10
Pigmentos Los pigmentos son compuestos químicos (cromóforos) que pueden absorber energía (luz) en la región visible del espectro electromagnético, dando lugar a la aparición de color. h.c λ E = h.ν E = ν = c λ Descomposición de la luz blanca por un prisma

Teoria Pigmentos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teoria Pigmentos

PigmentosLos pigmentos son compuestos químicos (cromóforos) que pueden absorber

energía (luz) en la región visible del espectro electromagnético, dando lugar a la aparición de color.

h.cλ

E =

h.νE =ν=

Descomposiciónde la luz blancapor un prisma

Page 2: Teoria Pigmentos

Los pigmentos pueden ser de origen natural o sintético. En todos los casos el responsable de la absorción de luz es un grupo funcional orgánico insaturado

al que llamamos cromóforo (C=C, C=O, C=N, N=N, etc.)

La intensidad de la absorción de luz puede incrementarse por la presencia de grupos funcionales con electrones n, llamados auxocromos (NH2, OH,

halógenos, etc.)

EfectoTransiciones electrónicas entre los orbitales atómicos y moleculares

(π −> π*, n −> π*)

RadiaciónUV-Visible

Interacción de la luz con la materia

Page 3: Teoria Pigmentos

No todos los compuestos insaturados presentan color, las transicioneselectrónicas necesarias pueden requerir una energía superior a la

correspondiente a la región visible

conjugación extendida de cromóforospresencia de auxocromos

COLOR

Colores observados en función de las long. de onda absorbidas

Page 4: Teoria Pigmentos

Absorción de luz por un pigmento

Page 5: Teoria Pigmentos

CarotenoidesEsta clase de pigmentos incluye a los carotenos (tetraterpenos) y las xantófilas (carotenosoxigenados).Los colores que presentan son: amarillos, naranjas y rojos.Se encuentran en el reino vegetal y también en algunos animales, se conocen mas de 600 carotenoides diferentes.

Page 6: Teoria Pigmentos

β -criptoxantinaCiruela (Spondias lutea)

Licopeno, β -carotenoGuayaba (Psidium guajava)

β -criptoxantina, β -carotenoPapaya (Carica papaya)

β -criptoxantina, luteínaMelocotón (Prunus persica)

Capsantina, capsorrubinaPimiento rojo (Capsicum anuum)

LicopenoTomate (Lycopersicum esculentum)

Violaxantina, β -carotenoMango (Mangifera indica)

Violaxantina, β -criptoxantina, luteína, zeaxantina

Naranja (Citrus sinensis)

α - y β -carotenoZanahoria (Daucus carota)

Carotenoides mayoritariosAlimento

Muchos carotenoides son pro-vitaminicos. El β-caroteno es precursor de la vitamina A (retinol)

Retinol

Page 7: Teoria Pigmentos

Flavonoides y AntocianinasEste grupo de pigmentos está formado principalmente por polifenoles y derivados. Se conocenmás de 6000 aislados de fuentes naturales.En algunos casos pueden conformar oligómeros (taninos en la uva tinta). Cumplen múltiples funciones biológicas y se los encuentra fundamentalmente en flores y frutosLos flavonoides dan coloración amarilla, y las antocianinas azules, rojas y violetas. Son antioxidantes naturales. Tienen sabor amargo y astringinte.

Flavonas(amarillos)

Isoflavonoides(defensa)

Neoflavonoides

Quercetina (flavonol, polen) Miricetina (flavonol, uvas)

Page 8: Teoria Pigmentos

Estructura básica de Antocianinas

R = H, OH, o OCH3

Page 9: Teoria Pigmentos

PorfirinasSon pigmentos que se caracterizan por presentar en su estructura un anillo de porfirina, formado por cuatro pirroles. Los ejemplos más comunes son las clorofilas y el grupo hemo en la hemoglobina.

Porfirina

Hemo

Page 10: Teoria Pigmentos

Colorantes Azoicos (sintéticos)

Se sintetizan por acoplamiento de sales de diazoniocon compuestos aromáticos activados (ricos en electrones).

Tartracina

Rojo Nº1

Anaranjado de metilo

Azocompuesto