23
OUTSOURCING Borges Andrés, C.I 21.374.024 Cerrada Roxy, C.I 20.657.259 Figueroa Saraí, C.I 25.463.181 Moreno Valentina, C.I 24.463.432 Strazzeri Antonella, C.I 21.099.441

THIS IS YOUR PRESENTATION (OR SLIDEDOC) TITLE...Outsourcing 16 Ambiente jurídico legal La nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (07 de mayo de 2012)

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: THIS IS YOUR PRESENTATION (OR SLIDEDOC) TITLE...Outsourcing 16 Ambiente jurídico legal La nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (07 de mayo de 2012)

OUTSOURCING Borges Andrés, C.I 21.374.024 Cerrada Roxy, C.I 20.657.259 Figueroa Saraí, C.I 25.463.181 Moreno Valentina, C.I 24.463.432 Strazzeri Antonella, C.I 21.099.441

Page 2: THIS IS YOUR PRESENTATION (OR SLIDEDOC) TITLE...Outsourcing 16 Ambiente jurídico legal La nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (07 de mayo de 2012)

Contenidos 1. Historia

2. Definición

3. Evolución del Outsourcing

4. Objetivos del Outsourcing

5. Tipos de Outsourcing

6. Diferencia de la subcontratación y la contratación

7. Ventajas y desventajas

8. Riesgos del Outsourcing

9. Etapas del Outsourcing

10.Características del Outsourcing

11.Factores condicionales para el Outsourcing

12.Outsourcing en los servicios de alimentación 2

Page 3: THIS IS YOUR PRESENTATION (OR SLIDEDOC) TITLE...Outsourcing 16 Ambiente jurídico legal La nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (07 de mayo de 2012)

3

INTRODUCCIÓN

Es una tendencia actual que ha formado parte importante en las decisiones administrativas de los últimos años en todas las empresas a

nivel mundial. Las organizaciones se han dado a la tarea de buscar nuevas

soluciones que faciliten el trabajo empresarial tratando de

reducir costos, capital, mano de obra, tiempo; enfocando su atención a las necesidades de los clientes, buscando mejorar los bienes y servicios que hacen llegar a los

clientes.

Page 4: THIS IS YOUR PRESENTATION (OR SLIDEDOC) TITLE...Outsourcing 16 Ambiente jurídico legal La nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (07 de mayo de 2012)

HISTORIA

Década de los 70 y 80…

“Negocio: estructura organizativa mucho

más compleja y, en consecuencia, menos flexible”

4

Para reducir la carga de tareas a nivel interno y, al mismo tiempo, contar con asesoramiento de expertos.

Claves Outsourced Críticos

Page 5: THIS IS YOUR PRESENTATION (OR SLIDEDOC) TITLE...Outsourcing 16 Ambiente jurídico legal La nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (07 de mayo de 2012)

5

DEFINICIÓN Es un proceso económico en el

que una empresa toma fondos

destinados a la ejecución de

determinadas tareas y se los

entrega a una empresa

externa especializada que es

quién se encarga de ejecutar

estas tareas por medio de un

contrato.

Page 6: THIS IS YOUR PRESENTATION (OR SLIDEDOC) TITLE...Outsourcing 16 Ambiente jurídico legal La nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (07 de mayo de 2012)

EVOLUCIÓN

6

Aumentar el valor y la

calidad de los productos

Mejora del negocio global

Reducir costes y liberar recursos

Visión estratégica

Visión táctica

Page 7: THIS IS YOUR PRESENTATION (OR SLIDEDOC) TITLE...Outsourcing 16 Ambiente jurídico legal La nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (07 de mayo de 2012)

OBJETIVOS DEL OUTSOURCING

7

Optimización y adecuación de los costos relacionados con la gestión, en función de las necesidades reales.

Eliminación de riesgos por obsolescencia tecnológica.

Concentración en la propia actividad de la organización.

Page 8: THIS IS YOUR PRESENTATION (OR SLIDEDOC) TITLE...Outsourcing 16 Ambiente jurídico legal La nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (07 de mayo de 2012)

TIPOS DE OUTSOURCING

8

Localización

On-site

Off-site On-shore

Near-shore Off-shore

Trabajo a externalizar

Poyecto

Proceso BPO KPO LPO

Actividad Manufactura

Servicios

Relación

Soporte Confiabilidad

Alineación Alianza

Page 9: THIS IS YOUR PRESENTATION (OR SLIDEDOC) TITLE...Outsourcing 16 Ambiente jurídico legal La nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (07 de mayo de 2012)

Diferencia de la subcontratación y la contratación

9

Contratación Sub contratación

Page 10: THIS IS YOUR PRESENTATION (OR SLIDEDOC) TITLE...Outsourcing 16 Ambiente jurídico legal La nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (07 de mayo de 2012)

Ventajas y desventajas

10

Ventajas Transformación de la estructura de costos. Reducción de costos. Rapidez ante cambios. Aumento de la flexibilidad organizativa. Especialización de los recursos. Generación de ventajas competitivas. Incremento de rendimiento. Servicio mejorado al cliente. Encauzamiento de actividades fuera de control. Ampliación de posibilidades de contratación.

Desventajas Pérdida de control.

Posible incremento de costos.

Variación de la calidad percibida por el cliente final.

Costos en el proceso de contratación.

Reducción de plantilla.

Page 11: THIS IS YOUR PRESENTATION (OR SLIDEDOC) TITLE...Outsourcing 16 Ambiente jurídico legal La nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (07 de mayo de 2012)

Riesgos del Outsourcing

11

Externalizar actividades que

deberían mantenerse

internamente Seleccionar al proveedor

erróneo

Firmar un contrato

deficiente

Pasar por alto cuestiones relativas al personal

Perder el control sobre la

actividad externalizada

Incurrir en costos ocultos derivados de la externalización

No planificar una estrategia de retorno de actividades

RIESGOS

Page 12: THIS IS YOUR PRESENTATION (OR SLIDEDOC) TITLE...Outsourcing 16 Ambiente jurídico legal La nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (07 de mayo de 2012)

Etapas del Outsourcing

12

EXTERNALIZACIÓN DEL PROCESO

TERMINACIÓN/REVISIÓN DE CONTRATO

Identificación de la oportunidad

Evaluación Inicial

Definición detallada y Firma

Ejecución de la externalización (transición)

Explotación bajo nuevo modelo

Revisión del modelo de sourcing y del contrato

RETORNO DE ACTIVIDADES EXTERNALIZADAS

Definición y Evaluación

Transición retorno Actividades

Page 13: THIS IS YOUR PRESENTATION (OR SLIDEDOC) TITLE...Outsourcing 16 Ambiente jurídico legal La nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (07 de mayo de 2012)

Características del Outsourcing Relativas al contrato entre las partes

Su elaboración es compleja,

Suele tener una duración de varios años,

13

Uno de los aspectos más importantes del contrato es la definición de su resolución (finalización),

El alcance del contrato es a la medida.

Page 14: THIS IS YOUR PRESENTATION (OR SLIDEDOC) TITLE...Outsourcing 16 Ambiente jurídico legal La nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (07 de mayo de 2012)

Características del Outsourcing Relativas a la empresa de outsourcing

Es una decisión estratégica para la organización

Permite el acceso a nuevas tecnologías y centrarse en la realización de actividades de mayor valor para la organización.

Permite a la organización alcanzar un mayor nivel de competitividad sin realizar inversiones en equipamiento tecnológico o en formación del personal informático propio.

14

Son menores los costos de operación y se evitan las decisiones de invertir en infraestructura.

Adquiere un compromiso muy importante con la organización que la contrata

Page 15: THIS IS YOUR PRESENTATION (OR SLIDEDOC) TITLE...Outsourcing 16 Ambiente jurídico legal La nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (07 de mayo de 2012)

Factores condicionales

para el Outsourcing

15

Ambiente económico Alteraciones significativas del espacio físico que

ocupa la organización Alteraciones en las normas, sistemas y métodos operacionales, los cuales deberán ser revisados

frecuentemente

Variaciones en la actividad funcional y en la delegación de autoridad y cambios en los

organigramas departamentales Revisión de los precios y tarifas de los productos

o servicios de la organización

Ambiente organizacional Se producen también alteraciones en las normas,

sistemas y métodos operacionales, la organización se verá inmersa en un proceso de adaptación al

nuevo de control interno

Se producen alteraciones significativas del espacio físico que ocupa la organización, variaciones en la

actividad funcional y en la delegación de autoridad y cambios en los organigramas

Ambiente estratégico Se deben revisar los objetivos, políticas y

directrices para que la empresa, se encuentre apta para establecer una relación de confianza entre

todos los niveles jerárquicos y puestos de trabajo.

El nuevo sistema de gestión implica la difusión en toda la organización de la estrategia, visión,

misión, objetivos y metas de la empresa para lo correcta aplicación del proceso

Page 16: THIS IS YOUR PRESENTATION (OR SLIDEDOC) TITLE...Outsourcing 16 Ambiente jurídico legal La nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (07 de mayo de 2012)

Factores condicionales

para el Outsourcing

16

Ambiente jurídico legal La nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (07 de mayo de 2012) en términos generales

prohíbe la tercerización, definida como "simulación o fraude cometidos por patronos o patronas en general, con

el propósito de desvirtuar, desconocer u obstaculizar la aplicación de la legislación laboral."

Prohíbe la contratación de servicios a través de terceros para realizar labores permanentes y que se llevarán a cabo en las instalaciones del beneficiario

Ambiente político El gobierno, ya sea municipal o estatal, podría considerar a la tercerización como una forma

adecuada de proceder en la relación con los cambios estratégicos y operacionales en los organismos

públicos. del estado que pueden tener resultados favorables a través del outsourcing.

Los programas de estabilización de la economía, la privatización de empresas estatales, la apertura de la economía y la disminución de la burocracia reflejan intenciones del estado que pueden tener resultados

favorables a través del outsourcing.

Ambiente social Las circunstancias especiales del momento político y

social nos llevan a hablar sobre el empleo. Este tópico se debe analizar tomando en cuenta dos

aspectos

Apertura de los nuevos negocios

Revisión de las funciones (visión estratégica)

Page 17: THIS IS YOUR PRESENTATION (OR SLIDEDOC) TITLE...Outsourcing 16 Ambiente jurídico legal La nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (07 de mayo de 2012)

Outsourcing en los servicios de alimentación

▪ Áreas

- Finanzas y contabilidad - Administración de recursos e

inversiones - Administración inmobiliaria - Recursos humanos - Logística y transporte - Servicios de informática,

comercio electrónico y atención al cliente

- Marketing

17

Page 18: THIS IS YOUR PRESENTATION (OR SLIDEDOC) TITLE...Outsourcing 16 Ambiente jurídico legal La nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (07 de mayo de 2012)

Outsourcing en los servicios de alimentación

▪ Áreas en las que no se debe

aplicar

- La administración de la planeación estratégica

- La tesorería - el control de proveedores

Administración de la calidad - Servicio al cliente - Distribución y ventas

18

Page 19: THIS IS YOUR PRESENTATION (OR SLIDEDOC) TITLE...Outsourcing 16 Ambiente jurídico legal La nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (07 de mayo de 2012)

Outsourcing en los servicios de alimentación

Ventajas

19

Según Selva:

▪ Reinventar los costes. Adaptación a ciclos económicos.

▪ Reducción de costes. - Posee una gran actividad. - Mejor conocimiento de esa

actividad. - Mayor poder de negociación

con sus proveedores.

▪ Simplificación de funcionamiento.

▪ Dotación de conocimiento, especialización e innovación.

▪ Mayor eficacia del plan de contingencias

▪ Otros beneficios

Según Navarro:

▪ Flexibilidad en la prestación y en el coste del servicio.

▪ Descargar a la dirección de parte de sus actividades.

▪ Ventajas competitivas en su segmento de mercado.

▪ Adaptación total de las necesidades cambiantes de la empresa.

▪ Medios suficientes por las puntas de trabajo de las nuevas implantaciones.

Page 20: THIS IS YOUR PRESENTATION (OR SLIDEDOC) TITLE...Outsourcing 16 Ambiente jurídico legal La nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (07 de mayo de 2012)

Outsourcing en los servicios de alimentación

Desventajas

20

▪ Inadecuada elección de socio.

▪ Influencia en la imagen corporativa. Diferencia de cultura empresarial.

▪ Dificultad de implementación. Riesgo programático.

▪ Pérdida de control sobre el área.

▪ Riesgo contractual de no sustitución.

▪ Riesgo de información.

▪ Riesgo de perdida de conocimiento y de talento.

Page 21: THIS IS YOUR PRESENTATION (OR SLIDEDOC) TITLE...Outsourcing 16 Ambiente jurídico legal La nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (07 de mayo de 2012)

Outsourcing en los servicios de alimentación

Desventajas

21

Conde y Supply Chain: ▪ Puede que la reducción de costos no sea suficiente.

▪ Existe la posibilidad de que a la clientela le desagrade el servicio de la función que se subcontrató.

▪ No todas las empresas de Outsourcing están lo suficientemente capacitadas para ejecutar las funciones que se les delega.

▪ En caso de ineficiencia del outsourcing se puede ver afectada la operacionalidad, administración y finanzas de la empresa.

▪ Si la subcontratación no es manejada adecuadamente se puede perder el contacto directo con el cliente.

▪ La empresa pierde oportunidades de mejoras en cuanto a nuevas tecnologías para innovar los productos y procesos.

▪ Alto costo en el cambio de suplidor en caso de que el seleccionado no resulte satisfactorio.

Page 22: THIS IS YOUR PRESENTATION (OR SLIDEDOC) TITLE...Outsourcing 16 Ambiente jurídico legal La nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (07 de mayo de 2012)

22

CONCLUSIONES Cada día más las organizaciones buscan alcanzar una mayor eficiencia a un menor costo,

sin dejar de lado los estándares de calidad y servicio al cliente exigidos . Como todo proceso administrativo el Outsourcing esta involucrado en las actividades de

planificación, organización y control. El Outsourcing permite a la empresa tener un mayor control sobre si.

Con un Outsourcing bien administrado, las empresas contarían con el apoyo de personal experimentado que aporte conocimiento de la industria, tecnología y una

metodología probada para agregar valor a la empresa contratante y sus productos o servicios. Las razones mas comunes por las cuales se recurre al Outsourcing son la disminución de costos, la mejora de la calidad y la eficiencia, obtención de ventajas estratégicas,

utilización de recursos capacitados y con experiencias en el campo y la delegación de responsabilidades a terceros para enfocar sus recursos a las áreas claves de la

empresa.

Page 23: THIS IS YOUR PRESENTATION (OR SLIDEDOC) TITLE...Outsourcing 16 Ambiente jurídico legal La nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (07 de mayo de 2012)

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

23

¿Alguna pregunta?