2
TEXTO DRAMÁTICO El conjunto coherente de enunciados que forma una unidad de sentido y que tiene intención comunicativa a través de sus signos se conoce como texto. El drama, por otra parte, es una forma de presentación de distintas escenas mediante su representación con actores y diálogos. Comedia La palabra comedia es de origen griego, proviene de las palabras “komos,” (desfile) y “oide,” (canción), que originalmente se refería a las fiestas dedicadas al dios griego del vino Dionisio, en donde se entonaban cánticos burlones sobre política, fábulas o la cotidianidad, haciendo burla de los personajes o situaciones, a las cuales se referían haciendo alusión al comportamiento que se tiene bajo el influjo del vino. Ejemplo de comedia: Divina comedia (en su acepción de poesía alegórica) Ejemplos de comedia teatral: Lysystrata, (Aristófanes), La Olla, (Plauto) El enfermo imaginario, (Moliere) La importancia de llamarse Ernesto, (Oscar Wilde). Ejemplos de comedia en el cine: Los dioses deben estar locos, El gran dictador (comedia satírica), Esperando la Carroza, La muerte te Sienta Bien, Irene, yo y mi otro yo, México de mis recuerdos, La inútil vida de Pito Pérez (comedia trágica) La armadura de Dios II Operación Cóndor (comedia de artes marciales). Tragedia El género dramático es un género literario y artístico, en el que se realizan representaciones actuadas (en el caso de obras de teatro, cine etc.,) o escritas (en el caso de la literatura propiamente). El género dramático hace referencia a los dramas, que son representaciones de la vida humana, en cuanto a los conflictos, desilusiones y avatares que le suceden a la persona

TEXTO DRAMÁTICO

Embed Size (px)

Citation preview

TEXTO DRAMTICOEl conjunto coherente de enunciados que forma una unidad de sentido y que tiene intencin comunicativa a travs de sus signos se conoce comotexto. Eldrama, por otra parte, es una forma de presentacin de distintas escenas mediante su representacin con actores y dilogos.ComediaLa palabracomediaes de origen griego, proviene de las palabras komos, (desfile) y oide, (cancin), que originalmente se refera a las fiestas dedicadas al dios griego del vino Dionisio, en donde se entonaban cnticos burlones sobre poltica, fbulas o la cotidianidad, haciendo burla de los personajes o situaciones, a las cuales se referan haciendo alusin al comportamiento que se tiene bajo el influjo del vino.Ejemplo de comedia:Divinacomedia (en su acepcin de poesa alegrica)Ejemplos de comedia teatral:Lysystrata, (Aristfanes), La Olla, (Plauto) El enfermo imaginario, (Moliere) La importancia de llamarse Ernesto, (Oscar Wilde).Ejemplos de comedia en el cine:Los dioses deben estar locos, El gran dictador (comediasatrica), Esperando la Carroza, La muerte te Sienta Bien, Irene, yo y mi otro yo, Mxico de mis recuerdos, La intil vida de Pito Prez (comediatrgica) La armadura de Dios II Operacin Cndor (comediade artes marciales). Tragedia

El gnero dramtico es un gnero literario y artstico, en el que se realizan representaciones actuadas (en el caso de obras de teatro, cine etc.,) o escritas (en el caso de la literatura propiamente). El gnero dramtico hace referencia a los dramas, que son representaciones de la vida humana, en cuanto a los conflictos, desilusiones y avatares que le suceden a la persona humana en su relacin para con los dems y su propia situacin en el mundo.1.Edipo rey (Sfocles).-Es una obra en la dramtica griega, es una de las tragedias griegas ms famosas en la actualidad, en ella se relatan los sucesos y vicisitudes infortunadas que le suceden a Edipo quien fuera hijo del rey de Tebas.2. Medea (Euripides).-En esta obra dramtica, Medea quien es esposa de Jasn, es repudiada por este, quien se casa con la hija del rey Creonte. En esta tragedia se relatan los sucesos que acabarn desembocando en la venganza de Medea, quien termina enviando un regalo con un hechizo que causa la muerte de quien toque dicho regalo, muriendo el rey Creonte y su hija, adems de esto Medea se venga de su marido Jasn, matando a los hijos de ambos.3. Antgona (Sfocles).-Antgona es un drama griego perteneciente al grupo de las tragedias griegas, en ella se narran los sucesos que llevan a que los dos hermanos de Antgona (Etocles y Polinicas), se maten entre s, continuando las muertes y sucesos trgicos de la casa de los Lablcidas a la que perteneca Edipo.