también es una de las cuales me puede servir durante mi carrera como futura educadora ya que habla mucho sobre el control y exposición de algún tema y qué métodos son los que se deben de utilizar.

PERLA YARITZA MEZANO CRUZ 3º “A” Preescolar Página 4