13

Click here to load reader

Tecnologia para la Comunicacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentacion de Cátedra

Citation preview

Page 1: Tecnologia para la Comunicacion

CARRERA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE HUMANIDADES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA (UNSA)

SALTA – ARGENTINA

 

TEORIA Y PRACTICA DE LOS USOS

TECNOLÓGICOS DE LA COMUNICACIÓN

PROFESOR ADJUNTO

LIC. LEONARDO GABRIEL SOSA

Page 2: Tecnologia para la Comunicacion

"El capitalismo informacional parece dirigirse hacia el establecimiento de reglas de juego

según las cuales las más competitivas son precisamente las más cooperativas".

Pierre Lévy

Page 3: Tecnologia para la Comunicacion

Abordará la formación del alumno considerando los siguientes aspectos:

 

1. El perfil profesional emergente: necesidad de nuevas competencias y habilidades critico-reflexivas como así también creativas del Periodista y Comunicador en entornos digitales y multimedia.

2. Avances contemporáneos en el campo disciplinar de la comunicación: Proposición de nuevos marcos teóricos-conceptuales desde el cual abordar las problemáticas actuales de la Comunicación Mediada por Computadoras (CMC)

3. Contexto local y regional del NOA: Reconversión del sistema de medios de comunicación y desarrollo de medios digitales como alternativas a la concentración empresaria. Promover diversidad de canales expresivos y de comunicación a través de la WEB y el MULTIMEDIA.

4. Programas de investigación en el marco de la carrera: Integración experimental de los lenguajes comunicacionales. Desarrollo de producciones periodísticas MULTIMEDIA. Exploración de entornos digitales aplicados a contextos de alfabetización en TICs.

TEORÍA Y PRÁCTICA DE LOS USOS TECNOLÓGICOS DE LA COMUNICACIÓN

Page 4: Tecnologia para la Comunicacion

Que los alumnos DESARROLLEN las aptitudes necesarias para intervenir en el campo de las TICs mediante la producción digital colaborativa.

Que el alumno ADQUIERA una formación académica que amplíe el espectro de conocimientos para abordar nuevos campos de profesionalización de las ciencias de la comunicación sustentadas en el dominio de TICs.

FOMENTAR la cultura de una cognición compartida que enriquezca la producción de soportes de comunicación multimedia a partir de la aplicación de nuevas herramientas digitales (colaborativas y distributivas)

Hacer EXTENSIVO ese conocimiento distributivo y complejo al análisis crítico de modalidades de comunicación mediadas por computadora y consumo de TICs en diversos ámbitos de acción profesional (educativos, gestión institucional, medios digitales, medios de comunicación analógicos, ONGs, alfabetización en TICs, producciones autogestionadas, diseño multimedial, otros)

COMUNICAR nuevos eventos y noticias a través de la Red intentando producir efectos a gran escala y que involucren la participación de amplios sectores de la sociedad civil organizada.

OBJETIVOS GENERALES

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Page 5: Tecnologia para la Comunicacion

PROGRAMA DE ESTUDIO

Page 6: Tecnologia para la Comunicacion

UNIDAD IREVOLUCIÓN INFORMACIONAL Y

EL CAMBIO TECNOLÓGICO 

Tecnología, Sociedad y Comunicación. La era de la Información. La Comunicación Mediada por Computadoras (CMC). Ubicuidad del factor tecnológico.

UNIDAD IIDE LA GALAXIA GUTENBERG A LA

GALAXIA MCLUHAN 

Un nuevo paradigma sensorio-perceptivo y tecno-cognitivo. De la escritura analógica a la escritura binaria: hipertexto, hipermedia y multimedia. Modalidades de lectura no-secuencial: el libro electrónico. El (des) orden del texto electrónico. Indexar el conocimiento: Google. La producción social del conocimiento: El proyecto WIKIPEDIA

UNIDAD IIICONVERSIÓN DE LOS MEDIOS DE

COMUNICACIÓN EN LA ERA DIGITAL

Tecnologías analógicas y digitales de comunicación. Medios Analógicos, Medios electrónicos y Medios Digitales. Medios emergentes y convergentes.

UNIDAD IVSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y

EL CONOCIMIENTO. 

Conectividad, Accesibilidad y Brecha digital en la Sociedad de la Información. Políticas públicas de inclusión a la SI. Debates, Polémicas y Directrices de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información – CMSI. Programa Nacional para la Sociedad de la Información - PSI . Infraestructura de Conexión y Accesibilidad en la Argentina. Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC).

UNIDAD VMETAMORFOSIS EN LA

CYBERCULTURA 

Internet y el Nuevo Periodismo: de la informatización del Periodismo hacia el Periodismo Digital, Multimedia y de Autor.Internet como espacio educativo: sobre Internet en procesos de enseñanza y aprendizaje. Saber hacer con Internet. Plataformas de Educación a Distancia: Moodle, PHPWebquest, phpBBForos

Page 7: Tecnologia para la Comunicacion

UNIDAD VIEL MEDIO ES EL MENSAJE: ARQUITECTURA DE LA RED

INTERNET

Origen de la Red. Protocolos de conexión. Tecnologías de Programación WEB. Tipos de Conexión. Servicios de comunicación en la Red Internet. Buscadores en la Red. Convergencia de tecnologías de información y comunicación (Comunicación Móvil y Streaming de audio y video)

UNIDAD VIILA DIASPORA DE INTERNET Y LA

WEB 2.0

La web semántica. Plataformas dinámicas. La Blogoesfera: weblog, fotolog, videolog, edublog. Streamming: Webcasting, Podcast, tecnologías móviles (telefonía celular). Wikis, CMS (Content Management System).Arquitectura Peer-to-Peer (P2P): la revolución Napster.

UNIDAD VIIIREDES DIGITALES Y

MOVIMIENTOS SOCIALES

Acceso público y social a las redes digitales. Democracia electrónica y ciudadanía digital. Redes Interactivas: Citizen Networks. Community Networks. Activist Networks. IndyMedia Center Network.

UNIDAD IXTECNOLOGÍAS COLABORATIVAS

Cognición distibuida: Software Libre, Open Source, Open Access , Creative Commons, Copyleft.Proyectos GNU/Linux: Free Software Foundation. Proyectos Locales: Tuquito, Ututo, Gleducar, Fundación Vía Libre, Software Libre Argentina (SoLAr)

Page 8: Tecnologia para la Comunicacion

 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

 

CONECTIVIDAD, ACCESO Y APLICACIÓN DE TICS EN ENTORNOS COMUNICACIONALES 

Cybercultura: que hacemos con (y en) la Red

Educación y Tecnologías: aprender en (la) Red

Periodismo digital: Nuevos medios! (para) viejos debates?

Redes sociales: de la virtualidad a la presencialidad

Page 9: Tecnologia para la Comunicacion

LABORATORIO DE TECNOLOGIAS PARA LA

COMUNICACIÓN

Page 10: Tecnologia para la Comunicacion

PORTAL DE LABORATORIO

GESTION DE WEBLOG

PLATAFORMA

AULA VIRTUAL

WORDPRESS

http://wordpress.org

http://wordpress.com

MOODLE

http://moodle.org

RECURSOS DE

LA WEB 2.0

MODULOS

BIBLIOGRAFIA

ENLACES

FOROS

DESCENTRALIZADA

PUNTOS DE ACCESO REMOTO

PORTAL DE WEBLOG

La publicación de contenidos será de carácter científico-académico destinado a la reflexión del corpus bibliográfico de la cátedra, sustentado en recursos disponibles en Internet a modo de fomentar el paradigma de la COGNICIÓN DISTRIBUIDA a través de redes virtuales

Page 11: Tecnologia para la Comunicacion

http://eldiaelectronico.bitacoras.com/

EXTENSIÓN

Page 12: Tecnologia para la Comunicacion

Nombre del grupo:

nodo_tecnologias

Página principal del Grupo:

http://ar.groups.yahoo.com/group/nodo_tecnologias

Correo electrónico del grupo:

[email protected]

Suscribirse:

[email protected]

LISTA DE CORREO

Page 13: Tecnologia para la Comunicacion

TEORIA Y PRACTICA DE LOS USOS

TECNOLÓGICOS DE LA COMUNICACIÓN

SALTA - 2008