23
El Arte de la Comunicación Como lograr un Impacto Interpersonal en los Negocios Bert Decker

Tema 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 3

El Arte de la

Comunicación

Como lograr

un Impacto

Interpersonal

en los

NegociosBert

Decker

Page 2: Tema 3

Síntes

is

El éxito en los negocios está determinado

por una gama de variables, una de ellas, y

tal vez la más importante es la

comunicación interpersonal.

El texto que ponemos a su consideración,

nos brinda una serie de técnicas prácticas

para mejorar la forma de vendernos a

nosotros mismos en nuestras relaciones

familiares, sociales y empresariales

Page 3: Tema 3

Estructura del libro

Las nueve habilidades del

comportamiento

Una introducción a la comunicación

interpersonal y su importancia

•Comunicación Visual

•Postura y movimiento

•Gestos y expresión de la cara

•El vestir y el aspecto

•Voz y variedad vocal

El libro está dividido en dos partes:

•Lenguaje y muletillas

•Atraer la atención del

que lo escucha

•Humor

•Ser uno mismo

12

Page 4: Tema 3

Mediante la comunicación

interpersonal lograremos:

Introducción

1. Comunicación personal efectiva

2. Aprender las nueve habilidadesbásicas del comportamiento

3. Reconocer la diferencia entrecomunicación objetiva y emocional

4. Reaccionar adecuadamente

5. Entender el lenguaje corporal

Page 5: Tema 3

Nos comunicamos cada vez que

tenemos interacción con otros

Introducción

Page 6: Tema 3

La Comunicación Interpersonal es un

arte

TENER LA MEJOR IDEA, ESTRATEGIA O

PRODUCTO SIMPLEMENTE NO ES

SUFICIENTE SI NO SE PUEDE “VENDER” BIEN.

“ES DECIR PERSUADIR”

Introducción

No existe un conjunto de procedimientos

básicos reglamentarios o precisos.

Page 7: Tema 3

• Lo más difícil de la comunicacióninterpersonal es intentar persuadir aotros.

• Tratamos de “comunicar” nuestrasideas o nuestros productos.

• El Arte de la comunicación consiste endesarrollar habilidades interpersonalespara persuadir.

Introducción

Page 8: Tema 3

Lo que cuenta en la

comunicación interpersonal

Lo que verdaderamente

cuenta no se enseña.

La clave para una

comunicación efectiva es la

CREDIBILIDAD (confianza).

Introducción

Page 9: Tema 3

LA COMUNICACIÓN EFECTIVA

¿ES VERBAL, VOCAL, VISUAL?

1. VERBAL: es el mensaje mismo (las

palabras que decimos)

2. VOCAL: es la voz (entonación

proyección y resonancia)

3. VISUAL: es lo que todos vemos

(nuestra cara y cuerpo)

Lo Importante es

mostrarse seguro y

confiable para

lograr un equilibrio

entre estos tres

elementos

Introducción

Verbal 7%

Vocal 38%

Visual55%

Page 10: Tema 3

Un estudio en stanford determinó que existían tres

cualidades personales sólidas que parecían tener un

efecto positivo en los profesionales.

Introducción

• La variable constante que se comprobó,

relacionada con el éxito de una persona, fue el

rasgo extrovertido o sociable de la personalidad.

1.- Una personalidad fuerte y dominante.

2.- El deseo de persuadir, de hablar y trabajar con la gente

3.- Una necesidad de poder

Page 11: Tema 3

EL CEREBRO IZQUIERDO, EL CEREBRO

DERECHO Y LA COMUNICACIÓN

El aprendizaje tiende a orientarse al lado izquierdo de

nuestro cerebro (opciones múltiples, datos y

números, dominio del medio escrito, dominio del

medio hablado).

Introducción

Sin embargo para comunicarnos con las personas

debemos utilizar el lado derecho del cerebro que

son los sentidos (oír ver, oler y estado de ánimo).

Page 12: Tema 3

ELEMENTOS CLAVE DE LA COMUNICACIÓN

INTERPERSONAL

1. Comunicación Visual

2. Postura y movimiento

3. Gestos y expresión de la cara

4. El vestir y el aspecto

5. Voz y variedad vocal

6. Lenguaje y muletillas

7. Atraer la atención del que lo escucha

8. Humor

9. Ser uno mismo

9 HABILIDADES DEL COMPORTAMIENTO:

Page 13: Tema 3

COMUNICACIÓN VISUAL1Los ojos son la única parte que tiene contacto directo

con otra persona, no es suficiente hacer “contacto

visual”

9 HABILIDADES DEL COMPORTAMIENTO:

Cuídese del

parpadeo lento

Mirar a otra persona con

sinceridad y sin titubearIntimidad intimidación e

implicación

5 segundos para

mayor efectividad

No disparar la

vistaIncidencia del

ángulo del ojo

Page 14: Tema 3

POSTURA Y MOVIMIENTO

Aprender a pararse erguido y moverse

suavemente y con naturalidad.

9 HABILIDADES DEL COMPORTAMIENTO:

2

Mantengase erguido

Observe la parte inferior de su cuerpo

Utilice la posición preparada

Muevase

Use su propio estilo

Page 15: Tema 3

GESTOS Y EXPRESIÓN DE LA CARA

La comunicación refleja energía, estos se muestran a

través de nuestros gestos y la expresión de la cara

• Conocer nuestros hábitos

• Conocer nuestros ademanes nerviosos

• No exagerar demasiado

• Sonreír

• Factor personalidad (emocional)

• Las sonrisas falsas no funcionan

9 HABILIDADES DEL COMPORTAMIENTO:

3

Page 16: Tema 3

EL VESTIR Y EL ASPECTO

Vestirse, asearse y tener un aspecto apropiado

para el medio al que pertenece y para usted

mismo

• Ser Propio (ser apropiado)

• Estar consciente de nuestra forma de

vestir

• La primera impresión es mayor de lo

que uno piensa (los primeros 5

segundos)

9 HABILIDADES DEL COMPORTAMIENTO:

4

Page 17: Tema 3

VOZ Y VARIEDAD VOCAL

1. La voz es un instrumento sonoro y resonante

cuando nos comunicamos con otros.

2. La voz no debe ser una barrera contra la acción.

• La voz transmite energía

• El tono y la calidad de voz puede determinar la efectividaddel 80% del mensaje

• El sonido de una palabra

• Los cuatro aspectos de la voz (relajamiento, respiración,proyección y resonancia.

• Use la variedad vocal

• No leer los discursos

9 HABILIDADES DEL COMPORTAMIENTO:

5

Page 18: Tema 3

LENGUAJE, PAUSAS Y MULETILLAS

De todas las creaciones del hombre el lenguaje es lo

más asombroso

• Lenguaje directo

• El vocabulario se aumenta con la práctica

• Cuidado con el lenguaje de jerga

• La pausa una herramienta importante

• Cambiar muletillas por pausas

9 HABILIDADES DEL COMPORTAMIENTO:

6

Page 19: Tema 3

ATRAER LA ATENCION DE QUIEN LO

ESCUCHA

Tratar de involucrar y mantener el interés activo de

cada persona con la que usted se está comunicando,

ya sea frente a una persona o frente a mil.

9 HABILIDADES DEL COMPORTAMIENTO:

7

Debemos cautivar todos sus sentidos

y toda su mente.

Mientras más interesada este la

persona, más fácil será convencerla y

persuadirla

Page 20: Tema 3

Remolinos Estilo

InteracciónContenido

Es el momento de

mayor interés en la

mente del que lo

escucha

Drama

Comunicación Visual

Movimiento

Visuales

Preguntas

Demostraciones

Muestras y

artimañas

Interés

Humor

9 HABILIDADES DEL COMPORTAMIENTO:

Page 21: Tema 3

9 HABILIDADES DEL COMPORTAMIENTO:

8 USAR HUMOR

• No Contar Chistes

• Contar historias y anécdotas

• Humor es humanización

• Factor personalidad

• La sonrisa es lo que las personas

ven.

• Las personas aprenden con el

humor

Page 22: Tema 3

9 HABILIDADES DEL COMPORTAMIENTO:

9 SER UNO MISMO

Tener confianza en su espontaneidad mental y

poder adaptarse a las circunstancias

Todos tenemos recursos productivos, fuerzas naturales

que ya existen y otras que podemos fortalecer

• Reconozcamos nuestras fuerzas naturales

• Ocupémonos de nuestras debilidades para

convertirlas en fortalezas

La buena comunicación es un proceso de por vida en el

cual se puede aprender y practicar

Page 23: Tema 3

CAFÉ, CAFÉ, CAFÉ. . . POR FAVOR CAFÉ

Los autógrafos se

realizarán

ordenadamente a la

salida

MUCHAS GRACIAS