2
10 principales tendencias alimentarias para el 2015 14 de enero de 2015 PALABRAS CLAVE Grasas y carbohidratos buenos / Proteínas, frutas, alimentos congelados / textura Reimpresiones No hay commentarios Las principales tendencias que se verán en la industria de alimentos y bebidas en el 2015 han sido identificadas por Innova Market Insights. "El paso de las etiquetas "limpias" a las etiquetas "claras" es una tendencia clave para el 2015, lo que refleja el paso a reivindicaciones claras y sencillas para la máxima transparencia", informó Lu Ann Williams, directora de Innovación de Innova Market Insights. "Satisfacer las necesidades de los consumidores se ha convertido en un elemento fundamental, así como focalizar las demandas del consumidor gourmet en casa, transformar la ingeniería del mercado de los snacks para que se adapte a los estilos de vida de hoy, y luchar contra la obesidad con un enfoque en la nutrición positiva”. Etiquetas "limpias": De las etiquetas limpias a las etiquetas cada vez más claras y transparentes. Se prevé un aumento de la demanda por parte del consumidor de etiquetas cada vez más sencillas en el envase del producto. La manera de mostrar la

TENDENCIAS ALIMENTARIAS 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ALIMENTOS DEL FUTURO

Citation preview

  • 10 principales tendencias alimentarias para el 2015

    14 de enero de 2015

    PALABRAS CLAVE Grasas y carbohidratos buenos / Protenas, frutas, alimentos

    congelados / textura

    Reimpresiones

    No hay commentarios

    Las principales tendencias que se vern en la industria de alimentos y bebidas en el

    2015 han sido identificadas por Innova Market Insights.

    "El paso de las etiquetas "limpias" a las etiquetas "claras" es una tendencia clave para el

    2015, lo que refleja el paso a reivindicaciones claras y sencillas para la mxima

    transparencia", inform Lu Ann Williams, directora de Innovacin de Innova Market

    Insights. "Satisfacer las necesidades de los consumidores se ha convertido en un

    elemento fundamental, as como focalizar las demandas del consumidor gourmet en

    casa, transformar la ingeniera del mercado de los snacks para que se adapte a los estilos

    de vida de hoy, y luchar contra la obesidad con un enfoque en la nutricin positiva.

    Etiquetas "limpias": De las etiquetas limpias a las etiquetas cada vez ms claras y

    transparentes. Se prev un aumento de la demanda por parte del consumidor de

    etiquetas cada vez ms sencillas en el envase del producto. La manera de mostrar la

  • informacin en los envases del producto ser un punto clave este ao.

    Alimentacin conveniente y fcil: Se buscan productos que permiten combinaciones y

    versatilidad en la cocina, como por ejemplo kits de ingredientes, productos que faciliten

    cocinar y que estn listos para consumir.

    Marketing entre personas de 20 a 35 aos: Este segmento de poblacin representa

    alrededor de un tercio de la poblacin mundial. Es el grupo de personas en el que la

    industria de la alimentacin ha puesto un foco especial, por el volumen que suponen.

    Quieren estar bien informados, probar cosas diferentes y conocer la historia detrs de

    los alimentos, pero tienen menos probabilidades de ser leales a marcas especficas.

    Snacks saludables: Se buscan alimentos fciles de consumir en cualquier momento y

    lugar, desde productos que se toman entre horas hasta los que algunas veces incluso

    reemplazan el desayuno o cena. El carcter nutritivo y saludable de este tipo de

    productos es cada vez ms valorado.

    Grasas y carbohidratos buenos: El nfasis en las grasas buenas (como las grasas

    insaturadas) en las etiquetas de los productos son cada vez ms populares. Tambin se

    buscan los azcares naturales por encima de los azcares aadidos o los edulcorantes

    artificiales.

    Protenas: Aunque el movimiento hacia alimentos ricos en protenas no es nuevo, las

    empresas estn destacando ahora la fuente de las protenas, incorporndolas en los

    productos de alimentacin. El uso de fuentes alternativas de protenas, como las algas,

    va en aumento.

    Ingredientes con frutas: Cada vez son ms los nuevos productos que incluyen en sus

    formulaciones el uso de las frutas, desde las ms comunes hasta las ms exticas.

    Alimentos congelados: Los avances en el procesado de los alimentos congelados

    permiten mantener mejor las propiedades nutricionales de los alimentos y conseguir

    productos fciles, equilibrados y de buen sabor, es decir, productos de conveniencia.

    Aumento de la calidad en la marca privada: La marca privada est siendo cada vez

    ms valorada, y los productos de mayor calidad y de menor precio son atractivos para

    las personas consumidoras.

    La textura: Esta caracterstica recibe cada vez ms atencin frente a otras como el olor

    o sabor. Se buscan productos que mezclen texturas diferentes, entre las que destaca la

    textura crujiente y crocante, en los productos con base de cereal.