18
TERMINOLOGÍA DEL DESARROLLO DE LA TEORÍA

Terminología del desarrollo de la teoría

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Terminología del desarrollo de la teoría

TERMINOLOGÍA DEL DESARROLLO DE LA

TEORÍA

Page 2: Terminología del desarrollo de la teoría

LOS TÉRMINOS ASOCIADOS A LA TEORÍA Y AL DESARROLLO DE LA

TEORÍA Estos han sido utilizados de forma inconsecuente en la

literatura sobre enfermería. Tienen como fin la profesionalidad Estas definiciones son las que están aceptadas en

forma consensual por los teóricos de enfermería y filósofos de la ciencia.

Tiene como fin la profesionalidad . Los lideres de la enfermería sugieren que la disciplina

necesita una doctrina concreta que pueda ser utilizada como guía del ejercicio profesional

Page 3: Terminología del desarrollo de la teoría

CIENCIA Se define como una doctrina o conjunto unificado de

conocimientos que se ocupan de una materia especifica junto con los métodos y habilidades necesarios para proporcionar dicho conocimiento.

CONOCIMIENTO Esto sugiere que la ciencia esta formada por lo que se

conoce sobre una materia. Se establece la distinción entre lo que se conoce y se

cree El conocimiento se basa en datos objetivos

Page 4: Terminología del desarrollo de la teoría

FENÓMENOS

Se define como un objeto o aspecto que se conoce mejor a través de los sentidos que mediante el pensamiento o la intuición

FILOSOFÍA

Se ocupa de las opiniones sobre los componentes de la ciencia

Los enunciados en los que creemos relacionados con el ejercicio de la enfermería, contribuyen a la filosofía de la diciplina

Los enunciados filosoficos se basan en la opinion

Page 5: Terminología del desarrollo de la teoría

TEORIA

Son modelos de los fenómenos del mundo real empírico que identifican los componentes o elementos de dichos fenómenos y las relaciones existentes entre ellos

Las funciones de la teoría son resumir el conocimiento explicar los fenómenos de interés para la disciplina y facilitar los medios para predecir y en ultima instancia controlar los fenómenos

Page 6: Terminología del desarrollo de la teoría

CONCEPTOS

Son la materia de la teoría y representan algún aspecto de la realidad que puede cuantificarse

Son abstractos y proceden de las impresiones que recibe la mente humana a través de los sentidos, de los fenómenos del entorno

Dubín clasifico los conceptos en 5 grupos:1. Enumerativo2. Disociativo3. De relación4. Estadístico5. sumativo

Page 7: Terminología del desarrollo de la teoría

CONCEPTOS ENUMERATIVOS Son característicos de los fenómenos que siempre

están presentes No puede tener un valor de cero

CONCEPTOS DISOCIATIVOS Son aquellos que pueden pertenecer al fenómeno solo

de algunas condiciones Pueden tener un valor de cero Pueden existir personas a la que se le aplique una

teoría formada por unos determinados conceptos sin que esta persona presente ninguno de tales conceptos

Page 8: Terminología del desarrollo de la teoría

CONCEPTOS ESTADÍSTICOS

Son aquellos elementos característicos de un fenómeno que solo pueden entender mediante la combinación o interacción de 2 o mas conceptos enumerativos o asociativos

CONCEPTOS DE RELACIÓN

Son aquellos que hacen referencia a la distribución en la población del objeto representado

CONCEPTOS SUMATIVOS Son los mas complejos Están formados por numerosos conceptos enumerativos,

asociativos y de relación junto con sus interacciones

Page 9: Terminología del desarrollo de la teoría

DEFINICIONES

Es la realidad que se supone que el concepto representa

Puede estar abierto a múltiples interpretaciones

Las definiciones pueden ser denotativas y connotativas

Definiciones denotativas: define un concepto en cuanto a lo que es o representa.

Definiciones connotativas: es lo que se puede pensar cuando se considera el termino:

Page 10: Terminología del desarrollo de la teoría

ENUNCIADOS DE RELACIÓN

Son los que indican las relaciones especificas entre 2 o mas conceptos

Una teoría no existe hasta que las relaciones especificas entre los conceptos que forman la teoría se expresan en enunciados de relación

Page 11: Terminología del desarrollo de la teoría

LEYES

Las leyes se encuentran principalmente en disciplinas como la química y la física que se ocupan de fenómenos observables

Se asocian a un gran soporte empírico Tienen una aplicabilidad universal siendo

ciertas en todas las situaciones que se aplica.

Page 12: Terminología del desarrollo de la teoría

GENERALIZACIONES EMPÍRICAS Se diferencian de las leyes sobre la magnitud

por los enunciados de relación propuestos

HIPÓTESISSon los primeros indicios de que existe una relación especifica. Cuando una hipótesis se confirma repetidamente, progresa a generalización empírica y finalmente a ley

Page 13: Terminología del desarrollo de la teoría

AXIOMAS Y TEOREMAS Son enunciados de relación que incluyen conceptos

abstractos Los axiomas representan la relación más general entre

conceptos . Los teoremas proceden de los axiomas. Un ejemplo de una relación que podría ser una axioma podría ser: la ansiedad esta relacionada de forma negativa con la información precisa sobre un procedimiento diagnostico.

Los teoremas sugiere un rango especifico de valores de un concepto. Un ejemplo de teoremas serian los niveles bajos de ansiedad se asocian con un alto grado de información precisa sobre un procedimiento diagnostico

Un enunciado no se considera un axioma a menos que haiga sido objeto de un análisis y recibido un soporte continuo sin embargo ni los axiomas ni los teoremas pueden ser analizados directamente

Page 14: Terminología del desarrollo de la teoría

ENUNCIADOS DE RELACIÓN ASOCIATIVA Sostienen que los valores de un concepto están

asociados con los de otro Pueden ser de 2 tipos lineares y circulares Lineal: la dirección de la relación se establece a través

del enunciado. Circular: la dirección esta presente en el enunciado.

ENUNCIADOS DE RELACIÓN CAUSAL

Afirman que un concepto es la causa de otro

Page 15: Terminología del desarrollo de la teoría

SUPUESTOS

Son opiniones sobre los fenómenos que se deben aceptar como verdaderos para considerar que una teoría sobre un fenómeno es cierta

Selye propuso una teoría sobre el estrés basa en el estudio con animales.

Un supuesto principal de la teoría es que todo el mundo nace con una cantidad finita de esta energia y que la muerte sobreviene cuando dicha energia se acaba

Page 16: Terminología del desarrollo de la teoría

MODELOS Y SISTEMAS CONCEPTUALES

Se utilizan en la literatura de enfermería un modelos es una representación

esquemática de alguno de los aspectos de la realidad

Los modelos pueden clasificarse en: Modelos empíricos: son copias de la realidad

visible Modelos teóricos: presentan el mundo real

por medio de símbolos lingüísticos o matemáticos

Page 17: Terminología del desarrollo de la teoría

NIVEL DE LAS TEORÍAS

Las teorías varían en complejidad y el ámbito de aplicación

Microteorias Grandes teorías Teorías parciales

Page 18: Terminología del desarrollo de la teoría

PARADIGMA

Es un termino utilizado para poner de manifiesto la relación, aceptada por un disciplina

Kuhn define el concepto de paradigma para reflejar sus creencias de que paradigma era sinónimo de comunidad científica o comunidad de individuos comprendidos por una disciplina