7
1 ANEXO 1 MODELO DE INSTRUMENTO DE VALIDACIÓN TECANA AMERICAN UNIVERSITY ACCELERATE DEGREE PROGRAM DOCTORATE OF EDUCATION PROPUESTA DE UN INSTRUMENTO DE MEDICION PROGRAMA DE ADIESTRAMIENTO EN INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA DOCENTES CONTRATADOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS PRESENTADO POR : MGs. IDALIA RODRÍGUEZ MARACAIBO, MARZO 2005 INTRODUCCION Por medio de la presente me dirijo a usted con el propósito de solicitar su valiosa colaboración con la revisión y posterior validación del instrumento que permitirá recoger información sobre la variable objeto de estudio para determinar los factores necesarios para el establecimiento del diseño de un Programa de Adiestramiento en Inteligencia Emocional para el personal Docente contratado del Centro de Estudios Avanzados.

Tesis Idalia Rodriguez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tesis Idalia Rodriguez

1

ANEXO 1

MODELO DE INSTRUMENTO DE VALIDACIÓN

TECANA AMERICAN UNIVERSITY

ACCELERATE DEGREE

PROGRAM DOCTORATE OF EDUCATION

PROPUESTA DE UN INSTRUMENTO DE MEDICION

PROGRAMA DE ADIESTRAMIENTO EN INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA

DOCENTES CONTRATADOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS

PRESENTADO POR :

MGs. IDALIA RODRÍGUEZ

MARACAIBO, MARZO 2005

INTRODUCCION

Por medio de la presente me dirijo a usted con el propósito de solicitar su valiosa

colaboración con la revisión y posterior validación del instrumento que permitirá

recoger información sobre la variable objeto de estudio para determinar los factores

necesarios para el establecimiento del diseño de un Programa de Adiestramiento en

Inteligencia Emocional para el personal Docente contratado del Centro de Estudios

Avanzados.

En tal sentido, es importante su opinión como experto en el área de mecanismo

mediante la cual se procede a la validación del instrumento.

Page 2: Tesis Idalia Rodriguez

2

DATOS DEL EXPERTO

NOMBRE Y APELLIDO:

TITULO DE PREGRADO:

TITULO DE POSTGRADO:

CARGO QUE OCUPA:

ANTECEDENTES DEL CARGO:

EXPERTO EN EL AREA:

TITULO DEL PROYECTO: ADIESTRAMIENTO EN INTELIGENCIA

EMOCIONAL PARA EL PERSONAL DOCENTE DEL CENTRO DE ESTUDIOS

AVANZADOS.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivo General

Diseñar un Programa de Adiestramiento en Inteligencia Emocional para los docentes

del Centro de Estudios Avanzados.

Objetivos Específicos:

Identificar las necesidades de adiestramiento en Inteligencia Emocional de los

docentes del centro de estudios Avanzados.

Establecer las políticas y normas a seguir en el Programa de Adiestramiento en

inteligencia emocional que se aplicará a los docentes del centro de estudios

Avanzados.

Establecer el contenido del Programa de Adiestramiento en habilidades de

inteligencia emocional para el cuerpo docente del centro de estudios Avanzados, de

acuerdo a las necesidades detectadas.

Determinar las Fases del Programa de Adiestramiento basado en inteligencia

emocional, para el cuerpo docente del centro de estudios Avanzados.

DEFINICIÓN CONCEPTUAL PROGRAMA DE ADIESTRAMIENTO EN

INTELIGENCIA EMOCIONAL..

El programa de adiestramiento en inteligencia emocional es el acto intencional de

proporcionar los medios para posibilitar el aprendizaje, el cual es un fenómeno que

Page 3: Tesis Idalia Rodriguez

3

surge dentro del individuo como un resultado de esfuerzos del mismo sujeto,

demuestra que un programa de adiestramiento es un proceso a corto plazo aplicado de

manera sistemática y organizada, mediante el cual las personas mejoran la capacidad

de reconocer los sentimientos propios y ajenos, de poder automotivarse para mejorar

positivamente las emociones internas y las relaciones con los demás. (Chiavenato

1998, p. 418), (Goleman 1999, p.65).

DEFINICIÓN OPERACIONAL PROGRAMA DE ADIESTRAMIENTO EN

INTELIGENCIA EMOCIONAL.

Es un proyecto dotado de una serie de lineamientos necesarios para llevar a cabo la

transmisión de conocimientos, habilidades y destrezas ordenada y sistemáticamente

para lograr resultados en el desempeño de las actividades del personal docente y

alcanzar la internalización de los propios sentimientos y los de las demás personas,

colocándose en el lugar de esas personas, tratando de sentir lo que ellos sienten, poder

motivarse por si mismo, contar con un autodominio personal que permita abordar las

emociones de manera positiva, y poder tener mejores relaciones interpersonales con

las personas que laboran en el Centro y con los propios estudiantes para así poder

llegar a una realización personal y optimizar sus labores en la institución Centro de

Estudios Avanzados.

Page 4: Tesis Idalia Rodriguez

4

ANEXO 2

RESULTADOS DE LA VALIDACIÓN.

EXPERTO RESULTADOS DE LA VALIDACIÓN

1 Validado.

2 Validado.

3 Validado, con observaciones. Algunos ítems no

miden los indicadores de la variable, revisar

redacción.

4 Validado, con observaciones. Revisar redacción

en 3era. Persona para inteligencia emocional.

5 Validado, con observaciones. Revisar redacción

de ítems, algunos miden medianamente las

dimensiones.

Page 5: Tesis Idalia Rodriguez

5

VALIDEZ DEL INSTRUMENTO. Por su parte, Hernández y otros (1994, p.243), afirman que la validez se refiere al grado en que un instrumento realmente mide la variable que pretende medir.Según Alken (1996, p.194), la validez consiste en garantizar que un instrumento mida los aspectos de interés para el estudio. En esta investigación se determina la validez de contenido, definida por Hernández y otros (1994, p.244), como evaluación o revisión de las preguntas por parte de un grupo de jueces expertos en el área para garantizar la validez del contenido, es decir, si el instrumento mide lo que quiere medir.Por tanto se diseñó un formato de validación dirigido a medir la validez al instrumento inteligencia emocional, el mismo se presentó a siete (5) jueces expertos, relacionados con las materias de recursos humanos y Psicología industrial. (Ver anexo 1)La validación fue realizada por (5) siete expertos en las áreas correspondientes, quienes aprobaron el cuestionario que se aplicó en el Centro de estudios Avanzados para la obtención de los datos y la detección de necesidades sobre inteligencia emocional, por lo cual el instrumento se considera válido.