4
Temáticas a desarrollar: Unidad 1. Número de semanas: 3 Fecha: 18 de Agosto Momento de evaluación: Intermedia Entorno: Colaborativo y Practico Fase de la estrategia de aprendizaje: FASE 1: Analisis y Lluvia de ideas Actividad individual Productos académicos y ponderación de la actividad individual Actividad colaborativa* Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa De manera individual identificara las expresiones booleanas circuitos lógicos combinacionales, con la ayuda de las referencias disponibles para la unidad 1. Realizar la actividad 1 dispuesta en el entorno de aprendizaje practico, donde aplicará los teoremas de Dentro del entorno de aprendizaje práctico cada estudiante entregara el desarrollo de la actividad 1, en un archivo pdf con el nombre Actividad1_nombre_apellido, Ejemplo Actividad1_Juan_Perez Esta actividad se entregara en el entorno de aprendizaje practico en la actividad correspondiente a la fase El estudiante leerá y comprenderá el problema y junto con su grupo colaborativo a través de una lluvia de ideas dentro del tema de la Fase 1 del foro trabajo colaborativo, discutirán las alternativas y conceptos son necesarios para resolver el problema planteado. Una relatoría donde se presenten los roles asignados dentro del grupo y aquellos aspectos más relevantes de la lluvia de ideas realizadas por el grupo, además sintetizaran el análisis que como grupo realizaron al problema planteado. Esta actividad se entregara en el entorno de 5 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología Programa: Ingeniería Electrónica Curso: Electrónica Digital Código: 243004 simplificación de expresiones lógicas y utilizara los diversos tipos de circuitos lógicos Ponderación: 20 puntos evaluacion y seguimiento en la tarea correspondiente a la fase Ponderación : 65 puntos Temáticas a desarrollar: Unidad 2 Número de semanas: 3 Fecha: 8 de Septiembre Momento de evaluación: Intermedio Entorno: Colaborativo y Practico Fase de la estrategia de aprendizaje: FASE 2: Conceptualización de términos Actividad individual Productos académicos y ponderación de la actividad individual Actividad colaborativa* Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa En esta fase el estudiante analizara los temas de la unidad 2 y a partir de esto realizara de manera individual la actividad 2 prevista en el entorno de aprendizaje práctico, con el propósito de fortalecer sus conceptos sobre los circuitos lógicos

Temáticas a Desarrollar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gb

Citation preview

Page 1: Temáticas a Desarrollar

Temáticas a desarrollar: Unidad 1. Número de semanas: 3 Fecha: 18 de Agosto Momento de evaluación: Intermedia Entorno: Colaborativo y Practico Fase de la estrategia de aprendizaje: FASE 1: Analisis y Lluvia de ideas Actividad individual Productos académicos y ponderación de la actividad individual Actividad colaborativa* Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa De manera individual identificara las expresiones booleanas circuitos lógicos combinacionales, con la ayuda de las referencias disponibles para la unidad 1. Realizar la actividad 1 dispuesta en el entorno de aprendizaje practico, donde aplicará los teoremas de Dentro del entorno de aprendizaje práctico cada estudiante entregara el desarrollo de la actividad 1, en un archivo pdf con el nombre Actividad1_nombre_apellido, Ejemplo Actividad1_Juan_Perez Esta actividad se entregara en el entorno de aprendizaje practico en la actividad correspondiente a la fase El estudiante leerá y comprenderá el problema y junto con su grupo colaborativo a través de una lluvia de ideas dentro del tema de la Fase 1 del foro trabajo colaborativo, discutirán las alternativas y conceptos son necesarios para resolver el problema planteado. Una relatoría donde se presenten los roles asignados dentro del grupo y aquellos aspectos más relevantes de la lluvia de ideas realizadas por el grupo, además sintetizaran el análisis que como grupo realizaron al problema planteado. Esta actividad se entregara en el entorno de 5 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología Programa: Ingeniería Electrónica Curso: Electrónica Digital Código: 243004 simplificación de expresiones lógicas y utilizara los diversos tipos de circuitos lógicos Ponderación: 20 puntos evaluacion y seguimiento en la tarea correspondiente a la fase Ponderación : 65 puntos Temáticas a desarrollar: Unidad 2 Número de semanas: 3 Fecha: 8 de Septiembre Momento de evaluación: Intermedio Entorno: Colaborativo y Practico Fase de la estrategia de aprendizaje: FASE 2: Conceptualización de términos Actividad individual Productos académicos y ponderación de la actividad individual Actividad colaborativa* Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa En esta fase el estudiante analizara los temas de la unidad 2 y a partir de esto realizara de manera individual la actividad 2 prevista en el entorno de aprendizaje práctico, con el propósito de fortalecer sus conceptos sobre los circuitos lógicos secuenciales. Dentro del entorno de aprendizaje práctico cada estudiante entregara el desarrollo de la actividad 2, en un archivo pdf con el nombre Actividad2_nombre_apellido, Ejemplo Actividad2_Juan_Perez Esta actividad se entregara en el entorno de aprendizaje practico en la actividad correspondiente a la fase Ponderación: 20 puntos El grupo colaborativo continuara con su proceso para la resolución del problema planteado, realizando dentro del foro de trabajo colaborativo en el tema de la FASE 2 un listado de los conceptos que conocen y desconocen para la solución del problema. En esta etapa definirán cuales son los conceptos más relevantes para investigar y recopilaran la información que les permitirá profundizar y tener claridad en los conceptos necesarios para el desarrollo a la solución del problema. El grupo colaborativo entregara en las fechas estipuladas en la agenda dentro del entorno de evaluación y seguimiento correspondiente a la fase 2, un archivo en pdf con el nombre Fase2_numero de grupo. Ejemplo Fase2_03, donde realicen una recopilación de los conceptos listados en esta fase, con sus respectivas definiciones. Esta actividad se entregara en el entorno de evaluacion y seguimiento en la tarea correspondiente a la fase Ponderación: 65 puntos 6 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología Programa: Ingeniería Electrónica Curso: Electrónica Digital Código: 243004 Temáticas a desarrollar: Unidad 3 Número de semanas: 3 Fecha: 29 de Septiembre Momento de evaluación: Intermedia Entorno: Colaborativo y practico

Page 2: Temáticas a Desarrollar

Fase de la estrategia de aprendizaje: FASE 3: Identificación e investigación de elementos del diseño Actividad individual Productos académicos y ponderación de la actividad individual Actividad colaborativa* Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa En esta fase el estudiante analizara los temas de la unidad 3 y a partir de esto realizara de manera individual la actividad 3 prevista en el entorno de aprendizaje práctico, que le permitirá reconocer las diferencias entre los sistemas secuenciales síncrono y asíncronos y sus aplicaciones Dentro del entorno de aprendizaje práctico cada estudiante entregara el desarrollo de la actividad 3, en un archivo pdf con el nombre Actividad3_nombre_apellido, Ejemplo Actividad3_Juan_Perez, Esta actividad se entregara en el entorno de aprendizaje practico en la actividad correspondiente a la fase Ponderación: 20 puntos Con los conceptos más claros, en esta fase el grupo colaborativo comenzaran a identificar e investigar cuales son los elementos que necesitaran para realizar el diseño. De igual manera se planteara dentro del foro, la tabla de verdad correspondiente a la ecuación lógica del circuito propuesto, que compuertas utilizaran para realizar el diseño del circuito Para el desarrollo de esta fase será necesario que se asignen tareas específicas, investiguen de manera individual y consoliden en un documento que pueden ir elaborando y adjuntado dentro del foro de trabajo colaborativo con los análisis realizados correspondientes al circuito lógico El grupo colaborativo entregara en las fechas estipuladas en la agenda dentro del entorno de evaluación y seguimiento correspondiente a la fase 3, un archivo en pdf con el nombre Fase3_numero de grupo. Ejemplo Fase3_03, donde consoliden la información investigada y analizada dentro del foro de esta fase, donde se incluya la tabla de verdad, la ecuación lógica simplificada (si es el caso) Esta actividad se entregara en el entorno de evaluacion y seguimiento en la tarea correspondiente a la fase Ponderación: 70 puntos 7 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología Programa: Ingeniería Electrónica Curso: Electrónica Digital Código: 243004 Temáticas a desarrollar: Unidad 4 Número de semanas: 3 Fecha: 20 de Octubre Momento de evaluación: Intermedia Entorno: Colaborativo y practico Fase de la estrategia de aprendizaje: FASE 4: Implementación de la solución del proyecto Actividad individual Productos académicos y ponderación de la actividad individual Actividad colaborativa* Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa En esta fase el estudiante analizara los temas de la unidad 4 y a partir de esto realizara de manera individual la actividad 4 prevista en el entorno de aprendizaje práctico, que le permitirá comprender conceptos del Lenguaje VHDL Dentro del entorno de aprendizaje práctico cada estudiante entregara el desarrollo de la actividad 4, en un archivo pdf con el nombre Actividad4_nombre_apellido, Ejemplo Actividad4_Juan_Perez Esta actividad se entregara en el entorno de aprendizaje practico en la actividad correspondiente a la fase Ponderación: 20 puntos El grupo colaborativo en esta fase se iniciara con la implementación de la información investigada y el diseño planteado en la fase tres. En la fase cuatro definirán el diseño del circuito lógico, los componentes a utilizar, listaran sus especificaciones y realizaran la simulación en el software disponible dentro del curso. De igual manera explicaran a través de un texto el funcionamiento del circuito y las etapas que lo componen. El grupo colaborativo entregara en las fechas estipuladas en la agenda dentro del entorno de evaluación y seguimiento correspondiente a la fase 4, un archivo en pdf con el nombre Fase4_numero de grupo. Ejemplo Fase4_03, donde consoliden la información sobre los componentes a utilizar, sus especificaciones y los pantallazos de la simulación del circuito lógico diseñado para la resolución del problema. De igual manera se adjuntara el texto donde se explica el funcionamiento del circuito y las etapas que

Page 3: Temáticas a Desarrollar

lo componen. Esta actividad se entregara en el entorno de evaluacion y seguimiento en la tarea correspondiente a la fase Ponderación: 70 puntos