4
DIARIO DE INFORMACION TURISTICA Y REVISTA DE PRENSA • SANTO DOMINGO, R.D • 31 DE ENERO DE 2014 NO. 6101 ...Asesoría legal especializada en Turismo, Fusiones y Adquisiciones, Bienes Raíces, Medio Ambiente, Laboral y Litigios cerca de usted... Max Henríquez Ureña #34, Ens. Piantini, Santo Domingo, R.D. Tel.: (809) 549-3446 • Fax: (809) 566-5075 Oficinas en: Punta Cana, Puerto Plata y Las Terrenas www.dmklawyers.com [email protected] Aniversario DMK Abogados Central Law L a provincia de Barahona ha re- puntado a nivel internacional como el destino a visitar en la zona Sur de la República Dominica- na, reconocida por sus características únicas y la biodiversidad endémica, que brinda la oportunidad de vivir una experiencia diferente y novedosa para los turistas en el país. Así lo demuestran publicaciones recientes de The New York Times, The Boston Globe y Condé Nast Traveller. El visitante puede experimentar la quietud que ofrece Casa Bonita Tro- pical Lodge, Hotel Boutique que con sus instalaciones totalmente renova- das en una visita obligada , asegura The New York Times al seleccionar a la provincia de Barahona dentro de los 52 lugares del mundo que piensa visitar este año. Casa Bonita es reconocida como la puerta a las riquezas de la región, caracterizada por las plantas de cactus, las bellezas de Bahía de Las Águilas y las ocho zonas climáticas de Hoyo de Pelempito, afirma The Times. De Barahona, The Times también resalta las cualidades de Rancho Pla- tón, con sus viviendas erigidas entre los árboles y destaca las intenciones del gobierno por desarrollar el área. De su lado, The Boston Globe re- cientemente público un artículo donde destaca las instalaciones de calidad mundial de Casa Bonita, enfatizando que sus 12 habitaciones de lujo de Casa Bonita y una suite cuentan con madera de palma y mimbre, balcón privado y amenidades orgánicas. Afirma el reportaje que esta pro- piedad, miembro de los Small Luxury Hotels of the World, cuenta con una piscina con magníficas vistas de las montañas y el Caribe, paseos a ca- ballo en los senderos tranquilos, o disfrutar de una de las muchas ofren- das en el Tanama Eco Spa, situado en el bosque y utilizando elementos indígenas como el café, el cacao y la piña en sus tratamientos, como ba- ños de vapor , envolturas corporales, tratamientos faciales y masajes tera- péuticos sobre las tablas que figuran en el río. Otro aspecto destacado es la ofer- ta gastronómica y cocina de primera clase, que se sirve en un restaurante al aire libre que cuenta con pescado de la zona, productos de la huerta or - gánica y el queso hecho localmente, mermelada y pan artesanal. El hotel organiza transporte a las playas cer- canas y excursiones ecológicas del Parque Nacional Jaragua. “La ruta desconocida” es el título del amplio reportaje que en noviem- bre la revista Condé Nast Traveller dedicó al sur dominicano, desde Santo Domingo a Pedernales. El re- portaje de Rosa Marqués con fotos de Félix Lorenzo no ahorra elogios hacia Casa Bonita Tropical Lodge al que denomina “pionero del turismo responsable de la zona” indicando que su Tamana Spa realmente valdría por sí solo todo el trayecto. THE NEW YORK TIMES, THE BOSTON GLOBE Y CONDÉ NAST TRAVELLER SE RINDEN A SUS PIES Barahona y Casa Bonita, en el centro del mundo Casa Bonita posee 12 habitaciones de lujo y una suite. Casa Bonita es reconocida como la puerta a las riquezas de la región.

The New YOrk Times, The BOsTON GlOBe Y CONdé …infocicom.com/informes/turismo/tr01312014.pdf · tar de Estados Unidos; y el sector tampoco ha sido abatido por el impacto de la “Primavera

Embed Size (px)

Citation preview

DIARIO DE INFORMACION TURISTICA Y REVISTA DE PRENSA • SANTO DOMINGO, R.D • 31 DE ENERO DE 2014

NO. 6101

...Asesoría legal especializada en Turismo, Fusiones y Adquisiciones, Bienes Raíces,

Medio Ambiente, Laboral y Litigios cerca de usted...

Max Henríquez Ureña #34, Ens. Piantini, Santo Domingo, R.D. Tel.: (809) 549-3446 • Fax: (809) 566-5075

Oficinas en: Punta Cana, Puerto Plata y Las Terrenas www.dmklawyers.com • [email protected]

Aniversario DMK Abogados Central Law

La provincia de Barahona ha re-puntado a nivel internacional como el destino a visitar en la

zona Sur de la República Dominica-na, reconocida por sus características únicas y la biodiversidad endémica, que brinda la oportunidad de vivir una experiencia diferente y novedosa para los turistas en el país.

Así lo demuestran publicaciones recientes de The New York Times, The Boston Globe y Condé Nast Traveller.

El visitante puede experimentar la quietud que ofrece Casa Bonita Tro-pical Lodge, Hotel Boutique que con sus instalaciones totalmente renova-das en una visita obligada , asegura The New York Times al seleccionar a la provincia de Barahona dentro de los 52 lugares del mundo que piensa visitar este año.

Casa Bonita es reconocida como la puerta a las riquezas de la región, caracterizada por las plantas de cactus, las bellezas de Bahía de Las Águilas y las ocho zonas climáticas de Hoyo de Pelempito, afirma The Times.

De Barahona, The Times también resalta las cualidades de Rancho Pla-tón, con sus viviendas erigidas entre los árboles y destaca las intenciones del gobierno por desarrollar el área.

De su lado, The Boston Globe re-cientemente público un artículo donde

destaca las instalaciones de calidad mundial de Casa Bonita, enfatizando que sus 12 habitaciones de lujo de Casa Bonita y una suite cuentan con

madera de palma y mimbre, balcón privado y amenidades orgánicas.

Afirma el reportaje que esta pro-piedad, miembro de los Small Luxury

Hotels of the World, cuenta con una piscina con magníficas vistas de las montañas y el Caribe, paseos a ca-ballo en los senderos tranquilos, o disfrutar de una de las muchas ofren-das en el Tanama Eco Spa, situado en el bosque y utilizando elementos indígenas como el café, el cacao y la piña en sus tratamientos, como ba-ños de vapor , envolturas corporales, tratamientos faciales y masajes tera-péuticos sobre las tablas que figuran en el río.

Otro aspecto destacado es la ofer-ta gastronómica y cocina de primera clase, que se sirve en un restaurante al aire libre que cuenta con pescado de la zona, productos de la huerta or-gánica y el queso hecho localmente, mermelada y pan artesanal. El hotel organiza transporte a las playas cer-canas y excursiones ecológicas del Parque Nacional Jaragua.

“La ruta desconocida” es el título del amplio reportaje que en noviem-bre la revista Condé Nast Traveller dedicó al sur dominicano, desde Santo Domingo a Pedernales. El re-portaje de Rosa Marqués con fotos de Félix Lorenzo no ahorra elogios hacia Casa Bonita Tropical Lodge al que denomina “pionero del turismo responsable de la zona” indicando que su Tamana Spa realmente valdría por sí solo todo el trayecto.

The New YOrk Times, The BOsTON GlOBe Y CONdé NasT Traveller se riNdeN a sus pies

Barahona y Casa Bonita, en el centro del mundo

Casa Bonita posee 12 habitaciones de lujo y una suite.

Casa Bonita es reconocida como la puerta a las riquezas de la región.

31 de enero de 2014

reSU

Men

TUrI

SMo

2

El comportamiEnto dEl turismo dominicano con un crEcimiEnto supErior al 3%

ha sido El mEjor dE las islas dEl caribE.

Por Manuel Quiterio Cedeño

El Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai,

afirmó la semana pasada en Madrid que “el turismo ha sido uno de los pocos sectores que ha aportado buenas noticias a muchas economías».

“El sector turístico ha demos-trado una notable capacidad de adaptación a las condiciones cambiantes de los mercados, así como para impulsar el crecimiento y la creación de empleo en todo el mundo, a pesar de los retos eco-nómicos y geopolíticos que persis-ten”, dijo.

Para la OMT el 2013 fue un año “excelente” para el turismo. Las llegadas crecieron un 5%, por encima de lo previsto para la década que sitúan el incremento medio sobre el 4%. Circularon por el mundo 1,087 millones de

Optimismo en el sector turístico para el 2014

turistas, 52 más que en el 2012, a pesar de un entorno mundial con dificultades económicas y com-plicaciones políticas en todas las regiones. El turismo ha mostra-do nuevamente gran capacidad de adaptación a las condiciones cambiantes de los mercados. Algo similar ocurrió en el 2002 y 2003 luego de los ataques terroristas en Nueva York; también con la crisis provocada por el ataque de Irak a Kuwait y la respuesta mili-tar de Estados Unidos; y el sector tampoco ha sido abatido por el impacto de la “Primavera Árabe” con sus revoluciones en Túnez, Li-bia, Egipto y Siria.

En la OMT existe mucho opti-mismo y el comportamiento del año pasado lleva a la organiza-ción a proyectar un crecimiento entre el 4 y 4.5% para el 2014. ¿En este contexto de éxito, qué podemos esperar del turismo en la RD?

El comportamiento del turismo dominicano con un crecimiento superior al 3% ha sido el mejor de las islas del Caribe, ya que el resto de los destinos más impor-tante presentan número en rojo o un pobre comportamiento.

Los intercambios con prestan-tes inversionistas españoles en el marco de FITUR aportan un

notable optimismo apoyado en la percepción creada por la acti-tud del presidente Danilo Medi-na hacia el sector, expresada en varios hechos de importancia: a)el significativo incremento del presupuesto para el Ministerio de Turismo para 2013 y 2014; b)El cumplimiento de su promesa de concluir la renovación de la red vial de la región Este; c)La nueva ley de incentivos, y d)El activismo internacional del Ministerio de Tu-rismo y sus esfuerzos por la recu-peración del turismo en la Costa Norte. El Banco Central en su re-porte anual fue preciso en identi-ficar el crecimiento del 8.5% del sector turismo como uno de los factores que permitieron cerrar el año con un crecimiento del PBI en torno al 4%. Los números los “arregló” el éxito de Punta Cana, por lo que el futuro está en apun-talar esta región, y trabajar para el crecimiento de las demás.

Danilo Medina.

Francisco Javier Garcia.

31 de enero de 2014

reSU

Men

TUrI

SMo

3

Sociales¡ahOra eN NOvO CeNTrO! dOmiNO’ s pizza exTieNde CONCepTO BisTrO eN rd

Como parte del plan de expan-sión, Domino’ s Pizza abrió su nuevo establecimiento Domi-

no’ s Bistro en el primer piso del cen-tro comercial Novo Centro ubicada en la Lope de Vega de esta ciudad.

Este nuevo concepto de estableci-mientos cuenta con exclusivo menú característico de los bistrós con una amplia variedad de sándwiches y pastas, así como también su amplio menú de pizzas y suculentos postres.

En la terraza del moderno cen-tro comercial, se exhibe esta nueva imagen de los establecimientos Domino´s Bistro, con un estilo inno-vador denominado “Pizza Theatre” donde el área de preparar sus pla-tos es una cocina abierta integrada al restaurant, donde el comensal puede apreciar la frescura de los in-gredientes en la elaboración de sus platos.

El Domino´s Bistro de Novo Cen-tro posee un área de juegos virtual interactivo creado para los niños llamada “PlayBox”, donde disfrutan de una experiencia instructiva audio-visual única.

Carolina Vilorio y Ana Arredondo.

Luis Francisco Rodríguez, Maria Vásquez, Luis David Rodríguez Y Luis Rodríguez Gutiérrez.

Héctor Garrido, José Diez, Sofía Vincens y Francisco Vincens.

Mariluz Viñas y Sarah Viñas.

Marcelino San Miguel, Richard Arostegüi y Antonio Ramos.

Gina De Pagés, Juan Amell y Belkis Cocco De San Miguel.

31 de enero de 2014

reSU

Men

TUrI

SMo

4

PARA ANUNCIARSE EN

809-683-3881

Resumen Turismo es un diario de información turística de Equipdatos, publicado con el auspicio de ASONAHORES, con informaciones relacionadas con la industria turística. Galardonado con el Premio 1996 de la Asociación de Hoteles

del Caribe. Las posiciones reproducidas no expresan las opiniones de Equipdatos.

DIRECTOR: MANUEL QUITERIO CEDEÑODIRECTOR EjECuTIvO: RAFAEL D. DURÁNDIRECTOR COmERCIal: PERSIO SAINT HILAIRERESumENTuRISmO.COm: YAMIRYS LIRIANO

ave. Winston Churchill Esq. max Henriquez ureña. Edificio In Tempo- Suite 302- Ens. Evaristo morales. Santo Domingo, República Dominicana. Tel (809) 683-3881 /Fax: (809) 563-5215 • E-mail :[email protected] / [email protected]

Edificio Belanova, Suite 305Boulevard

1ro de Noviembre, Punta Cana Village

Punta Cana, Rep. Dom.

t.809-508-7100 f.809-508-7110

www.drr-law.com

Correo Internacional:8532 NW 66th St., AP-030908,

Miami, FL 33166, USA

¡Ya abrimos en Punta Cana!

agendaViernes 31

IDAC realiza ofrendaA Padres de la PatriaParque Independencia11:00 a.m.

En vísperas de la apertura del nuevo hotel JW Marriott San-to Domingo, los ejecutivos de

Marriott Internacional: Nigel Cook y Marina Colunga quienes tendrán a su cargo la dirección general del hotel así como la dirección de ven-tas y mercadeo, respectivamente han arribado a la ciudad de Santo Domingo.

Con más de 20 años de carrera hotelera, el Sr Cook proveniente de Londres cuenta con una amplia experiencia en la dirección y ope-ración de hoteles de lujo alrededor del mundo, dentro de los cuales se incluyen JW Marriott Lima, JW Marriott Mexico City & JW Marriott Cancún entre varios otros.

Con experiencia multicultural y luego de haber trabajado alrededor de todo el mundo, esta es su pri-mera experiencia en el Caribe sobre lo cual el Sr Cook comento: -“Me siento muy feliz de haber llegado a Santo Domingo, una ciudad tan rica en historia, cultura y belleza natural. Estoy seguro de que con la calidad y hospitalidad que caracte-rizan a los dominicanos, actuando

en conjunto con los estándares de servicio y lujo de un marca tan ex-clusiva como JW Marriott, nuestro emprendimiento será todo un éxi-to.”

Proveniente de España, crecida en Argentina y habiendo pasado los últimos 12 años en JW Marriott Cancún, la Sra. Colunga comentó sobre su experiencia en hotelería y sobre sus expectativas “Abrir JW Marriott Santo Domingo será todo

un reto y estamos muy motivados por la oportunidad de representar un nuevo concepto en hotelería, enfocado al detalle, al buen gusto y la sofisticación que se desprende de la simpleza.” Además dijo “este JW Marriott será el primero en abrir en TODO el Caribe, y confiamos en que será una propiedad muy exito-sa y nos da muchísimo gusto que sea aquí, en una ciudad tan emble-mática e histórica”

llegan a rd nuevos ejecutivos de Jw marriott

Royal Caribbean concluye 2013 con un beneficio de 346,2 millones de euros. Se-

gún su presidente, estos resulta-dos demuestran “la fortaleza del negocio”, por lo que se muestra optimista de cara al futuro. En re-ferencia a la venta de las divisiones

turísticas de Pullmantur, argumen-ta que “con la apuesta por Lati-noamérica, su importancia había disminuido”.

De acuerdo con Nexotur, Ro-yal Caribbean International eleva de forma notable su beneficio en 2013. El grupo propietario de Pull-

mantur ha concluido el año con un beneficio de 346,2 millones de euros, multiplicando así por 26 el resultado del ejercicio anterior, cuando ganó 13,3 millones de eu-ros. Del mismo modo, su beneficio operativo se dispara un 98%, hasta los 798 millones de euros.

Nuevos ejecutivos del hotel JW Marriott.

Royal Caribbean obtuvo beneficios por 346 millones de euros en 2013