8
TEMA 9 COMPRUEBA TU APRENDIZAJE (Páginas 331-332) 1. ENUMERA ALGUNO DE LOS POSIBLES CONTENIDOS DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA QUE ACOMPAÑA A UNA APLICACIÓN INFORMÁTICA. ESPECIFICA AL MENOS TRES DE ELLOS. Procedimientos de instalación, puesta en marcha, actualización, soporte externo… 2. EXPLICA CUÁLES DEBEN SER, A TU JUICIO, LOS APARTADOS BÁSICOS (AL MENOS TRES) DE UNA GUÍA DE USUARIO. Descripción de las tareas habituales, tanto de la aplicación como del sistema informático. Procedimientos a seguir en caso de error. 3. ¿CREES QUE ES NECESARIA UNA GUÍA DE INSTALACIÓN CUANDO UN PRODUCTO SE PRESENTA EN UN SOPORTE AUTOEJECUTABLE? RAZONA LA RESPUESTA. Desde luego. Toda ayuda o guía será bienvenida. Tenemos la mala costumbre de no leer ni las ventanas que nos van apareciendo y pulsar siempre “siguiente”, “aceptar”, “si”,…etc. Y luego pasa lo que pasa. 4. ¿EN QUÉ MOMENTO DE SU CICLO DE VIDA SE PRODUCE EL PASO DE UNA APLICACIÓN INFORMÁTICA A LA FASE DE MANTENIMIENTO? ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE DICHA FASE? Después de la instalación y puesta en marcha. El objetivo es procurar que la aplicación funciona siempre correctamente, ya que la actividad de quien ha adquirido esa aplicación no podrá detenerse por algún fallo que se podía haber evitado con un buen mantenimiento. 5. ¿QUÉ POSIBLES ACCIONES PODRÍAN INCLUIRSE EN UN ACUERDO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO ENTRE UN SERVICIO TÉCNICO Y LA EMPRESA CLIENTE? ENUMERA AL MENOS TRES DE ELLAS Mantener las aplicaciones actualizadas Adaptar el hardware a los requerimientos de futuras aplicaciones

TEMA 9_COMPRUEBA_APRENDIZAJE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TEMA 9_COMPRUEBA_APRENDIZAJE

TEMA 9COMPRUEBA TU APRENDIZAJE

(Páginas 331-332)

1. ENUMERA ALGUNO DE LOS POSIBLES CONTENIDOS DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA QUE ACOMPAÑA A UNA APLICACIÓN INFORMÁTICA. ESPECIFICA AL MENOS TRES DE ELLOS.

Procedimientos de instalación, puesta en marcha, actualización, soporte externo…

2. EXPLICA CUÁLES DEBEN SER, A TU JUICIO, LOS APARTADOS BÁSICOS (AL MENOS TRES) DE UNA GUÍA DE USUARIO.

Descripción de las tareas habituales, tanto de la aplicación como del sistema informático.

Procedimientos a seguir en caso de error.

3. ¿CREES QUE ES NECESARIA UNA GUÍA DE INSTALACIÓN CUANDO UN PRODUCTO SE PRESENTA EN UN SOPORTE AUTOEJECUTABLE? RAZONA LA RESPUESTA.

Desde luego. Toda ayuda o guía será bienvenida. Tenemos la mala costumbre de no leer ni las ventanas que nos van apareciendo y pulsar siempre “siguiente”, “aceptar”, “si”,…etc. Y luego pasa lo que pasa.

4. ¿EN QUÉ MOMENTO DE SU CICLO DE VIDA SE PRODUCE EL PASO DE UNA APLICACIÓN INFORMÁTICA A LA FASE DE MANTENIMIENTO? ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE DICHA FASE?

Después de la instalación y puesta en marcha.El objetivo es procurar que la aplicación funciona siempre correctamente, ya

que la actividad de quien ha adquirido esa aplicación no podrá detenerse por algún fallo que se podía haber evitado con un buen mantenimiento.

5. ¿QUÉ POSIBLES ACCIONES PODRÍAN INCLUIRSE EN UN ACUERDO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO ENTRE UN SERVICIO TÉCNICO Y LA EMPRESA CLIENTE? ENUMERA AL MENOS TRES DE ELLAS

Mantener las aplicaciones actualizadasAdaptar el hardware a los requerimientos de futuras aplicacionesMantener antivirus y otros sistemas de seguridad al día.

Page 2: TEMA 9_COMPRUEBA_APRENDIZAJE

6. ¿EN QUÉ CONSISTE UNA VISITA GUIADA, COMO MÉTODO DE AYUDA PARA LA UTILIZACIÓN DE UNA PALICACIÓN INFORMÁTICA?¿DE QUÉ FORMA PUEDE PRODUCIERSE LA PARTICIPACIÓN DEL USUARIO?

La visita guiada para el uso de una aplicación es una especie de demostración (más o menos interactiva) que se hace sobre el uso de una aplicación.

La participación del usuario se produce dependiendo del grado de interactividad que tenga la visita guiada. Se puede sugerir al usuario que siga ciertos pasos para realizar alguna tarea, en plan “ahora pincha aquí” o “ahora abre esta ventana”, lo cual es 100% interactivo… y también se puede “participar” pinchando en “siguiente”, “continua”, etc. (nada interactivo).

7. EXPLICA EN QUÉ CONSISTEN LAS FAQ. ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UNA LISTA DE FAQ Y UN MANUAL DE CONSULTA ON-LINE? ¿CÓMO SE CONFECCIONAN Y ACTUALIZAN LAS LISTAS DE FAQ?

Las siglas F.A.Q. corresponden a “frecuently asked questions” (cuestiones preguntadas frecuentemente). En las FAQ suelen aparecer las preguntas más frecuentes que se han recopilado del conjunto de usuarios que han utilizado o utilizan la aplicación. Se trata de consultas concretas sobre tareas más o menos habituales. En cambio, el manual on-line es simplemente eso… un manual con absolutamente todo lo relacionado con esa aplicación.

El modo de confección y actualización de las FAQ se realiza principalmente gracias a los usuarios. Preguntando y preguntando y volviendo a preguntar al soporte técnico, estos optan por publicar un FAQ con las preguntas más frecuentes realizadas por los usuarios. En otras ocasiones, es el mismo soporte técnico quien se adelanta y actualiza las FAQ si han realizado alguna actualización de la aplicación, ha aparecido un nuevo sistema operativo y se quiere utilizar la aplicación en el, etc.

8. ¿EN QUÉ CONSISTE EL ACCESO REMOTO Y QUÉ VENTAJAS TIENE RESPECTO A LA ASISTENCIA PRESENCIAL O TELEFÓNICA? ¿ES ACONSEJABLE TENER SIEMPRE ACTIVADA DICHA PARTICULARIDAD DEL SISTEMA OPERATIVO?

El acceso remoto consiste en que, mediante una aplicación de escritorio remoto, un responsable de soporte de la empresa que nos ha vendido o diseñado la aplicación accederá a nuestro ordenador para tratar de solventar el problema por el que hemos pedido su servicio.

Las ventajas son obvias… a muchísima gente no se le puede pedir más que abrir una aplicación, entrar a Internet, etc., con lo que es muy complicado guiarle por teléfono y explicarle que tiene que ir al “panel de control”, preguntarle “qué es lo que aparece?” (¿Qué aparece donde???)…Por no hablar de que, si le tenemos que preguntar sobre los “síntomas” del problema, el 99% de las ocasiones no va a saber explicarse o lo va a hacer mal. Por cierto… no es nada recomendable tener siempre activado el “escritorio remoto” en Windows… es un “coladero”.

Page 3: TEMA 9_COMPRUEBA_APRENDIZAJE

9. ACCEDE A LA AYUDA DE CUALQUIER PRODUCTO DE LA SUITE OFFICE Y DESCRIBE LOS DIFERENTES TIPOS DE AYUDA QUE ENCUENTRAS. ¿A QUÉ MENÚ O APARTADO HAS ENTRADO PARA LOCALIZAR EL ACCESO A LA AYUDA?

Vemos los diferentes tipos de ayuda que nos ofrece, en este caso, el Word 2003. Nos encontramos con la ayuda general del Word, podemos acceder al”

ayudante” de office

Ir a la página de Microsoft para la ayuda online…etc.

Para localizar la ayuda, siempre se suele ir a buscar el símbolo de “cierra interrogación” (?)

Page 4: TEMA 9_COMPRUEBA_APRENDIZAJE

10. ¿QUÉ TIPO DE SISTEMA OPERATIVO TIENES INSTALADO EN TU ORDENADOR?¿QUÉ OPCIONES DE ACTUALIZACIÓN OFRECE TU SISTEMA OPERATIVO?

Tenemos el XP professional con service pack 3.Las opciones de actualización que nos ofrece son las que aparecen en la

siguiente captura de pantalla.

11. ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UNA REVISIÓN DE DESARROLLO, UNA REVISIÓN DE MANTENIMEITNO Y UNA AUDITORÍA INFORMÁTICA?¿CUÁL DE ELLAS RESULTA MÁS COMPLETA?

La revisión de desarrollo se va realizando a lo largo de la aplicación, intentando detectar y solucionar posibles errores o fallos de diseño. La revisión de mantenimiento repite el proceso, pero con el programa ya terminado y en funcionamiento; mientras la auditoria informática va más allá de la revisión de software, puesto que estudia también aspectos funcionales, humanos, económicos, etc.

Page 5: TEMA 9_COMPRUEBA_APRENDIZAJE

12. ESTAMOS EN VERANO Y SE PLANTEA LA SUSTITUCIÓN DEL PROGRAMA INFORMÁTICO DE FACTURACIÓN Y CONTABILIDAD POR OTRO MÁS MODERNO. ¿CUÁL SERÍA, A TU ENTENDER, EL MOMENTO IDEAL PARA EL CAMBIO?¿POR QUÉ?¿QUÉ PROCESOS DEBERÍAN LLEVARSE A CABO MIENTRAS TANTO? DISEÑA UNA ESPECIE DE CALENDARIO DE LA ACTUALIZACIÓN ¿CUÁL SERÍA LA FECHA IDEAL PARA EMPEZAR A TRABAJAR CON LA NUEVA APLICACIÓN? RAZONA LA RESPUESTA. ¿QUÉ PROCESOS PREVIOS, UNA VEZ COMPLETADA LA INSTALACIÓN, PODRÍAN IRSE DESARROLLANDO MIENTRAS TANTO?

Quizá el mejor momento sea durante las vacaciones, para no “molestar” con el cambio de programas. Como suponemos que no se va todo el mundo de vacaciones a la vez, se intentará ir escalonadamente; a los que acaben de llegar de vacaciones y tengan su aplicación instalada, se les comenzará a “enseñar” y a los que se vayan… pues ya se les enseñará cuando vuelvan... ¿no?... En cuanto a la fecha… pues eso no depende de mí… dependerá de los usuarios.

13. ACCEDE A LA CARPETA “C:\ARCHIVOS DE PROGRAMA” Y COMPRUEBA SI TODAS LAS SUBCARPETAS QUE CONTIENE SE CORRESPONDEN CON APLICACIONES QUE UTILIZAS NORMALMENTE. ¿CUÁL SERÍA EL PROCEDIMIENTO CORRECTO PARA ELIMINAR LAS CARPETAS QUE NO USES? ¿SERÍA SUFICIENTE CON ELIMINAR MANUALMENTE LA CARPETA DESDE EL EXPLORADOR DE WINDOWS?

Efectivamente, ahí están las aplicaciones que solemos usar.Para eliminar una aplicación, lo mejor es ir al panel de control y acceder al apartado “agregar o quitar programas”; seleccionaremos el que queramos desinstalar y listo.La respuesta a la última pregunta es NO. No vale con borrar directamente la carpeta, ya que cuando instalamos un programa, se instalan archivos en otras carpetas del sistema y borrando la carpeta no eliminaremos la aplicación por completo; por no hablar de las asociaciones de archivos, librerías y otros archivos compartidos, etc.

Page 6: TEMA 9_COMPRUEBA_APRENDIZAJE

14. FORMAS PARTE DE UN DEPARTAMENTO DE EXPLOTACIÓN, Y TU MISIÓN PRINCIPAL ES ENCARGARTE DE LA SEGURIDAD EN TODOS SUS ASPECTOS. LA EMPRESA A TU CARGO TIENE VARIAS DELEGACIONES POR TODO EL PAÍS, CON UN SERVIDOR CENTRAL EN MADRID AL QUE SE CONECTAN TODOS LOS USUARIOS PARA REALIZAR CIERTAS TAREAS, AUNQUE PARTE DE LA INFORMACIÓN SE GUARDA EN LOS ORDENADORES LOCALES. ENUMAERA ALGUNAS DE TUS TAREAS PRINCIPALES.

Las tareas consistirían en mantener el servidor en perfectas condiciones, así como coordinar los distintos “equipos de seguridad” que tenga distribuidos en cada delegación (porque no puedo estar en todas las delegaciones a la vez…).

Otra tarea sería hacer copias de seguridad regularmente.

15. BUSCA EN INTERNET ALGUNA PÁGINA QUE PERMITA REALIZAR UNA COMPROBACIÓN ANTIVIRUS GRATIS Y ONLINE, SIN DESCARGAR NI INSTALAR NINGÚN PRODUCTO ADICIONAL. ¿QUÉ VENTAJAS TIENE RESPECTO A LA ADQUISICIÓN DE UN PROGRAMA ANTIVIRUS? ¿QUÉ INCONVENIENTES? ¿SE GARANTIZA LA SEGURIDAD SIMPLEMENTE REALIZANDO ESTE TIPO DE COMPROBACIONES PERIÓDICAMENTE? RAZONA LA RESPUESTA.

La verdad es que casi el 100% de los antivirus online te “obligan” a descargarte algo (un activeX, un instalador, etc.) por lo tanto, no se yo si la primera parte del ejercicio…

¿Ventaja?... la única que veo es que, para un apuro, puede valer…¿Inconvenientes?... ¿Y si no tienes acceso a Internet?... No digo más…NO se garantiza la seguridad de un sistema simplemente con esto… necesitamos

un antivirus residente, cortafuegos, etc.