1
TIPOS DE PRESCRIPCION IRRACIONAL DE MEDICAMENTOS. La prescripción irracional puede ocurrir: Cuando el medicamento prescrito es incorrecto, inapropiado, excesivo, innecesario o inadecuado para la enfermedad a tratar. Las consecuencias de tales formas de prescribir son importante en países desarrollados y los que están en desarrollo y pueden incluir: manejo clínico inapropiado del paciente debido a ignorancia o equivocación. Exposición innecesaria del paciente a efectos adversos, inducidos por medicamentos o al riego de abuso; excesivo gasto en medicamentos cuando el presupuesto de salud puede ser muy limitado; y uso excesivo de medicamento cuando las cantidades disponibles son limitadas. PRESCRIPCION INCORRECTA. Ocurre cuando se receta al paciente el medicamento equivocado. Ejemplo 1. Diagnóstico equivocado o conocimiento inadecuado del medicamento. La selección del medicamento basado en un diagnóstico incorrecto es un error que puede ocurrir cuando hay limitación en las pruebas complementarias. En tales circunstancias el médico se ve obligado a prescribir en base a un diagnóstico presuntivo. Ejemplo proceso febril debido a malaria o a tifoidea pero el agente causa es totalmente diferente. 2. La prescripción incorrecta puede deberse a la falta de conocimiento del clínico de las indicaciones terapéuticas apropiadas para determinado medicamento o al desconocimiento de disponibilidad de alternativas que son claramente más seguras o ejecutivas Ejemplo el uso rutinario de penicilina en el resfriado común. El uso de vit B12 en tratamiento de fatiga o anemia por deficiencia de hierro puede fundamentarse en ignorancia de complacer al paciente en prescripción de medicamentos. 3. La administración de un medicamento por una vía inadecuada, puede resultar que el medicamento sea ineficaz o aun puede ser peligroso con relación a la vida del paciente. 4. Preparación incorrecta de medicamentos o condiciones de almacenamiento inadecuado PRESCRIPCION INADECUADA. Resulta cuando no se selecciona el medicamento más apropiado para tratar la enfermedad. Ejemplo 1. Un medicamento costoso, raro o escaso es prescrito en vez de una menos costosa o fácilmente disponible peo que igualmente seguro y efectivo. Ej se dispone de numerosos antihistamínicos y glucocorticoides (es caro) orales con eficacia clínica similar. Cuando se trata de medicamentos con amplio margen de seguridad y niveles plasmáticos efectivos, se pueden prescribir productos genéricos más baratos en vez de su equivalente con nombre registrado. Sin embargo se debe tener en consideración que se han demostrado diferencias clínicamente importantes en la biodisponibilidad de preparaciones orales de fenitoína, difenil hidantoína sódica, digoxina y nitrofurantoína. Ojo. cuando hay igual biodisponibilidad el efecto terapéutico no es el apropiado. 2. La prescripción de un medicamento que requiere ser administrado por una vía que no es fácil de administrar y que puede causar problemas debido al nivel de entrenamiento del personal de salud disponible. Ej en administración endovenosa de anfotericina Beta. 3. Problemas similares ocurren con la selección de un medicamento cuya clasificación segura y efectiva requiere de medición periódica de su concentración en fluidos biológicos (suero, plasma), cuando no se dispone del personal o equipo apropiado para tales análisis Ejemplo teofilina.

Tipos de Prescripcion Irracional de Medicamentos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Prescripcion de Medicamentos

Citation preview

Page 1: Tipos de Prescripcion Irracional de Medicamentos

TIPOS DE PRESCRIPCION IRRACIONAL DE MEDICAMENTOS.

La prescripción irracional puede ocurrir:

Cuando el medicamento prescrito es incorrecto, inapropiado, excesivo, innecesario o inadecuado para la

enfermedad a tratar. Las consecuencias de tales formas de prescribir son importante en países desarrollados y

los que están en desarrollo y pueden incluir: manejo clínico inapropiado del paciente debido a ignorancia o

equivocación.

Exposición innecesaria del paciente a efectos adversos, inducidos por medicamentos o al riego de abuso;

excesivo gasto en medicamentos cuando el presupuesto de salud puede ser muy limitado; y uso excesivo de

medicamento cuando las cantidades disponibles son limitadas.

PRESCRIPCION INCORRECTA. Ocurre cuando se receta al paciente el medicamento equivocado.

Ejemplo

1. Diagnóstico equivocado o conocimiento inadecuado del medicamento. La selección del medicamento

basado en un diagnóstico incorrecto es un error que puede ocurrir cuando hay limitación en las pruebas

complementarias. En tales circunstancias el médico se ve obligado a prescribir en base a un diagnóstico

presuntivo. Ejemplo proceso febril debido a malaria o a tifoidea pero el agente causa es totalmente diferente.

2. La prescripción incorrecta puede deberse a la falta de conocimiento del clínico de las indicaciones

terapéuticas apropiadas para determinado medicamento o al desconocimiento de disponibilidad de

alternativas que son claramente más seguras o ejecutivas Ejemplo el uso rutinario de penicilina en el resfriado

común. El uso de vit B12 en tratamiento de fatiga o anemia por deficiencia de hierro puede fundamentarse en

ignorancia de complacer al paciente en prescripción de medicamentos.

3. La administración de un medicamento por una vía inadecuada, puede resultar que el medicamento sea

ineficaz o aun puede ser peligroso con relación a la vida del paciente.

4. Preparación incorrecta de medicamentos o condiciones de almacenamiento inadecuado

PRESCRIPCION INADECUADA. Resulta cuando no se selecciona el medicamento más apropiado para

tratar la enfermedad. Ejemplo

1. Un medicamento costoso, raro o escaso es prescrito en vez de una menos costosa o fácilmente disponible

peo que igualmente seguro y efectivo. Ej se dispone de numerosos antihistamínicos y glucocorticoides (es

caro) orales con eficacia clínica similar.

Cuando se trata de medicamentos con amplio margen de seguridad y niveles plasmáticos efectivos, se

pueden prescribir productos genéricos más baratos en vez de su equivalente con nombre registrado. Sin

embargo se debe tener en consideración que se han demostrado diferencias clínicamente importantes en la

biodisponibilidad de preparaciones orales de fenitoína, difenil hidantoína sódica, digoxina y nitrofurantoína.

Ojo. cuando hay igual biodisponibilidad el efecto terapéutico no es el apropiado.

2. La prescripción de un medicamento que requiere ser administrado por una vía que no es fácil de

administrar y que puede causar problemas debido al nivel de entrenamiento del personal de salud disponible.

Ej en administración endovenosa de anfotericina Beta.

3. Problemas similares ocurren con la selección de un medicamento cuya clasificación segura y efectiva

requiere de medición periódica de su concentración en fluidos biológicos (suero, plasma), cuando no se

dispone del personal o equipo apropiado para tales análisis Ejemplo teofilina.