5
UNIDADA EDUCATIVA FISCO-MISIONAL MARIA INMACULADA Nombres: Nestor Narváez, Greis Morocho Lic. Patricia Cholota Curso: 3ero ciencias “A” Asignatura: Biología LA TIERRA 4.5 billones de años Se formó a partir de las colisiones de millones de meteoritos en un enorme incipiente sistema solar, las temperaturas eran tan elevadas que la tierra era un océano de material fundido pero incluso entonces la tierra ya se estaba enfriando la radiactividad que causaba el calor ya estaba disminuyendo lentamente preparando el camino para el primer cambio radical del planeta y su transformación en un mundo acuático. 4.4 billones de años Los meteoritos seguían impactando el planeta pero el enfriamiento gradual del núcleo había hecho que la mayor parte de la superficie se solidificase formando una corteza de oscura roca volcánica e incluso entonces después de tan poco tiempo el agua ya se formaba en la superficie. 4.3 billones de años Al evaporarse en la superficie el vapor de agua ascendió en cantidades inmensas y se unió al CO2, formando una atmósfera de nubes espesas que cubrieron todo el planeta. Esta condensación desencadenaría el mayor diluvio que ha sufrido la tierra, las tormentas azotaban los cielos, la lluvia comenzó a caer sobre la superficie rocosa, llovió durante millones, millones y millones de años, el resultado fue un mundo acuático. 4.0 billones de años La tierra se había convertido en un mundo acuático, pequeñas islas volcánicas asomaban sobre las olas estos mares gigantescos eran rico en hierro lo que les daba un color verde aceituna, el CO2 abundaba tanto en el cielo parecía rojo.

Tierra y sus historia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tierra y sus historia

UNIDADA EDUCATIVA FISCO-MISIONAL MARIA INMACULADA

Nombres: Nestor Narváez, Greis Morocho Lic. Patricia CholotaCurso: 3ero ciencias “A” Asignatura: Biología

LA TIERRA

4.5 billones de años

Se formó a partir de las colisiones de millones de meteoritos en un enorme incipiente sistema solar, las temperaturas eran tan elevadas que la tierra era un océano de material fundido pero incluso entonces la tierra ya se estaba enfriando la radiactividad que causaba el calor ya estaba disminuyendo lentamente preparando el camino para el primer cambio radical del planeta y su transformación en un mundo acuático.

4.4 billones de años

Los meteoritos seguían impactando el planeta pero el enfriamiento gradual del núcleo había hecho que la mayor parte de la superficie se solidificase formando una corteza de oscura roca volcánica e incluso entonces después de tan poco tiempo el agua ya se formaba en la superficie.

4.3 billones de años

Al evaporarse en la superficie el vapor de agua ascendió en cantidades inmensas y se unió al CO2, formando una atmósfera de nubes espesas que cubrieron todo el planeta.

Esta condensación desencadenaría el mayor diluvio que ha sufrido la tierra, las tormentas azotaban los cielos, la lluvia comenzó a caer sobre la superficie rocosa, llovió durante millones, millones y millones de años, el resultado fue un mundo acuático.

4.0 billones de años

La tierra se había convertido en un mundo acuático, pequeñas islas volcánicas asomaban sobre las olas estos mares gigantescos eran rico en hierro lo que les daba un color verde aceituna, el CO2 abundaba tanto en el cielo parecía rojo.

El calor era abrasador las temperaturas superaba los 99 º C. Este mundo tóxico e inhabitable duraría otros 500 millones de años, pero ya entonces se iniciaba una transformación crucial, la actividad volcánica apareció para formar los continentes a partir de una aparición de un tipo de roca la tierra estaba a punto de convertirse en un planeta de granito.

3.4 billones de años

La tierra tenía poco más de 1000 millones de años los inmensos océanos verdes lo cubrían casi todo ninguna isla volcánica sobrevivió al embate de los marres, pero todo estaba a punto de cambiar el aumento de la actividad volcánica submarina no tardaría en crear una roca más dura que daría lugar a los nuevos continentes.

Page 2: Tierra y sus historia

3.500 millones de años

El granito apareció por todas partes, el aumento de los fenómenos volcánicos habían fracturado la corteza de la tierra bajo los inmensos océanos introduciendo el agua sobre la lava fundida , esta mezcla de agua muy ardiente y lava basáltica dio lugar a una nueva roca el granito tan fuerte capaz de soportar la fuerza erosiva de los océanos

2.2 – 1.5 billones de años

El aspecto del planeta cambio por completo, cuando el hierro desapareció de los océanos estos pasaron del verde al azul, cuando el oxigeno llego a la atmósfera diluyó los restos de CO2 y limpio el aire

La aparición del oxigeno habían teñido los océanos de azul, los continentes habían crecido y ocupaban cuarta parte del planta, bajo los océanos se desataban fuerzas que cambiarían su posición y de esta manera los continentes se movían.

1.5 – 1.0 billón de años

Conforme los océanos que los separaban disminuían las enormes masas de tierra y se unieron en un súper continente RODINIA.

En las aguas oxigenadas aparecían formas de vida primitiva

Rodinia desencadenaría lo que hoy conocemos como la glaciación global.

700 millones de años

Rodinia bloqueaba las corrientes que llevaba el agua cálida desde el ecuador hasta los polos sin ese calor las regiones polares se helaron y así el hielo avanzo hasta cubrir la tierra

650 millones de años

El planeta helado se había apoderado de la vida en la Tierra, pero bajo el hielo el súper continente era un caos inmensas erupciones volcánicas destrozaban Rodimia, ese calor provocaría el fin de la glaciación global, provocando un efecto invernadero temporal, Rodimia se había desquebrajado en fragmentos gigantescos y el dominio del hielo sobre la vida llego su fin.

550 millones de años

Durante el despertar de Rodimia Se formaron mares pocos profundos y el nivel de oxigeno aumento los organismo primitivos podrían dar un gran paso hacia adelante se harían más complejos y muchos más peligrosos.

En los siguiente 100 millones de años el oxigeno ocupo las condiciones actuales permitiendo que se formase una capa de ozono en la atmósfera esta capara permitiría abandonar los océanos a ciertas formas de vida, actuando así como un escudo ultravioleta.

400 millones de años

Page 3: Tierra y sus historia

En los próximos 100 millones los continentes volverán a unirse y esta vez gracias a la capa de ozono los seres vivos podrán abandonar los océanos y conquistar tierra firme.

300 millones de años

La Tierra estaba formado en gran parte por pantanos tropicales esos pantanos gobernaría la tierra durante los siguientes 60 millones de años.

250 millones de años

La vida en la superficie había afrontado diversos retos para sobrevivir pero nada parecido a lo que estaba a punto de ocurrir

Enormes masa de manto caliente se elevan desde el interior fundiendo y aplastando la corteza estas erupciones continuaron durante más de un millón de años.

El planeta entero se cubrió de gas tóxico la mayoría de las especies no pudieron soportarlo más del 95 % se extinguieron.

El planeta que surgió de ese caos se había transformado dominado por un nuevo súper continente Panguea

240 millones de años

El clima seguía cambiando dramáticamente en los siguientes 200 millones de años el O2 y el CO2 alcanzarían niveles desconocidos y los animales que habían sobrevivido a la extinción evolucionarían hasta convertirse en grandes criaturas famosas que hayan caminado sobre la tierra los dinosaurios.

180 millones de años

Un nuevo aumento de la actividad volcánica desgarró el súper continente, los fragmentos continentales continuo sus largos trayectos hacia la posición que ocupan hoy. El súper continente panguea dejó de existir.

100 millones de años

Había dinosaurios en cada unos de los continentes, y el cálido y húmedo clima volcánico parecía apropiado para ellos. El aumento de CO2 hasta en un 500 % y las temperaturas se dispararon esto provoco un efecto invernadero que permitió la expansión de enormes bosques tropicales por varios continentes.

65 millones de años

El planeta florecía la vegetación era densa en la superficie los seres vivos prosperaban como nunca habían hecho pero los poderosos dinosaurios estaban a punto de desaparecer de la faz de la tierra, el planeta de los dinosaurios había sido alcanzado por un enorme meteorito.

Los inmensos dinosaurios la mayoría de las especies más importantes se extinguieron

El nuevo mundo que vendría seria el mundo de los mamíferos y el mundo del hombre.

Page 4: Tierra y sus historia

50 millones de años

La vida se recuperaba lentamente de la extinción masiva que acabo con los dinosaurios la tierra tenía 4400 millones de años aproximadamente pero solo ahora comenzaba a prosperar los primeros mamíferos nuestros primeros antepasados pero mucho antes de la aparición de los humanos los continentes seguían moviéndose y chocándose entre sí, lenta y constantemente la superficie comenzaba a aparecer al actual.

2 millones de años

Los antepasados de los seres humanos actuales habían comenzado su ex pasión desde áfrica pero la tierra se enfriaba a su alrededor la mayor parte del planeta no tardaría en estar cubierta por glaciales las glaciaciones habían llegado.

Los mares polares se enfriaron lentamente esto provoco un descenso de las temperaturas por todo el planeta que duraría miles de años

1 millón de años

En los últimos 2 millones de años atribuido a los cambio del clima las inmensas capas de hielo crecieron y menguaron en cada proyecto hundieron y aplastaron la tierra bajo su peso.

El clima templado que se dio al fin de la última glaciación permitió a los primeros seres humanos en moverse libremente por la superficie