13

Tema de Interes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El tema de interés que escogí trata sobre el ¨TERRORISMO¨

Citation preview

Page 1: Tema de Interes
Page 2: Tema de Interes

ContenidoINTRODUCCIÓN..............................................................................................................................3

¿QUÉ ES EL TERRORISMO?.............................................................................................................4

SANCIONES EN CONTRA.................................................................................................................5

FORMAS EXPRESIVAS DEL TERRORISMO........................................................................................6

METODOS DE LOS GRUPOS TERRORISTAS.....................................................................................7

ARMAS TERRORISTAS.....................................................................................................................7

CONCLUSIÓN..................................................................................................................................9

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS....................................................................................................10

Page 3: Tema de Interes

INTRODUCCIÓN

Es el acto criminal más cobarde que existe en el planeta, justificando según en algunos por "Dios" mas no se dan cuenta que talvez Dios se avergüence de lo que estas personas hacen en su nombre; sinceramente creo que soy de criterio amplio pero trato de entenderlos y por más que intento no consigo siquiera eso tratar, por donde quiera que se vea son cobardes y mentes enfermas o muy fanatizadas en cosas que solo en su pequeño mundo ellos comprenden, desgraciadamente resulta muy desgastante en la actualidad vivir a salvo de este tipo de actos bajos, como ser humano que soy me da tristeza e impotencia el saber que viven entre nosotros sin que podamos darnos la mínima cuenta; y que en cualquier momento o más bien la vida de muchos de nosotros depende de las acciones de estas personas, sin más, solo nos queda orar porque los gobiernos poderosos no provoquen sus acciones y también orar para que esos individuos comprendan algún día el mal que están o hicieron lástima que cuando pase eso miles de personas sean solo una estadística de los actos terroristas que acontecen.

Page 4: Tema de Interes

¿QUÉ ES EL TERRORISMO?

El terrorismo es el uso sistemático del terror para coaccionar a sociedades o gobiernos, utilizado por una amplia gama de organizaciones políticas en la promoción de sus objetivos, tanto por partidos políticos nacionalistas y no nacionalistas, de derecha como de izquierda, así como también por corporaciones, grupos religiosos, racistas, colonialistas, independentistas, revolucionarios, conservadores y gobiernos en el poder.

El terrorismo, como táctica, es una forma de violencia que se distingue del terrorismo de Estado por el hecho de que en este último caso sus autores pertenecen a entidades gubernamentales. Se distingue también de los actos de guerra y de los crímenes de guerra en que se produce en ausencia de guerra. La presencia de actores no estatales en conflictos armados ha creado controversia con respecto a la aplicación de las leyes de guerra.

La palabra «terrorismo» tiene fuertes connotaciones políticas y posee elevada carga emocional y esto dificulta consensuar una definición precisa.

Es común el uso de la palabra por parte de gobiernos para acusar a sus opositores. También es común que las organizaciones e individuos que lo practican rechacen el término por injusto o impreciso. Tanto los unos como los otros suelen mezclar el concepto con la legitimidad o ilegitimidad de los motivos propios o de su antagonista. A nivel académico, se opta por atender exclusivamente a la naturaleza de los incidentes sin especular sobre los motivos ni juzgar a los autores.

Page 5: Tema de Interes

SANCIONES EN CONTRA

Chile en su Constitución, mantiene un artículo donde establece sanciones particulares contra el terrorismo dictada durante el gobierno de facto (dictadura militar) de Augusto Pinochet. Señala el artículo 9º:

«Art. 9. El terrorismo, en cualquiera de sus formas, es por esencia contrario a los derechos humanos. Una ley de quórum calificado determinará las conductas terroristas y su penalidad. Los responsables de estos delitos quedarán inhabilitados por el plazo de quince años para ejercer funciones o cargos públicos, sean o no de elección popular, o de rector o director de establecimiento de educación, o para ejercer en ellos funciones de enseñanza; para explotar un medio de comunicación social o ser director o administrador del mismo, o para desempeñar en él funciones relacionadas con la emisión o difusión de opiniones o informaciones; ni podrán ser dirigentes de organizaciones políticas o relacionadas con la educación o de carácter vecinal, profesional, empresarial, sindical, estudiantil o gremial en general, durante dicho plazo. Lo anterior se entiende sin perjuicio de otras inhabilidades o de las que por mayor tiempo establezca la ley. Los delitos a que se refiere el inciso anterior serán considerados siempre comunes y no políticos para todos los efectos legales y no procederá respecto de ellos el indulto particular, salvo para conmutar la pena de muerte por la de presidio perpetuo.»

En la Argentina, el por entonces dictador General Jorge Rafael Videla definía en 1978 los alcances del término terrorismo al declarar al Times de Londres lo siguiente:

“Un terrorista no es solamente alguien con un arma de fuego o una bomba, sino también alguien que difunde ideas contrarias a la civilización occidental y cristiana”

Page 6: Tema de Interes

FORMAS EXPRESIVAS DEL TERRORISMO

Dentro de los instrumentos utilizados para implementar dicho mecanismo, o actos terroristas, se incluyen diversas formas de violencia física contra las personas, como el secuestro, la tortura o la ejecución extrajudicial; diversas formas de violencia moral, como la amenaza de las anteriores o la presión social; diversas formas de violencia contra los bienes privados y públicos, como la destrucción de los mismos con materiales explosivos o incendiarios. Finalmente, uno de los instrumentos más utilizados por los grupos terroristas es el atentado con explosivos contra blancos militares o civiles para provocar muertes indiscriminadas o no.

Para James Piazza, el terrorismo es un resultado del orden democrático y de la debilidad en el sistema político. Por su parte, el especialista adhiere a la idea que una democracia con instituciones débiles demuestra mayor propensión en relegar a ciertos grupos quienes se transforman el "terroristas".

En el caso del terrorismo de estado, pueden citarse como ejemplo los bombardeos aéreos de ciudades. El Código Aéreo de La Haya de 1923 estableció que «está prohibido el bombardeo aéreo con el objeto de aterrorizar a la población civil...». Sin embargo esta regla y otras similares nunca fueron ratificadas por los países de mayor poder militar. En ese marco algunos autores han citado como ataques terroristas el bombardeo de Guernica en 1936, o el que realizara Estados Unidos con bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki en 1945

Page 7: Tema de Interes

METODOS DE LOS GRUPOS TERRORISTAS

Desde el punto de vista metodológico, se puede considerar terrorista al grupo que perpetre secuestros, atentados con bombas, asesinatos, amenazas y coacciones de manera sistemática. Técnicamente, esos actos están destinados a producir terror en la población enemiga y se definen sin duda como terroristas.

Tortura Delitos contra la libertad Desaparición forzada Asesinato selectivo Secuestros

ARMAS TERRORISTAS

Aunque prácticamente cualquier cosa puede ser considerada un arma (desde una cerilla y un palo de escoba hasta una bomba atómica), los terroristas han utilizado habitualmente armas cortas o semiautomáticas. Algunos grupos integristas como Hezbolá han llegado a tener misiles antiaéreos. También es muy común el uso de bombas caseras de potencia variable, llegando a usar en algunos casos el propio cuerpo de los terroristas como vector de aproximación de la bomba. Cuando lo que se ha pretendido es un magnicidio a una distancia segura de su dispositivo de seguridad se suelen utilizar rifles con mira telescópica].

En general, los grupos terroristas tienden a utilizar cualquier elemento que les permita lograr sus objetivos con la mayor resonancia mediática posible, ya sean esos elementos armas procedentes de los ejércitos regulares o adquiridas en el mercado internacional de tráfico de armas o se trate de medios improvisados. Especial relevancia tiene el atentado del World Trade

Page 8: Tema de Interes

Center del 11 de septiembre de 2001, en el que se utilizaron aviones de pasajeros secuestrados.

Los tipos de bomba más comunes suelen ser:

Cócteles molotov Bombas con temporizador Bombas lapa Bombas trampa Granadas de mano

Armas de destrucción masiva que han sido utilizadas por terroristas:

Armas biológicas Armas químicas Armas nucleares

Page 9: Tema de Interes

CONCLUSIÓN

“La diversidad del pensamiento, permite que toda persona pueda dirimir entre el bien y el mal; por el contrario si no existe esta diversidad, el sometimiento sería el único sistema al cual deberíamos supeditarnos” (Anónimo).

Para desarrollar mi idea, he partido del origen mismo del problema, es decir, desde el análisis del concepto del terrorismo, examinando sus causas en la introducción y sus formas de presentación en el desarrollo.

La opción terrorista está integrada por una minúscula parte del grupo social que reacciona contra éste. Este grupo si bien no tiene gran cantidad de adherentes, goza de una fuerza material importante, pero esto por si sólo no convierte al terrorismo en la amenaza terrible, que es para el grupo social.

Cabe Preguntarse qué factor lo transforma.

La sociedad no toma conciencia del peligro que el terrorismo plantea para su marcha y desarrollo. Sino que, por el contrario, existen sectores en esta que sea de forma deliberada o no, en forma directa e indirecta, prestan medios para que este fenómeno tenga su génesis proporcionan además su protección mediante una suicida indiferencia y en algunos casos admiración. El grupo terrorista sabrá cómo usar y aprovechar, para la consumación de sus fines los elementos descritos.

Yo rechazo y repugno toda violencia e idea terrorista cualquiera sea su origen, sea por motivos políticos, sociales, étnicos, religiosos, etc.

a) No creo que la violencia extremista e irracional sea el medio para conseguir los cambios que estos grupos dicen buscar.

Page 10: Tema de Interes

b) Soy consciente que el individuo que desee realizar estas conductas enarbolará cualquier bandera que le sirva para excusar sus bajas acciones.

Sin embargo, no quiero decir que en el futuro al que consideramos terrorista no va a ser tal y tal vez va a ser visto como algo bueno pues, algunos luchan por su independencia y si la consiguen ya no serán vistos como grupos terroristas, como por ejemplo: El IRA. la OLP con su brazo armado, y voy a dar una respuesta o explicación que por lo menos para mí sirve, Israel tuvo que luchar contra los países árabes para lograr su independencia y este se valió del terrorismo, y en la actualidad nadie lo considera como una organización terrorista, sino como en un Estado Autónomo

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://el-terrorismo.blogspot.mx/2007/03/conclusin.html https://www.google.com.mx/search?

q=terrorismo&espv=2&biw=1366&bih=601&site=webhp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwj0xM6ewKzJAhVKNSYKHWClCcsQ_AUIBigB#imgrc=_

https://es.wikipedia.org/wiki/Terrorismo