8
TEORÍA DE LA EXPECTAT IVA DE VROOM El desarrollo de la teoría de las expectativas se le atribuye al psicólogo Víctor H. Vroom (1964). Afirma que una persona tiende a actuar de cierta manera con base en la expectativa de que después del hecho, se presentará un resultado atractivo para el individuo.

Teorias sobre la motivacion.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

TEORA DE LA EXPECTATIVA DE VROOMEl desarrollo de la teora de las expectativas se le atrib!e al psic"lo#o Vctor $% Vroo& '()*+,% A-r&a .e /a perso/a tie/de a actar de cierta &a/era co/ base e/ la expectativa de .e desp0s del 1ec1o2 se prese/tar3 / resltado atractivo para el i/divido%MODELO DE EXPECTATIVA4 'VROOM,1) VALENCIA: * Es el nivel de deseo que una persona tiene para alcanzar una meta. *Esnicaparacadaempleadoest!condicionadaporlae"periencia#puedevariarconeltiempoenlamedidaquelasnecesidadesanti$uasqueden satis%ec&as # aparezcan otras nuevas.* La valencia puede ser positiva o ne$ativa con un ran$o entre '1 # (1 )) E*+EC,A,IVA: * Es el $rado de convicci-n de que el es%uerzo relacionado con el tra.a/o producir! la realizaci-n de una tarea.* 0e presenta en %orma de pro.a.ilidades 1valor entre 2 # 1)* Aumenta la evaluaci-n de la e"pectativa la auto e%icacia del individuo 1la creencia de que0ecuentaconlascapacidadesnecesariaspararealizareltra.a/o)#ladisminu#eel%en-menodeimpostor1considerarquenoseestancapazcomose &ace ver a otros) 3) IN0,456EN,ALI7A7: * El empleado realiza una evaluaci-n de la pro.a.ilidad de que la empresa valore su 7esempe8o # le otor$ue recompensas 1valor entre 2 # 1). * 0i evala que las promociones son en .ase al desempe8o la instrumentalidad tendr! una Cali%icaci-n alta. C5MO 678CIO8A EL MODELO DE LA4 EXPECTATIVA49 La co&bi/aci"/ de estos tres ele&e/tos prodce la &otivaci"/2 e/ disti/tos #rados de acerdo a la i/te/sidad de los :actores% 9 Ca/do la vale/cia es /e#ativa2 se 1abla de evitaci"/; es decir2 el e&pleado .iere evitar co/se#ir al#o% / este &odelo2 e/to/ces2 1a! dos ca&i/os posibles para co/se#ir &otivar a /a Perso/a? (%@ Reco/ocer e i/te/tar a:ectar la percepci"/ de las reco&pe/sas2 la vale/cia ! la probabilidad de recibirlas% A%@ 6ortalecer ta/to el valor real de las reco&pe/sas co&o la co/exi"/ e/tre es:er=o ! dese&peBo ! e/tre dese&peBo ! reco&pe/sas% EL ROL DE LA PERCEPCI58? 9 La reacci"/ a/te las reco&pe/sas se -ltra por la percepci"/ de cada perso/a2 .e es la visi"/ del &/do .e esta tie/e ! .e est3 :erte&e/te i/Cida por los valores perso/ales% 9 Por lo a/terior2 los #ere/tes /o pede/ &otivar e/ base a a-r&acio/es racio/ales si/ co/siderar .e las perso/as act>a/ de acerdo a c"&o ve/ los 1ec1os ! /o a c"&o los ve la #ere/cia% 94ie&pre se debe &otivar e/ base a las /ecesidades de los e&pleados2 pes es &! :3cil .e acepte/ es.e&as &otivacio/ales .e la ad&i/istraci"/ desea .e te/#a/% EL IMPACTO DE LA I8CERTID7MDRE?9La co/exi"/ e/tre es:er=o ! reco&pe/sa -/al es i/cierta% 9Ele&pleado/oest3se#rosirecibir3-/al&e/telareco&pe/sa!2 por otra parte2 1a! resltados pri&arios ! sec/darios a s acci"/ .e ta&bi0/ so/ i/ciertos2 pes depe/de/ de otros% CO8TRID7CIO8E4 DEL MODELO? 9 Es /a valiosa 1erra&ie/ta para a!dar a los #ere/tes a pe/sar e/ los procesos &e/tales a trav0s de los cales se da la &otivaci"/% 9 Prese/ta a las perso/as co&o seres pe/sa/tes c!a percepci"/2 ideas ! esti&acio/es de probabilidad tie/e/ poderoso e:ecto e/ s co/dcta% 9El &odelo valora la di#/idad 1&a/a% CO8CL74I58?La i&porta/cia de esta teora es la i/siste/cia .e 1ace e/ la i/dividalidad ! la variabilidad de las :er=as &otivadoras2 la :er=a es la :ortale=a de la &otivaci"/ de /a perso/a% I8TEERA8TE4?L5PEF CORO8EL ; 4EE78DO ADELPIC58 TR7GILLO ; ADDIEL M7HO4 PA8D7RO ; MARCO4 CRI4TIA84A8DOVAL 4ORIA PITERERACIA444444444444444444444444444444444444III%%