46
MSc. Humberto Carralero F ebrero/2008 1 TICs y Educación: Pasado, Presente y Futuro MSc. Humberto Carralero

TICs y Educacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dgdgd

Citation preview

Page 1: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero Febrero/2008

1

TICs y Educación: Pasado, Presente y Futuro

MSc. Humberto Carralero

Page 2: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero Febrero/2008

2

Resumen

En esta conferencia abordaremos la utilización de las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) en la Educación atendiendo a factores históricos, sociales, culturales, económicos y, fundamentalmente, de tipo tecnológico-pedagógicos.

Page 3: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero Febrero/2008

3

¿Qué son las TICs?

Conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, procesamiento, almacenamiento y transmisión de la Información.

Comprende tecnologías de varias áreas:– Microelectrónica.– Telecomunicaciones.– Informática.

Page 4: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero Febrero/2008

4

¿Qué tipo de información se maneja?

Numérica. De texto. Gráfica. Con sonido/video. Con animaciones. “Interactiva”. Combinada.

Page 5: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero Febrero/2008

5

Utilización histórica de las TICs en la Educación

Como un medio en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje (PEA).

Como objeto del PEA.

Page 6: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero Febrero/2008

6

Las TICs como medio en el PEA

Herramienta de trabajo. Un “medio de enseñanza más”. Administración Asistida por Computadoras:

– Administración Escolar.– Administración del Aprendizaje.

Enseñanza Asistida por Computadora.

Page 7: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero Febrero/2008

7

Las TICs como objeto del PEA (1)

Etapas:– Alfabetización tecnológica.– Aplicación tecnológica.– Cultura tecnológica.– Investigación y desarrollo tecnológicos.

Page 8: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero Febrero/2008

8

Las TICs como objeto del PEA (2)

Etapa de “Alfabetización tecnológica”.– Manejo de dispositivos tecnológicos en forma básica.– Desarrollo de las actividades cotidianas utilizando

herramientas tecnológicas.– Currículo básico:

Manejo de una computadora personal mediante el sistema operativo.

Manejo de accesorios tecnológicos básicos en una computadora.

Manejo de software básico para su actividad personal y en su área de especialización.

Utilización de las redes de computadoras, especialmente Internet, para la búsqueda y envío/recepción de información.

Page 9: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero Febrero/2008

9

Las TICs como objeto del PEA (3)

Etapa de “Aplicación tecnológica”.– Aplicación de las herramientas tecnológicas a la solución

de problemas comunes de la profesión.– En el maestro, aplicación de las TICs en:

Preparación y ejecución de actividades docentes. Superación personal y profesional. Monitoreo, control y evaluación del PEA.

– Currículo básico: Búsqueda y procesamiento de la información. Elaboración de materiales didácticos. Utilización de software educativo en las actividades docentes.

Page 10: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero Febrero/2008

10

Las TICs como objeto del PEA (4)

Etapa de “Cultura tecnológica”.– Una comunidad tiene “conocimientos y

habilidades” que le permiten comunicarse y entenderse en cuanto a la terminología y utilización de las TICs.

– Currículo básico: Terminología científico-tecnológica de las TICs.

Page 11: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero Febrero/2008

11

Las TICs como objeto del PEA (5)

Etapa de “Investigación tecnológica”.– Investigación y desarrollo en las TICs.– Investigación y desarrollo de aplicaciones de las TICs en

otras áreas.– No hay currículo básico, pero, dependiendo del contexto,

los temas más probables están relacionados con: El desarrollo de sistemas informáticos aplicados a la actividad

docente. La combinación de herramientas tecnológicas en la creación

de nuevas soluciones tecnológicas a problemas típicos dados en el PEA.

Page 12: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero Febrero/2008

12

¿Debemos utilizar las TICs en la Educación? (1)

Riesgos:– Fácil acceso a información no confiable.– Brecha generacional Profesor-Estudiante.– Facilidad de plagio.– Alienación/enajenación.– Brecha tecnológica.– Costos elevados.

Page 13: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero Febrero/2008

13

¿Debemos utilizar las TICs en la Educación? (2)

Ventajas:– Mayor comunicación.– Mayor y mejor acceso al conocimiento.– Mejor desempeño profesional.– Optimización del tiempo y los recursos.– Mejor administración institucional.

Page 14: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero Febrero/2008

14

¿Dónde estamos? (1)

BRECHA TECNOLÓGICA: Acceso a las TICs no uniforme ni garantizado para todos los profesores y estudiantes.

BRECHA GENERACIONAL: Los estudiantes tienen más conocimiento y habilidades de las TICs que los profesores.

USO DEFICIENTE: no existen modelos tecnológico-pedagógicos acordes a las realidades e intereses de la sociedad “Cada cual hace lo que puede o lo que quiere de acuerdo a su pequeña realidad”.

Page 15: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero Febrero/2008

15

¿Dónde estamos? (2)

ACELERAMIENTO TECNOLÓGICO: cada vez aparecen más tecnologías y son cada vez más accesibles Aumentan los RIESGOS y se hacen más evidentes las VENTAJAS.

“El tiempo perdido hasta los muertos lo lloran”.

Page 16: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero Febrero/2008

16

Tendencias Actuales (1)

Aumento de la Información Digital:– Más rica en su presentación.– Más flexibilidad para actualización.– Menos costosos los procesos de reproducción y

distribución Más fácil de distribuir. Mayor utilización de las redes de computadoras con

fines docentes:– Comunicación estudiante-estudiante, profesor-estudiante,

profesor-profesor.– Envío/recepción de información.– Tutorías.

Page 17: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero Febrero/2008

17

Tendencias Actuales (2)

Proliferación de sistemas educativos para la educación no presencial.– Aumento permanente de la matrícula en sistemas

de educación a distancia con soporte a través de las redes de computadoras.

– Implementación de Sistemas de Educación En Línea o Virtuales.

Page 18: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero Febrero/2008

18

Tendencias Actuales (3)

Educación Virtual.– Modalidad de Estudios en la que los participantes

no requieren compartir el mismo espacio físico ni de tiempo para la realización de las actividades docentes.

– Puede ser combinada con otras modalidades.– Hay varios términos similares o relacionados que

se utilizan: eLearning, Educación On Line.

Page 19: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero Febrero/2008

19

Soluciones Actuales: Integrador

Page 20: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero Febrero/2008

20

Soluciones Actuales: Graficador Tridimensional

Page 21: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero Febrero/2008

21

Soluciones Actuales: Derivadas paso a paso

Page 22: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero Febrero/2008

22

Soluciones Actuales: Traductor Interactivo

Page 23: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero FebreroMSc. Humberto Carralero Febrero/2008/2008

2323

MOODLE: Un ejemplo de Educación MOODLE: Un ejemplo de Educación VirtualVirtual

Page 24: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero FebreroMSc. Humberto Carralero Febrero/2008/2008

2424

MOODLE: Cursos organizados por MOODLE: Cursos organizados por CategoríasCategorías

Page 25: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero FebreroMSc. Humberto Carralero Febrero/2008/2008

2525

MOODLE: Calendario, Eventos y MOODLE: Calendario, Eventos y NoticiasNoticias

Page 26: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero FebreroMSc. Humberto Carralero Febrero/2008/2008

2626

MOODLE: Cursos de una categoríaMOODLE: Cursos de una categoría

Page 27: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero FebreroMSc. Humberto Carralero Febrero/2008/2008

2727

MOODLE: Pantalla Principal del CursoMOODLE: Pantalla Principal del Curso

Page 28: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero FebreroMSc. Humberto Carralero Febrero/2008/2008

2828

MOODLE: Pantalla del Curso (Vista del Profesor)MOODLE: Pantalla del Curso (Vista del Profesor)

Page 29: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero FebreroMSc. Humberto Carralero Febrero/2008/2008

2929

MOODLE: Configuración del cursoMOODLE: Configuración del curso

Page 30: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero FebreroMSc. Humberto Carralero Febrero/2008/2008

3030

MOODLE: Participantes en un CursoMOODLE: Participantes en un Curso

Page 31: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero FebreroMSc. Humberto Carralero Febrero/2008/2008

3131

MOODLE: Foro Novedades de un CursoMOODLE: Foro Novedades de un Curso

Page 32: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero FebreroMSc. Humberto Carralero Febrero/2008/2008

3232

MOODLE: Ventana de ConsultaMOODLE: Ventana de Consulta

Page 33: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero FebreroMSc. Humberto Carralero Febrero/2008/2008

3333

MOODLE: Resultados de ConsultaMOODLE: Resultados de Consulta

Page 34: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero FebreroMSc. Humberto Carralero Febrero/2008/2008

3434

MOODLE: Redacción de TareaMOODLE: Redacción de Tarea

Page 35: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero FebreroMSc. Humberto Carralero Febrero/2008/2008

3535

MOODLE: Ventana de TareaMOODLE: Ventana de Tarea

Page 36: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero FebreroMSc. Humberto Carralero Febrero/2008/2008

3636

MOODLE: Ventana de Revisión de TareaMOODLE: Ventana de Revisión de Tarea

Page 37: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero FebreroMSc. Humberto Carralero Febrero/2008/2008

3737

MOODLE: EncuestasMOODLE: Encuestas

Page 38: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero FebreroMSc. Humberto Carralero Febrero/2008/2008

3838

MOODLE: GlosariosMOODLE: Glosarios

Page 39: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero FebreroMSc. Humberto Carralero Febrero/2008/2008

3939

MOODLE: Materiales de ReferenciaMOODLE: Materiales de Referencia

Page 40: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero FebreroMSc. Humberto Carralero Febrero/2008/2008

4040

MOODLE: Informe de Actividades de Estudiante (1)MOODLE: Informe de Actividades de Estudiante (1)

Page 41: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero FebreroMSc. Humberto Carralero Febrero/2008/2008

4141

MOODLE: Informe de Actividades de Estudiante (2)MOODLE: Informe de Actividades de Estudiante (2)

Page 42: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero FebreroMSc. Humberto Carralero Febrero/2008/2008

4242

MOODLE: Chat (1)MOODLE: Chat (1)

Page 43: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero FebreroMSc. Humberto Carralero Febrero/2008/2008

4343

MOODLE: Chat (2)MOODLE: Chat (2)

Page 44: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero Febrero/2008

44

Conclusiones (1)

En cada generación se presentan TICs más evolucionadas que son utilizadas con mayor facilidad por las nuevas generaciones lo que aumenta la brecha generacional estudiante-profesor LA CAPACITACIÓN A LOS MAESTROS EN CUANTO A LAS TICs DEBE SER CONSTANTE.

La utilización de las TICs en la vida cotidiana es un fenómeno que está cada vez más presente en la sociedad LOS SISTEMAS EDUCATIVOS DEBEN SER LOS RESPONSABLES DE QUE ESTA UTILIZACIÓN SEA LO MÁS PROVECHOSA POSIBLE PARA LA SOCIEDAD.

Las diferencias sociales pueden incrementarse en la misma medida en que aumenten las brechas tecnológicas entre los distintos actores de la sociedad.

Page 45: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero Febrero/2008

45

Conclusiones (2)

La educación podría dejar de ser un factor predominante de la sociedad – para desmedro de la misma – si no se tiene en cuenta el auge y la influencia cada vez mayor de la tecnología en el quehacer cotidiano.

Se debe ir hacia la creación de un nuevo modelo pedagógico que integre plenamente la utilización de la tecnología en el PEA CRISIS DE LA EDUCACIÓN TAL Y COMO LA CONOCEMOS CAOS SOCIAL.

Page 46: TICs y Educacion

MSc. Humberto Carralero Febrero/2008

46

Conclusiones (3)

¿Podrán pensar las computadoras? ¿Cómo será el maestro del futuro? ¿Seremos remplazados por las

computadoras?