9
Teletrabajo y Tiempo Libre Habilidades para la Vida Andalién Sur

Teletrabajo y Tiempo Libre - Escuela Lagos de Chileescuelalagosdechile.cl/wp-content/uploads/2020/05/...• Genere objetivos con un plan de avance alcanzable, ya sea diario, semanal

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teletrabajo y Tiempo Libre - Escuela Lagos de Chileescuelalagosdechile.cl/wp-content/uploads/2020/05/...• Genere objetivos con un plan de avance alcanzable, ya sea diario, semanal

Teletrabajo y Tiempo Libre

Habilidades para la Vida Andalién Sur

Page 2: Teletrabajo y Tiempo Libre - Escuela Lagos de Chileescuelalagosdechile.cl/wp-content/uploads/2020/05/...• Genere objetivos con un plan de avance alcanzable, ya sea diario, semanal

Teletrabajo

• El teletrabajo es la forma de organizar yrealizar el trabajo a distancia, mediante lautilización de tecnologías de información, en eldomicilio del trabajador o en lugares oestablecimientos ajenos al Empleador.

• Se caracteriza por ser un acuerdo entretrabajador y empleador, que puede sertransitorio o permanente. En este último caso,debe expresarse así en el contrato de trabajo,o bien, como un anexo al contrato

• Esta nueva actividad y modalidad de trabajopuede generar estrés o tensión en laspersonas.

Page 3: Teletrabajo y Tiempo Libre - Escuela Lagos de Chileescuelalagosdechile.cl/wp-content/uploads/2020/05/...• Genere objetivos con un plan de avance alcanzable, ya sea diario, semanal

Lo clave para que esta metodología de trabajo sea efectiva

• Acordar tiempos protegidos dedesconexión, donde el trabajador otrabajadora no sea requerido pararesponder a solicitudes laborales.

• Aprender a distanciarsepsicológicamente del trabajo en losmomentos de desconexión. Resguardarestos espacios libres de trabajo paradisfrutar de los otros ámbitos denuestra vida en el hogar.

Ambos aspectos son esenciales para evitar que trabajar en casa tenga consecuencias

emocionales difíciles de manejar.

Page 4: Teletrabajo y Tiempo Libre - Escuela Lagos de Chileescuelalagosdechile.cl/wp-content/uploads/2020/05/...• Genere objetivos con un plan de avance alcanzable, ya sea diario, semanal

Recomendaciones para el teletrabajo

Comenzando la jornada laboral

• Trate de seguir su rutina habitual previa al trabajo, como ducharse y cambiarse

de ropa.

• Ordene y disponga su lugar de trabajo.

• Prepárese un café o una colación durante la mañana tal como lo haría en su lugar detrabajo.

Durante el trabajo

• Planifique lo que realizará día a día.

• Una propuesta es dividir la mañana en dos, luego el almuerzo y hacer lo mismo por latarde.

• Genere productos de avance diarios alcanzables, que permitan el seguimiento efectivo delas tareas a desarrollar.

• Genere objetivos con un plan de avance alcanzable, ya sea diario, semanal o mensual.

• Durante los bloques de descanso de la mañana y la tarde, intente no dedicarse a tareasdel hogar y respete el tiempo programado para la pausa.

Fin de la jornada laboral

• Guarde todo lo que tenga relación con el trabajo, cerrando el computador o notebook.

• Deje por escrito las tareas pendientes o las ideas que retomará al día siguiente.

Page 5: Teletrabajo y Tiempo Libre - Escuela Lagos de Chileescuelalagosdechile.cl/wp-content/uploads/2020/05/...• Genere objetivos con un plan de avance alcanzable, ya sea diario, semanal

Qué Evitar• No trabaje en pijama, no se salte el desayuno

• No planifique sus productos y tareas como si estuviera en su lugar de trabajo habitual. Los tiempos en casa no corren de la misma forma.

• No se recomienda reemplazar las pausas por alguna actividad doméstica.

• Evite comer mientras trabaja frente al computador, así no se omite un momento importante de descanso.

• Recuerde siempre que la idea es evitar el agotamiento y por ende el riesgo de afectar su bienestar.

Page 6: Teletrabajo y Tiempo Libre - Escuela Lagos de Chileescuelalagosdechile.cl/wp-content/uploads/2020/05/...• Genere objetivos con un plan de avance alcanzable, ya sea diario, semanal

Tiempo libre y Fines de semana: El ocio, esencial para la salud

mental.

• Cuando en los momentos de ocio se realizan todasaquellas actividades que nos generan placer se enciendenlos circuitos cerebrales especializados en ello, como ladopamina, hormona del placer y la oxitocina, hormona dela paz.

• La oxitocina neutraliza a la hormona del estrés (cortisol)creando un círculo de salud y bienestar, a esto se le conocecomo el sistema de calma. Sistema que funciona de formamás eficiente cuando está el cuerpo está en reposo,ayudando al cuerpo a crecer y a sanar.

• La habilidad para aprender y resolver problemas aumentacuando no estamos bajo la presión del estrés. Aunque losniveles de oxitocina dependen, naturalmente, de unapluralidad de factores en cada individuo, como porejemplo la herencia y la calidad de vida. Estudios revelanque, a mayor nivel de oxitocina en la sangre, más intensaes la sensación de calma y hay más ausencia de estrés.

Page 7: Teletrabajo y Tiempo Libre - Escuela Lagos de Chileescuelalagosdechile.cl/wp-content/uploads/2020/05/...• Genere objetivos con un plan de avance alcanzable, ya sea diario, semanal

¿Cómo estimular los químicos de la felicidad?

Page 8: Teletrabajo y Tiempo Libre - Escuela Lagos de Chileescuelalagosdechile.cl/wp-content/uploads/2020/05/...• Genere objetivos con un plan de avance alcanzable, ya sea diario, semanal

¿Qué puedo hacer en mi tiempo libre?

• Dibuja y/o pinta.

• Escucha música.

• Organiza tus fotos del computador o celular.

• Cocina tus comidas favoritas.

• Haz ejercicio, yoga, etc.

• Practica alguna manualidad.

• Lee un libro, novelas, cuentos, etc.

• Escribe una historia.

• Ve una serie.

• Planifica el futuro.

• Aprecia la naturaleza.

• Canta.

• Baila.

• Ve una película.

Page 9: Teletrabajo y Tiempo Libre - Escuela Lagos de Chileescuelalagosdechile.cl/wp-content/uploads/2020/05/...• Genere objetivos con un plan de avance alcanzable, ya sea diario, semanal

Es importante que el tiempo libre sea parte de nuestras rutinas, en las cuales en ciertos horarios determinados se pueda dedicar tiempo a hacer lo que más nos gusta y cuando por algún motivo no podamos seguir nuestra rutina de

tiempo libre lo que se puede hacer es compensar, por ejemplo si a las 17:00 h. es el momento en que dedico mi tiempo a hacer alguna manualidad, pero justo ese día me colocaron una reunión en la que no puedo dejar de participar, lo que se puede hacer es dejar de lado la manualidad pero al día siguiente, compensar ese tiempo

dedicando más tiempo a hacer lo que más nos gusta.

Hacer lo que nos gusta nos relaja, tranquiliza y cambia nuestro foco de atención.