5
ÓSCAR FLÓREZ TÁMARA. EL ABOGADO ESCRITOR NOMINADO AL NOBEL. En el presente escrito, presento una rápida narración descriptiva del  poeta, ensayista y abogado Óscar Flórez Támara, una de las mentes más ingeniosas, tanto en el departamento de Sucre como a nivel nacional e internacional.  Oscar Flórez T amara es un abogado, poeta y ensayista , como muchas otras mentes de nuestro  país, es pasada por alt o entre las masas y solo reconocidas cuando son seña ladas por entidades extranjeras, como lo es su actual reconocimiento al ser nominado al premio nobel en el año 2014 , después de lo cual ha tenido un mayor reconocimiento al menos por los medios y algunos intelectuales de los que han seguido su crecimiento en las letras desde hace 35 año s, la poesía alimentó su vida para seguir en el camino de la misma y el derecho con esas ganas de ver la verdad. Su obra se enfoca a la importa ncia de la justicia usando el art e para realizar el llam ado a esta, gracias a lo cual fue reconocido y nominado a el mayor premio en la literatura, sus obras por lo general, presentan reflexiones sobre los acontecimientos sucedidos en el país y la forma en la que estos han desenvuelto sus diferentes puntos de vista, desde informativo hasta jurídico, tal como es el caso de los historiadores que no plasman la verdad en los libros por el temor a las consecuencias de decir la verdad inspirándose en esto para realizar una de sus obras. Comentario [U1]: Deben ir dos puntos, en lugar de coma; ya que estás definiendo al personaje. Comentario [U2]: No se escribe punto al final del título Comentario [U3]: Esto lo repites en el segundo párrafo Comentario [U4]: La preposición correcta para que esta idea tenga sentido es: de Comentario [U5]: Teniendo en cuenta el comentario anterior, es por esto que esta segunda parte de la idea no tiene ni cohesión ni coherencia: ….mentes ingeniosas tanto del departamento de Sucre como de…. Comentario [U6]: Esta párrafo se puede eliminar y algunos datos que hay sobre el escritor se pueden incluir en el siguiente párrafo. Comentario [U7]: Falta cohesión: que Comentario [U8]: Falta coherencia : otras personalidades Comentario [U9]: Falta coherencia son desconocidas habitualmente Comentario [U10]: Falta coherencia: ida incompleta (son) Comentario [U11]: Idea incompleta Comentario [U12]: La idea subrayada no tiene cohesión con la anterior y ella misma tiene problemas de cohesión y coherencia. Comentario [U13]: La idea resaltada con verde no tiene ninguna relación con el tema que estás desarrollando en el párrafo. Tampoco tiene coherencia en sí misma. Comentario [U14]: en Comentario [U15]: la idea resaltada con fucsia no tiene coherencia ¿Cómo se llama a la justicia? Comentario [U16]: Aquí se debe usar la contracción: al Comentario [U17]: Falta cohesión: va punto. Comentario [U18]: lo Comentario [U19]: lo Comentario [U20]: La idea subrayada no tiene sentido: ¿los acontecimientos pueden desenvolver puntos de vista? Si esta idea no tiene sentido, las ideas que están resaltadas con verde y amarillo tampoco lo tienen, ya que dependen de ella.

Texto.Narrativo-Descriptivo.Inicial. Zainub

Embed Size (px)

Citation preview

8/15/2019 Texto.Narrativo-Descriptivo.Inicial. Zainub

http://slidepdf.com/reader/full/textonarrativo-descriptivoinicial-zainub 1/4

ÓSCAR FLÓREZ TÁMARA.

EL ABOGADO ESCRITOR NOMINADO AL NOBEL.

En el presente escrito, presento una rápida narración descriptiva del  poeta, ensayista y abogado

Óscar Flórez Támara, una de las mentes más ingeniosas, tanto en el departamento de Sucre como

a nivel nacional e internacional. 

Oscar Flórez Tamara es un abogado, poeta y ensayista, como muchas otras mentes de nuestro

 país, es pasada por alto entre las masas y solo reconocidas cuando son señaladas por entidades

extranjeras, como lo es su actual reconocimiento al ser nominado al premio nobel en el año 2014,

después de lo cual ha tenido un mayor reconocimiento al menos por los medios y algunos

intelectuales de los que han seguido su crecimiento en las letras desde hace 35 año s, la poesía

alimentó su vida para seguir en el camino de la misma y el derecho con esas ganas de ver la

verdad.

Su obra se enfoca a la importancia de la justicia usando el arte para realizar el llamado a esta,

gracias a lo cual fue reconocido y nominado a el mayor premio en la literatura, sus obras por lo

general, presentan reflexiones sobre los acontecimientos sucedidos en el país y la forma en la que

estos han desenvuelto sus diferentes puntos de vista, desde informativo hasta jurídico, tal comoes el caso de los historiadores que no plasman la verdad en los libros por el temor a las

consecuencias de decir la verdad inspirándose en esto para realizar una de sus obras.

Comentario [U1]: Deben ir dos pu

en lugar de coma; ya que estás definieal personaje.

Comentario [U2]: No se escribe p

al final del título

Comentario [U3]: Esto lo repites e

segundo párrafo

Comentario [U4]: La preposición

correcta para que esta idea tenga sent

es: de

Comentario [U5]: Teniendo en cu

el comentario anterior, es por esto qu

esta segunda parte de la idea no tiene

cohesión ni coherencia:

….mentes ingeniosas tanto del

departamento de Sucre como de…. 

Comentario [U6]: Esta párrafo se

puede eliminar y algunos datos que ha

sobre el escritor se pueden incluir en e

siguiente párrafo.

Comentario [U7]: Falta cohesión:

Comentario [U8]: Falta coherenci

otras personalidades

Comentario [U9]: Falta coherenci

son desconocidas habitualmente

Comentario [U10]: Falta coheren

ida incompleta (son)

Comentario [U11]: Idea incomple

Comentario [U12]: La idea subray

no tiene cohesión con la anterior y ella

misma tiene problemas de cohesión y

coherencia.

Comentario [U13]: La idea resalta

con verde no tiene ninguna relación co

tema que estás desarrollando en el

párrafo.

Tampoco tiene coherencia en sí mism

Comentario [U14]: en

Comentario [U15]: la idea resalta

con fucsia no tiene coherencia

¿Cómo se llama a la justicia?

Comentario [U16]: Aquí se debe u

la contracción: al

Comentario [U17]: Falta cohesión

punto.

Comentario [U18]: lo

Comentario [U19]: lo

Comentario [U20]: La idea subray

no tiene sentido: ¿los acontecimiento

pueden desenvolver puntos de vista?

Si esta idea no tiene sentido, las ideas

están resaltadas con verde y amarillo

tampoco lo tienen, ya que dependen d

ella.

8/15/2019 Texto.Narrativo-Descriptivo.Inicial. Zainub

http://slidepdf.com/reader/full/textonarrativo-descriptivoinicial-zainub 2/4

Gracias a la gestión y a su interés , este reconocimiento sirve como aliento para los jóvenes

sucreños, más aun para estimular la literatura como herramienta y arma para el desarrollo. Entre

otras de las consecuencias, tenemos la popularidad adquirida de la revista para la cual escribe

 poniendo así a Colombia en los ojos del mundo, ayudando a cambiar la percepción externa de

este pueblo que se ha quitado el dogma de país narcotraficante a un país de deportistas y literatos.

Personas como Óscar Flórez Támara, generan esa sensación de pertenencia y patriotismo, aunque

lo realmente triste está en el poco reconocimiento que les damos a nuestros intelectuales y que

solo cuando agentes externos nos señalan el talento interno que tenemos es cuando se le da la

importancia, no somos capaces de reconocer nuestras capacidades.

Por último, pero no menos importante, cabe destacar la relevancia de su poesía no solo como la

 belleza de las rimas y los significados de las palabras, sino el trasfondo en el que se desenvuelve

siendo consciente de su mundo, en sus letras, se encuentra reflejada la realidad del país de su

entorno y, lo embellece, para que sea gozado por quien vive en ese mundo o cualquier otro que

quiera viajar entre las letras de este sucreño.

Para concluir, hay que alabar la gran labor de este colombiano y resaltar una forma cívica de

hacer valer sus derechos y su opinión enriqueciendo las letras en sus poesías, ganando en el

camino el reconocimiento del mundo.

Comentario [U21]: Esta idea está

incompleta. ¿ Gestión en qué, interés qué

Comentario [U22]: No hay cohesi

Antes no has mencionado otra

consecuencia.

Comentario [U23]: por

Comentario [U24]: ¿cómo se llam

revista?

Comentario [U25]: Falta cohesión

ha puesto

Comentario [U26]: Falta cohesió

y ha ayudado

Comentario [U27]: Falta coheren

idea incompleta

que tienen en el extranjero

Comentario [U28]: falta cohesión

como un

Comentario [U29]: falta cohesión

narcotraficantes

Comentario [U30]: Faltan cohesió

coma no puede separar el sujeto del

predicado (Excepción: cuando se usan

comas explicativas).

Comentario [U31]: les

Comentario [U32]: No repitas ide

esto está dicho con otras palabras en e

segundo párrafo.

Comentario [U33]: falta cohesión

falta conector.

Comentario [U34]: Falta cohesión

falta la preposición por

Comentario [U35]: Falta cohesión

falta la preposición por

Comentario [U36]: Esto debe ir e

plural porque te estás refiriendo a rim

significados. Sin embargo, esto no tien

sentido.

¿las rimas se pueden desenvolver en u

trasfondo?

Comentario [U37]: En la idea que

sigue, ¿ a quién te estás refriendo, al

Comentario [U38]: Hasta que no

resuelvan los problemas de escritura

Comentario [U39]: Esta idea no ti

sentido.

Comentario [U40]: La idea resalta

con verde no tiene cohesión ni con la

Comentario [U41]: Ver comentar

Comentario [U42]: Los párrafos u

seis tienen menos de cinco renglones.

8/15/2019 Texto.Narrativo-Descriptivo.Inicial. Zainub

http://slidepdf.com/reader/full/textonarrativo-descriptivoinicial-zainub 3/4

 

Referencias bibliográficas.

El Universal. (7 de abril de 2014). Un Sucreño Postulado al Nobel de Literatura   2014.

Recuperado de http://www.eluniversal.com.co/regional/sucre/un-sucreno-postulado-al-nobel-de-literatura-

2014-156382 

Radio Macondo. (06 de junio de 2014). El Poeta Colombiano Óscar Flórez Támara Postulado al

 Premio Nobel de Literatura. Recuperado de http://radiomacondo.fm/2014/06/06/el-poeta-colombiano-

oscar-florez-tamara-postulado-al-premio-nobel-de-literatura/

Comentario [U43]: Sin punto al fi

Comentario [U44]: Mira el nombr

periodista

Comentario [U45]: La fecha para

publicaciones periódicas se escribe as

(2014, 7 de abril).

Corrige esto en la otra referencia.

Comentario [U46]: Solo la primer

palabra del título del artículo se escrib

mayúscula. (Excepción: nombres prop

Comentario [U47]: El segundo ren

lleva sangría.

Corrige esto en todas las referencias.

Comentario [U48]: Todas las

referencias llevan punto al final.

Todas deben llevar el mismo interline

tipo y tamaño de letra.

Comentario [U49]: Solo la primer

palabra del título del artículo se escrib

mayúscula. (Excepción: nombres prop

8/15/2019 Texto.Narrativo-Descriptivo.Inicial. Zainub

http://slidepdf.com/reader/full/textonarrativo-descriptivoinicial-zainub 4/4

CRITERIOS DE EVALUACI N

TEXTO NARRATIVO - DESCRIPTIVO

Puntaje

que sepuedealcanzar

Puntajealcanzado

Uso adecuado de la propiedad textual: Cohesión.

Esto significa que las ideas están bien organizadas teniendo en cuenta elorden: sintagma nominal, sintagma verbal y el empleo de mecanismos decohesión como: conectores y signos de puntuación.

0,8 0,3

Uso adecuado de la propiedad textual: Coherencia.

Esto significa que las ideas son claras, completas y precisas. 0,8 0,3

Uso adecuado de la propiedad textual: Adecuación.Esto significa que el estudiante:a) Consigue la intención comunicativa. b) Emplea el sujeto de enunciación correcto.c) Usa el mismo tipo de registro lingüístico a lo largo del texto.

0,6(cada

ítem 0,2)0,5

El texto tiene la Superestructura de un texto narrativo - descriptivo:-  Inicio de la historia-  Presentación de los hechos principales-  Fin de la historia.

0,6(cada

ítem 0,2)

0,6

El texto cumple con la macroestructura propuesta:

Título, un párrafo de introducción, tres párrafos informativos y uno deconclusión.

0,8 0,6

Creatividad al escribir el título y el texto. 0,6 0,3

Aplicación de las reglas de ortografía 0,5 0,45

Aplicación de los requisitos formales 0,3 0,15

TOTAL 5,0 3,2