4
Textos publicitarios La publicidad: es un conjunto de técnicas que intenta influir en el comportamiento de las personas, incitándolas a consumir productos o adoptar actitudes de cambio. La publicidad se clasifica en: Publicidad comercial: Induce o persuade al consumo de determinados productos Propaganda Busca cambiar determinadas conductas, sin ganancia económica Mensaje publicitario Busca persuadir a un potencial público consumidor Discursos publicitarios Denotativa Connotativa Informa las cualidades muestra pautas de conducta asociadas Del producto invitando a una compra con el producto determinadas formas de Posterior de comportamiento, Componente verbal: El eslogan “frases breves, sencillas, de fácil memorización, anuncian un producto Ej. La imagen es nada, la Sed lo es todo” Componente visual: la imagen asociada al producto “imágenes colores tipos de letra “llaman rápidamente la atención Ej. El pato amarillo de un Banco. Imagen publicitaria Recursos icónicos: reflejan el tipo de personajes que incluye el aviso y el tratamiento de su imagen. Ambos elementos buscan reforzar el factor persuasivo de la publicidad. Ejemplo: modelos: conceptos de belleza y éxito social, su inclusión busca hacernos creer que con dicho producto nos veremos como el personaje que muestra.

tipos de textos lenguaje 5° básico

  • Upload
    laom

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tipos de textos lenguaje 5° básico

Citation preview

Textos argumentativos

Textos publicitarios

La publicidad: es un conjunto de tcnicas que intenta influir en el comportamiento de las personas, incitndolas a consumir productos o adoptar actitudes de cambio.La publicidad se clasifica en:Publicidad comercial:

Induce o persuade al consumo de determinados productos

Propaganda

Busca cambiar determinadas conductas, sin ganancia econmica Mensaje publicitario

Busca persuadir a un potencial pblico consumidor

Discursos publicitarios

Denotativa Connotativa

Informa las cualidades muestra pautas de conducta asociadas

Del producto invitando a una compra con el producto determinadas formas de

Posterior de comportamiento,

Componente verbal: El eslogan frases breves, sencillas, de fcil memorizacin, anuncian un producto Ej. La imagen es nada, la Sed lo es todo

Componente visual: la imagen asociada al producto imgenes colores tipos de letra llaman rpidamente la atencin Ej. El pato amarillo de un Banco.Imagen publicitaria

Recursos icnicos: reflejan el tipo de personajes que incluye el aviso y el tratamiento de su imagen. Ambos elementos buscan reforzar el factor persuasivo de la publicidad.

Ejemplo: modelos: conceptos de belleza y xito social, su inclusin busca hacernos

creer que con dicho producto nos veremos como el personaje que

muestra.

Expertos: se incluye una persona con autoridad sobre el tema del producto

para incluir credibilidad de las ventajas del producto

TEXTOS LRICOS.Textos lricos: es una manifestacin de la belleza o sentimientos por medio de las palabras que utiliza.

Poemas: el poema es una composicin literaria que expresa reflexiones, sentimientos o pensamientos profundos, generalmente se escribe en verso.

Estructura del poema El verso: se refiere a cada una de las lneas de una poesa.

Estrofa: conjunto de versos. Cada estrofa se separa por un espacio en blanco.

Titulo: corresponde a la presentacin del poema, va escrito al inicio del poema.

Autor: su nombre aparece generalmente en la parte inferior derecha del poema.

Hablante lrico. En los textos poticos podemos identificar una voz ficticia creada por el autor y que expresa sentimientos provocados por un objeto lrico. No debe confundirse con el poeta, pues este es el autor del poema, o sea, quien lo escribio.

Funcin expresiva En este tipo de texto predominan la funcin expresiva, ya que el propsito de un poema es expresar sentimientos y emociones propias del emisor del texto, en este caso del hablante lrico. Tambin se llama funcin emotiva.

La rima.

Esla igualdad o semejanza de los sonidos de un poema a partir de la ltima vocal acentuada.

Rima consonante: corresponde la igualdad de vocal y consonante.

Ejemplo: azulado, bordado.

Rima asonante: corresponde a la igualdad solo de vocal.

Ejemplo: vista, misa.

Figuras literarias.

Son recursos para embellecer o darle mayor expresividad al lenguaje. Se conoce como figuras retricas.Metfora: sustitucin de una palabra por otra parecida.Ejemplo: dos luceros del alba, por ojo.Comparacin: es la relacin de un trmino con otro que se parece.Ejemplo: sus ojos son como dos luceros}

Personificacin: es la atribucin de cualidades humanas o animales, a seres inanimados o ideas abstractas.Ejemplo: las flores sonren al sol.

Hiprbole: es una exageracin extrema.

Ejemplo: sin su amor morir maana.

Caligrama.

La silueta de un texto potico tambin puede ser visual, es decir, que con los versos se forme una figura que reproduzca lo expresado en el poema. El caligrama es un poema visual.Acrsticos

Composicin potica en la que las letras iniciales medias o finales de los versos, ledas en sentido vertical forman una palabra o frases.

Oda La oda es u tipo de texto potico que se caracteriza porque a travs del hablante lrico, el poeta suele expresar alabanza, entusiasmo o admiracin por un objeto o una persona determinada.Rondas

Las rondas infantiles son juegos colectivos de los nios que se trasmiten de generacin en generacin.

Textos argumentativos

La argumentacin es un tipo de exposicin que tiene como finalidad defender con razones o argumentos una tesis. una idea que se quiere probar

Tesis: es la idea u opinin que el autor defender

Argumentos: son la razones a favor o en contra, que justifican o refuerzan la Tesis

Conclusin: justificacin que relaciona los argumentos con la tesis

Hechos: Son datos que pueden verificarse objetivamente, o se basan en estudios o investigaciones.

Opiniones: son juicios personales donde se manifiesta un punto de vista de una persona o grupo.

La funcin de un texto argumentativo es: convencer a receptor

La estructura de los textos Argumentativos es: Tesis, argumentos y conclusin Los textos argumentativos los podemos encontrar en ensayos, discursos polticos, artculos de opinin