3
Terminología y puntos principales de la Médula Espinal y Tallo Cerebral Daniel Ricardo Trejo Martínez Núcleo : Orgánulo principal de las células eucariotas, contenido en el citoplasma y constituido esencialmente por cromatina. Nervio : Órgano formado por numerosas neuronas dispuestas paralelamente en forma de haces y rodeados por una serie de membranas conjuntivas: la más externa se denomina perineurio y envuelve las fibras nerviosas; la más interna es el endoneurio y se dispone entre las fibras nerviosas. Según los nervios estén o no envueltos por mielina se distinguen las fibras mielínicas y las amielínicas. Tracto : Haz de fibras nerviosas que tienen el mismo origen, la misma terminación y la misma función fisiológica. Neurona : Célula del sistema nervioso que genera y transmite los impulsos nerviosos. Las neuronas están conectadas entre ellas formando circuitos neuronales. En los puntos de contacto hay una pequeñísima separación (la sinapsis) por la que se intercambian unas moléculas químicas llamadas neurotransmisores. Axón : Prolongación filifome que arranca del cuerpo de la neurona y termina en una ramificación que está en contacto con células musculares, glandulares, etc., o con otras células nerviosas, y por la cual circulan los impulsos nerviosos. Impulso Nervioso : Actividad bioeléctrica que se transmite en la neurona unidireccionalmente a través de

Terminología y Puntos Principales de La Médula Espinal y Tallo Cerebral

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Terminología y Puntos Principales de La Médula Espinal y Tallo Cerebral

Citation preview

Page 1: Terminología y Puntos Principales de La Médula Espinal y Tallo Cerebral

Terminología y puntos principales de la Médula Espinal y Tallo Cerebral

Daniel Ricardo Trejo Martínez

Núcleo : Orgánulo principal de las células eucariotas, contenido en el citoplasma y constituido esencialmente por cromatina.

Nervio : Órgano formado por numerosas neuronas dispuestas paralelamente en forma de haces y rodeados por una serie de membranas conjuntivas: la más externa se denomina perineurio y envuelve las fibras nerviosas; la más interna es el endoneurio y se dispone entre las fibras nerviosas. Según los nervios estén o no envueltos por mielina se distinguen las fibras mielínicas y las amielínicas.

Tracto : Haz de fibras nerviosas que tienen el mismo origen, la misma terminación y la misma función fisiológica.

Neurona : Célula del sistema nervioso que genera y transmite los impulsos nerviosos. Las neuronas están conectadas entre ellas formando circuitos neuronales. En los puntos de contacto hay una pequeñísima separación (la sinapsis) por la que se intercambian unas moléculas químicas llamadas neurotransmisores.

Axón : Prolongación filifome que arranca del cuerpo de la neurona y termina en una ramificación que está en contacto con células musculares, glandulares, etc., o con otras células nerviosas, y por la cual circulan los impulsos nerviosos.

Impulso Nervioso : Actividad bioeléctrica que se transmite en la neurona unidireccionalmente a través de su prolongación más larga, el axón, hasta llegar a sus ramificaciones finales que contactan con otras neuronas.

Estímulo : Alteración del medio ambiente o señal física o química capaz de producir una reacción en un tejido, órgano, o ser vivo.

Nervio Espinal : Los nervios espinales o nervios raquídeos constituyen un conjunto de nervios que nacen cerca de la columna vertebral, a nivel de la médula espinal. Los nervios espinales tienen, a la vez, una raíz sensitiva, que es la responsable de la sensibilidad de la zona que inervan y una raíz motora, que permite la contracción de los músculos de control automático.

Sustancia Gris : Porción del sistema nervioso central de color grisáceo integrado principalmente por somas neuronales, fibras que carecen de

Page 2: Terminología y Puntos Principales de La Médula Espinal y Tallo Cerebral

mielina y células glía. En el cerebro ocupan la zona externa, mientras que en la médula la interna.

Sustancia Blanca : Porción del sistema nervioso central de color pálido integrado por fibras nerviosas mielinizadas con función conductora y por una red esponjosa de neuroglía. En el encéfalo, la sustancia blanca ocupa la zona central y en la médula, la externa.

Pedúnculos Cerebrales : Los pedúnculos son cilindros de sustancia blanca que establecen relaciones entre el bulbo, la protuberancia, el cerebelo y el cerebro y tienen funciones de conducción y son centros de actos reflejos.

Porción Basilar : El adjetivo basilar, que se refiere a aquella estructura perteneciente o relativa a una base o a una parte basal, especialmente a la base del cráneo o del encéfalo.

Oliva Bulbar : La oliva bulbar constituye una agrupación neuronal que provoca un abultamiento redondeado en la superficie ánterolateral del bulbo. Relacionada con el sistema motor, es un importante centro precerebeloso que recibe influencias de diverso origen que son transmitidas de modo preciso al cerebelo. De igual manera en ella se origina un sistema fibrilar descendente que constituye el tracto olivo-espinal.

Nervios Craneales : Los nervios craneales son 12 pares de nervios que se pueden ver en la superficie ventral (base) del cerebro. Algunos llevan información desde los órganos sensitivos hasta el cerebro; otros controlan músculos; otros están conectados a glándulas u órganos internos (por ejemplo, el corazón y los pulmones).

1. Olfatorio2. Óptico3. Oculomotor4. Patético5. Trigémino6. Abductor7. Facial8. Vestíbulococlear 9. Glosofaríngeo10.Vago11.Accesorio12.Hipogloso

Page 3: Terminología y Puntos Principales de La Médula Espinal y Tallo Cerebral