5

Click here to load reader

Tecsup Cp2 Lab03 Control de Razon

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tecsup Cp2 Lab03 Control de Razon

“INFORME DE LABORATORIO Nº 03”

TECSUP-CP2-LAB03/CTRL RZN Pág. 1 de 5

“INFORME DE LABORATORIO Nº 03”

“INFORME TECNICO” Integrantes: Gonzales Niño, Lenin Joo Aguayo, Guillermo Pérez , Kenny Sánchez Olivo, Alan

VERSION A

POR FECHA

Elaborado GJ 01-12-10

Revisado LG 02-12-10 CONTROL DE PROCESOS 2

PROGRAMA DE ESPECIALIZACION XIX Aprobado KP/AS 03-12-10

Page 2: Tecsup Cp2 Lab03 Control de Razon

“INFORME DE LABORATORIO Nº 03” TECSUP-CP2-LAB03 Pág. 2 de 2

CONTENIDO

1. Introducción

2. Diagrama de lazo

3. Configuración

4. Control de razón

5. Observaciones y conclusiones

6. Aplicación

Page 3: Tecsup Cp2 Lab03 Control de Razon

“INFORME DE LABORATORIO Nº 03” TECSUP-CP2-LAB03 Pág. 3 de 3

1. Introducción La estrategia de control de razón permite efectuar mezclas exactas entre determinados productos; se determina una razón de medida entre los productos en el controlador general. Lo usual es 2 sensores y un actuador.

2. Diagrama de lazo

Page 4: Tecsup Cp2 Lab03 Control de Razon

“INFORME DE LABORATORIO Nº 03” TECSUP-CP2-LAB03

Pág. 4 de 4

3. Configuración Las estructuras y parámetros, se indican en la siguiente tabla:

Estructura 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Valor -7 0 1 0 1 0 0 0 0 -1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -2 0 0 0 Estructura 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48

Valor 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0

Tabla Nº 01. Estructuras

Parámetro Vv Kp Tn Y0 Tv TF Tw T+ T- LA L1 L2 L3 L4 L5 Valor 1 1.8 10 0 1 60 60 0 0 0 0 0 0

s % s s s s s

Parámetro L6 L7 LE wa we ws A2 a1 A ya ye yS c1 c2 Valor 0 0 9.9 0 5 -5 5 0 0 100 0 0 0

% % % % % %

Tabla Nº 02. Parámetros

4. Control de razón

Para la sintonización del controlador se utilizaron los valores siguientes:

Kp Tn Tv TF

1.805 10 off 1

a. Efecto de un escalón. ΔSP= 50 → 60

Page 5: Tecsup Cp2 Lab03 Control de Razon

“INFORME DE LABORATORIO Nº 03” TECSUP-CP2-LAB03

Pág. 5 de 5

b. Efecto de un escalón. ΔSP= 60 → 95

5. Observaciones y conclusiones Observaciones:

- Se observó que el flujo a controlar siempre debe ser menor al flujo no controlado, dado que si este es mayor, el controlador no va a lograr controlar dicha variable tal como sucedió en el laboratorio cuando se ingreso un SP = 2, aquí el controlador no pudo controlar el sistema, ya que el flujo que se le pedía controlar era mucho mayor al flujo que pasa por la tubería.

- Para realizar el control de razón correctamente, se debe realizar la apertura o cierre de las válvulas, para que a 4 mA este cerrada y a 20 mA abierta.

- La sintonización del controlador permite un tiempo de respuesta de acuerdo a los requerimientos del sistema, la adecuada sintonización del mismo permitirá tener mayores sobre impulsos del sistema o menores tiempos de estabilización de acuerdo a lo que sea más importante para el sistema.

Conclusiones: - El control de razón permite efectuar mezclas exactas entre determinados

productos, de manera automática.

- El control de razón por flujo garantiza una mezcla idónea de dos fluidos, siendo una técnica efectiva y sencilla de aplicar.

6. Aplicación - Se aplica en mezcla de fluidos para preparación de soluciones o mezclas exactas.

- Solución de soda caustica + agua, para preparar solución para lavado de envases

para enlatado de alimentos.