10
UNIVERSIDAD DE SANTANDER MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA TIPOS DE EVALUACION EN LA INSTITUCION EDUCATIVA SAN PEDRO MODULO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES MEDIADAS POR TIC Presentado por: Esp. ROLANDO ALEXANDER PABÓN MIÑO Profesor Consultor: FABIAN RAMON CONSUEGRA CANTILLO Magister en Educación UNIVERSIDAD DE SANTANDER 1

Tipos de Evaluación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tipos de Evaluación

Citation preview

TIPOS DE EVALUACION EN LA INSTITUCION EDUCATIVA SAN PEDRO

MODULO EVALUACIN DE APRENDIZAJES MEDIADAS POR TIC

Presentado por:Esp. ROLANDO ALEXANDER PABN MIO

Profesor Consultor:FABIAN RAMON CONSUEGRA CANTILLO Magister en Educacin

UNIVERSIDAD DE SANTANDERMAESTRA EN GESTIN DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVASAN JUAN DE PASTOJunio de 2015

CONTENIDOPg.1.INTRODUCCIN32.TIPOS DE EVALUACION43.CONCLUSIONES74.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS8

INTRODUCCIN

Los establecimientos educativos son el ente para demostrar la calidad educativa que imparten a sus estudiantes y es necesario que realicen una evaluacin aplicado al aprendizaje, enseanza o currculo, igualmente para identificar las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades.

Es por esto que por medio de la evaluacin se obtiene informacin que orienta la toma de decisiones para mantener y mejorar lo que est bien y para resolver lo que est mal, es un proceso con el cual se diferencian los logros en trminos de aprendizaje y los estndares mnimos aceptables de desempeo, considerando las condiciones en que ste se realiza.

TIPOS DE EVALUACION

En la Institucin Educativa San Pedro del Municipio de Cumbitara (Departamento de Nario), existen varios tipos de evaluacin teniendo en cuenta los requerimientos que se exigen por parte del Estado, todo para el cumplimiento de los objetivos en el Proyecto Educativo Institucional y al mejoramiento continuo de todos los planes y procesos educativos para obtener una educacin de calidad. Entre los tipos de evaluacin estn:

TIPO DE EVALUACIONCARACTERISTICASASPECTOS GENERALES DE MEJORAMIENTO

SUMATIVAEn la Institucin se manejan 3 periodos acadmicos los cual al finalizar cada uno se concentra en el anlisis y la valoracin de los resultados.El mejoramiento continuo, hacia las valoraciones bajas y pleno cumplimiento de los logros.Como punto de partida en la institucin educativa se debe realizar un diagnstico general en el cual se puedan prever todas las falencias de los anteriores aos con el objeto de mejorar el ambiente escolar con los estudiantes, docentes y administrativos.

Debe haber ms comunicacin entre los docentes en sus prcticas pedaggicas para la enseanza de las asignaturas.

El trabajo en equipo es indispensable para el mejoramiento de la calidad educativa y cumplir con los objetivos.

Toda la comunidad educativa debe tener el sentido de pertenencia para cumplir con las metas institucionales. Se debe conocer y atender todas y cada una de las habilidades y necesidades de los estudiantes para proponer diversos instrumentos a la hora de evaluar y dar la oportunidad a todos de demostrar sus avances y aptitudes desarrolladas en el procesos de aprendizaje.

Con todo esto la evaluacin es una oportunidad para conseguir y mejorar la calidad educativa institucional.

La evaluacin en todo momento debe ser permanente e integral, tanto para los docentes como para los estudiantes

Las Tecnologas de Informacin y Comunicacin TIC, deben ser parte de la evaluacin con el fin de cambiar lo tradicional a lo nuevo y de innovacin.

Adems que las TIC mejora la presentacin y agiliza el desarrollo de algunos procesos que la institucin requiera y en este caso todo proceso evaluativo.

FORMATIVAUtiliza este proceso para obtener, sintetizar e interpretar informacin para facilitar la toma de decisiones orientadas a ofrecer retroalimentacin al estudiante, es decir, para modificar y mejorar el aprendizaje durante el perodo de enseanza.

Se igual forma se utiliza para valorar el desempeo de todas las reas de formacin, al finalizar cada periodo acadmico y para evaluar el nivel de desempeo de los estudiantes.

PROCESAL O DE PROCESOSAntes del inicio del ao escolar, se realizan planes y procesos en comn acuerdo con los administrativos y docentes de la institucin para su posterior realizacin y al finalizar el ao escolar se evala el cumplimiento mediante los resultados obtenidos.

Igualmente el proceso de enseanza-aprendizaje mediante las toma de decisiones y metodologas utilizadas por los docentes

DIAGNOSTICASe realiza al inicio de cada ao escolar y se utiliza para que el docente identifique el nivel de competencias que muestran los estudiantes al iniciar el programa, permitiendo que desarrolle una planificacin del proceso enseanza-aprendizaje.

Esta evaluacin es el punto de partida para organizar su trabajo, en el cual se establece una planeacin por competencias que se han de trabajar ante las necesidades especficas de los estudiantes.

ENTRADALos docentes identifican en los estudiantes durante la clase, las habilidades y destrezas obtenidas anteriormente.

SALIDAAl igual que la evaluacin continua se verifica los conocimientos adquiridos al terminar cada periodo

INTERNA Y DE COMPONENTESEs una evaluacin que realiza la institucin al finalizar el ao lectivo y revisar el cumplimiento los objetivos propuestos en el Proyecto Educativo Institucional.

OBJETIVOS Y POR LOGROSEvaluacin que se realiza en el transcurso del ao escolar y por asignaturas, los objetivos y propsitos del aprendizaje de los estudiantes son valorados mediante los logros obtenidos.

COMPETENCIASSon requerimientos establecidos por el Ministerio de Educacin Nacional respecto al cumplimiento de los estndares bsicos de calidad.

Es integral donde se contempla el ser, el hacer y el saber hacer en la sociedad y sus capacidades en su desenvolvimiento con el entorno y que sea el mismo estudiante el promotor de sus conocimientos.

CONTINUASe realizan pruebas de forma peridica a lo largo del periodo lectivo; con estas pruebas se puede valorar todo el proceso de aprendizaje de los estudiantes y a mejorarlo.

La revisin de los objetivos es continua planteando nuevas metas.

CONCLUSIONES

La Institucin Educativa debe ser evaluada para obtener la informacin necesaria y puntual de acuerdo a su gestin acadmica educativa y no solo con el anlisis e investigacin, sino como un requerimiento poder observar y esclarecer todo el proceso educativo, procesos de enseanza aprendizaje, metodologas y pedagogas.

El evaluar hace posible que toda institucin educativa a travs de resultados pueda mejorar cada da y cumplir con la misin, visin de acuerdo a la calidad educativa de su poblacin.

UNIVERSIDAD DE SANTANDERMAESTRA EN GESTIN DE LA TECNOLOGA EDUCATIVA

7

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Texto gua del captulo I. Evaluacin para la educacin. Recuperado dehttp://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.007.MG/librov2.html

Evaluacin preescolar (07-2014). Tipos de Evaluacin. Recuperado dehttp://evaluacionpreescolar.galeon.com/index.html

Martnez Corts, Jorge (08-2011). La Evaluacin Educativa: Conceptos, Funciones y Tipos. Recuperado dehttp://www.uv.mx/personal/jomartinez/files/2011/08/LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdf

Ministerio de Educacin Nacional (06-2010). Evaluacin. Recuperado dehttp://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-179264.html

Fingermann, Hilda (07-2010). Tipos de Evaluacin Educativa. Recuperado de http://educacion.laguia2000.com/evaluacion/tipos-de-evaluacion-educativa