3
Perfil Beatriz Sarlo 19/01/2015 La muerte del fiscal Nisman y lo impenetrable Aunque la investigación concluya que se suicidó, quedarán abiertas todas las preguntas. Los hechos políticos suceden en una atmósfera contaminada por ruidos. El último fue el estruendo de un balazo en Puerto Madero. La política se ha especializado hasta alcanzar el paroxismo del secreto. La muerte del fiscal Nisman, bajo la figura de un suicidio que resulta dudoso para todos los que, alguna vez, vieron un film de espionaje, ha colocado las cosas en un más allá impenetrable. La política se aleja incluso de aquellos que estamos todo el día obsesionados, leemos tres o cuatro diarios nacionales y varios portales de noticias. ¿Qué se puede esperar para los ciudadanos que no han hecho de la política una profesión periodística o una actividad central en sus vidas? Ayer domingo, quien quisiera una síntesis de las noticias que concernían a Nisman en PERFIL, Clarín, La Nación y Página/12 enfrentaba dos series de informaciones que se contradecían casi en todos los puntos importantes. Se podía confiar en alguno de los tres diarios nombrados primero o en el último de la lista. Pero la suma de las informaciones impedía una conclusión que no estuviera definida por posiciones que ya se hubieran tomado antes de leerlas. No digo que la información de prensa fuera insuficiente. Ni siquiera digo que fuera equivocada ni que tomara partido.

Texto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Texto

Citation preview

Perfil Beatriz Sarlo 19/01/2015La muerte del fiscal Nisman y lo impenetrableAunque la investigacin concluya que se suicid, quedarn abiertas todas las preguntas.Los hechos polticos suceden en una atmsfera contaminada por ruidos. El ltimo fue el estruendo de un balazo en Puerto Madero. La poltica se ha especializado hasta alcanzar el paroxismo del secreto. La muerte del fiscal Nisman, bajo la figura de un suicidio que resulta dudoso para todos los que, alguna vez, vieron un film de espionaje, ha colocado las cosas en un ms all impenetrable.La poltica se aleja incluso de aquellos que estamos todo el da obsesionados, leemos tres o cuatro diarios nacionales y varios portales de noticias. Qu se puede esperar para los ciudadanos que no han hecho de la poltica una profesin periodstica o una actividad central en sus vidas?Ayer domingo, quien quisiera una sntesis de las noticias que concernan a Nisman en PERFIL, Clarn, La Nacin y Pgina/12 enfrentaba dos series de informaciones que se contradecan casi en todos los puntos importantes. Se poda confiar en alguno de los tres diarios nombrados primero o en el ltimo de la lista. Pero la suma de las informaciones impeda una conclusin que no estuviera definida por posiciones que ya se hubieran tomado antes de leerlas. No digo que la informacin de prensa fuera insuficiente. Ni siquiera digo que fuera equivocada ni que tomara partido. Digo simplemente que el cotejo exiga la pericia de un criptgrafo o de un historiador futuro.Como otros suicidios, no sabemos por dnde pasa la lnea que separa la voluntad de la orden.Hoy la situacin es todava peor. Aunque la investigacin concluya que el fiscal Nisman se suicid, quedarn abiertas todas las preguntas: Se suicid porque no estaba dispuesto a enfrentar una reunin en el Congreso, en la cual el kirchnerismo desnudara la falsedad de sus acusaciones? Ese hombre, aparentemente tan seguro la semana pasada, ley los diarios ayer y se dio cuenta bien tarde que todo lo que haba hecho era una insensatez que lo conduca a un callejn sin salida y era preferible matarse a enfrentar el escarnio y la accin de la justicia no contra quienes propiciaron el memorndum con Irn sino contra l mismo? No lo haba pensado antes? Enloqueci en la soledad de la noche? O, por el contrario, Slo a pocas horas de su presentacin en el Congreso, comprendi que se haba equivocado y que no tena retroceso? Como otros suicidios de las dos ltimas dcadas, no sabemos por dnde pasa la lnea que separa la voluntad de la orden.Los ciudadanos pueden hacerse estas preguntas pero no tienen los elementos para intentar hiptesis que las respondan con probabilidad de acierto. Tal cosa sucede no slo cuando los problemas son muy complejos sino cuando transcurren en una escena secreta e inaccesible por definicin y por requerimiento legal: la de los servicios de informaciones, con los cuales Nisman trabajaba en su investigacin del atentado en la AMIA, segn sus propias declaraciones, por indicacin del entonces presidente Kirchner. Aunque tampoco podemos saber si es cierto que Kirchner le indic que coordinara sus pasos con el espa Stiuso.Parece que hay guerra de guerrillas en el servicio de informaciones, despus del desplazamiento de la vieja guardia y la llegada de Parrilli. Una guerra de guerrillas en la SI transcurre, por definicin, en la esfera secreta. Se enfrentan especialistas que hacen del secreto uno de los requisitos de su eficiencia, trabajen para quien trabajen. En estas condiciones, a los ciudadanos nos queda slo el camino de suscribir las ms alocadas tesis conspirativas, la ignorancia resignada, la confianza basada en la creencia, o el desinters frente a lo inaccesible.