3
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA FIDEL VELAZQUEZ ESPECIALIDAD TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ASIGNATURA TOPICOS SELECTOS DOCENTE MARCELA ROMERO ALUMNO FÉLIX SANTOS NABOR GRUPO 405 TEMA TECNOLOGIAS EMERGENTES

TIU

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tecnologías de Sistemas de Información

Citation preview

Page 1: TIU

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA FIDEL VELAZQUEZ

ESPECIALIDAD TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

ASIGNATURA TOPICOS SELECTOS

DOCENTE MARCELA ROMERO

ALUMNO FÉLIX SANTOS NABOR

GRUPO 405

TEMA TECNOLOGIAS EMERGENTES

Page 2: TIU

A manera de introducción la Web 2.0 se derivo la Web 1.0, la Web 1.0 se caracteriza porque el contenido e información de un sitio es producido por un editor o Webmaster para luego ser consumido por los visitantes de este sitio. La Web 2.0 es información y contenidos que se producen directa o indirectamente por los usuarios del sitio Web y adicionalmente es compartida por varios portales Web de estas características.

Web 2.0La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de contenidos producidos y compartidos por los propios usuarios del portal. Ejemplos:

1. Son redes sociales, entre las cuales tenemos Facebook, Flickr, YouTube, Del.icio.us, etc. 2. Generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y

producidos por los propios usuarios del portal. 3. La Wikipedia: Gran enciclopedia en Internet a través del conocimiento colectivo de millones de personas

aficionadas y con conocimientos de algún tema. Esta enciclopedia sería de acceso gratuito y creada por todos los usuarios que quisieran contribuir.

4.Tecnologías en la Web 2.0La infraestructura de la Web 2.0 está relacionada con nuevas tecnologías que han hecho que sea más fácil publicar información y compartirla con otros sitios Web. Por un lado se han actualizado los sistemas de gestores de contenido haciendo que cualquier persona que no sepa nada sobre programación Web pueda, por ejemplo, gestionar su propio blog. Por otro lado la tecnología de la Web 2.0 ha evolucionado hasta crear microformatos estandarizados para compartir automáticamente la información de otros sitios Web. Un ejemplo conocido es la sindicación de contenidos bajo el formato RSS (Really Simple Syndication) que nos permite acceder a fuentes de información (feeds) publicadas en otros portales de forma rápida y sencilla.

Tecnologías emergentes

Según los editores, las diez tecnologías emergentes que cambiarán el mundo son:

1. Redes de sensores inalámbricos, para monitorear el ambiente, las máquinas y hasta personas.2. Ingenería de tejidos inyectables, como alternativa a los transplantes.

3. Células nano solares que permiten abaratar los costos de obtención y manejo de energía solar.

4. Mechatronica, la integración de sistemas mecánicos con componentes electrónicos y software de control inteligente.

5. Computación en cuadrícula (grid), protocolos que permiten enlazar cualquier documento en la red (páginas web, bases de datos, herramientas tridimensioanles, etc).

6. Proyectores de imagen molecular, una especie de radiografía de avanzada que permite visualizar el estado de las células, moléculas y proteínas en la pantalla de un monitor

7. Litografía de Nanoimpresión, que permite por medio del rayo láser imprimir sobre superficies como el silicio o el metal

8. Software de seguridad, programas que permiten disminuir a cero los riesgos de error.

9. Glycomics, una nueva droga compuesta de azucar y proteína que podría curar la artritis y frenar la extensión de células de cáncer.

10. Criptografía Quántica, permite comunicarse sin riesgo a ser rastreado.

Page 3: TIU

Conclusión: En todo el mundo existe una variedad de pensamientos teológicos con gran capacidad que solo el país de la muerte lo puede detener, inventando y perfeccionando el medio que lo rodea por lo cual las tecnologías de la información hace posible la comunicación de un lugar a otro en solo segundos, comentar un tema, programar (maquinas, robots etc).