19
MIERCOLES 19/06/2013

tecnología y medio ambiente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esta es el final de un trabajo que el profe de herramientas me puso hacer.

Citation preview

MIERCOLES 19/06/2013

Editorial

¿Sabes que es la Biodiversidad?

Efectos Negativos de la Tecnología

Problemas Medioambientales

Desertización

Cambio Climático

Contaminación

Generación de Residuos

La tecnología puede ayudar

Impacto ambiental

Problemas medioambientales provocados por las actividades tecnológicos

Impacto ambiental directo

Generación de residuos

Los accidentes de petroleros

La tecnología al servicio del medio ambiente

*

La tecnología es una de las cosas que

separan a los seres

humanos de los animales, y que

últimamente ha configurado

cada vez más el mundo en que vivimos.

Desde tiempos prehistóricos, el hombre

ha utilizado sus conocimientos

para fabricar herramientas y máquinas

para servir a sus

propósitos, desde la rueda al ordenador.

Algunos ahora alaban la

tecnología como el fundamento de toda

prosperidad, y creen que

debieran imponerse pocas restricciones

a su desarrollo

*

La biodiversidad o diversidad biológica

es la variedad de la vida. Diversidad de

especies y plantas y animales que viven

en un sitio

*

Las actividades humanas,

desde la obtención de una

materia prima, hasta el desecho de

los residuos generados tras la

obtención de un producto

tecnológico, pueden tener

consecuencias nefastas para la

conservación del medio ambiente.

Algunos ejemplos son la

desertización, cambio climático,

contaminación, etc.

*

* La desertización es un proceso

por el cual el suelo(tierra) pierde

Su humedad natural

Se desencadenan largos períodos

de sequía. Desaparición de las

especies presentes

* La palabra cambio climático

se entiende como la variación

global del clima de la Tierra.

Atribuido directa o

indirectamente a la actividad

humana que altera la

composición de la atmósfera

Mundial.

*

*

* Una alteración del

estado natural de un

medio debida a la

introducción de un agente

nocivo y ajeno al medio.

Suelen ser químicos, de

Energía (sonido, calor, o

luz genes que contaminan

un organismo vivo.

* Como resultado de las

diferentes actividades

productivas que desarrollan las

sociedades

Se generan una serie de

desechos sólidos, líquidos o

gaseosos pueden tener

efectos negativos sobre el

ambiente y la salud humana.

La ciencia y la tecnología pueden servir para

ayudar a la conservación del medio ambiente.

Algunos ejemplos son la predicción de incendios

forestales, el reciclaje de determinados materiales

o la utilización de fuentes de energía alternativas.

La predicción y la extinción de incendios forestales

se lleva a cabo mediante satélites artificiales. Los

modernos métodos de detección permiten

advertir la presencia de incendios poco tiempo

después de producirse.

*

Desde los tiempos prehistóricos las personas han obtenido recursos para cazar,

protegerse, etc., de la naturaleza. La naturaleza es capaz de renovar muchos

recursos naturales si se consumen a un ritmo adecuado, pero otros recursos no

pueden renovarse. Por ejemplo, el petróleo y el carbón tardan en formarse

millones de años. Sin embargo, desde la época de la Revolución Industrial, las

personas hemos consumido la mayor parte de las reservas mundiales de estos

combustibles fósiles.

Las actividades humanas, desde la obtención de una materia prima, hasta el

desecho de los residuos generados tras la obtención de un producto

tecnológico, pueden tener consecuencias nefastas para la conservación del

medio ambiente. Algunos ejemplos son la desertización, el impacto

medioambiental de las obras tecnológicas, la contaminación producida en la

obtención y tratamiento de muchas materias primas o de fuentes de energía y

los residuos generados en muchas actividades industriales.

La ejecución de obras públicas (carreteras, pantanos, etc.) y las explotaciones

mineras modifican el ecosistema en el que habitan muchas especies animales y

vegetales. Estas obras pueden separar las poblaciones de ambos lados de la

carretera, vía férrea, etc.

Determinadas actividades tecnológicas generan residuos muy

contaminantes que resultan difíciles de eliminar, como algunos materiales

plásticos o los residuos nucleares.

tienen unas consecuencias nefastas para el entorno marino en el que tienen

lugar. Las mareas negras producidas pueden dañar considerablemente a las

poblaciones de peces, aves marinas, etc., de la región afectada.

La ciencia y la tecnología pueden servir para ayudar a la conservación del medio

ambiente. Algunos ejemplos son la predicción de incendios forestales, el

reciclaje de determinados materiales o la utilización de fuentes de energía

alternativas.

La predicción y la extinción de incendios forestales se lleva a cabo mediante

satélites artificiales. Los modernos métodos de detección permiten advertir la

presencia de incendios poco tiempo después de producirse.

*