10
SISTEMAS DE GARANTIA DE CALIDAD EN LOS LABORATORIOS ANALITICOS INDICE 1. Introducción 2. Calidad analítica 3. Propiedades analíticas 4. Trazabilidad 5. Incertidumbre 6. Elementos del sistema de garantía de calidad 7. Organización e infraestructura en los laboratorios. Química Analítica en el contexto de la Calidad Ciencia metrológica información cantidad y calidad CC clásico SGC (CC+EC) Metrologia en Química Analítica. Medir es comparar frente a patrones de referencia Distinta complejidad de las medidas físicas, químicas y biológicas usadas en los métodos analíticos. Aspectos básicos de la metrologia en Química Analítica (ver esquema ) 1. INTRODUCCION

Tema 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

q.Industrial

Citation preview

  • SISTEMAS DE GARANTIA DE CALIDAD EN LOS LABORATORIOS

    ANALITICOSINDICE

    1. Introduccin

    2. Calidad analtica

    3. Propiedades analticas

    4. Trazabilidad

    5. Incertidumbre

    6. Elementos del sistema de garanta de calidad

    7. Organizacin e infraestructura en los laboratorios.

    Qumica Analtica en el contexto de la Calidad

    Ciencia metrolgica informacin cantidad

    y calidad

    CC clsico SGC (CC+EC)Metrologia en Qumica Analtica. Medir es comparar frente a patrones de

    referencia

    Distinta complejidad de las medidas fsicas,

    qumicas y biolgicas usadas en los mtodos

    analticos.

    Aspectos bsicos de la metrologia en Qumica

    Analtica (ver esquema )

    1. INTRODUCCION

  • 1. INTRODUCCION

    Implementacin a travs del proceso analtico

    1. INTRODUCCION

  • PROBLEMA

    ANALITICO

    PROCESO

    ANALITICO

    SISTEMA O

    MATERIAL

    EN ESTUDIO

    CALIDAD EXTERNA (Faceta aplicada). Se puede definir la

    calidad de un laboratorio de anlisis, en cualquier mbito como

    el conjunto de caractersticas de la informacin generada

    que satisfacen las demandas o exigencias del organismo del

    que depende o del usuario o cliente.

    CALIDAD INTERNA (Faceta bsica). La calidad de los

    resultados esta basada en: la calidad de los procesos analticos,

    la calidd del trabajo y organizacin, la calidad de las herramientas

    analticas. La calidad de un resultado se relaciona directamente

    con las propiedades analticas

    2. CALIDAD ANALITICA

    CALIDAD EXTERNA. CLIENTE/SERVICIO/

    SISTEMA

    CALIDAD INTERNA

    2. CALIDAD ANALITICA

  • PROPIEDADES

    ANALITICAS

    SUPREMAS Y

    BASICAS

    EXACTITUD

    REPRESENTATIVIDAD

    PRECISION

    SELECTIVIDAD

    SENSIBILIDAD

    COMPLEMENTARIAS

    COSTE

    PARTICIPACION HUMANA

    AUTOMATIZACION

    TRANSFERIBILIDAD

    SEGURIDAD

    RAPIDEZ

    Las PA SUPREMAS caracterizan la informacin analtica generada y

    determinan la calidad analtica.

    Las PA BASICAS son atributos del proceso analtico.

    Las PA COMPLEMENTARIAS caracterizan la productividad de los

    laboratorios.

    3. PROPIEDADES ANALITICAS

    Propiedades SUPREMAS

    Propiedades BSICAS Propiedades COMPLEMENTARIAS

    3. PROPIEDADES ANALITICAS

    Relaciones entre PA y efectos sobre la Calidad

  • 3. PROPIEDADES ANALITICAS

    Significado de las PA clsicas en el contexto de la Calidad

    Exactitud (Diferencia entre una medida o resultado y el valor verdadero) trazabilidad

    Precisin (Grado de concordancia entre una serie de medidas obtenidas sobre la misma muestra aplicando

    de forma repetida e independiente el mismo mtodo analtico) incertidumbre

    Robustez (Propiedad analtica que describe su resistencia al cambio en la respuesta cuando se varan

    ligeramente las condiciones experimentales en que se desarrolla) fiabilidad/ transferibilidad.

    TRAZABILIDAD de un resultado analtico es aquella caracterstica del mismo que implica su relacin

    inequvoca con estndares o materiales de referencia

    apropiados a travs de una cadena ininterrumpida de

    comparaciones en las que la calibracin juega un papel

    preponderante

    La Trazabilidad debe ser versificada en el proceso de

    validacin del mtodo.

    Otras acepcin del termino esta relacionada con la PRODUCCION /RASTREO: de un resultado, de un patrn, de un equipo, de la metodologa analtica, de la

    muestra.

    Trazabilidad en distintos mtodos analticos:

    Gravimetras, Volumetras y Anlisis instrumental.

    4. TRAZABILIDAD

  • 4. TRAZABILIDAD

    4. TRAZABILIDAD

  • 4. TRAZABILIDAD

    Definiciones: Intervalo dentro del que se espera encontrar el valor real de aquello que mide.

    Componentes: engloba tanto errores aleatorios como sistemticos (ver esquema)

    Incertidumbre en elementos y etapas del proceso analtico: de los patrones, de los equipos de medida, de las etapas del procesos etc..

    Tipos: estndar, estndar combinada, expandida, etc. calculos de incertidumbres durante el proceso de validacion del metodo.

    5. INCERTIDUMBRE

  • Objetivos y concepto de SGC

    Enfoques prcticos

    ISO 17025

    BPL

    Elementos del SGC

    6. ELEMENTOS DEL SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD

    CONTROL DE

    CALIDADEl control de calidad puede

    definirse como el conjunto

    especifico de actividades

    orientadas a examinar las

    caractersticas, en trminos

    de calidad tanto del proceso

    analtico como de los resultados.

    EVALUACION

    DE LA

    CALIDADConsiste en un conjunto

    especifico de operaciones que

    examinan directamente al

    CONTROL DE CALIDAD

    6. ELEMENTOS DEL SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD

  • SGC EVALUACIONCONTROL

    MEDIDAS REPETITIVAS MUESTRAS

    CONTROL MUESTRAS CIEGAS

    CARTAS DE CONTROL

    METODOS INDEPENDIENTES

    AUDITORIAS INTERNAS

    AUDITORIAS

    CUALITATIVAS

    CUANTITATIVAS

    ACREDITACION

    EJERCICIOS DE

    INTERCOMPARACION

    6. ELEMENTOS DEL SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD

    Actividades bsicas de control y evaluacin de la calidad

    6. ELEMENTOS DEL SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD

    Actividades bsicas y relacin con el proceso analtico

  • 7. ORGANIZACION E INFRAESTRUCTURAS DE LOS

    LABORABORIOSOrganizacin y personal organigramas y personal de garanta de calidad

    ciclo de vida y formacin (inicial y continua)Infraestructuras Locales: recepcin y almacenamiento de

    muestras, anlisis, almacenes de reactivos,

    material, residuos, etc.

    Condiciones ambientales: temperatura, `polvo,

    humedad, vibraciones, etc.

    Seguridad e higiene: equipos de proteccin,

    duchas, lavaojos, detectores de humo y fuego, etc.